1998-07-19.LA ESTRELLA DIGITAL.EN LA ESPERA DEL REY ABUELO EL CONSPIRADOR
Publicado: 1998-07-19 · Medio: LA ESTRELLA DIGITAL
Ver texto extraído
EN LA ESPERA DEL REY ABUELO LA ESTRELLA. 19 DE JULIO DE 1998 EL CONSPIRADOR En la España salvaje del Príncipe don Felipe, en la España oficial del Rey don Juan Carlos (¡ay ese abrazo a González!), en la España cultural de la Reina doña Sofía, se espera el nacimiento de un infante/a, el tercero en la línea recta de la sucesión al trono. Por ello, los españoles están de fiesta y felicitan a la infanta Elena y al duque de Lugo, señor de Marichalar. Y el Conspirador, que espera la noticia del pico de un ánsar mientras galopa corto sobre Pegaso por las marismas del Guadalquivir, también se alegra y envía saludos y parabienes a la Familia Real. Ahora vendrán los sabios y expertos en estas cuestiones de la realeza y de la sucesión a buscar los cinco pies al gato, la Ley Sálica, la primogenitura y todas esas cuestiones que tanto entretienen los programas del corazón y el papel couché y que suelen estar tan lejos de la realidad. Entre otras cosas porque, pasado el chequeo de días atrás, se ha dicho que el Rey Juan Carlos está "como un toro" (con perdón, de Su Majestad), lo cual hace que todo eso de la sucesión quede para mucho mas adelante, incluso para el Príncipe Felipe VI de Borbón y Grecia y no digamos para su sobrino/a, nieto/a del Rey abuelo. Ahí esta la Reina de Inglaterra, doña Isabel, en plena forma, a pesar de los disgustos que los hijos, nueras y yernos le han dado estos años atrás, y los que le darán. Sin olvidar, ¡cómo no! la desaparecida mirada azul de Lady Diana, mirada azul rasgada de cierva engañada, como un día escribió, y entramos en materia, nuestro confabulador e inevitable Luís María Ansón, el que viaja por la M-30 de Madrid imitando a Quiepo de Llano cuando rodeaba Sevilla, creando nerviosismo y confusión en la prensa con su diario otoñal de la mañana "La Razón". Diario del que sabemos que José Frade dice que se fue mientras que Antonio Asensio va presumiendo que echó al productor. El pulso entre Frade y Asensio viene de lejos y tuvo altas cotas de tensión en Antena 3 TV. Pero no es de ahora, empezó en una histórica y conocida partida de póker en Marbella donde, al margen del productor y del editor, estuvieron presentes (dicen que Gil y Gil, también) otros personajes de renombre. Partida al estilo del viejo Oeste americano que acabó como el rosario de la aurora, al amanecer, y con algún impagado de por medio de no sabemos quien. Total, gran lío al canto, se va Frade, llega a "La Razón" con Asensio y Ansón sigue, como Queipo de Llano en Sevilla, dando vueltas a la M-30 de Madrid con un camión lleno de moros de las pateras, vestidos con uniformes de la vieja guardia mora del general Franco para crear en sus adversarios desconcierto y confusión. Presumiendo Ansón (en un día monárquico como el de ayer por el esperado nacimiento de la infantate,), el autor de Don Juan III, que el republicano García Trevijano será uno de sus colunnistas. De esa manera su diario "La Razón" será, a la vez monárquico, liberal, republicano, felipista, y ocupará uno de los tres sitiales que, en el palco del centro derecha, le está reservado a la prensa nacional. Junto al diario "ABC", que quedará entonces como diario liberal, conservador, monárquico y bien relacionado con el polanquismo; mientras el tercero, de la discordia del centro-derecha, será el diario "El Mundo" que según una definición muy propia de González quedaría como diario liberal comunista en buena sintonía con la pista de padel de La Moncloa. Amén. Y tenemos, con esta lúcido análisis que se me acaba de ocurrir mientras Pegaso galopa por las marismas del Gualdalquivir, una panorámica del campamento de papel prensa que está situado al sur del Rio Bravo (con sus infiltrados aquí incluidos). Son las distintas tribus indias del centro derecha español (seguidores de "Mano Amarilla", "Caballo Loco" y Toro Sentado"), con sus matices o flecos progresistas, felipistas o incluso polanquistas, según. Lo que Aznar en un gesto de humor e imaginación llamó un día "el ejercito de Pancho Villa", y casi acertó. Sin embargo, en la otra orilla del Rio Bravo, solo habita "El País", diario felipista como el único dueño y señor de las praderas del Norte (el centro izquierda). Aunque por provincias le acompaña el Grupo Correo de don Alechu Echevarría, el imposible descapullador. Dicho de otra manera en el centro izquierda, que va desde los social liberal hasta el PCE, el gran multimedia de Prisa-PSOE no tiene competidor. Mientras en el centro derecha son muchos pocos y mal avenidos (¡confesados los coja a todos el Señor!). -Y ¿dígame usted, señor Conspirador, "La Estrella Digital" por donde anda? Pues muy sencillo, buena señora, galopando por el agua clara del Río Bravo. ¿Acaso no se escucha el chapoeteo de Pegaso? Vamos por el agua cristalina y entre los luceros y estrellas del ciberespacio, en pos de la eterna juventud. Lejos del mundanal ruido y de las intrigas palaciegas. Buscando, pececillos, florecillas, secretillos y las claves del poder. Registrando pucheros como Santa Teresa y escalando las almenas y los conventos como Don Juan. Vamos, a galope corto y en línea recta, en busca de una estrella lejana y casi imposible de alcanzar que se llama Libertad.