1975-03-23.DIARIO DE MALLORCA.ENTREVISTA AGT

Publicado: 1975-03-23 · Medio: DIARIO DE MALLORCA

Ver texto extraído
ENTREVISTA AGT 23 MARZO 1975
GARCIA TREVIJANO NO PIENSA RECURRIR
Madrid, 22 (De nuestra Redacción, por CARIDAD PLAZA).— A su regreso a Madrid; después de una corta estancia en la capital francesa, le fue retirado el pasaporte a don Antonio García Trevijano, abogado y conocido hombre político. El señor García Trevijano se encontraba en París con motivo de una serie de entrevistas con personalidades políticas francesas pertenecientes a la coalición gubernamental. En una conferencia de prensa celebrada en París con los corresponsales españoles, el señor Trevijano manifestó que se había entrevistado con Jean Lecanuet, ministro de Justicia y presidente del centro demócrata; Albin Chalandón, ex ministro y secretario general adjunto del partido gaullista, y Michel Durafour, ministro de Trabajo y líder del movimiento de la izquierda reformista. Añadió que se veía obligado a suspender otras entrevistas programadas porque se había enterado que miembros de la Dirección General de Seguridad se habían presentado en su domicilio de Madrid con el fin de retirarle el pasaporte e inmediatamente regresó a Madrid.
¿Es verdad, según han recogido algunos periódicos “pañoles, que dijo que era un honor pan usted que le retiraran el pasaporte?
La frase literal que dije en París fue así: “Es un honor para mí que el Gobierno me equipare a las personalidades políticas a quienes ha retirado el pasaporte y es un honor porque, en estos momentos de vacilación y confusión, veo representado en dichas personalidades el honor y la dignidad de España.
—¿Sabe los motivos, que han tenido pea retirarle el pasaporte y piensa recurrir contra esta medida?
Desconozco las razones por las que se me ha retirado el pasaporte y no pienso recurrir jurídicamente esta medida arbitraria, porque, en estos momentos, este tipo de recurso, contribuyen a crear “falsa imagen de que estamos en un estado de derecho.
—Un periódico dé la tarde ha comentado que usted no ha dejado títere con cabeza y que ni don José María Gil Robles se ha librado...
—Esta afirmación es completamente gratuita. A preguntas concretas de los periodistas, hablé solamente del PSOE de Pablo Castellano; y de don José Maria Gil Robles, dije que era un compañero y amigo, muy simpático, muy joven y que a veces, hablaba como si aún estuviese    en el Frente de Juventudes. Respecto a don José María Gil Robles, dije que admiraba y su habilidad jurídica al presentar su proyecto de asociación al margen del Estatuto. Añadí que yo no compartía su criterio, pues consideraba que solamente podría ser comprendido por la clase política, pero no por el pueblo español, ya que en estos momentos el "legalismo” no tiene ningún sentido político como podría haberlo tenido hace algunos años.
—¿Es cierto que algunos corresponsales no fueron invitados a la rueda de prensa que celebró en París con los periodistas españoles?
— Yo no invité directamente a ningún corresponsal. Dije a varios de ellos, que me preguntaron por la cuestión del pasaporte, que prefería contestar en una conferencia de prensa exclusiva para todos los periodistas españoles residentes en París. Desconozco la razón por la que el corresponsal de una agencia no asistió, pero esa agencia, que reconoce no haber asistido, me atribuye, sin embargo, unas declaraciones que yo no he hecho y son completamente falsas.
ESPAÑA EN EUROPA
—¿Cuál fue el tema de sus conversaciones en París?
—Mis conversaciones con las personalidades políticas europeas han versado exclusivamente sobre el papel histórico que una España democrática debe jugar en Europa y, concretamente, en la construcción de una Europa políticamente independiente, en la construcción de una Europa políticamente popular, en la estructuración de una región europea mediterránea que equilibre la prepotencia de la Europa septentrional y en la definición de una nueva política mediterránea y africana de Europa.
—¿Las entrevistas con los ministros franceses han tenido carácter oficial, es decir, los ministros del gobierno francés le han recibido en su calidad de ministro o como hombre político?
—Todas las entrevistas han sido concertadas con las personalidades  citadas o no citadas, en tanto que líderes de partidos políticos que integran la mayoría presidencial francesa.
— ¿Es cierto que ha declarado su solidaridad política con Estrasburgo?
—Es cierto. Con el acto de Estrasburgo y con las personalidades españolas a quienes se les ha retirado el pasaporte.
DIARIO "MADRID”
—Cambiando de tema. Como hombre vinculado al desaparecido diario "Madrid”, ¿nos puede decir si hay alguna esperanza de su reaparición?
—Estoy seguro de que el periódico Madrid reaparecerá dentro de las primeras cuarenta y ocho horas en que exista libertad de prensa.
—Por último, señor Trevijano ¿qué opina usted de los últimos acontecimientos ocurridos en Portugal?	
—Los errores de la derecha portuguesa no sólo han sido anteriores al 25 de abril, sino también posteriores.