1968-03-06.DIARIO MADRID.ENTREVISTA AGT.SERVAN

Publicado: 1968-03-06 · Medio: DIARIO MADRID

Ver texto extraído
INVITADO POR DON ANTONIO GARCIA-TREVIJANO FORTE
MAÑANA LLEGA A MADRID SERVAN-SCHREIBER
DIARIO MADRID. 6 MARZO 1968. PAG.5
IGNACIO CUBAS
Mañana jueves, a las once de la noche, llega a Barajas Jean Jacques Sérvan-Schreiber, procedente de Barcelona. Viene acompañado por un equipo de expertos y periodistas, entre los que se encuentran tres responsables de la emisión “Cinco columnas a la una”, la más prestigiosa de la televisión francesa. También le acompañan algunos redactores de diversos periódicos y de la emisora Europa núm. 1. Viajarán en dos aviones fletados especialmente. Se hospedarán en el hotel Luz Palacio.
Servan-Schreiber viene acompañado de su mujer, que asistirá también a todos los actos. En el aeropuerto barcelonés le esperó ayer una amplia representación de la Prensa, además de los equipos de Televisión Española.
El viaje ha despertado gran expectación en los medios políticos, económicos y culturales de la capital de España. Algunos observadores han comentado como nota destacada que la invitación para trasladarse a Madrid haya sido cursada a título personal por don Antonio García-Trevijano. Por eso nos hemos puesto en contacto con el anfitrión madrileño del periodista francés, que ha contestado amablemente a nuestras preguntas.
—Su invitación a Servan- Schreiber ¿está basada en motivos de amistad?
—No conozco al señor Servan- Schreiber nada más que como lector de su libro “El desafío americano” y como director de “L’Express”.
—¿Qué le ha impulsado entonces a cursarle esta invitación?
—El interés del tema que aborda en su libro, la personalidad de su autor y el éxito obtenido justifican, a mi parecer, sobradamente la invitación.
—¿Por qué no viene invitado por alguna institución oficial, como es habitual en este tipo de actos culturales o políticos y como ha sucedido en Barcelona?
—Soy el menos indicado para responder a esta pregunta, porque, según tengo entendido, el señor Servan-Schreiber ha recibido los tipos de invitación que usted considera habituales por parte de diversos organismos de Madrid. Quizá el señor Servan- Schreiber pudiera satisfacer su curiosidad.
Como pienso que aqui radica el aspecto insólito de un viaje que ha despertado el interés general, me permito insistir a mi interlocutor:
—¿Por qué ha aceptado usted esa responsabilidad a título personal, cuando tan fácil hubiera sido descargarla en una institución oficial que la hubiera aceptado gustosamente?
—Sinceramente, la razón última de mi decisión es, desde luego, de orden político. No estoy identificado con la posición de “L’Express” ni tampoco con la síntesis política que se desprende de “El desafío americano”. Sin embargo, por la naturaleza del debate planteado en este libro, y por las actuales circunstancias españolas, pensé que se podía prestar un servicio a nuestro país ofreciendo una plataforma neutral y privada a la exposición de estas ideas.
—¿Cuál ha sido su intervención en el programa que desarrollará Servan-Schreiber en Madrid?
—Sugerí a los representantes de Servan-Schreiber que me visitaron un programa que él aceptó. Puedo adelantarle que en esencia será el siguiente: un seminario a nivel de expertos en el Yelmo Club a las doce de la mañana, un almuerzo de contacto con personalidades españolas de los más diversos sectores y una conferencia pública, con coloquio, en el hotel Meliá, a las ocho de la tarde.