2002-03-05.LA RAZON.EN EL CÍRCULO NO CABÍA UN LIBRO MÁS ANTONIO PEREZ HENARES

Publicado: 2002-03-05 · Medio: LA RAZON

Ver texto extraído
EN EL CÍRCULO NO CABÍA UN LIBRO MÁS 	 
LA RAZON. 5 MARZO 2002	 PÁG. 59
ANTONIO PÉREZ HENARES 	
Una tarde sólo pude acudir a la presentación de tres libros de las más de diez que había. Por fortuna, esas tres eran a la misma hora en el mismo sitio, en el Círculo de Bellas Artes. Pensé que no tocarían ni a una docena de asistentes pero no cabía un alfiler en las salas y aún quedaba público para llenar otra en el vestíbulo de entrada. ¡Y no daban canapés! En España, ya se sabe, se escribe una barbaridad, pero quizá se empieza, además, a leer. Eran los libros, el uno de Clara Obligado, «Por favor, sea breve», de relatos cortos. Entre la gente, distinguí a Carmen Posadas, a nuestra compañera Pilar Rodríguez y a Labordeta. Otro era de una psicóloga de prestigio, María Jesús Álava, «El no también ayuda a crecer» y allí vi a Pilar Cernuda, también colega por estas páginas; a Javier Urra, hasta hace poco defensor del Menor; Eulalia Vaquero, presidenta de CEAPA y a Arsenio Inclán, director del Liceo Europeo. El tercero era «Tiempo de Ceniza», del juez Joaquín Navarro, y allí estaba Antonio García Trevijano, dos compañeros de página en «Otras razones» junto a Dalmacio Negro, Carlos París, Martín Miguel Rubio Esteban y el subdirector de LA RAZÓN, Jose Antonio Sentís. O sea, que algo de LA RAZÓN había por los tres actos. Este de Navarro lo presentaron Carlos Federico Sáinz de Robles y Julio Anguita, que había dejado el instituto cordobés y se había venido al libro y al Congreso del PCE. 
Luis Arroyo, premiado
También estuvo acompañadísimo Luis Fraga en la embajada alemana, donde el embajador Bitterlich le impuso una condecoración. Allí estaban Esperanza Aguirre, quien felicitó a Enrique Fernández Miranda por su defensa de Azurmendi; Alfredo Prada y Luis de Grandes junto a una pléyade de alcarreños: Francisco Tomey, Antonio San Román y Antonio López Polo. También hubo senadores: Tomás Burgos, Teresa Navarro, Gabriel Díez Berbel junto a Juan van Halen, Guillermo de Gortázar, el eurodiputado García Margallo, Ángel Sanchís, Pedro Calvo, Luis Alberto Cuenca, Romay Becaria y Javier Gómez de Liaño. Y como postre de tanto «overbuking», este fin de semana se celebraron en Madrid dos ferias de caza. FICAR en la Casa de Campo y Venatoria en el Campo de las Naciones, inaugurada por Francisco Álvarez Cascos. Ambas contaron con la presencia de su Majestad el Rey, acompañado, en esta segunda, por Alonso Álvarez de Toledo, marqués de Villanueva de Valdueza, y por el marqués de Laula. Y el lunes se falló el gran premio de la caza, el Carlos III, y el elegido fue Luis Arroyo, rector de la Universidad de Castilla-La Mancha. Arroyo ha creado un instituto de estudios cinegéticos y ha sabido defender sin complejos la caza.