1972-11-29.LAVOZDGALICIA.EMILIO ROMERO.PUEBLO.NO AVENENCIA
Publicado: 1972-11-29 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
miércoles, 29 de noviembre de 19722a oe ©aitctapagina nueveSegún Martínez Emperador«El GOBERNO HA DE MEDITAR SI LE INTERESA QUE LOS ALCALDES CONTINUEN SIENDO JEFES LOCALES DEL MOVIMIENTO»* «Asociación y partido no son términos ni siquiera coincidentes»BURGOS, 28. — «El Gobierno ha de meditar con urgencia y serenidad si le interesa políticamente que los alcaldes continúen o no siendo jefes locales del Movimiento», ha dicho el consejero nacional y procurador en Cortes, don José Martínez Emperador, en una conferencia pronunciada hoy en la Escuela de Mandos de la Sección Femenina de Peñaranda del Duero (Burgos), sobre «El Movimiento en sus niveles nacional, provincial y local».«En caso afirmativo —añadió el señor Martín» Emperador— se deberá instar a los departamentos correspondientes a que se mehtailioen sobre la participación de los Consejos locales en la elección de los alcaldes en aquellos supuestos que prevé el anteproyecto de Ley de Régimen Local. Ya que, de lo contrario, en la discusión parlamentaria los procuradores del Movimiento habrán de corregir lo que no puede interpretarse más que como un lamentable olvido».EL MOVIMIENTO: UNACONCEPCION PLURALISTADespués se refirió id contraste de pareceres, del que afirmó que significa que la doctrina del Movimiento no se forja por la absorción de una y sola ideología, sino que, por el contrario, esta doctrina se configura por le confluencia de varias ideologías, concretamente aquellas que participaron en la Guerra Civil. Porello, precisó, el Movimiento tiene una concepción y una configuración pluralista, distante por completo de la hechura del partido único.«También entiendo —prosiguió el señor Martínez Emperador— que estas ideologías confluyen tes en el Movimiento no están soterradas, sino que afloran ordenadamente dentro de su constitucianalidad».ASOCIACIONESEn relación con el tema de las asociaciones el conferenciante señaló que en d terreno pragmático del derecho constitucional asociación y partido no son términos sinónimos ni siquiera coincidentes. Paira el señor Martínez Emperador el partido político, al menos en aquellos países que tiene vigencia, significa ante todo una organización con su máquina burocrática y sus militantes, cuyo único fin es el de conseguir d mayor número de puestos en d poder legislativo para desde allí conquistar d ejecutivo.«Por d contrario —dijo más adelante—, las asociaciones únicamente significan una serie de opciones ideológicas que con- cuerdan con la legalidad. Las asociaciones, tal como las entendemos no excluyen la representación orgánica, aunque d deseo íntimo de los asociados ' tal vez sea d de poder incidir con más fuerza en esta representación orgánica».— (EUROPA PRESS).EXPEDIENTE A LA JUNTA DEL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE CATALURAEn relación con hechos ocurridos al plantearse problemas de tesoreríaMADRID, 28. — En el curso de una reunión extraordinaria celebrada por el pleno del Consejo Superior de Colegios de Aparejadores de España, ha sido designado juez instructor del expediente incoado a la junta do gobierno del Colegio Ofidal de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cataluña, según se ha informado en medios competentes. El juez designado eg el presidente del Colegio de Aparejadores de Aragón. En calidad de suplente figura el presidente del mismo Colegio en Navarra.La incoadón del dtado expediente guarda reladón con hecho* ocurridos el pasado mes de Julio, al plantear determinados problemas de tesorería el actual contador de la Junta. En una asamblea de colegiados se registraron diversas posturas en relar dón al tema, que motivaron cruces de cartas y la petidón de apertura de expedientes a la junta en pleno del Colegio catalán.Se da la circunstancia de que días atrás, el presidente del Colegio de Aparejadores de Cataluña, señor Sabartes, comunicó mediante una circular dirigida a los colegiados, que no se producirla suspensión ni apertura de expediente a la junta. Anlindaba también la próxima convocatoria de una junta general— (EUROPA PRESS)No hubo avenencia entre Emilio Romero y García Trevijano* Piden al director de «Pueblo» una indemnización de cinco millones de pesetas* Exige que rectifique en su periódico unas informaciones consideradas falsas y calumniosasMADRID, 28. — Anite el Juzgado Municipal número Cinco de los de Madrid se ha celebrado hoy acto de conciliación, sin avenencia, instado por Antonio García - Trevijano Forte contra el director de «Pueblo», Emilio Romero. Decía la papeleta de conciliación que el demandado debería avenirse a reconocer que durante los días 9, 10, 11, 18, 19 y 20 de julio de 1968 publicó afirmaciones relacionadas con la independencia de la República de Guinea Ecuatorial en contra del demandante, que no respondían a la verdad y estaban? vertidas en deshonra y descrédito del mismo, y que en el periódico del pasado 10 de febrero, bajo el título «El mitin de ayer» volvió a verter afirmaciones falsas y calumniosas contra el demandante sobre las relaciones del apoderado del diario «Madrid» y los trabajadores del mismo. Y que deberte avenirse a rectificar tales afirmaciones a la plena satisfacción del demandante, insertando en «Pueblo», con iguales o semejantes caracteres de tipografía y espacio una certificación además de avenirse a indemnizarle con cinco millones de pesetas, teniendo en cuenta la personalidad protesto, nal y pública del ofendido y la calidad política del ofensor, así como la reiterada conducta difamatoria del señor Romero hacia su persona y la difusión de «Pueblo», con una tirada media superior a los doscientos ir i 1 ejemplares.Al acto de conciliación comparecen. poi el señor García- Trevijano, el procurador de losTribunales, José Sánchez Jáure- gui, y como hombre bueno, el abogado Jaime Echegaray Freiré, y por el demandado, el procurador y el abogado, respectivamente, Enrique Hernández Tabemillas y Ricardo Fernández de la Torre, éste en calidad de hombre bueno, el cual dice que son inciertas las afirmaciones de la papeleta de conciliación, por lo que no puede avenirse. Y el acto termina sin avenencia. — (CIFRA).S O CIE D A DNATALICIOHa dado a luz una niña la señora de Cobián Varela (don Javier), Sisa Barreiro Davifla. A la recién nacida se le impondrá el nombre de Luisa y será apadrinada por su tía, la señorita Carmela Cobián, y su abuelo mater no, don Antonio Barreiro Munln,VIAJEROSlía regresado de Madrid, don de pronunció una conferencia en la Real Academia Nacional de Medicina, el doctor don Pedro García Baquero Méndez, otorri nolaringólogo de la Asociación de la Prensa.—oOo—Salieron para Orense don Jorge Riestra Peinador y don Juan Barrié Sevilla.HACE 50 AÑOS29 de noviembre de 1922 Miércoles]* Academia de MúsicaSe inauguró la establecida en la nueva organización de enseñanza qjie desde este curso rige en la dirección de las Escuelas Populares Gratuitas.Se han inscripto más de un centenar de alumnos, escogiéndose sólo 50 para las lecciones de solfeo.expedicionario de Isabel Ja Católica, que se encuentra en Africa, en el campamento de Nador, dando gracias por el autoaljibe donado a aquel regimiento por el pueblo de La Coruña, mediante suscripción iniciada por el Ayuntamiento.* Nueva sociedad mercantilFalleció el general San Martín* Preparando la maletaEn Madrid se daba ayer como descontado que será destituido el director general de Seguridad, señor Millón de Priego.Fundábase esta versión en que en la Dirección general de Seguridad se procedió, por orden superior, a recoger determinados papeles y a la liquidación de cuentas.* En la bahíaAyer fondeó en la bahía el vapor inglés «Hlg- land Warrior», procedente de Liverpool.Por escritura pública otorgada ante el notario señor Vifies, quedé disuelta la sociedad mercantil «Pombo y Compañía», que constituían don Bernardo Pombo Deiis, don Jesús y doña Pilar Barros Frelre, constitu-* Paseos militaresyéndose en su lugar otra bajo la razón social «Sucesores de Pombo y Compañía», encargándose dela gerencia y administración los socios don Jesús Barros Frelre y don Emilio Gandía Barros.En Pontevedra, donde residía, falleció ayer el general de brigada en situación de primera reser va, don Jacobo San Mar tln Lozano.El finado era, además de un pundonoroso militar, un escritor distinguido, de cuya pluma salieron trabajos valiosos.En La-Coruña era muyconocido. Aiqjii tuvo destinos en su carrera durante muchos años y dedicó su talento y sus facultades como escritor a colaborar en revistas y periódicos. Fue redactor del popular «Diario de Avisos», publicación qne en la historia local figura señalando una etapa característica.Vino a La Coruña con objeto de recoger pasajeros qne se dirigen a la América del Sur.* Gratitud al pueblo coruñésEl alcalde señor Asúnsulo recibió ayer una atenta comunicación del teniente coronel del batallónEl regimiento de Isabel la Católica continúa verificando los paseos militares.Ayer llegó a Pastoriza, donde realizó diversos ejercicios.Con la tropa fue el general de la brigada de Infantería don Mario Musiera y Planés, quien al regresar la fuerza presenció el desfile desde la bocacalle de Castelar, que da frente al Cantón.* Exposición Feria-MuestrarioPara hoy están convocados los vocales del Consejo provincial de Fomento, con objeto de tratar de los trabajos preliminares de organización de concurso comercia] e industrial, que con el nombre de «Segunda Exposición Muestrario», hay el simpático propósito de celebrar en La Coruña en el mee de agosto del próximo año de 1923.Quiere repetirse el éxito de la que alcanzó la celebrada en nuestra ciudad en 1919.miDiganos qué quiere amueblar.I a (jjfpmric9 i f u . 0 modelo, e! diseño, e! material,con que modelo maga. la combinación de elementos que mejorEn CASA 6UILLAMETpara cada espacio, para cada ambiente, para cada gusto, tenemos el amueblamientoarmonizan con la personalidad del conjunto.Modelos de recepción, despachos individuales y colectivosfsalas de reunión, mobiliario auxiliar y de archivo.Rigurosamente fabricados por Maga.Díganos qué quiere amueblar.Le diremos con qué modelo Maga.Maga, muebles que merecen comprarse. Guillamet, para comprar muebles Maga.DISTRIBUIDOR ACREDITADO DE MUEBLES MA6AAvenida Finisterre, 109-111-LA CORUÑAil- aAmueblamiento STANDARD con sillón Oeauvllle. Diseño Gabinete de Estudios Maga. Fabricado en España por Maga.Licencias:URBORNE. BERNINI, HULE, ARTWOODWORK y patentes propias.