1998-03-02.EPOCA.ENTREVISTA AGT
Publicado: 1998-03-02 · Medio: EPOCA
Ver texto extraído
ENTREVISTA A AGT EPOCA. 2 MARZO 1998 M.A. -¿Qué opinión le merecen las declaraciones de Luis María Ansón ? -Me parecen unas declaraciones coherentes con el pensamiento de Ansón, al que sólo puede achacarse el error de haber hablado en plural, cuando tenía que haberlo hecho a título personal. Ansón cree que por el hecho de denunciar los delitos de los gobernantes se pone en peligro las instituciones. A mi modo de ver, se trata de un pensamiento equivocado, pero en cualquier caso se trata de su pensamiento y, desde ese punto de vista, ninguno de los periodistas con los que se reunía tiene derecho a escandalizarse. Pueden quejarse, eso sí, de que Ansón les haya hecho partícipes de sus teorías. Pero es injusto olvidar, de la noche a la mañana, que durante muchos años de profesión Luis María Ansón siempre se ha mostrado solidario con sus compañeros. -¿A qué se refiere el señor Ansón cuando dice que era necesario “elevar el listón de la crítica” ? -Ahí está su error. Un periodista no puede atenerse a otro listón que el de la verdad, sin mirar las consecuencias políticas de su difusión pública. Así lo piensan, por ejemplo, Pablo Sebastián o Antonio Herrero, para quienes la libertad de expresión es un principio que no conoce excepciones. En cualquier caso, para poder hablar de conspiración, unos y otros tenían que haberse puesto de acuerdo para inventar algo contra el Gobierno de Felipe González y, como ha dicho Pedro J. Ramírez, ¿dónde está la noticia inventada? -A raíz de estas declaraciones, hay quien ha llegado a poner en duda el monarquismo de Luis María Anson... -Luis María Ansón es uno de los principales baluartes ideológicos de la monarquía actual. Nunca he oído de su boca la idea de forzar la abdicación del Rey Juan Carlos a la edad de sesenta años. En infinidad de ocasiones he debatido con él el tema monarquía/república, en su despacho o cualquier otro lugar. Confrontamos nuestros distintos puntos de vista y nos profesamos un respeto mutuo. Es un hombre inteligente y culto que entiende mi lenguaje. Coincide conmigo en que en España no hay separación de poderes, en que nuestra Ley electoral no es la adecuada, pero yo mantengo que es casi imposible que pueda alcanzarse una democracia a través de una monarquía. -¿ Es cierto que ha redactado usted una constitución republicana ? -Eso es completamente falso, un invento del diario El País. Nunca he redactado un sólo papel, una constitución, ni he leído algo parecido a nadie. Tampoco es cierto que Jesús Cacho, Luis María Ansón y yo hayamos coincidido una sola vez, como publicó El País. -Según El País, Ansón habría hecho referencia a “su” constitución republicana durante un almuerzo que, en abril de 1997, compartió con Vera, Barrionuevo y Corcuera, en un restaurante de la localidad de Moralzarzal. -Desconozco por completo la existencia de ese almuerzo. Como director de periódico podía reunirse con quien le viniera en gana. Incluso con esos tres capullos del crimen, con esas tres crisálidas de la corrupción. -¿Cree, como se ha dicho, que Luis María Ansón ha sido víctima de un chantaje? -Esa es una hipótesis inverosímil. Creo que las declaraciones de Ansón coinciden más bien con el momento de gloria y de lícita satisfacción personal que le ha proporcionado su ingreso en la Academia, a cuyo acto de presentación acudieron numerosas y destacadas personalidades de todos los ámbitos. Si Ansón fue grabado en cinta por esos capullos y crisálidas, eso no puede ser motivo de chantaje, sino de orgullo, para quien ha sabido tomarles el pelo. Lo que, por otra parte, no es difícil. ■