1990-10-05.EL INDEPENDIENTE.EN BUSCA DE LA VIOLENCIA PERDIDA AGT
Publicado: 1990-10-05 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
EN BUSCA DE LA VIOLENCIA PERDIDA EL INDEPENDIENTE, 5 OCTUBRE 1990 TOM PAINE =ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO La reaparición de Ben Bella ante las muchedumbres argelinas podría parecer la reencarnación escenográfica de una época y un hombre legendarios, si no fuera por el momento crítico y el estado de excitación de las masas árabes en que lanza su bélico mensa je. No es Ben Bella el que lleva la causa de Irak a Argelia. Es Irak quien lleva a Argelia la causa de Ben Bella. Se alumbra así, en nuestra vecindad, el rescoldo tercermundista de un fuego que se creía apagado. Con Ben Bella en la acción, vuelven al pensamiento aquellas teorías sobre la virtud de la violencia que, desde Roberpierre y Saint Just, han jalonado el sendero de la muerte con reflexiones «vitales» como las de Sorel, Nietzsche, Pareto, Sartre y Fanón. Revolución, fascismo, liberación. Una misma sublimación estética de la agresividad. Pero esas teorías, ingrávidas en su momento concepcional, retoman a la memoria indefectiblemente preñadas de gravedad, cargadas con el lastre de sus monstruosos abortamientos. La imagen, plena de nostalgia y de actualidad, de un Ben Bella, llamando al tercer mundo... a la Guerra Santa, refleja su simetría con un Estado occidental reprimiendo violentamente al primer desorden internacional de la posguerra fría en defensa... del feudalismo árabe. La violencia busca el tiempo perdido. Pero reflejar no es explicar. No podemos distinguir con nitidez lo que hoy repele en, el ayer admirado, Ben Bella, porque aún no hemos aclarado, con la razón, la fuente de donde brotan los sentimientos de injusticia que, por partida doble, nos invaden con la irresponsable acción de Irak y la imprudente reacción de Occidente. Por lo visto, hay que volver a reflexionar sobre la violencia para encontrar nuevos soportes, humanistas y democráticos, a los presentimientos de paz y los prejuicios de guerra, a nuestras acciones de orden y nuestras pasiones de justicia.