1973-04-03.LAVOZDEGALICIA.EMILIO ROMERO.MADRID
Publicado: 1973-04-03 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
página ocho2a be ©aíiciamartes* 3 de abril de 1973FORMACION DE VIGILANTES DE SEGURIDADPresidencia del Acto de Clausura e intervención del Jefe del Gabinete TécnicoDel 20 al 24 de Marzo y en la ciudad de Betanzos, se ha celebrado un Cursillo para formación de Vigilantes de Seguridad, organizado por la Mutua Gallega de Accidentes del Trabajo.El Curso ha tenido lugar en los locales de la Delegación Comarcal de Sindicatos, cuyas magnificas instalaciones fueron puestas a disposición de la Mutua por la Entidad propietaria.El personal Técnico de la Mutua Gallega con la magnifica colaboración de los facultativos D. José Angel y D. Julio Vázquez Fernández, impartió las enseñanzas a dieciséis productores de empresas de esta Plaza, quienes asistieron con acusada atención a todas las sesiones.El sábado, 24 de Marzo, tuvo lugar el Acto de clausura presidiéndolo D. Emilio Oriola Pardo jefe del Gabinete Técnico Provincial, al que acompañaban en la mesa el Sr. Vázquez Fernández, en representación del Sr. Alcalde, D. Tomás Dapena, Secretario de la Casa Sindical y representaciones de la Entidad Organizadora.Tras unas palabras de D, Juan M.a Martínez - Barbeito, Ingeniero Jefe del Servicio de Prevención de la Mutua patentizando la extraordinaria gravedad de la accidentalidad en España para hacer resaltar la Campaña que su Mutua desarrolla en completa identificación con las directrices marcadas por el Ministerio de Trabajo, el Sr. Oriola Pardo pronunció frases muy acertadas con las que exhortó a todos los asistentes a colaborar en la importante misión emprendida por las Autoridades y realizada por las Organizaciones competentes para tratar de reducir los accidentes laborales, causa de tantos sufrimientos y pérdidas.El Acto terminó con la entrega de los correspondientes diplomas, dando fin, por último, con un agradable ágape.Asistentes al Cursillo durante el Acto de clausuraEn recuerdo del Dr. Hervada |Por MANUEL FERNANDEZrRA uno mañana gris, con dalo entoldado, cuando el tren ex-“ preso llegó a la estación coruñesa e, inmediatamente acudí al número trece de la calle Real, a fin de rendir mi tributo de acendrada gratitud y cariño a aquel gran hombre que lúe don Enrique Nervada. Una traidora enfermedad había acabado con su vida el dia anterior.Un poeta antiguo ha dicho, con razón, que «el hombre de bien dobla los dias de su vida, porque es vivir dos veces gozar de la vida pasada». |Qu¿ cosa más satisiactoria que vivir sin remordimientos, poder a cada instante repasar en la memoria el bien que se ha hecho a los semejantes, y no hallar en la propia conducta sino hechos agradables que recordar! Diógenes deda que para el hombre de bien, todos los días son de alegría y regocijo.El bien consiste en amar a nuestros semejantes y en ser por ellos amado. Pero para merecer este amor es preciso acostumbrarse a la humildad, al arte de sufrir y soportar las impertinencias sin perjuicio alguno para los impertinentes, y, cuando como deda Tolstoi es imposible dejar de herir, saber escoger la herida menos doloroso.Asi procedió siempre don Enrique.Escribí ya en otra ocasión que don Enrique fue un constante derroche de generosidad. Fueron muchos los años que trabajó a su lado y gracias a su generosidad y a su interés yo pude hacer una carrera.En mi ya larga vida de quijote he conocido hombres buenos, regulares y malos. Hombres que dia tras dia supieron llegar al corazón de los humildes, de los necesitados y de los que pese a sus constantes desvelos y trabajos jamás consiguieron un jornal suficiente para que en su hogar no faltase lo indispensable. Pero también he conocido otros a quienes el azar u otras circunstancias pusieron en sus manos mucho más de lo que se precisa para conquistar un poco de felicidad y propiciar la felicidad de muchos. Lo terrible, es que estos que jamás intentaron ayudar a sus semejantes y pese a su poder económico siguen sin saber lo que es la felicidad.Alguien dijo que el dinero, ese metal tan ansiado por la mayoría de los mortales, destilaba un veneno que incapacita a sus poseedores para el disfruto de todo cuanto éste puede proporcionar. Y. en verdad, creo que son muy raras las excepciones que se pueden señalar, de ricos inmunizados contra tal veneno.Don Enrique decía que el dinero le quemaba en las manos y que por eso procuraba deshacerse de él lo más pronto posible. ¿Y quién fue más feliz que don Enrique, rodeado del cariño, admiración y veneración de la mayoría de los coruñeses? De ahí, su buen humor, su eterna sonrisa, su desbordada alegría y su constante desvivirse por los demás, sin pensar jamás en obtener otro beneficio que el de su propia satisfacción al comprobar que había podido ser útil a quien se le acercaba, bien, en busca de consejo médico, en busca de ayuda económica para hacer frente a una perentoria exigencia, o bien, en busca de una recomendación para obtener una colocación.Asi procedía en todo momento aquel gran médico al que adornaban calidades humanas excepcionales, sin esperar jamás otro premio que el de su propia conciencia.El vacío que ha dejado esa gran figura coruñesa muerta hace veinte años, sigue sin cubrirse y ya no se podrá cubrir jamás, porque aun cuando en La Coruña ejercen médicos de reconocida valia, la medicina moderna tiende más al tratamiento de los enfermos en Sanatorios. Hospitales y Residencias Sanitarias, donde el enfermo es un número y el trabajo de los médicos está tan regulado que. difícilmente disponen de tiempo necesario para prestar atención a los problemas psíquicos, laborales, familiares y económicos del enfermo. Ellos también son parte de la sociedad de consumo.I Nuestro recuerdo emocionado a la memoria de don Enrique Hervada en este aniversario I Madrid, abril 1973TITULO GRADUADO ESCOLAR(equivalente Bachiller) EN UN EXAMEN: MAYOOportunidad sin precedentes, EXCEPCIONAL Y UNICA, que concede la NUEVA LEY GENERAL DE EDUCACION a los jóvenes y adultos de AMBOS SEXOS de poder obtener ¡¡EN UN SOLO EXAMEN!! este Título (equivalente en el nuevo sistema educativo al BACHILLER ELEMENTAL). ¡¡INFORMESE SIN COMPROMISO!! Y si a Vd. no le interesa, informe a sus amigos, familiares, compañeros, sus hijos, etc. convocatoria Mayo 1973. Textos preparación intensiva (que puede hacer desde su misma casa) ptecio total 950 ptas. Diríjase a CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS, Sagasta 23, MADRID-4. MAS DE 60 POR 100 DE NUESTROS ALUMNOS APROBARON EN ANTERIOR CONVOCATORIA.eseeeeeeeesssssesseeeeesesoooeseeeeeeseoeeeeceorj§ vacaciones!i EN INGLATERRA 1o Médico inglés ofrece su espaciosa casa con jardín en el o o Condado de Leicestershire, y el uso de su coche a cambio de § o casa o piso y uso del coche en algún pueblo o capital de Galicia, § § durante el mes de agosto próximo. Escribid con amplios detalles ® g al: Dr. Alvares, City General Hospital; Leicester, Inglaterra, gS©o©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©©8¡JEFE DE PROGRAMACION! ! DE PRODUCCION 1§ NECESITA IMPORTANTE EMPRESA DE LA PROVINCIA § S DE PONTEVEDRA §S FUNCIONES: Programar la producción en serie. §§ Controlar su seguimiento y adopción de medidas «•£ correctivas. 1f Pasar información a dirección. §3 SE OFRECE: Sueldo inicial de 215.000 ptas. netas anuales; revi- K § sable a fin de año. <•<• Dependencia directa del director de fábrica. SS Amplia autonomía. §§ SE REQUIERE: Formación a nivel técnico de grado medio,S Experiencia mínima de 2 años en puestos si- sjjt milares. y3 Conocimientos de organización industrial. §§ Enviar «curriculum vitae» a: S§ CEOS 2e Asesores de Empresas 33 V. Moreno, 9 - sexto. Ref. 473. S§ VIGO |DISCONFORMIDAD CON LAS NUEVAS NORMAS SOBRE CARGAS MAXIMASBARCELONA: CERCA DE 1.000 CAMIONES EN PAROAfectadas un centenar de industriasMOLINS DE REY (Barcelona), 2.-— Un paro de cerca de un millar de camiones, habitualmente dedicados al transporte de áridos y otros materiales para la construcción, se registró esta mañana, en esta localidad, y afectó a un centenar de industrias de la comarca del bajo Llobregat, que se encuentran inactivas desde el principio de esta jornada.Las causas del paro de los transportes está relacionadas con la entrada en vigor del nuevo decreto que afecta a los artículos 32 y 299 del código de la circulación, el cual modifica, aumentándolas en una cantidad sustancial, el importe de las multas por infracciones de los márgenes de carga máxima en los transportes por carretera.Dichas caigas máximas, que son de 16.000 kilos para careteras de segundo orden, acostumbran a ser ampliamente rebasadas por los transportes de tales materiales, lo que obligó a la Presidencia del Gobierno a dictar nuevas sanciones aplicables.— (CIFRA).García - Trevíjano, absuelto de un delito de injurias a Emilio Romerosu:::::'■©■■■■Si!HACE 50 ANOS3 de abril de 1923 MartesK»::* Fallecimiento de D. José Folla YordiLa dolencia que desde hace días aquejaba al ex alcalde don José Folla Yordi, tuvo ayer el triste desenlace temido. Al mediodía falleció el paciente rodeado de su esposa e hijos. La noticia, circulada rápidamente por la población produjo en ella general sentimiento, pues el finado disfrutaba del aprecio y de la estimación de toda la sociedad coruñesa y de una gran popularidad en la vida públicaA su sepelio, que se verificará hoy a las cinco de tarde, asistirá el Ayuntamiento en Corporación.jeto de entregar a don Pedro Barrió de la Maza el hermoso pergamino que le dedicó aquel Ayuntamiento y que hace días estuvo expuesto al público en el escapartee de la casa de Ferrer, en ia calle Real.Con tal motivo solicitaron del presidente de la Compañía de Tranvías que los días festivos se establezca el servicio desde Sada hasta las doce de la noche, de lo que tomó nota aquél.* La «Irmandade da Fala»la1: * Don Robustiano Sández OteroHoy sale para Santiago el nuevo e ilustrado canónigo de aquella catedral don Robustiano Sández Otero que cesa con tal motivo en el desempeño de la parroquial de Santiago, de La Coruña.Su marcha es sinceramente sentida, no sólo por sus feligreses, sino por las numerosísimas personas que en la capital conocían y cultivaban el afable trato de sacerdote tan virtuoso, distinguido y culto.La «Irmandade da Fala» eligió el domingo el siguiente Consejo directivo: Presidente, don Luis Peña Novo; vice, don Federico Zamora; secretario, don Tomás Rodríguez; vi- ce, don Angel Casal; tesorero, don Francisco Abe- laira; contador, don Beni-* En la bahíato Tenreiro y bibliotecario, don Leandro Carré Alvare- llos; vocales, don Carlos Monasterio, don Benito Rodríguez, dn Julio Pita, don Federico Rodríguez y don Fernando Blanco; administrador de la revista «A Nosa Terra», don Víctor Casas.gentina, y a la una y media de la tarde zarpó para Vigo.Llegó el domingo al puerto, poco después de las nueve de la mañana, el vapor alemán «Toledo», procedente de Hamburgo, Plymouth y Santander, trayendo 177 pasajeros de tránsito para el Brasil y la Argentina. Tomó aquí el «Toledo» 168 más y cinco toneladas de conservas, embutidos, carnes saladas y quesos. A la una de la tarde zarpó para Vigo.Conduciendo desde Bilbao, Santander y Gijón 49 pasajeros para América y uno para La Coruña, llegó el domingo al mediodía al puerto el trasatlántico «Alicante», que tomó aquí algunos más para Buenos Aires, los cuales transbordarán en Cádiz al buque de la misma Compañía «Infanta Isabel de Borbón».* La Cooperativa Militar y Civil:38* Un pergamino a don Pedro BarrióAyer estuvieron en La Coruña el alcalde de Sada don Angel López Vidal cotí el secretario don Atanasio Alonso, don José Pérez Pazos y otros amigos, con ob-Procedente de Liverpool, llegó el domingo al puer to en1 las primeras horas de la mañana el vapor in glés «Herschel», de la Compañía Lamport, trayendo al gunos pasajeros de tránsito para Río de Janeiro y Buenos Aires. Aquí tomó 131 pasajeros para la Ar-Celebró el domingo junta general la sociedad Cooperativa Militar y Civil.Se procedió a la renova ción de algunos cargos dr la junta directiva, resul (ando elegidos los siguien tes convecinos: Vicepresidente, don An ionio Ibáñez Solloso; vocalprimero, don Ramón Castro Taboada; segundo, don Angel Arribay y Pita da Veiga; suplente primero don Ricardo Pernas Vare- la; segundo don Julián Quintana Cuesta, y tercero, don Arturo Gallego Rodríguez.Continúa siendo presi lente don Antonio Fraile.MADRID, 2.— La sección sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia por la que se absuelve a don Antonio García • Trevijano del delito de injurias graves a don Emilio Ro mero Gómez.El 9 de febrero de 1972, el señor García-Trevijano convocó una rueda de prensa para tratar del diario «Madrid», en la que hizo determinadas alusiones al director del diario «Pueblo». Don Emilio Romero las consideró injuriosas y presentó la correspondiente querella, solicitando su abogado en el juicio que se condenará al señor García-Trevijano, por el delito de injurias graves, a pena de arresto mayor o destierro y a indemnizar un millón de pesetas.La Audiencia de Madrid consideró que tales frases «ni son desuyo afrentosas, en este caso particular, ni se pronunciaron entonces en deshonra, descrédito o menos precio, del sujeto al que se dirigían». *Añade la sentencia que alguna de las frases fue dirigida al señor Romero Gómez «en su calidad de profesional promotor de una campaña periodística, y no a su postura frente a los bienes de otros; de donde se infiere que procede aceptar como razonable y verosímil la interpretación de que lo que se propuso fue enunciar un juicio político -cerca de aquél, lo que guarda equivalencia, en lo fundamental, de fondo y de forma —igualmente pública—, con los embates desatados en contra suya, por escrito».- (EUROPA PRESS).SOLICITADO POR SUPUESTAS INJURIASSin efecto el procesamiento del ex-presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de MurciaMADRID, 2,— Por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha sido revocado y dejado sin efecto el procesamiento de Domingo de la Villa Fernández de Velasco, ex-presidente efectivo y hoy presidente de honor vitalicio del Colegio de Farmacéu ticos de Murcia, que había sido solicitado como consecuencia de la querella por injurias presenta da contra él por el presidente, el secretario y el tesorero del Con sejo General de Colegios Farmacéuticos, y por el letrado al ser vicio del mismo, señor de Mada- riaga.La querella por injurias que fue presentada contra el señor De la Villa Fernández de Velasco, el pasado 5 de agosto de 1972, se basaba en la supuesta existencia de injuria contra los demandantes en la carta que el procesado diri gió el 2 de febrero de 1972, como presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia; a Er nesto Marco Cañizares, presiden te del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos.La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid a lavista de las actuaciones testimoniales, especialmente el texto completo de la carta, considera que no existen indicios racionales de criminalidad suficientes para decretar el procesamiento del querellado como presunto *or de un supuesto delito de injurias, «sino que sólo revela fases de la polémica sostenida entre los querellantes y el querellado, motivadas por _ la oposición de éste a la centralización propuesta por aquellos en el referido Consejo General, de las facturaciones de productos suministrados por los farmacéuticos a te Seguridad Social, que venían realizándose por los Colegios provinciales».— (CIFRA).OFERTA ESPECIAL de LAMPARASBarrosgrandesALMACENESResumenliiformaUuBSS«■■SSSSSSSSui'■■■■■■■■■■■■■I* Electrodomésticos: Aumenta el déficitMADRID, 2. — A cerca de 39.000 millones de pesetas aseen, dió la producción total del sector de electrodomésticos en 1972, con un aumento del 18,5 por ciento sobre 1971, según el avance de evwión sectorial del Ministerio de Industria.La balanza comercial, presentó, no obstante, un déficit de 592 millones de pesetas, superior al registrado en 1970 (337 millones/ y 1971 (200 millones).— (CIFRA).* Banco Mundial: Préstamo para puertoMADRID, 2. — Un crédito de 50 millones de dólares destinado al segundi proyecto de expan. sión y modernización de puertos españoles, ha sido aprobado por el Banco Mundial.Dicho préstamo ayudará a 1a realización del Plan de Desarrollo de Puertos 1972-75, que demandará inversiones estimadas en 310 millones de dólares.El segundo proyecto de expansión tiene como objetivo 1a ampliación de los puertos de La Luz y Huelva y modernizar el equipo de otro1 mertos pnnci pales con vistas a satisfacer su? necesidades hasta 1980. (CIFRA)* López Bravo a MauritaniaMADRID, 2. — La Oficina de Información Diplomática hace público el siguiente comunicado:«El ministro de Asuntos Exteriores, don Gregorio López Bravo, visitará Nouakchott el próximo miércoles, cuatro de abril, invitado oficialmente por el ministro de Negocios Extranjeros de la República Islámica de Ma .manir, señot Hamdi Ould Mouknass, en el marco de contactos regulares que se llevan a cabo entre ambos ministros». (CIFRA).—* No aceptan la dimisiónde 11 concejalesLOJA (Granada), - 2. — A los once concejales del Ayuntamiento de Loja que enviaron an es crito al gobernador civil de 1a provincia solicitando te dimi sión de sus cargos no les ha sido admitida.A dicho escrito ha contestado el gobernador señalándoles que el articulo 83 de la vigente Ley de Administración Local dispo ne que ei <argc de concejal es obligatorio por lo que resulta improcedente la dimisión o u e pretenden articular en el escrito de referencia. — (CIFRA).página doce2a 33og ite ©aliciamartes, 3 de abril de 1973"El europeísmo fonético de antaño está siendo sustituido por una real europeización"Artículo de Fernández de la Mora en “ABC”MADRID; 2. •— Bajo el título «El estado de obras», el ministro Se Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, publicaba en el «ABC» de ayer un artículo sobre la transformación espectacular dela infraestructura de España.«La infraestructura dice, entre otras cosas, es uno de los rasgos más definitorios de una sociedad industrial. La España actual *s diferente de la anterior al 18 de Julio de 1936, principalmente, porque la infraestructura ha sufrido una transformación tan radical como asombrosa».Tras referirse a las últimas realizaciones del Gobierno, el ministro añade;«Estos datos absolutamente espectaculares confirman que el estado del 18 de julio, al transformar la infraestructura de España •con un crecimiento exponencial, está realizando la hazaña de convertir a una nación, que figuraba entre las más pobres de Europa, «■n un país desarrollado que avanza rápidamente hacia las vanguardias económicas de Occiden-VERBALISMOAl estado retórico que conocimos le ha sustituido un estado de obras, y el europeísmo fonético de antaño está siendo reemplazado por una real europeización. Porque el nivel de los países más avanzados del viejo continente no se llega mediante inscripciones nominales, altisonantes palabras o bonísimos deseos, sinócreando más ciencia y más riqueza; es decir, administrando bien los recursos nacionales. Eso es eu- ñaba Ramiro de Maezlu ya es ropeizar, y lo demásü verbalismo.La «otra España» en que se- realidad. Y ésta es, fundamentalmente, la obra de unas instituciones. Tuvimos otras diferentes que nos hicieron perder el tren de la revolución industrial y descender desde la plaza mayor de Europa hasta su periferia suburbana. El nuevo Estado ha hecho mucho más inte reintegrarnos a la marea del progreso occidental, puesto que ha conseguido que en. el último quinquenio el ritmo de crecimiento de España haya sido superior en un 5 Opor ciento al de los países de la O.C.D.E. la gran nación que estamos volvien- to a ser es, básicamente, el fruto de un sistema de gobierno. Sólo los insensatos podrían negar su adhesión a tan eficaz y esperan- zador instrumento político». —- (CIFRA).IMPORTANTE EMPRESA NACIONAL DE CONSTRUCCIONNECESITA PARA GALICIA ENCARGADOS DE OBRASE EXIGE:— Experiencia comprobada y capacidad de mando.— Incorporación inmediata SE OFRECE:— Excelentes condiciones económicas a conve- venir, según cualidades, conocimientos y experiencia.Asesora la selección SERSICO.Interesados, escribir con la máxima urgencia, enviando datos personales e historial profesional a SERSICO. Apartado 828 de Migo. Referencia S-226.Reserva absoluta a colocadosGALICIA en el «Boletín Oficial»Cuentas restringidas de recaudación de tributosMADRID. — (De nuestra Re~ ílaccián).Disposiciones de interés para Galicia insertas en el «Boletín Oficial del Estado» del lunes, 2 de abril de 1973;Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia, por la que en virtud de concurso de provisión ordinario de notarías vacantes, se nombra a los notarios don Carlos Burdiel Hernández, que sirve la notaría de Gambados (Pontevedra) para la de Valí de Uxo (Castellón de la Plana), don José María de Prada Diez que sirve la notaría de Allaríz (Orense) para la de Astillero (Santander) y ^ don Rafael Bonete Bertolin que sir- K ■m la de Valle de Oro (Lugo) pa- s »a la de Mazarrón (Murcia).Resolución de la Dirección General del Tesmo y Presupuestos del Ministerio de Hacienda, por la que se amplía ia autorización concedida al «aBnco Pastor» para la apertura de cuentas restringidas de recaudación de tributos en los siguientes establecimiento:Agenda de Lage (La Coruña), agencia urbana número uno de Puente del Puerto en Camarina (La Coruña), agencia urbana número dos de Santa María de Ortigueira «n Espasante (La Coruña), agencia urbana número tres de Santa Marta de Ortigueria cu Mera, sucursal de Friol (Lugo), sucursal de Ferreira del Valle de Oro (Lugo), sucursal de Cortegada (Orense), agencia urbana número dos de Orense en Marina Mansa y sucursal en Gondomar (Pontevedra).Resolución del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario del Ministerio de Agricultura, porNuevas autorizaciones concedidas al Banco PastorAdjudicadas las obras de mejora de la red principalde caminos en Cedeiración a «Explotación, Investigación, Minerales S. A.», en la cantidad de 14.530.000 pesetas, con una baja que supone el 2.849 por ciento del presupuesto de contrata, de las obras de mejora de la capa de rodadura en la red principa) de caminos construida por dicho Instituto Nacional en el ayuntamiento de Cedeira (La Coruña).Anuncio de la Comisaría de Aguas del Norte de España por el que se hace pública la petición de concesión de aguas públicas del rio Fins formulada por don Manuel Martínez Brea para riego en el término municipal de Santiago de Compostela.EDITORIALES DE LA PRENSA MADRILEÑA CON MOTIVO DEL 1 DE ABRILMADRID, 2. — La prensa madrileña dedicó ayer destacados espacios a exaltar una vez más la efemérides de la terminación de la guerra civil española, hecho del que se cumple el 34 aniversario, y a poner de relieve la figura de su principal protagonista, el General Francisco Franco.Para el «ABC», «el primero de abril de 1939 constituye una fecha de singular relieve histórico, por cuanto en ella se genera ei nuevo orden político y social. El continuado esfuerzo y la convivencia de todos los españoles, presididos y ejemplarizados por Francisco Franco,han proporcionado los cimientos indispensables para erigir un verdadero estado de derecho con sentido de continuidad y espíritu moderno, fortalecido en la estabilidad de las instituciones y en la unidad del pueblo».«Tan dilatado período de paz fecunda —subraya el matutino madrileño— está marcado por la impronta de Franco, único protagonista de la repetida conmemoración y acreedor, por ello, de la gratitud del pueblo, al que ha otorgado una era de concordia y prosperidad sin precedentes».«HORA DE HECHOS»«Ya» dedica su principal editorial a la conmemoración con el título «Cara al futuro», para aseverar que «el comentario de la fecha del primero de abril puede ser muy breve, porque no debe ser hora de palabras, sino de hechos».«La patriótica clarividencia del Jefe del Estado —sigue diciendo el editorial— dio a la nación la fundamental seguridad de futuro que representó la designación del Príncipe de España».«La victoria de la paz», titula su editorial de la fecha el «Nuevo Diario», que subraya los logros alcanzados en estas tres décadas largas «de paz, trabajo orden, progreso, unidad, justicia y convivencia».Afirma el editorialista que «en este aniversario, el más largo período de paz de nuestra historia moderna, podemos contemplar sin otra retórica que la de los hechos, el resultado de un soberbio esfuerzo nacional, que, surgiendo de nuestras propias raíces, nos ha colocado a la hora del mundo con unas perspectivas de autorrealización difícilmente igualables».Sería fácil ahora, agrega el diario, con los datos evidentes de una realidad que encierra las semillas más fecundas de un futuro estable y continuo, plantar cara y cierto desdén a los escépticos de ayer y de anteayer, de dentro y de fuera, y a los ilusionistas de todos los tiempos; pero no vale la pena, porque la tarea histórica prosigue y la dinámica realidad conseguida posee la fuerza de atracción suficiente para absorber sin el menor «criterio cerrado y excluyen te», a quienes aceptan las reglas del juego».Termina «Nuevo Diario» su comentario editorial citando una frase del vicepresidente del Gobierno, almirante Carrero Blanco ante el pleno de las Cortes, cuando afirmó enfáticamente: «La España de hoy nada tiene que ver con la España arruinada y en trance de perder en 1936... El Caudillo ha creado un país nuevo en lo económico, en lo social y en lo político, que nunca podrán ser más más que tres aspectos de una misma realidad».34 AÑOS DESPUES«Arriba», transcribe en la portada el texto del parte de la Victoria, firmado por el General Franco, el 1 de abril de 1939, y dedica amplios espacios en páginas interiores a analizar el último parte de guerra y a exaltar el significado de conmemoración patria.«La paz y la victoria», es el titular del editorial, en el que arrancando de la consigna lanzada en aquel lejano primero de abril por ese diario: «No queremos la paz, sino la victoria», «que entonces pudo parecer inoportuna», según opina el editorialista, éste trata de explicar hoy los alcances de aquélla.Afirma, a este propósito, que no se trataba de un simple desplante, fruto de la emoción o un latiguillo para provocar el aplauso.«Lo que queríamos decir, puntualiza, es que la paz a que ¡legábamos no era definitiva, pues quedaban muchos enemigos al acecho de nuestros errores o veleidades; que la paz no se gana de una vez para siempre, sino que hay que revalidarla en cada instante y que el espléndido triunfo militar que acabamos de obtener sería inútil sino éramos capaces de complementarlo conotro triunfo en la reedificación y el desarrollo del país».«Treinta y cuatro años después. concluye ei editorialista, nos gustaría gritar de nuevo a las generaciones juveniles: «No queráis la paz,sino la victoria», una victoria que, por fortuna, ya no hay que conseguir en ningún campo de batalla, sino dentro de nosotros mismos, venciendo lastentaciones de la dispersión, la contusión, el esnobismo, la cursilería mimética y la rusticidad bajo falsas figuras, porque ahora el enemigo no es el que derrotamos hace tiempo y que ya sólo es literatura más o menos resentida, sino lo que, con mucha autoridad, se ha calificado de «nuestros demonios familiares —(CIFRA).Sahara, pieza fundamental en las relaciones entre España y MauritaniaEl viaje de López Bravo puede estar relacionado con este tema y con los problemas pesqueros; ¿Quiere tener un negocio de su propiedad que le dé un beneficio neto de10.000 ptas. mensualesi SIN NINGUN RIESGO POR SU PARTE?t! Sí dispone de 125.000 ptas., nosotros lo haremos realidad. -I La solvencia de nuestra organización nos permite asegurarl su capital garantizado bajo contrato, j Escriba o envíe el adjunto cupón a:[ CENTRO PROMOTORI DE INVERSIONES, S. A.i Aragón, 253, 2.° - Barcelona - 7• Nombre ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ............... ... ... ...i Dirección ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... Tel................. ... ia <ai Población ... ... ... ... ... ... ... ... ... Provincia ... ... .............. 5aai«aaa«aaaaaaaaaaaaaB«aaaBaBÉaaaaa«aaaBa>aiaB>aráa*aaMa>aaBaa«aaia«««aaaaaaaaai«fttiritÍUal>ai«a»k”BOLETIN DE LAS CORTESSEGUN EL GOBIERNO NO PARECE PROCEDENTE COMPLETAR EL CONCEPTO DE ACTO POETICO DE LA LEY DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO - ADMINISTRATIVAMADRID, 2.—(De nuestra Redacción, por David Soler).Eli ministro de Asuntos Exteriores, don Gregorio López Bravo, visitará Naukchott el próximo miércoles, cuatro de abril, invitado oficialmente por el ministro de Asuntos Extranjeros de la república islámica de Mauritania.Será esta la tercera vez que el ministro español de Asuntos Exteriores visite Mauritania. La anterior data del 16 de enero de 1972 y se produjo en un contexto diplomático bastante similar al presente. En aquella ocasión sólo hacía unos días que los ministros de Asuntos Exteriores de Marruecos, Argelia y Mauritania habían tenido una reunión en la que trataron sobre el futuro del Sahara español. El presente viaje del ministro español se produce después de que el Gobierno mauritano haya anunciado su interés por reunirse en la «cumbre» con Marruecos y Argelia. El lugar de la reunión sería la capital mauritana, Nuakchott y el motivo para ella sería estudiar la línea común a seguir frente a los diversos problemas saharianos, que se están, tramitando en las Naciones Unidas.A FAVOR DE I.ARESOLUCION DE LA O. N. U.La cuestión del Sahara español es pieza fundamental en las relaciones entre España y Mauritania. Los Gobiernos de Madrid y Nuakchott están de acuerdo y ambas se identifican con la resolución de las Naciones Unidas favorable a la autodeterminación saharauí. No ocurre lo mismo con Marruecos y Argelia, cuyas reivindicaciones territoriales sobre el Sahara Español son bien conocidas.¿Ha variado el Gobierno mauritano de criterio para convocar esa «cumbre» inesperada?, ¿qué objetivo persigue esta invitación a López Bravo? Los próximos acontecimientos nos darán la respuesta, pero en estos momentos es difícil pensar que Mauritania haya variado de opinión sobre el futuro del Sahara. El presidente mauritano,, Moktar Ould Daddah, manifestaba en 1970 que apoyaría decididamente la autodeterminación saharauí. El mismo presidente afirmaba en febrero del pasado año: «Hemos suscrito el principio de referéndum y aceptamos el resultado de éste». A mayor abundamiento: en la tercera cumbre argelino - mauritana marroquí (14 de septiembre de 1972), Nuakchott siguió apoyando la autodeterminación del Sahara, frente a las pretensiones anexionis tas de los otros dos países.POSIBLE CAMBIO DE IMPRE SIONES SOBRE EL SAHARAPor todo esto no es previsible que haya habido un cambio repentino en la opinión Mauritana. Cabe pensar, más bien, que el ministro español ha sido invitado pa ra un cambio de impresiones de cara a esa futura «cumbre».Es curioso que esta visita de López Bravo se vaya a producir diez días después de la que hizo a Marruecos para tratar de arre glar el problema pesquero surgido a raíz de la ampliación por paite de Rabat de sus aguas jurisdiccionales. Y no se descarta que en tre el ministro de Asuntos Exterio res español y su colega mauritano vaya a haber un intercambio de puntos de vista respecto a los pro blemas de la pesca, sebre todo si se tiene en cuenta que España firmó con Mauritania, en 1964, un acuerdo por el que construiría una factoría pesquera en la bahía de Lebrel, que pasaría a propiedad mauritana tras 50 años de explota ción española. De esto puede dedu cirse que el entendimiento español y mauritano sobre la pesca es per fecto.BBBBBBBBBBBgBBBBBBaBBBBBnBBBBI aaaBBBBBa¡BÍÍBBa8BaBBBBaBBSBBBBI aa as::i::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::"’:::«La jurisprudencia lo está elaborando con las mayores garantías de acierto»MADRID, 2. — La moción, aprobada por la comisión de Justicia, que propognaba que el Gobierno remitiera a las Cortes un proyecto de ley que permita que ios actos gubernativos que afectan al ejercicio de los derechos que las leyes constitucionales conceden a los españoles, sean recurribles ante la jurisdicción contencioso-ad-No pudo ser dinamitado el edificio de! diario «Madrid»La voladura quizá se efectúe el próximo domingoMADRID. 2 — El edificio d. 1diario «Madrid» será dinamitado cuando se saque la maquinaria que aún queda (una rotativa y una estereotipia), probablemente sera el próximo domingo, según ha afirmado a «Europa Press» el señor Gar- cía-Trevijano.El mismo apoderado del diario «Madrid» ha manifestado que ese ha sido el motivo de no haberse lie-vado a cabo la voladura, anadiendo que no es cierto que existan problemas entre las partes para tal asunto. — (EURUl'A PRESS).¡MUCHA CANTIDAD!¡MUCHA CALIDAD!¡MUCHA ECONOMIA!t ¡ ESTA ESNUESTRA MANIA ! !ALFOMBRAS BLAYNEson tan baratas que se venden volandoAlfombra pie de cama .... 65 ptas.Alfombra dibujo Persa ..... 130 »Alfombra Castellana ....... 175 »Alfombra sala................. 495 »Alfombra sala dibujo Persa . . 595 »Alfombra comedor ........ 1.200 »Alfombra gigante ........ 4.900 *ALFOMBRAS BLAYNEfa que se hace pública la adjudica-ministrativa,contesta el Gobierno, en el «Boletín Oficial de las Cortes», después de glosar los derechos que a los españoles reconocen las leyes fundamentales en diversos aspectos, que no parece procedente que el concepto de acto político de la ley de la jurisdicción contencioso-administrativa sea completado, puesto que «es la jurisprudencia la que lo está elaborando con las mayores garantías de acierto y con la máxima fidelidad ai ordenamiento jurídico».DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVAResumiendo la contestación _ otra moción aprobada por la comisión de justicia, sobre descon cent ración administrativa, resulta que, «actualmente se están reali zando estudios para determinar cuál debe ser el alcance de las actuaciones desconcentradoras»; «la limitación del recurso de alzada conlia actos procedentes de los órganos periféricos de la Adminis tración del Estado, resulta cues tionable desde el momento en que un juicio definitivo sobre el par titular requiere la consideración de múltiples factores y circunstancias» y que «antes de adoptar cualquier tipo de decisión en este sentido será preciso meditar ampliamente sobre la incidencia que esta limitación supondría en orden a una posible minoración de las garantías del administrado» y, por último, «no se considera conveniente señalar plazo para la remisión a la Presidencia del Gobierno de las propuestas de descornen tración». — (CIFRA).PROMOTOR DE VENTASjoven, muy trabajador e intoducído en el Comercio y la Industria de esta capital, precisa Empresa Servicios acreditada.Empleo fijo, con sueldo e interesantes comisionesPreferible si ha trabajado Publicidad o Relaciones Públicas. s: Escriban con referencias, a: :gPROMOVEN — Apartado 303 |■•■■■■■■■aniHHMiMi«aantiiMiiMiiiMnHininaBBiaiBaaiimiMinaBa*B>amBNiiiaaHllUiatNÜ■BBBBBBaanS5a3.a¡BtJ5.i5íS!5¡i5a¡5n35a5aiai5¡:¡aBiaaaia¡¡5i5:SS5iannann«a«n.anna....Hasta que deje de ser catedrático o se produzca nuevo nombramientoEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA NO ACEPTA LA DIMISION DEL DECANO DE DERECHOBARCELONA, 2. — El rector de la Universidad de Barcelona, doctor Carreras Llansana, no ha aceptado la renuncia que el doctor Polo Diez le presentó al cargo de decano de la Facultad de Derecho que viene ejerciendo como catedrático más antiguo del centro, según se ha sabido en medios universitarios.En su respuesta al escrito de renuncia que días atrás le presentó el doctor Polo, el rectorado dice que por tratarse del ejercicio inherente al catedrático más antiguo, mientras que lo sea el doctor Polo, tendrá que ejercer el decanato sin que pueda declinar esta misión hasta que no se cumpla una de estas condiciones: que deje de ser catedrático o que el Ministerio nombre nuevo decano y que éste tome posesión efectiva del cargo.Según los mismos medios universitarios, los catedráticos de derecho han firmado un escrito dirigido al rector que le presenta» ron personalmente la casi totalidad de componentes del claustro» en el que exponen varios hecho* relacionados con la situación en la Facultad. — (EUROPA PRESS).Orzán, 82López de Neira, 25 Hermanos Villar, 17LA CORUÑA VIGO ORENSEMAÑANA LLEGARA UN MERCANTE NORUEGO,CON AVERIAMañana se espera en La Coruña el mercante noruego «Margrit Bro- vig», con una avería en la máquina. Transporta concentrado de cobre.Ei buque tiene 160 metros de eslora y 32 pies de calado. Se dirigía de Panamá a Hamburgo. Ya solicitó permiso para reparar la avería en el puerto. En principio fondeará en la zona del Castillo de San Antón.' , . {*A’ > • '* * *y, cADMINISTRATIVOcon experiencia y sentido organizaciónSE PRECISApara hacerse cargo trabajos generales oficina de ventaEscribir a mano a:COMERCIAL BERKEL, S. A.Payo Gómez, 9 — LA CORUÑA