1976-09-25.LA VANGUARDIA.ENFRENTAMIENTO PSOE-AGT

Publicado: 1976-09-25 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
Pagina 6

       -;1]

L  VANGUARDIA ESPAÑOLA •_______

SABADO, 25 SEPTIEMBRE 1976;1]

 DEL PSOE E IZQUIERDA

DISENSIONES EN  (OQRDINACION DEMOCRATICA»;0]
A INSTANCIAS
D E MOC RAT 1 CA, LA « P LATAJ U NTA »  NO
FIRMARA EL «DOCUMENTO OLLERO»
PSOE y UGT abandonaron la sala tras la designación de García
Trevijano como representante de C. D. en Valencia

LA«CUÁDRUPLE ALIANZA»;0]

 LOPEZ BRAVO

LOS SEÑORES LOPEZ RODO,
Y  FERNANDEZ SORDO NO ASISTIERON
A  LA REUNION DE LAS DERECHAS
DEL SISTEMA

Se insiste en no facilitar noticias a la Prensa hasta que la unión
sea una realidad

Coordinación Democrática no firmará  el «documento Olle
ro»,  según acuerdo adoptado por  la  comisión  ejecutiva de
este  organismo, reunida ayer tarde para discutir este tema
y  concluir los  contactos preparatorios de la reunión que hoy
so  celebra en Valencia. La reunión de  ayer vino motivada
por el  aplazamiento, ya en  la madrugada, de  la que el  orga
fiemo  mantuvo  anteayer  jueves,  y  que  tuvo  una  duración
excesiva por disensiones internas en el seno del  organismo.
De  estos hechos ofrecemos amplia información en otro  punto
de esta crónica.

Lo cierto es que ayer volvió a reunirse Coordinación. Y lo
cierto  es  también que el  «documento Ollero» no se firmará,
debido e  la oposición del PSOE y  de Izquierda Democrática.
El  texto ha  sido reformado por completo, dejando solo una
parte  del  original. Coordinación exigía que el  documento
fuera  firmado por  todos los partidos sin exclusiones. Este
punto había sido admitido por la oposición moderada no inte
grada en la a’Platajunta».
 A  la hora de firmar, un grupo pidió
que  se  hiciese por siglas de  partido, a  lo  que los moda-

vados se negaron e  Impusieron que se firmare con nombres
y  apellidos de  los políticos representativos. Finalmente el
PSOE e  Izquierda Democrática defendIeron la  tesis  de  que
si  ya  se  había rubricado un  documento condenando el  pro-
yecto  Suárez, no había razón para firmar «niás papeles». El
PSOE opinaba que firmar el  «documento Ollero» equivalía
a  restar el  protagonismo que mantiene en  estos momentos
 Se  acordé  volver  a discutir este tema el  próxl
Coordinación.
mo martes. También en  la reunión de ayer se zj6  definiti
vamente la polémica entre Mújica y  Trevijano.

Por  último, CoordInación dio a  co.ocor un  comunicado

en  el  que saluda a  los organismos presentes en ValencIa y
apoya  el  llamamiento de  las  fuerzas políticas vascas para
un  día de  movilizaciones populares que, ea demanda de am-
nlstía  total,  ha  sido  convocado para  el  día  27.  AsImIsmo,
Coord’mación expresa su más viva protesta por la arbItrario.
dad  de  la  detención de  Javier Ortiz, ocurrida el  miércoles
tras  la reunión del comité ejecutivo de la ePlatajuntai,. Javier
Ortiz  pertenece el Movimiento Comunista.

LA  ItEUNION DEL JUEVES;1]

presentada por el señor Trevijano. quIen
no  pertenece a  ningún partido nl  oiga.
nizaclón  slndlcak.

‘Debido e  los  abandonos del  PSOE y
UGT, y  habida cuenta de lo avanzado de
la  hora. Coordinación dio por terminada
la  reunión, acordando continuarla en  la
tarde  de ayer.  De  lo  sucedido en  esta
reunión  tIenen los  lectores cumplida in
formación al comienzo de estas líneas.

El  Jueves as  reunieron, por tercera vez,
los  señores Fernández de  la  Mora (UNE),
Martínez Esteruelas (UDPE), Fraga Iribarne
(Reforma Democrática) y  Silva Muñoz (UDE).
de  cara a  la  constituolón de  una cuádruple
alianza.

 co

Según despachos de agencias que La  Van-
guardias recogía en su edición de ayer, al
dar  cuenta de  esta  reunión,  se  decía  que
a  la misma asistieron los señores Fernández
•Sordo, López Rodó y  López Bravo, sí
mo  algunos  representantes del  ala liberal
de  ANEPA. Sin  embargo,  los  mencionados
señores  han desmentido que hubiesen parti
cipa&J  en  ninguna reunión. El señor Fernán
dez  Sordo ha declarado a  .Europa  Presa.
que  no  he asistido a tal  reunión, Ignoro
cómo puede atribuírseme tal presencia cuan
do  es totalmente inexacto». Por ta  parte, el
señor  López Rodó ha declarado a  .Clfra.
que  no  hubo ninguna reunión entre López
Bravo, Fraga y  él. Subrayó el  señor López
Rodó que cuando se produzca este encuen
tro,  en el que partlciparía .algunas de las
personas cuyos nombres han salido estos
días  en los  medios de comunicación,,, los
citados medios tendrían noticia puntual del
resultado de  los  contactos. .Hasta ahora
—terminó  diciendo a  “Cifra”— no hay  nada
que decir y, cuando ‘lo haya, lo diremos jun
tos,  como una sola voz.. Sobre el señor Ló
pez Rodó, digamos que el Gobierno ha acep
tado  su  renuncla como embajador en  Viena.
Según un despacho da .Europa Press., el
señor  López ROdÓ 8  despedirá de la  Em
bajada  en  Viena el  próximo  12  de  octubre,
para  Incorporarse definitivamente a  Madrid
dos  dias  más tarde.

Por  su  parte,  al  señor Silva, que si  asis
tió  a  la  reunión,  ha  declarado a  «Europa

Presa.  que «la  reuOlón fue  positiva. Hamos
trabajado y  seguiremos trabajando.. El din
gente de UDE manifestó también su sorpre
sa  por algunas informaciones aparecidas so-
bre  la presencia en  el  encuentro de  los po-
líticos  antes citados. Sobre la  reunión en
sí  añadamos que en los  próximos días se
celebrará un cuarto encuentro al que, pro-
bablemente, asistirán  los  señores Fraga,
Martínez Esteruelas, Fernández de la  Mora
y  Silva  Muñoz, a  no  ser  que ea  decide ad
mitir  e representantes de otros grupos. No
han  sido  revelados los  temas tratados ya
que,  como se ha informado, existe un com
promiso de no facilitar noticIas a la prensa
hasta que se llegue a un total acuerdo para
la  constItucIón de la  alianze..

UNE:

 Sí a  federaciones
y  alianzas

Por  otra parte, don Gonzalo Fernández de
la  Mora, presidente de Unión Nacional Espa
ítala,  ha recibido autorización de  la  junta
nacional  de  la  asociación para  negociar
acuerdos tendentes a establecer alianzas o
federaciones con asociaclonee o partidos af í
nes.  según la  nota hecha pública por UNE.
Los  acuerdos, sin  embargo, deberán nego
ciarse  sobre las  bases de  que  la  consilta
al  pueblo se  hará lo  antes posible y  con
pluralidad de opciones, siempre que acep
ten  el estado da derecho vigente. UNE está
dispuesta a  comparecer ante loa electores,
integrada  en  una coalición que ofrezca una
alternativa  nacional constructiva y  Contrario
a  la  ruptura sindical. De todo ello se des
prende que el  señor Fernández de la  Mora
tiene  el  visto  bueno de  su  partido para
gestionar la  .cuádruple alianza,

Sabido era que en el  seno de Coordi
nación Democrática existían  serias  di
canalones desde el  memento en  que el
presidente  Suárez dio a conocer su  pro.
yecto  de  reforma política. Sin embargo,
tras  la reunión de ha Phatajunta celebrada
el  jueves por  la tarde  y  que finalizó en
 madrugada de ayer, estas disensiones
l
se  han convertido en agudas tensiones
que  pueden poner en peligro  le  unidad
de  este colectivo de la oposición. Y  es
tas  tensiones tienen un nombre: Antonio
García Trevijano.

i’ero  vayamos por  partes.  Como es
sabido,  el  jueves a las  seis  de la tarde
se  reunió el  pleno de Coordinación De
moerática  para  estudiar las  propuestas
que  este organismo Ilevarfia a ha reunión
de  Valencia y  para elegir cuáles serían
sus  dos  representantes en este  acto. El
segundo punto importante del orden del
día  era  el estudio,  y  su  posible aproba
ción  —es decir, firmar— del  documen
fo  Olleros, que había llegado al  pleno de
Coordinación justo  minutos antes de ini
clrse  e  reunión.

El  primer  punto de discusión no  sus
citó  ningÚn incidente. t.os temas que la
.Platajunta.  presentará hoy en  Valencia
son  en  líneas generales muy parecidos
a  los  propuestos por Coordinación en el
comunicado que  hizo  público  recienLe
mente. Se  subreyó la  necesidad de  un
Gobierno  de  amplia  coalición  para  el
proceso  de ruptura negociada, así  como
que  las  Cortes constituyentes carezcan
de  limites para la modificación de.leyes.
En  estos puntos se produjo una absoluta
unanimidad entre los asistentes. Coordi
nación  se pronunció también, por vez pri

ci- SUSCRIBASE A;0]

AVANGUARDIA9
(••••

 •

UN  ESTILO  ACTUAL
UN  DIARIO  DE  SIEMPRE

L;0]

mere,  sobre las  reivndicaciones de  las
instancias  unitarias. Su postura consiste
en  defender para Euskadi, Galicia y  Ca-
taluña  unos  órganos de  autogobierno
desde  el mismo momento de  la ruptura.
El  pleno no determinó nadaen  relación
con  las  peticiones de un  estatuto  con
creto.  Juzgó que  el  problema de  Cate
lLIña está  claro, y  reconoció los  princi
pios  e  instituciones del  Estatuto. Sigue
informando  Europa Press que Coordina
ción  ‘reconoció respecto á Euskadi y  Ga
licia  que bey  diferencias entre los  dis
tintos  organismos  unitarios y  partidos
políticos.

No  a García  Tr’evijano

La  unanimidad que presidía hasta en
tonces  la  reunión se  rompió totalmente
en  el  momento de decidir  quién repre
sentaría  a Coordinación en el encuentro
de  hoy en Valencia.

Miembros  del ‘PSOE vetaron la candi
datura  del  señor T’revijano por unas de
claraciones que había realizado a un ro
tativo  madrileño ‘releciónadas con  la ac
titud  del ‘PSOE en el  seno de  la .‘Plata
junta.
 Estas declaraciones fueron reco
gidas  en  su  momento por  La  Vanguar
dha». A  pesar de este veto se  realizó la
votación,  en  la  que  salieron  elegidos
Simón Sánchez Montero, dei  Partido Co
rnunista;  ‘Enrique ‘Mújica, del PSOE; y  el
propio  ‘García Trevijano.  En  este  mo
mento, los representantes del PSOE y de
a  UGT abandonaron la sale.

Ayer,  estos dos grupos facilitaron sen
dos  comunicados exponi.endo sus  Ilazo
nes  para abandonar la  reunión. El PSOE
señala  su  absoluto respaldo a  Mújica.
indica  que la  retirada se produjo no por
el  resultado de  la votación, sino  por ha
posterior  intervención de  García Trevi
jano,  que  califica  de  »inaceptable» Al
parecer,  el  señor Trevij’ano mantuvo la
existencia  de  una supuesta diversidad
de  criterios  entre  Mójica y  la  ejecutiva
de  su  partido. ‘Pese a todo ello, el PSOE
señala  que no piensa abandonar Coordi
nación

Por  su  parte, la  UGT, en  su  comuni
cado,  manifiesta que el abandono de  la
reunión  obedece a  la  «imposibilidad de
avalar  con  la presencia de  su  organiza
ción  los  ataques injuriosos dirigidos  pú
blicamente por el señor García Trevijano
contra  el representante del PSOE». Más
adelante,  la UGT dice que en la reunión
expuso  su  criterio  de que  ¡e Platajunta
estuviera  representada en Valencia por
miembros  de  partidos u  organizaciones
sindicales.  Al  conocerse la votación, de
claró  «no  considerarse moralmente re-

¿ Paquetes
con  prisa?

I’AIIVEXPIIE$

El transporte más rápido del país

 •

Servicio  Paquexpres  en  Barcelona:
Ocata, 1 ,  3 o -Tel  31 9 32 00 (23 84)

.

       i1Prt;0]

LA  OPOSICIONÍ

 EN VALENCIA;0]
HOY SE REUNEN LAS COMISIONES DE
ENLAÇEDE •LAS INSTANCIASUNITARIAS

ORDENDEL¡MA

1.0  Articulación órganica para la creación de un solo colec

tivo de ‘la oposición
2.°  Programa de ruptura;1]

Esta  mañana, a  las once, en los  salones del  recién  inaugurado hotel  Jaime 1, de Valencia, se  reúnen las trece
personas que  forman las comisiones de estinco de  las  disti ntas instancias unitarias de la oposición. Tal como se acordó
en  la  anterior sesión, el  pasado día 4  en  Madrid, el  oredn  del  día  constará solamente de  dos puntos: la  articulación
orgánica  de  esas  instancias unitarias, de  cara  a  la  formacion de un organismo único y  la configuración de un pro-
grame  de ruptura que abra un período constituyente basado  en  las  libertades democráticas, libertad  sindical,  amnistía
total  y,  como dice  Europa Presa, los  derechos políticos  de  las  nacionalidades y  regiones.

El  «Consello Galego» no estará presente;1]

A  la  reunion asistirán Simón Sánchez
Montero  y  Antonio  García  Trevijano,
como  representantes de  Coordinación
Democrática;  los señores Marzal y  Be
net
 por  la  Assemblea  de  Catalunya;
Garles  Dolç  y  Doro  Balaguer por  la
Taula  de  Forces  Polítiques  l  Sindicale
 Pais Valencié, así  como  las  repre
del
sentaciones  de  la  Taboa Democrática
de  Galiza, Assemblea DemocÑtbca de
• les  illes  y  Coordinadol’a de  Fuerzas
Políticas  de  Canarias. Se  desconoce
todavía  si  habrá representantes da  las
fuerzas  políticas  vascas.  A  diferencia
de  la  mencionada reunión  de  Madrid,
no  estará  presente el  Consello de  For
zas  Políticas Galegas, ya  que las  tesis
federalistas  que  propone  el  Consello
no  se  incluyen en  los  temas  a  tratar.

Acuerdos  rio decisorios

En  cuanto al  método de  la  reunión,
ninguno  de  los  acuerdos que  en  ella
se  adopten será decisorio,  ya  que  las
conclusiones deberán ser dlscutldae por
el  plano  de  cada instancia unitaria en
particular,  para que  se  hagan las  opor
tunas  rectificaciones que  serán  lleva
das  a  la  última y  defInItiva  reunión En
la  de  hoy  no  podrá estor  presenta  la
prensa, aunque el  final  de la misma se
facilitará  la  correspondleiite  iefoma
ción.

Uno de ‘los problema8 más gravee que
se  va a plantear hoy es  la propuesta de
la  Taula valenciana, que exige  un reco
nocimiento  para Valencia y  su derecho
a  la  autonomía. Parece  ser  que  una
propuesta semejante va a ser hecha por
los  delegados de  Baleares. En relación
con  este  tema,  Coordinación Demacrá
tice  sólo  aceptaría la  autonomía para
Cataluña,  Galicia  y  el  País Vasco.  El
señor  Sánchez Montero,  en  unas  de
claraciones  sobre esta cuestión. afirma
que:  «las  exigencias disparatadas . que
expusieron  algunos grupos s  Instancias

 miembro  del

en  la reunión del día 4 han desaparecido,
ya  que  éstos han comprendido que  no
sólo  podían poner en peligro  sus aspi-
raciones  nacionalistas, sino también la
conquista da  la  democracia». Por  su
parte,  los  representantes de  la  Assem
blea  de Catalunya apoyarán plenamente
‘las  aspiraciones valencianas; en  cuanto
a  las islas,  los catalanes nc  se pronun
ciarán,  ya que el  tema no ha sido  deba
tido  por  la  Assemblea- Asimismo,  los
delegados catalanes manifiestan su pero
cupación  por la  unidad de  la  oposición.
Antonio  Marzal,
 Partido
Socialista  de  Catalunya  (ex  Reagrupa
ment)  ha  declarado  qu’e «en  este  mo
mento  es  muy  importante  conseguir  una
fórmula  adecuada de  unidad, que quie
re  decir  reconocer  la  soberanía  de  cada
una  de  las  instancias  unitarias.  Si  con
seguirnos esto,  salvaremos la unidad  de
la  eposición, unidad que  en  estos  mo
menfos  está en peligro.. Nada más ini
ciarse  la  sesión de trabajo, Marzal en
tregará  a  loe asistentes una carta de
saludo y  solidaridad de  ‘los seis  parti
dos  miembros del  Conseil de  Forcas
Polítiques de  Catalunya que eren parti
darios  de  la  asistencia a  esta  reunión
ó.

 la  oposición.

Antes  de  un  mes,, la  oposición
en  bloque

En  resumen, puede considerarse que
todos  los  participantes están  conven
cidos  de que la reunión era muy positiva
paris:  «conseguir ese  Organismo ÚfliCO
de  la oposición que aglutIne las aspira
clones  de todas las nacionalidades y  re
giones del Estado español. Yo creo que
ant.s  de  un  mes  puede lnaugurarse
ese  organismo», afirmó Sánchez Monte-

ro,  miembro del  Comité Ejecutivo del
Partido  Comunista español, quien sobre
la  renunciY por parte del Consa  a a8is-
tir
 a  la  reunión, dijo  oua:  «Lamentaba
esta  audiencia pero no hay que olvidar
que  el  cincuenta por ciento de  la  opo.
sidón  catalana estará  en  Valencia. a
través  de  la  Assemblea. Si  llegamos a
un  acuerdo satisfacctorio que sea ratifi
cado  por las  distintas instancias, esto
será  un modo de  presión para quó  las
fuerzas catalanas se Incorporen, porque
terminarán comprendiendo que el  pro.
blema catalán no se va a resolver fuera
de  un ámbito democrático».;1]

ACORDADO EN EL ULTIMO
CONSEJO DE MINISTROS
EL NOMBRE DE FALANGE
ESPAÑOLA DE LAS JONS,
CONCEDIDO A FRENTE
NACIONAL ESPAÑOL
Madrid, 24, (Espacial para «La Vanguar
dIo».) —  En el último Consejo de Minis
tros  se ha concedido el  nombro de Fa.
lange Española de las JONS a la asocia
ción Frente Nacional Español, grupo en-
cabezado por  don Raimundo Fernández
Cuesta.

Así as lo han comunicado ofIcialmente

hoy a don Ricardo Zulueta, secretario de
1 a  Coordinadora Nacionalsindicalista,
cuando fue a  la  Dirección General de
Política Interior para gestionar unos do-
cumentos en  nombre de  la  asociación
que representa. También le comunicaron
que hoy tarde salían los oficios dirigidos
a  las  tres asociaciones restantes que
pretendían el nombre de Falange Españo
la,  explicándoles que su solicitud había
sido denegada y que podían inscribir un
nuevo nombre en el  registro de asocia.
clones.