1975-11-12.ABC.ENCUESTA
Publicado: 1975-11-12 · Medio: ABC
Ver texto extraído
•„ ABC. MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 1975. PAG. 12. ENCUESTA midad en su conducta humana. La in- dignidad personal es también una indig- nidad política.» • RAMÓN Pl: «Ocurra lo que ocurra, el Principe se va a -encontrar en una situa- ción en la que ha de evitar por todos los medios que se asimile su función a /a ejercida por Franco durante ocho lus- - tros.» «El principe no es Franco ni tiene por qué hacer de Franco», añade más adelante. • MANUEL MARÍA ESCUDERO- RUEDA: «.,. Expreso el deseo, que debe conver- tirse en realidad, de que sea el Rey de vencedores y vencidos...» D PEDRO .CALVO HERNANDO: Alude a «capacidad de integración nacional», «conviciones inequívocamente democrá- ticas», «acendrado espíritu de justicia social», «serenidad, honestidad y forta- leza», así como oirá serie de virtudes sobre su idea del Estado y la compren- sión regional. • JOSÉ ONETO: «Creo que el Príncipe tiene ¡deas muy claras de que tiene que ser el Rey de todos los españoles y que tiene que reinar y no gobernar.» O MANUEL CANTARERO DEL CASTILLO: «Puede ser base de una Monarquía so- cial y democrática, capaz de ratificarse virtualmente en la voluntad activa de la gran mayoría de los españoles y de re- solver positivamente en profundidad !a incógnita del futuro nacional.» 0 RAÚL MORODO: En su respuesta se muestra reticente en cuanto a la acep- tación previa de un sistema de legali- dad del que, «con todos los respetos, como profesor de Derecho Constitucio- nal y ciudadano, discrepo». No obstante, opina que el Rey deberá tener las ca- racterísticas de la Monarquía constitu- cional. • • 1 f i O v JESÚS ESPERABE DE ARTEAGA: «Pa- ra mí —comienza diciendo— la primera cualidad de Don Juan Carlos es su pa- ciencia; aceptar ser Rey de España no como heredero, sino como sucesor... y supeditado a la condición de que quien ostenta el poder, fallezca o renuncie sin inquietarse, lo que denota unas dosis personales de serenidad poco corrien- tes.» «Don Juan Carlos, como Rey —aña- de—, lo será de todos los españoles, y quienes creen que adulándolo y hacien- do de enano de la venta van a seguir manteniendo posiciones de privilegio, pueden ir cambiando de idea.» RAMÓN SERRANO SUÑER: «En mi opi- nión son cualidades de un Rey el patrio- tismo, la abnegación, la independencia, la recta estimativa y el sentido de la Historia.» LORENZO CONTRERAS: «En un país ma- yoritarlamente indiferente ante la Monar- quía, la primera consideración que la nueva situación sugiere parece que debe ser la idea de un Soberano dispuesto a no incurrir en los errores que dieron al traste con el Trono en 1931.» Más ade- lante expresa la esperanza de que se tra- ta de un «Rey para todos los españoles». Por diversos motives no contestaron a esta encuesta José María de Areilza, Hermenegildo Altozano, Blas Pinar, Antonio García-Trevija- no, José Antonio Girón de Velases y Lau- reano López Rodé. . MERIDIANO NACIONAL Evadidas económicas • CONSEJO.—Como se había anun- ciado oficiosamente, el próximo Consejo de Ministros tendrá carácter decisorio. El paquete de medidas económicas anunciado para el pasado viernes, y frenado a última hora debido a dilaciones y discusiones en- tre los Departamentos afectados, debe con- vertirse mañana en realidad. Se traducirán así los planes anunciados hace ahora casi un mes por el ministro de Hacienda, en su doble papel de titular del Departamen- to y de vicepresidente económico, y podrán PISOS POR PLANTA de 190 y 220 m2 en Edificio de Lujo LÓPEZ DE HOYOS semiesquina GRAL.MOLA Abstenerse Agencias Una promoción de R . U VÍ «=>*.•_ Ibérica de Edificaciones, S. A. AYALA 38 . TELF. 2 26 63 20 De 8,30 a 2 y de 4 a 7 - Lunes a Viernes I PISOS LLAVE EN MANO PASEO DE LA ESPERANZA, 11 (a 25 metros estación Metro Acacias) Tres dormitorios, calefacción y agua ca- liente centrales. Ascensor de subida y ba- jada. Portal amueblado, etc. Precio desde 2.100.000 ptas. FACILIDADES F E D E L O Z, S. A. Paseo de Rosales. 42. Teléfono 248 23 35 N • • EC 0 E F s I IT c o 1 N A s \áIN2MO, 300 METROS APARTADO 52.00?i - MADRID sentarse las bases para- afrontar el futuro inmediato con mayor realismo del que dis- frutamos en la actualidad. • PAPEL.—Lejos d e b en de quedar prudencias y sigilos encuadrados en una acción política tendente a mantener nive- les de credibilidad y confianza populares Las preferencias, los sectores básicos que resulta necesario apuntalar, de un lado, y la operación de ahormamiento, de reduc- ción eficaz de la inflación, de1 otro, han de reflejarse en una serie de medidas: las que componen el ya citado paquete de disposiciones económicas. Y en el que hay, de cara a la opinión pública, tanto aceite de ricino como caramelos. La tentación del Gobierno puede consis- tir en ofrecer los caramelos ahora y dejar para después la ingrata tarea de adminis- trar el purgante. Aunque, simplemente ex- presándola, no haya ya lugar para ella. El paquete no debe perder ningún elemento de los que lo componen en su viaje hacia el conocimiento público. • PROCURADORES. — L os primeros debates de la Comisión de Leyes Funda- mentales de las Cortes sobre el proyecto de ley de Descolonización del Sahara occi- dental han traído viva polémica. Resulta —y ello les honra— que los procuradores se muestran remisos a con- ceder el cheque en blanco que el Gobierno les pide para actuar en relación'con aque- llas tierras, y quieren informarse de todo. Incluso del juego de las dos diplomacias —la oficial y la paralela— empleadas has- ta el momento y de los logros y los com- promisos contraídos. Están conformes con compartir con el Gobierno —y no sólo con los señores So- lís y Carro— la responsabilidad histórica de la «desprovincialización» y la «descolo- nización», pero quieren tener sus mismos elementos de conocimiento. Comienzan quizás a participar en el asunto represen- tando al pueblo español. Que es en lo que consiste precisamente su papel. Que acaben por aprobar el proyecto es algo de lo que-no cabe duda a nadie.— Pedro CRESPO. REPRESENTANTE para Madrid y zona de influencia necesita importante empresa vizcaína de estampaciones metálicas. Interesados escribir al Apartado 1.488 de Bilbao, Ref. número 2.004 (CNS número 1.253 de Durango) EN A L Q U I L ER todo tipo de industria, desde 600 a 4.000 m2 TORREJON - SAN FERNANDO Informes: 270 50 97 ABC (Madrid) - 12/11/1975, Página 36 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.