1994-10-18.EL MUNDO.ENTRE COPA Y COPA CARMEN RIGALT
Publicado: 1994-10-18 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
ENTRE COPA Y COPA EL MUNDO. 18/10/1994. Página, 56 CARMEN RIGALT Esta semana hay mucho movimiento en Madrid. Me lo dice la agenda y el número de invitaciones (demasiado dinero se gasta el personal en invitaciones) que tengo acumuladas sobre la mesa. A lo mejor me animo y hasta hago un poco de alterne, así luego Leopoldo Alas no me lo echa en cara. Leopoldo Alas, que tiene alas en los pies, logra hacerme sentir tonta y lo que es peor, carca. Nunca podré estar a su altura, entre otras cosas porque él cuenta con la ventaja de la juventud, que es la madre del cordero, pero a fuerza de escribir lo mucho que se mueve, esta vez ha conseguido picarme. De modo que pienso hacerle frente celebrando la semana. Hoy martes, Jesús del Pozo presenta su fragancia masculina en una cena de gala. Primero nos echan de comer y luego nos perfuman. Voy a ir, pues la invitación está avalada por Jean Louis Mathieu y Julio Ayesa, cuyo poder de convocatoria me deja siempre boquiabierta. Además, Jesús del Pozo figura entre mis ídolos. Siempre he soñado con tener uno de esos vestidos de princesa que Jesús le pone a Ana Belén, musa entre las musas, cuerpo lánguido que no necesita lentejuelas para irradiar encanto princesil. Jesús del Pozo es el único que la entiende, el que mejor ilumina su sobriedad de brazos desnudos y talle escurrido. Abandonada la esperanza de parecerme algún día a Carolina de Mónaco, no desespero de ser un poco Ana Belén, aunque para ello tenga que gastarme el sueldo entero en una falda de Jesús del Pozo. Esta noche, sin embargo, el tío se lo monta de colonia masculina. Deseo, cuando menos, que sus hombres huelan también a príncipes. Mañana, Javier Capitán recibirá el VI Premio El papagayo por su obra El corrupto impecable y Ramoncín será condecorado con el Papagayo de Oro por El tocho cheli, todo ello bajo la batuta de Sergio de Otto, que ha recogido sabiamente la antorcha de Imelda Navajo y está el hombre que no para de encargar libros. El jueves, plato doble: primero la presentación del libro de Antonio García Trevijano en el Paraninfo de la Universidad (que se sepa, no habrá proclamación de la República ni nada por el estilo, aunque el morbo esté asegurado) y rápidamente, guateque multitudinario en el Palacio municipal de Congresos, todavía con la huella de los ricos del Fondo Monetario Internacional flotando en el ambiente, para festejar los cinco años de El MUNDO. Este periódico ya ha echado las muelas. Los que trabajamos en él nos entregaremos al brindis. Y entre copa y copa, un alto en el camino para ver un par de modelitos del desfile de Olga Ríos, que pasa su colección en Joy Eslava patrocinada por la Xunta de Galicia y a beneficio de la lucha contra el cáncer. Le he pedido a mi oncóloga particular que me acompañe. Creo que pendonear demasiado da cáncer.