1968-03-06.DIARIO MADRID.ENTREVISTA AGT.SERVAN

Publicado: 1968-03-06 · Medio: DIARIO MADRID

Ver texto extraído
INVITADO  POR  DON  ANTONIO  GARCIA-TREVIJANO  FORTE 

MAÑANA  ILEGA  A  MADRID.  SERVAN-SCHREIBEJI. 

Mañana  jueves,  a  las  once  de 
la  noche,  llega  a  Barajas  Jean 
Jacques  Sérvan-Schreiber,  pro 
cedente  de  Barcelona.  Viene 
acomptañado  por  un  equipo  de 
expertos  y  periodistas,  entre  los 
que  se  encuentran  tres  respon 
sables  de  la  emisión  "Cinco  co 
lumnas  a  la  una",  la  más  pres 
tigiosa  de  la  televisión  francesa. 
También  le  acompañan  algunos 
redactores  de  diversos  periódicos 
y  de  la  emisora  Europa  núm.  1. 
Viajarán  en  dos  aviones  fletados 
especialmente.  Se  hospedarán  en 
el  hotel  Luz  Palacio. 

Servan-Schreiber  viene  acom 
pañado  de  su  mujer,  que  asisti 
rá  también  a  todos  los  actos.  En 
el  aeropuerto  barcelonés  le  es 
peró  ayer  una  amplia  represen 
tación  de  la  Prensa,  además  de 
los  equipos  de  Televisión  Espa 
ñola. 

El  viaje  ha  despertado  gran 
expectación  en  los  medios  polí 
ticos,  económicos  y  culturales  de 
la  capital  de  España.  Algunos 

observadores  han  comentado  co 
mo  nota  desacada  que  la  Invita 
ción  para  trasladarse  a  Madrid 
haya  sido  cursada  a  título  per 
sonal  por  don  Antonio  Oarcia-
Trevijano.  Por  eso  nos  hemos 
puesto  en  contacto  con  el  anfi 
trión  madrileño  del  periodista 
francés,  que  ha  contestado  ama 
blemente  a  nuestras  preguntas. 
a  Servan-
Schreiber  ¿está  basada  en  moti 
vos  de  amistad? 

invitación 

—Su 

—No  conozco  al  señor  Servan-
Schreiber  nada  más  que  como 
lector  de  su  libro  "El  desafío 
americano"  y  como  director  de 
"L'Express". 

—¿Qué  le ha  impulsado  enton 
ces  a  cursarle  esta  invitación? 

—El  i n t e r és  del  tema  que 
aborda  en  su  libro,  la  personali 
dad  de  su  autor  y  el  éxito  obte 
nido  justifican,  a  mi  parecer,  so 
bradamente  la  Invitación. 

—¿Por  qué  no  viene  invitado 
por  algima  Institución  oficial, 
como  es  habitual  en  este  tipo 

de  actos  culturales  o  políticos  y 
como  ha  sucedido  en  Barcelona? 
—Soy  el  menos  indicado  para 
responder  a  esta  pregunta,  por 
que, 
según  tengo  entendido,  el 
señor  Servan-Schreiber  ha  reci 
bido  los  tipos  de  invitación  que 
usted  considera  habituales  por 
parte  de  diversos  organismos  de 
Madrid.  Quizá  el  señor  Servan-
Schreiber  pudiera  satisfacer  su 
curiosidad. 

Como  pienso  que  aquí  radica 
el  aspecto  insólito  de  un  viaje 
que  ha  despertado  el  interés  ge 
neral,  me  permito  insistir  a  mi 
interlocutor: 

—¿Por  qué  ha  aceptado  usted 
esa  responsabilidad  a  título  per 
sonal,  cuando  tan  fácil  hubiera 
sido  descargarla  en  una  institu 
ción  oficial  que  la  hubiera  acep 
tado  gustosamente? 

—Sinceramente,  la  razón  últi 
ma  de  mi  decisión  es, desde  lue 
go,  de  orden  político.  No  estoy 
identificado  con  la  posición  de 
"L'Express"  ni  tamp>oco  con  la 

síntesis  política  que se  desprende 
de  "El  desafío  americano".  Sin 
embargo,  por  la  naturaleza  del 
debate  planteado  en  este  libro, y 
por  las  actuales  circunstancias 
españolas,  pensé  que  se  podía 
prestar  un  servicio a  nuestro  país 
ofreciendo  una  plataforma  neu 
tral  y  privada  a  la  exposición  de 
estas  ideas. 

—¿Cuál  ha  sido  su  Interven 
ción  en  el programa  que  desarro 
llará  Servan-Schreiber  en  Ma 
drid? 

—Sugerí  a  los  representantes 
de  Servan-Schreiber  que  me  vi 
sitaron  un  programa  que  él 
aceptó.  Puedo  adelantarle  que 
en  esencia  será  el  siguiente:  un 
seminario  a  nivel  de  expertos  en 
el  Yelmo  Club  a  las  doce  de  la 
mañana,  un  almuerzo  de  con 
tacto  con  personalidades  españo-
las  de  los  más  diversos  sectores 
y  una  conferencia  pública,  con 
coloquio,  en  el  hotel  Mella,  a  las 
ocho  de  la  tarde. 

IGNACIO  CUBAS 

UNIVERSIDAD  EN  SEVIUA  FUERON CERRADAS 
fODAS US  FACÜiTADES HASTA El VIERNES 

MANIFESTACIÓN  DE  QUINIENTOS  ESTUDIANTES  EN  PAMPLONA 

SEVILLA.—Alrededor  de  cíen 
Policías  Armados,  al  mando  de 
un  teniente  coronel,  penetraron 
en  la  Facultad  de  Filosofía  y 
Letras  hacia  las  diez  y  cuarto 
de  la  noche  de  ayer,  martes, 
para  Invitar  a  los  mil  estudian 
tes congregados  en  el Aula  Mag 
na  a  que  desalojaran 
la  sala. 
Los  estudiantes  se  disolvieron 
pacíficamente  hacia  las  once  y 
media,  después  de  haber  en 
tregado  a  la  fuerza  pública  el 
carnet  de  Facultad  y  el  Docu 
mento  Nacional  de 
Identidad. 
Hacia  las  doce  menos  cuarto  la 
Policía  abandonó  el  recinto  uni 
versitario,  después  de  que 
to 
das  sus  puertas  hubiesen  que 
dado  clausuradas,  y  a  las  doce 
de  la  noche,  la  Junta  de  go 
bierno  de  la  Universidad,  pre 
sidida  por  el  rector,  .se  reunió 
las  medidas  a 
para  deliberar 
adoptar  ante  los  acontecimien 
tos. 

A  1»  una  menos  cuarto,  uno^ 
mil  estudiantes  se  concentra 
ron  en  el  aula  de  la  Facultad 
de  Filosofía  y  Letras,  manifes 
tando  que  no  se  irían  de  aquel 
lugar  hasta  tanto  el  rector  no 
les  diese  una  explicación  de  los 
sucesos  del  lunes,  con  la  entra 
da  de  la  fuerza  pública  en  el 
recinto  universitario. 

Pese  a  estos  esfuerzo.s  de  la 
autoridad  académica. 
los  estu 
diantes  permanecieron  en  el  au 
la  Magna  hasta  las  diez  menos 
cuarto  de  la  noche. 

Los  estudiantes  persistieron  en 
su  actitud,  y  poco  después  la 
Policía  Armada  hizo  acto  de 
presencia  en  los  jardines  de  la 
Universidad. 
Durante 

todo  el  día  hubo 
anormalidad  en  1^  asistencia  a 
clase  de  Facultades  y  Escuelas 
Técnicas,  en  Derecho,  Filosofía 
y  Letras  y  Ciencias.  La  Inasis 
tencia  fue  casi  total. 

SE  SUSPENDEN  LAS  CLASES 

SEVILLA. —  El  Rectorado  de 
la  Universidad  de  Sevilla  ha  fa 
cilitado,  en 
la  madrugada  de 
hoy,  la  siguiente  nota  oficial: 

por 

"Debido  a  las  reiteradas  alte 
raciones  del  orden  académico, 
producidas 
determinados 
grupos  de  estudiantes  en  esta 
Universidad,  desde  el  p a s a do 
viernes,  la  Junta  de  gobierno 
ha  acordado 
la  su.spensión  de 
Us  clases  en  las  Facultades  uni 
versitarias  y  en 
las  Escuelas 
Técnicas  superiores  de  Arqui 
tectura  durante  el  día  de  ma 
ñana. 

Oportunamente  se  anunciara 
la  forma  de  reanudar  las  clases 
el  viernes  próximo.—E u r o p 
Press. 

PUESTOS  EN  LIBERTAD 

SERVILLA.—Los  ocho  estu 
diantes  <ie  distintos  distritos 
universitarios  que  fueron  de 
tenidos  hace  vanos  días  por 
r e u n i ón 
participar  en  una 
clandestina  a  escala  nacional, 
han  sido  puestos  en 
libertad 
tras  interponer  el  recurso  ad 
ministrativo  Que  se  señala  en 
la  lev  de  Orr^en  Público  y  ha-
Her  denositado  un  tercio  de  la 
multa 'de  25.000  pesetas  j ue  les 
fue  impuesta  por  la  autondad 
enibemativa,  segnin  se."*^!?*" 
nifestado  a  la  Asrencia  «-'"a 
en  la  Jefatura  Superior  de  po 
licía.—Cifra 
mamo 

PAMPLONA.—Más  de  500  es 
tudiantes  de  la  Universidad  de 
Navarra  se  manifestaron  a  las 
siete  y  media  de  la  tarde  de 
ayer en  la  avenida de Carlos  III, 
de  esta  ciudad,  como  naedida  de 
protesta  por  la  detención  prac 
ticada  hace  unos  días  en  Se 
villa  del  estudiante  Domingo 
Blanco  Pérez,  que  estaba  asis 
tiendo  a  una  denominada  sexta 
reunión  coordinadora  prepara 
toria,  no  autorizada,  en  la  capi 
tal  andaluza.  Durante  la  mani 
festación  se  practicaron,  según 
ha  informado  im  portavoz  de 
la  Comisaría  de PoUcia, siete  de 
tenciones. 

Por  decisión  imilateral,  la  Fa 
cultad  de  Filosofía  y  Letras  de 
la  Universidad  de  Navarra  ha 
bía  aprobado  anteayer, 
lunes, 
la  celebración  de  esta  manifes 
tación  pacifica,  que  seria  por 
tadora  de  una  carta  dirigida  al 
gobernador  civil.  Este,  por  su 
parte,  previendo  la  aludida  m&-
niíestación,  envió  un  escrito  al 
rector  de  la  Universidad,  advir-
tiendole  q ue  se  consideraría 
como  responsable  de  la  mani 
festación,  oon  arreglo  a  lo  pre 
visto  en  el  artículo  segundo  de 
la  ley  de Orden  público,  a  aque 
llos  representantes  estudianti 
les  en  sus  distintos  niveles  de 
los  que  no  constara  de  una  ma 
nera  fehaciente  que  en  el  curso 
de  las  reuniones  y  votaciones 
salvaran  su  voto. 

No  obstante,  la  manifestación 
se  inició  a  la  citada  hora  jun 
to  al  teatro  Gayarre.  Los  par 
ticipantes  avanzaron  por  la  ace 
ra  de  Carlos  in  hasta  el  cruce 
co  nía  calle  de  Leyre,  en  donde 
se  produjo  la  primera  carga  de 
unos  40  números  de  la  Policía 
Armada.  No  fue  precisa  la  in 
tervención  de  más  agentes,  va 
rios  de  los  cuales  se  encontra 
ban  situados  en  varios  "jeeps" 
y  un  autocar  en  previsión  de 
mayores  incidentes. 

Por  otra  parte,  el  Consejo  de 
Distrito,  reunido  ayer  con  ca 
rácter  urgente,  ha  hecho  públi 
ca  una  nota,  en  la  que  comuni 
ca  que  por  votaciones  habidas 
ayer  por  la  mañana  entre  los 
estudiantes  se  tomaron  diversos 
íicuerdos. 

Asimismo  se  informa  que  la 
Asociación  de  Estudiantes  de  la 
Facultad  de  Filosofía  y  Letras 
ha  enviado  una  carta  al  gober 
nador  civil  de  Sevilla,  señor 
Utrera  Molina,  en  la  que  se  so 
licita  que  Domingo  Blanco  sea 
puesto  en  Ubertad,  sin  que  so 
bre  él  recaiga  ninguna  sanción 
académica  o  gubernativa.  Ayer 
también  envió  una  carta  al  go 
bernador  civU  de  Sevilla  el  de 
cano  de  dicha  Facultad,  señor 
Peñalver.—Europa  Press. 

DETENCIONES 

PAMPLONA.—Según  nota  fa 
cilitada  esta  noche  por  el  gober 
nador  civil,  a  consecuencia  de 
los  incidentes  estudiantiles  fue 
ron  detenidos  seis  estudiantes 
los  cuales  fueron  automática 
mente  sancionados  con 
lonnn 
pesetas  de  multa  cada  uno,  con-

" ^ ^ i^  B  J^  ÜNIVEESI. 
DAD  DE  ZARAGOZA 

ZARAGOZA.~Los  estiiriio„f 

umversltarioe 

v>¿Z,^^nt^^l 

las  Facultades  de  Medicina,  De 
recho,  Veterinaria  y  Ciencias, 
de  esta  capital,  han  entrado 
hoy  en  su  segundo  día  de  in 
asistencia  a  clase.  Lia  única  Fa 
cultad  que  no  participa  es  la 
de  Filosofía  y  Letras,  que  tenía 
convocados  exámenes  para  el 
día  de  ayer.  La  huelga  se  acor 
infor 
dó  tras  una  Asamblea 
mativa,  no  autorizada,  celebra 
da  en  las  escalinatas  de  la  Fa-
cultíui  de  Derecho,  frente  al 
Rectorado,  en 
la  que  se  dio 
cuenta  de  los  acontecimientos 
acaecidos  en  Sevilla  con  moti 
vo  de  la  VI  Reunión  Coordina 
dora  y  Preparatoria  del  Con 
greso  Democrático  de  Estudian 
tes  de  España. 

En  la  Asamblea  se  dio  lectu 
ra  a  diversos  puntos  de  la  De 
claración  de  Derechos  Huma 
nos, 
se 
cuya  conmemoración 
celebra durante  todo el año 1968, 
según  acuerdo  de  las  Naciones 
Unidas.  También  se  hizo  pú 
blica  ima  carta  del  padre  de 
un  alumno  sancionado  en 
la 
Universidad  de  Madrid,  pidien 
do  firmas  de  solidaridad  para 
con  su  hijo.  A  continuación 
hubo  una  manifestación  pací 
fica,  que  fue  disuelta  por 
la 
fuerza  pública.  Uno  de  los  ma 
nifestantes  hubo  de  ser  asisti 
do  en  la  Casa  de  Socorro,  don 
de  tuvieron  que  darfe  siete  pun 
tos  de  sutura  en  la  cabeza. 

La  huelga  de  cuarenta  y  ocho 
horas  tiene  por  objeto  solidari 
zarse  con  los  compañeros  uni 

versitarios  detenidos  en  Sevi 
lla.  Por  el  momento  discurre 
pacíficamente,  sin  que  se  haya 
registrado  un  solo  incidente.— 
Europa  Press. 

EN  BILBAO 
BILBAO.— Como  protesta,  al 
parecer,  por  la  detención  de  un 
alumno  de  la  Facultad  de  Cien 
cias  Políticas  y  Comerciales  de 
Bilbao,  en  Sevilla,  que  acud.ó  a 
la  capital  andaluza  para  parti 
cipar  en  una  asamblea  no  auto 
rizada,  los  estudiantes  de  este 
centro  acordaron  ayer  hacer  una 
huelga  de  veinticuatro  horas.— 
Mencheta. 

SETECIENTOS  ESTUDIAN-
TES  GRANADINOS  TOMAN 
PARTE  EN  UNA  "SENTADA" 

GRANADA.  — Alrededor  de 
toma 
setecientos  estudiantes 
ron  parte  en  una 
"sentada" 
realizada  ayer  mañana  en  el 
patio  del  edificio  central  de  la 
Universidad  de  Granada  para 
protestar  por  la  detención  en 
Sevilla  del  estudiante  de  Filo 
sofía  y  Letras  de  Granada  don 
MipTiel  García  Posada  Huelva. 
No  fue  precisa  la  intervención 
de  la  fuerza  pública, 
la  cual 
no  hizo  acto  de  presencia  en 
el 
la  sentada".  Al 
cabo  de  una  hora,  aproxima 
damente,  los  estudiantes  se  di 
s i n 
solvieron  pacíficamente, 
incidentes. 
que  Se  regjistraran 

lugar  de 

ASAMBLEA  DE  DISTRITO  EN  CIENCIAS 
DE  MADRID 

Numerosos  carteles  anunciaban 
desde  primeras  horas  de  la  ma 
ñana  de  hoy  la  continuación  en 
Ciencias  de  la  Asamblea  de  dis 
trito  que  ayer  comenzó  en  la  Fa 
cultad  de  Económicas.  El  deca 
no  prohibió  que  se  celebrase  esta 
Asamblea  y  ordenó  desalojar  la 
Facultad,  aunque  no  llegaron  a 
las  puertas.  Un  grupo 
cerrarse 
numeroso,  aproximadameifte  dos 
cientos  estudiantes,  se  reunieron 
en  el  vestíbulo  de  la  Facultad 
gritando  y pidiendo  la  celebración 
de  la  Asamblea.  A  las  doce,  los 
estudiantes  se  dirigieron  al  aula 
magna  de  Físicas  y  allí  se  reunie 
ron.  Entre  los  asistentes,  más  de 
seiscientos,  había  representantes 
de las Facultades de  Derecho,  Me. 
dicina.  Filosofía,  Políticas  y  Eco 
nómicas,  C i e r t c i a s,  Veterinaria, 
Agrónomos,  Telecomunicación  y 
Peritos  Industríales.  A  la  hora  de 
cerrar  nuestra  edición,  los  estu 
diantes  continuaban  reunidos  y 
habían  tratado  sobre  la  celebra 
ción  del  miniclaustro  e  informado 
sobre  los  representantes  estudian 
tiles  que  asistieron  a  la  primera 
sesión  del  mismo. 

Según  la  Agencia  Europa  Press, 
alrededor  de  la  Junta  de  Energía 
Nuclear  se  han  visto  esta  maña 
na  varios  "Jeeps"  de  Policía  Ar. 
mada,  únicas  fuerzas  públicas  que 
han  aparecido  en  estos  últimos 
días  por  la  Ciudad  Universitaria. 

EL  DELEGADO  DE  DERECHO 
DE  MADRID  SE  DEFIENDE 

MADRID.—En  la  Facultad  de 
Derecho  de  Madrid  se  ha  colo 
cado  en  lugar  público  una  carta 
del  delegado  de  estudiantes  de  la 
Facultad,  don  Ramón  Oria,  en  la 
que  se  defiende  de  los  cargos  que 
se  le  imputaban  por  su  asistencia 
al  miniclaustro. 

Sostiene  el  delegado  que  la  res 
ponsabilidad 
les  incumbe  a  to 
dos  los  estudiantes  que  asistieron 
y  no  sólo  a  él.  Que  les  fue  im 
posible  en  cinco  minutos  y  es 
una  reunión  coií  catedráticos  dar 
a conocer  todos  los problemas  que 
tenían  actualmente  planteados  los 
estudiantes  universitarios.—Euro 
pa  Press. 

CÁMARA  EN  DERECHO 

En  Derecho  se  reunió 

tam 
bién  esta  mañana  una  Cáma 
ra,  en  la  que  se  trató  sobre  la 
situación  sindical  estudiantil  del 
señor  Román  Oria.  También  se 
pidieron  informes  sobre  lo  ocu 
rrido  en  Sevilla  y  Zaragoza. 
Luego  tuvo  lugar  una  marcha 
pacífica  al  Decanatj,  y  mis 
tarde  se  rompieron  alguncí  cris 
tales  y  se  profirieron  T ^ ' C: d3 
protesta.  Lc"  e  t u í \ T:  -  cor 
durante 
clrcu'sciéi 
taron 
unos  cinco  minutos.  Cuado  este 
mismo  hecho  se  produjo  en  Pl-
l060fía,  hicieron  aeto  de  presen 
cia  dos  coches-manguera,  g:uar-
dias  »  caballo  y  "Jeeps".  No 
hubo  incidente*. 

la 

-  Misaootss. s i*  MARZO as  igm - PAGINA • 

^ 

La  moda 
en  ios 
tejidos de 
primavera 

Para  ^'^-^^pes 
de  char neta 
yconjyriíos 

La  línea  de  esf-a 
temporada  se  ca 
racteriza  por  sus 
detalles  un 
tanto 
mascuÜnos  y  por 
su tendencia  hacia 
lo  clósico. 

Le  sugerimos  que 
vea  'uesfro  colec 
ción  de  franelas  a 

rayas,  Harrys  de 
cuadros  y  espigas, 
cftev'ofs  mezcla, 
escoceses  auténti 
cos... 

Colorido  de  ricos 
controstes:  c i c l a-
men,  amarillo  " a l 
ta  tensión",  g r is 
mezcla,  etc. 

Gilerías  Preciados 

(ialerra.s  de  Arapiles 
Galerías  de  Lista  56 
S e d e r í as  C a r r e t as 

TRESILLOS 
DE  PIEL 

..üCHOS  . . . _ . c ü o.  .esde  16.000 nasta29.000Pts. 
La  Fábrica  de  Tresillos  de  Piel 

AV.  m  GENERALÍSIMO. 144 (junto ^ ¿ ¿ ¡ ¿ ¿ ¡ ^ ^ ¿ ff 

^