1995-07-24.ABC.ENCUENTROS VALENCIA SOCIEDAD CIVIL.ADELA CORTINA.AGT

Publicado: 1995-07-24 · Medio: ABC

Ver texto extraído
46/ABC

CULTURA

LUNES 24-7-95

Breves

fecha del nacimiento del autor.

•  Inauguran  un  Museo  de  Arte  Contem-
poráneo en Galicia. Un nuevo Museo de Arte
Contemporáneo ha sido inaugurado en La Co-
ruña, en las instalaciones  de la empresa eléc-
trica Unión Penosa, informa A.J. Padín. Desde
hace varios  años,  los  cuadros  seleccionados
en las cuatro «Mostras de Arte» que organiza la
entidad  entre  artistas  españoles  se han reco-
gido en estas instalaciones. En el Museo se ex-
hibirán a partir de ahora obras de la mayoría de
los  artistas  gallegos,  como  Femando Granell.
•  Sergio  Ramírez  presenta  su  «Baile  de
máscaras». El escritor y político nicaragüense
Segio  Ramírez  presentó  en  Costa  Rica  su
útlima novela, «Un baile de 'máscaras», consi-
derada  la  obra de  mayor  madurez  en  su ca-
rrera literaria, que suma ya seis títulos. La obra
es autobiográfica  y  parte  del  5  de  agosto  de
1942, 
•  La editora de «El Mundo» sube un 48 por
ciento  su  beneficio.  La  editora  de  «El
Mundo», Unidad Editorial, obtuvo unos benefi-
cios brutos de 1.012  millones de pesetas en el
primer semestre del presente ejercicio. Esta ci-
fra  supone  un  incremento  del 48  por  ciento
respecto  a  los  resultados  del  mismo  periodo
del año  anterior.  La facturación  de  la editora
superó  los  12.400  millones  en  el  primer  se-
mestre.
•  La  Galería  Nacional  de  Londres  incor-
pora una visita guiada en disco compacto.
Los  visitantes  de  la Galería  Nacional  de Lon-
dres podrán escuchar  a partir  de ahora expli-
caciones  de  cada  una  de  las  más  de  1.000
obras  de  arte  de  sus  fondos,  gracias  a un
nuevo sistema  de guía  mediante  disco com-
pacto. Por un precio que ronda las 600 pese-
tas,  los visitantes pueden alquilar un reproduc-
tor y un disco compacto, con 40 horas de co-
mentarios sobre cada una de las salas.
•  El  Museo  Ludwig  de  Budapest  recibe
una colección de  Reinhold Wuerth. El Mu-
seo Ludwig de Budapest ha recibido la exposi-
ción de  170 obras  propiedad  del empresario
alemán  Reinhold  Wuerth, compuesta  por tra-
bajos de 53 artistas del siglo XX, desde los últi-
mos 80 años hasta nuestros días.
•  Inauguran  un  reloj  de  sol  dedicado  a
Cela. El paseo montañero conocido como Au-
rrulaque 95, que se celebró ayer en la Pradera
de Navarrulaque, presentó como novedad este
año la inauguración de un reloj de sol dedicado
a Camilo José Cela.
•  Viena presenta  una  muestra de arte eu-
ropeo. Picasso, Braque, Matisse, Léger, Miró,
Baselitz, Beuys, Cartier-Bresson, Le Corbusier,
Dubuffet  y Tapis  son  algunos  de  los  nombres
de la gran exposición que prepara la Kunstler-
haus  de Viena bajo  el título  «Europa  después
del Diluvio». La muestra, que se  inaugurará el
próximo  10 de septiembre, ha sido concebida
por  el  ex  director  del  museo  Guggenheim  de
Nueva York, Thomas A. Messer, y reunirá pin-
turas, esculturas, fotografías y modelos arqui-
tectónicos  de  más de 200 artistas, en lo que
supone  la  mayor  exposición  dedicada  hasta
ahora en la capital austríaca al arte europeo.
•  España y Andorra firmarán  un convenio
de  cooperación  cultural. España y Andorra
firmarán prósximamente  un convenio  de cola-
boración cultural, según informó en Barcelona
el  ministro  de  Asuntos  Sociales  y  Cultura del
Gobierno  andorrano,  Pere  Canturri.  Según
Canturri, «nuestra voluntad es que en el conve-
nio aparezca un apartado expresando la nece-
sidad  de facilitar  los  contactos  con  Cataluña,
ya que formamos parte de la misma cultura y
compartimos la misma lengua».

El Ministerio de Cultura hace las maletas
y se traslada esta semana a El Escorial
Alborch inaugura hoy un curso sobre la acción cultural en España
El Escorial. Natividad Pulido
Tras una semana político-científica, la cultura vuelve a ser la protagonista indiscutible de
los cursos. Prueba  de ello  es que el Ministerio  de Cultura en pleno desembarca  esta se-
mana en El Escorial. Carmen Alborch y sus directores generales irán desfilando para expo-
nernos el panorama cultural español. La figura central será la poetisa mexicana Sor Juana
Inés de  la Cruz,  a  quien  se  homenajea  con  motivo  del tercer  centenario  de  su muerte.

El subsecretario de Cultura, Enrique Linde, en
colaboración  con  el Ministerio,  dirige  esta se-
mana un curso sobre los «Puntos cardinales de
la  acción  cultural  en  la  España  de  nuestro
tiempo». Tras su  inauguración, que  correrá a
cargo de la ministra de Cultura, Carmen Alborch,
Linde hará hoy un examen de las infraestructu-
ras culturales en nuestro país, mientras que la di-
rectora general de Cooperación Cultural, Marga-
rita Sáenz de la Calzada, Rabiará de la proyec-
ción  internacional  de  nuestra cultura.  En días
sucesivos, irán desfilando  por  El Escorial todos
los directores generales del Ministerio de Cultura
para hablar del libro, las bibliotecas, el sector au-
diovisual,  el mundo  del espectáculo  y los mu-
seos.

En el tercer centenario de su muerte, la Com-
plutense  quiere  rendir  homenaje  a Sor  Juana
Inés de la Cruz con un curso  monográfico  diri-
gido  por el catedrático  de Literatura Hispanoa-
mericana de la Universidad Complutense, Luis
Sáinz de  Medrano,  que  hoy  hablará  de «Sor
Juana en la crítica española». Las intervenciones
de los profesores José Carlos González Boixo y
Margó Glantz sobre ei feminismo, la intelectuali-
dad y  el  «sueño»  de  la poetisa  mexicana ce-
rrarán la jornada.

¿Existe una literatura propiamente austríaca?
Como  respuesta se celebrará  un curso  sobre
esta literatura, que dirige el profesor emérito de
Estética  de  la Universidad  de  Barcelona José
María Valverde.  El escritor  Fernando Sánchez-

Dragó propone un viaje a través de la Tierra y su
deificación  griega: Gaia. Bajo el título  «Gaia: el
pacto  del arco iris y  los derechos  de  la Madre
Tierra», comienza este curso en el que además
intervendrán hoy Carlos de Prada y Antonio Es-
cohotado. De sentidos y pasiones nos hablará el
director  de  la Academia  Española de Historia,
Arqueología y Bellas Artes de Roma, Jorge Lo-
zano, en un curso que dirige esta semana, y en
el que Jean  Baudrillard, sociólogo  y ensayista
francés,  hablará hoy del crimen perfecto, y el ar-
quitecto Antonio Fernández Alba disertará sobre
«Las  pasiones  furtivas  en  la Arquitectura  de
hoy».

El secretario de Estudios y Programas del PP,
José  María  Michavila,  dirige  esta  semana un
curso sobre los desafíos de la democracia. Polí-
ticos como  Duran  i Lleida,  Ruiz-Gallardón, Le-
guina, Rajoy o Ciscar hablarán hoy de la reforma
electoral y las campañas  electorales. Otros se-
minarios  analizarán  temas  tan  actuales  como
«Las fronteras del derecho: insumisión, eutana-
sia,  extranjeros,  manipulación  genética  y
aborto», «Rusia hoy», «Ética pública y moral so-
cial»,  «Relaciones  entre  sindicatos  y  partidos
políticos»  o  «Sociedad y  sociedad  civil», en el
que hoy intervendrán Antonio García Trevijano y
la catedrática de Ética y Filosofía Política de la
Universidad de Valencia y colaboradora de ABC,
Adela Cortina, que hablará de «Los valores de la
sociedad civil». Entre las actividades culturales,
destaca el taller  de pintura de Eduardo Úrculo.

La Fundación  Duques  de  Soria  comienza  los
últimos  seminarios  de los  cursos  de  verano

Soria. Nuria Fernández
Los últimos seminarios preparados por la Fundación Duques de Soria para clausurar la
tercera edición de los cursos de verano se desarrollarán a partir de hoy y hasta el pró-
ximo día 28 en Soria. Esta edición, que comenzó el pasado día 5 de julio, ha contado con
la  participación  de  autores  como  Miguel  Delibes,  Rosa  Montero  o  Francisco  Umbral.
Rico  desarrollará  en  el  seminario  del  Centro
para  la  edición  de  los  Clásicos  Españoles.
Rico  ofrecerá  además  una conferencia  sobre
El Quijote. Además, esta semana la Fundación
clausurará las exposiciones de pintura y escul-
tura.

El próximo día 28 serán clausurados los cur-
sos de verano de la Fundación Duques de So-
ria,  que el pasado 5 de julio inauguraron la In-
fanta  Doña  Margarita  y  su  esposo  el  doctor
Carlos  Zurita.  En esta tercera  edición  se han
tratado diversos aspectos de la lengua, la lite-
ratura, la historia, el arte, el derecho y el medio
ambiente.

Dentro de los últimos seminarios que la Fun-
dación  Duques  de  Soria  ha  preparado  para
esta semana,  el  profesor  Alfonso  Pérez Sán-
chez dirigirá un curso sobre  «El arte figurativo
e  italiano  entre  el  Manierismo  y  el  Natura-
lismo», en el que hablará de  «La realidad y el
mito  de  la  pintura  española  en  el  Siglo  de
Oro». El profesor Guillermo Rojo continuará la
segunda  parte  del seminario  de  Industrias de
la  Lengua  con  el  curso  de  «Lingüística  In-
formática y Computacional».

Por otra  parte, el profesor  Jordi  Nadal diri-
girá un curso  de Historia  Económica  que co-
mienza  hoy  y  que  tratará  «La economía Es-
pañola  en  el  36,  las  causas  del  atraso».  La
obra literaria clásica de «La Celestina» será el
tema  monográfico  que  el  profesor  Francisco

Por último, una mesa redonda dedicada a la
divulgación  científica  será  clausurada  con el
curso  «El programa  del Sida y  enfermedades
infecciosas»,  coordinado  por  Carlos Hernán-
dez Gil y en el que  intervendrá  Rafael Nájera,
presidente de la Sociedad Española Interdisci-
plinaria del Sida.

El primer debate sobre temas de divulgación
científica en esta tercera edición de los cursos
versó sobre nutrición y tuvo  una mención es-
pecial al doctor  Grande Covián con motivo de
su reciente fallecimiento. Grande Covián dirigió
esta mesa redonda en ediciones anteriores.

Dentro del  seminario que la Fundación Du-
ques  de  Soria  dedica  a  la  literatura  actual y
bajo el título «Confesiones de autor», visitaron
Soria en la presente edición los novelistas Mi-
guel Delibes, Rosa Montero, Francisco Umbral
y Eduardo Mendoza.

ABC (Madrid) - 24/07/1995, Página 46
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.