1972-04-13.LAVOZDGALICIA.EMILIO ROMERO.MADRID

Publicado: 1972-04-13 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
fJueves, 13 de abril de 19 ,2£a 3305 be (Galiciapagino nueve| AUDIENCIA CIVIL DEL JEFE DEL ESTADO ¡MADRID, 12.— Kn la maña- lia de hoy en el Palacio de El Pardo, el Jei'e del Estado reci­bió ¡a siguiente audiencia civil:Consejo de administración de Altos Hornos del Mediterráneo, ¿v A., presidido por Juan Mi­gue! Villar Mir y acompañado de José .Mana López de Leto­na, ministro de Industria.Junta directiva de la Asocia- non del Cuerpo Nacional Vete­rinario, presidida por Luis Mar- dones Sevilla y acompañada de Tomas Allende Garria-Baxter, ministro de Agricultura.Agrupación Nacional de De­tectives Privados, presidida por Juan García Garres, presidente tíel Sindicato Nacional de Acti­vidades Diversas y acompaña­da de Enrique García Ramal, ministro de Relaciones Sindi­cal es.Consejo económico social del Campo de Gibraltar, presidido por Luiz Nozal López, goberna­dor civil y jefe provincial del Movimiento de Cádiz y acompa­ñado del general gobernador mi­litar del Campo de Gibraltar y lie Enrique García Ramal, mi­nistro de Relaciones Sindicales.Comité organizador del SalónInternacional del Automóvil de Barcelona, presidido por Miguel Cabré Llistosella y acompañado de Carlos Díaz Monis, comisa­rio genera] de Ferias.Doctor Luis María de Posa­das Montero, embajador del Uruguay en Madrid.Enrique Thomas de Carranza, director general de Relaciones Culturales.Julio de Larracoechea Gon­zález, ministro Plenipotenciario.Fernando Mateu de Ros, pre­sidente del Sindicato Nacional de la Madera y Corcho.José Alcover Llampart, pre­sidente de la Diputación Provin­cial de Palma de Mallorca.Fernando Robina Domínguez, alcalde de Llerena (Badajoz).Doctor Mateo Giménez Quesa- da, académico de Medicina y de­cano del Instituto de Patología Médica y cátedra de Endocri­nología del profesor Marañón.Ricardo de Rada Martínez, doc­tor ingeniero de Montes, acom­pañado de su hijo Ricardo.José A. Lastra González, pre­sidente de la Sociedad Españo­la de Socorros Mutuos de Salta (República Argentina).— (CI­FRA).AYER LLEGO A SANTIAGO. POR VIA AEREA. LA ESPOSA DEL JEFE DEL ESTADO13 de abril de 1922 Jueves* Hoy, Jueves SantoHoy, festividad de Jue­ves Santo, a las tres y media de la tarde, des­pués del Lavatorio, pre­dicará en la Colegiata el Sermón del Mandato el canónigo magistral señor Pardal. Durante todo el día se visitarán los sagra­rios, como es costumbre.Las procesiones se ce­lebrarán mañana, a las cuatro y media de la tar­de, la primera, la del San­to Entierro, que será pre­sidida por las autorida­des. Después del retorno de esta procesión habrá el sermón de la Soledad y a continuación recorre­rá las calles de la Ciudad Alta la procesión conoci­da por «Os Caladiños», que presidirán distingui­das damas.Ambos desfiles saldrán de la capilla de la V.O.T de San Francisco.* La novillada del domingoEn los corrales de la Plaza de Toros se encuerv tran ya los ocho novillos de la ganadería de don Manuel Torres. Cuatro de estas reses serán corridas el Domingo de Pascua por una simpática cuadrilla de aficionados locales, dirigidos por «El Fideísta», en una fiesta a beneficio del Patronato de la Caridad, y Jos cuatro restantes se lidiarán en otra fiesta que está en organización para muy pronto.Los novillos, a juzgar por lo que dicen quienes los han visto, son de excelente estamapa y mucho po­der, estando además bien arañados.«El Fideísta» se encuentra ya en La Coruña con su cuadrilla.* Destinado al Gobierno CivilEi aspirante del Cuer­po Administrativo de Go­bernación don Alberto Or- tiz Retuerta, que serviaen el Ministerio, ha sido nombrado, con ascenso, oficial de tercera clase pa­ra el Gobierno Civil de esta provincia.* La sección de Turismo del Circo de ArtesanosLa Junta directiva de la Reunión de Artesanos, de acuerdo con la sección de Turismo, acordó consti­tuir un grupo excursionista para realizar excursiones exclusivamente de carácter cultural.Se invitará a los socios que quieran inscribirse para que lo hagan a ia mayor brevedad.* Director del balneario de CarballoHa sido nombrado mé­dico director interino delbalneario de Carballo, don Ramón Guitián Lapido.* Petición de los alumnos de NáuticaLa Prensa madrileña de ayer publica una ins­tancia elevada por los alumnos de la Escuela de Náu­tica de La Coruña, al ministro de Instrucción Públi­ca, en la cual solicitan la reforma del actual pianpara ia enseñanza practica del pilotaje y ei ingleso en dicha Escuela.Fundamentan ambas peticiones en argumentos ló­gicos y razonables.* Medidas restrictivas para los periodistasEn los medios políticos e informativos madrile­ños produjo ayer gran ré­tatelo la noticia de que don Alejandro Lerroux y don Melquíades Alvares, pidieron a la comisión de Gobierno interior del Con­greso que adoptase el acuerdo de impedir el pa­so de los periodistas porel pasillo circular de la Cantara, obligándoles a vestir traje negro para hacer sus informaciones en la misma.Supónese que tal inicia­tiva no prospérala; pero si tal ocurriese, los redac­tores políticos de los pe­riódicos madrileños se abstendrán de concurrir al Congreso.* Ingreso en Academias militaresCon brillantes v honrosas ñolas, obtuvieum ni meso en la Academia de Caballería los jovenes uon Carlos Aigudín Berea v don .lose Luis y don Saluslio González Reguera!: en la de Imx meros, don .losé Mai- quez Pan; en la de Iníanlena, don Manuel ísaniui jo Carnearte, don Evaristo Armes lo Marcbesi y don Gon­zalo Martin Maichori.■giMniniuiiiNiinuniiiiinnmmiini■•■■■■■■«■•■■■■■■■■■«•■■■■■■■■■■■■■■■■••••nal««■■■■•■■■■■■i............................................................................................................................................................................................i::::::::::::::::::;;::;:sA.Vi7.4GO. •—file n-uextra IV- legación, por teletipo).A las once cuarenta y cinco de ja mañana de ayer llegó al aero­puerto de Santiago, ¡a esposa deJEFECOMERCIAL DE ZONAnecesita importante empresa fabricante y distribuidora de productos de alimentación, de gran prestigio en el mercado nacional, para la Zona Noroeste* Serán funciones del puesto la organización, control, ani­mación y supervisión del equipo de ventas y distri­bución.* I .a persona que buscamos deberá reunir las siguientes características:* Amplio conocimiento del sector de alimentación.* Experiencia en organiza­ción comercial de pro­ductos de consumo.* Práctica en el control y animación de un equipo de vendedores.* Residir o fijar su resi­dencia en Oviedo o Co­ruña, y estar dispuesto a viajar con frecuencia por su zona.* Vehículo propio." La retribución del puesto constará de un sueldo fijo de 250.000 ptas. netas anua­les, más incentivos sobre ventas.Dietas y kilometraje coche aparte.* Los exámenes y entrevistas de candidatos se realizarán m Madrid, Oviedo o Co­ruña, garantizándose abso­luta discreción durante e! proceso selectivo y contes­tación a todas las cartas que se reciban.Hha recibido el encargo de ase­sorar en la se­lección. Escri­bir adjuntando «Curriculum vi- tae» a su Depar­tamento de Psi­cología, Aparta­do de Correos 10.037, Madrid, indicando en el sobre «Refe­rencia 6.335» (6979)Puerio de Santa MaríaDESTROZOSEN EL INSTITUTO DE E. M.Pl LRTO DE SANTA MARIA 1 ádi/.). 12,—En el InstitutoNacional de Enseñanza Media ■Nuestra Señora de la Victoria», han producido numerosos des- ■: b‘¿w de cristales, ventanas, Mertas y otros enseres, sin que ,* haya notado la falta de nin- ?ono de los objetos existentes -o dicho centro.Hasta ahoi.i se le.-conoi-nn los .otivo.- p>,r lo> q te se han pro- tncido estas roturas y la única pista con la que cuenta la Pó­tela de aquella localidad son ñas manchas de sangre que se jebieron producir los asaltantes i\ romperse los cristales.—(EU- -;t>PA PRESS)I DOCTOR GARCIA SUAREZ ji ----- o Í c 1.1 s r v ----- :• »! Suspende su l misiilta hasta ; S primeros de Mayo, por asistir ■ * al Congreso de Oftalmología \ { de Budapest. 5L.............................................S.E. el Jefe del Estado, doña Carmen Polo de Franco, acom­pañada de su hermana doña Isa­bel Polo de Cuezala y de don Ricardo Catoira. Al descender del avión «Ciudad de Granada», fue saludada por los capitanes generales de la VIII Región Mi­litar y de la Zona Marítima del Cantábrico; Gobernador Civil de la provincia; alcalde de la ciu­dad; presidente de la Diputa­ción; rector de la Universidad; coronel jefe del sector aéreo de Galicia; teniente coronel jefe del aeropuerto: comandante militar de la plaza; magistrado juez y otras autoridades.Seguidamente la esposa del al­calde de la ciudad, hizo entrega de un ramo de flores a doña Carmen Polo de Franco y otro a su hermana doña Isabel.A continuación se trasladaron a la ciudad para alojarse en ©1 Hostal de los Reyes Católicos.Durante su estancia en esta ciudad doña Carmen Polo de Franco realizará algunas visitas y el sábado, día quince, se tras­ladará a los astilleros de Asta- no para ser madrina en la bo­tadura del petrolero «Artega», mayor buque de esta clase cons­truido en Europa.Hoy por la mañana acudirá a la capital de la provincia.Doña Carmen Polo y su her­mana, acompañadas del Gober­nador Civil de la provincia, el alcalde y don Ricardo Catoira, estuvo en la catedral y en la Plaza de San Francisco, obser­vando la fachada del templo.A puerta cerrarlaJUICIO CONTRA GARCIA TREVIJANO POR SUPUESTAS INJURIAS Y CALUMNIASMADRID, 12.— A las once y media de la mañana se ha ini­ciado, a puerta cerrada, la vis­ta seguida contra Antonio Gar­cía Trevijano, apoderado de «Ma­drid», como supuesto autor de injurias y calumnias contra la persona de don Emilio Rome­ro Gómez, director de «Pueblo».El juicio se celebra en el Juz­gado de primera instancia núme­ro ocho de Madrid, como con­secuencia de la no avenencia en­tre ambas partes en el acto de conciliación celebrado en el Juz­gado municipal número 17 el pasado dia 14 de marzo.En la puerta de la sala del Tribunal se encontraban nume­rosos grupos de personas que no han podido entrar en la sala. Actúa como abogado defensor del señor Trevijano, don José María Stampa, y como defen­sor del señor Romero Gómez, don Ricardo de la Torre.En la papeleta de demanda se solicita que don Antonio Gar­cía Trevijano reconozca que el 9 de febrero pasado convocó una rueda de prensa en la que pro­nunció frases que el señor Ro­mero Gómez considera constitu­tivas de injurias y calumnias y que se avenga a rectificar de­bidamente las mismas y que pa­gue 200 millones de pesetas en concepto d-e daños y perjuicios, a los cuales renuncia don Emi­lio Rey Romero en. favor de j los huérfanos de. periodistas, jAl finalizar el acto de con- ; filiación, se fijó la vista del juicio para el pasado día 4 de este mes, pero se suspendió por ¡ incomparecencia justificada de don Antonio García Trevijano.| —(EUROPA PRESS).O.K. HRESTONE!Seguimos triunfando...FORMULA 1Circuito de Brands Hatch. Carrera de ios Campeones1.° Emerson Fittipaldi, con John Player Special-FIRESTONESPORT1.000 Kms. de Buenos Aires1.° Ronnie Peterson-Tim Schenken, con Ferrari-FIRESTONEFORMULA 2Circuito de Mallory Park1.° Dave Morgan, con Brabham BT36-FIRESTONEFORMULA 3Circuito de Brands Hatchl.° Tom Pryce, con Royaie-FIRESTONE6 Horas de Daytona1° Jacky Ickx-Mario Andretti, con Ferrari-FIRESTONE 12 Horas de Sebring1.° Jaeky Ickx-Mario Andretti, con Ferrari-FIRESTONENACIONALV Subida a Arrate1.° Juan Kutz, con Porsche 908-FiRESTONECircuito de Atbi. Copas de Primavera1.° Alberto Ruiz Giménez, con Ford Capri-FIRESTONECuando Hrestone vence... Vd. sale ganandoTOURING SPORT 200 WIDE-OVAL W. O. RALLYE conducción conducción alta W. O. TORINO normal deportiva performance uso deportivoPorque cada vez que usted compra neumáticos Fírestone. compra también el "saber hacer", la experiencia y la veteranía que mantienen a Firestone en cabeza de las pruebas deportivas del automóvil.Experiencia y técnica que van incorporadas en los neumáticos de la Familia Cavailino/Firestone, fabricados en España para los coches españoles.0buhj£í¿hp-/Tlresfondneumáticos nacidos de las victoriasjueves, 13 de abril de 19,i2a 93o5 e (Galiciapágina v e intiTEMAS VIVOS(Viene de lo ULTIMA páy.)donar por trabajar la tierra— es claro que estos desventurados labriegos, repetimos, no pueden soportar carga semejante.¿Qué va a suceder? La mayor parte de nuestros hombres —precisamente ios jóvenes, con brazos para trabajar la tierra—, se hallan en el éxodo, porque la tierra no rinde. Los campos —basta salir por cualquier camino para verlo— están abando­nados y a yermo: tojos, zarzas y retamas crecen libremente. Las que fueron tierras labrantías —tierras frondosas y fértiles—, están dejadas a monte. Disminuye la cabaña ganadera, porque el ganado no se cría con cánticos y hace falta gente que lo cuide. Y todo esto sucede, porque la tierra no es rentable. (Hay muchas aldeas cerradas y otras en las que sólo quedan algunos viejos que cuidan de los nietos). No es verdad que este abandono se produzca en Galicia por el manoseado «trasvase de hombres del campo a la ciudad». En nuestro caso esta afirmación es lamentable tópico, digno de quienes ignoran lo que aquí sucede, puesto que los mozos aldeanos gallegos no emigran a industrias gallegas: las fábricas gallegas han estado, hasta ahora, en Francia, Suiza, Bélgica o Alemania. Además, tampoco es cierto para Ga­licia que «sobre gente en el campo», ya que hay millares de hectáreas de tierra de primerísima calidad —tierras regadas, susceptibles de convertirse en huerta—, en completo abandono.Por eso preguntamos, ¿qué va a suceder ante esta nueva carga tributaria? Si la cosa no se remedia, lo fatal parece que, lo poco que aún se cultivaba se reduzca también a yermo y que tengan que emigrar desahuciados de sus tierras, los últimos labriegos que aún permanecían aferrados a ellas. Tan lamentable realidad, no sólo se traducirá en alza de los precios, sino que creará un clima de malestar y zozobra más grave aún que el problema económico.Mucho podríamos decir acerca de la seguridad social. El canciller Erhard decía al respecto: «El seguro social total con­duciría a una forma de convivencia en la que todo el mundo rehuyese responder de sí mismo. Es un caso de evasión de la propia responsabilidad. Las formas de seguridad colectiva son el medio para ir matando, paso a paso, con toda seguridad, las auténticas virtudes humanas de previsión y de ahorro». Cierta­mente, mucho puede opinarse en torno al tema; pero, en todo caso no podremos silenciar que, aunque la ampliación de la seguridad social al campo parezca deseable, habrá que averiguar antes los recursos con que el país cuenta para instaurar mejoras semejantes. Es bueno, por supuesto, que todos contemos con una sanidad garantizada, que todos tengamos acceso a la enseñanza, que todos gocemos de los mejores servicios, etcétera; pero antes habrá que calibrar los recursos de que disponemos. ¡Tampoco el Estado puede estirar más los pies que la manta, so pena de lanzarse abiertamente por la rampa de una inflación galopante! Al final de esa rampa puede abrirse una sima.Y, para remate, pongamos fin a esta glosa, también con unas palabras de Erhard: «Una política económica sólo se podrá tener por buena en la medida en que reporte provecho y pros­peridad al hombre».CRONICA POLITICA“LIBRO BLANCO” SOBRE EL “MADRID"Será presentado por Lucio del Alamo ante la ¡unta general de la Asociación de la PrensaMADRID, 12. — (De núes, tra Redacción, crónica de JOSE ONETO, por «té- lex»).Hoy, la actualidad ha estado en los Tribunales de Justicia. Efectivamente, la denuncia am te la jurisdicción canónica del juez y los magistrados de Or­den Público, que decretaron el procesamiento del sacerdote valenciano, don José Buendla, y el acto previo a la vista del juicio por supuestos delitos de calumnias e injurias entre el apoderado del diario «Madrid», Antonio García-Trevijano y el director del diario «Pueblo», Emilio Romero Gómez, han si­do las notas más destacadas de una jornada tranquila en la que ya casi nadie se acuerda de los rumores.LA REGION GALLEGA...(Viene de la ULTIMA pág.)comienzo de la revolución industrial, acertó a impor­tarla y regionalizarla en nuestra orilla. En el agro, típico de la Galicia inte­rior, la progresividad por lenta resulta casi impercep­tible. Nadie duda de que nuestras agricultura y gana­dería se encuentran en re­lación con la europa en uno de los escalones más bajos. Así el hombre de la costa adopta mayor número de de­cisiones y el del campo se sume en mayor cantidad de perplejidades. Dos dis­tintas actitudes, dos vidas encontradas de las que he­mos de obtener una acción común.Me temo que las cosas no cambien, mientras la Galicia costera sienta a la interior como un lastre del que, de ser posible, convendría des­prenderse y no como campo sobre el que ejercitar la ma. yor o menor capacidad di- fusora que tengamos de los modernos medios de produc­ción y de redención de la pobreza. Todo nos sonará a retórica, mientras la Gali­cia costera contemple la In­terior como espectáculo pa­ra el que lo mejor que pue­de concederse es, a veces, la espalda o el cerrar de ojos. Y lo que ya hemos escrito y repetiremos. De nada sirve que con voz alterada denun­ciemos la desigualdad empo- brecedora de Galicia respec. to de otras regiones españo­las, cuando nosotros admi­timos esa desigualdad den­tro de nuestra propia región sin apenas dar un paso con­tra ella. En fin, que la in­justicia social, vista desde dentro de la región, cuenta en muchos de nosotros con colaboradores eficaces.La tenía un anticuarioIMAGEN DEL SIGLO XIII, RECUPERADA POR LA GUARDIA CIVILLEON, 12.— Una imagen de Santa Catalina, del siglo XIII de gran valor artístico y que fue sustraída el pasado 3 de abril en el pueblo de Argencina, en Pola de Allende (Oviedo) ha si­do recuperada por la guardia civil.La imagen fue localizada por la benemérita en poder del an­ticuario Salvador Marcos Criado, residente en el pueblo de Villa- obispo de las Regueras.Según parece, Salvador Mar­cos, acompañado de Andrés Alon­so Gutiérrez se presentaron en­tre el 23 y 26 del pasado mes de marzo en el domicilio de Pru­dencia Marcos Méndez, de 72 años, vecina del citado pueblo de Argencina solicitando la com­pra de la mencionada imagen, pero la mujer se negó a ven­derla.Transcurridos unos días, con­cretamente el día 3 de abril, Salvador Maicos, en unión de otro hombre, cuyos datos perso­nales se ignoran, ya que única­mente se ha sabido se llama Emilio, volvió al pueblo para so­licitar de nuevo la compra de la reliquia. Ante la insistencia de Salvador y viendo que no podía adquirirla, Emilio se apoderó de la imagen.Ambos han sido puestos a dis­posición del juzgado juntamente con la imagen de Santa Catalina. (CIFRA).El abogado del padre Buen- día, el letrado Jaime Miralles, se ha dirigido al arzobispo de Madrid, monseñor Enrique y Taraneón, invocando el código de derecho canónico supuesta­mente violado por el Tribunal de Orden Público al procesar a un sacerdote sin autorización del obispo. El obispo de Carta- gena-Murcia habla autorizado el procesamiento del padre Buendla, por el supuesto delito de «reunión no pacífica» y no por el de propaganda ilegal por el que el Tribunal de Orden Público está siguiendo actua­ciones. En este caso el obispo ha hecho constar que según el concordato «para procesar al repetido sacerdote por cual­quier delito que no sea el de reunión no pacifica debería so­licitarse la autorización exigi­da». De otra parte monseñor Roca ha solicitado expresamen­te que el juicio no se celebre a puerta cerrada.Según pone de relieve el abo­gado señor Miralles en su de­nuncia ante el arzobispo de Madrid, si alguien se atreve a llevar ante un juez laical a un clérigo sin haber obtenido li­cencia del ordinario local, de­be ser castigado por su ordi­nario por penas proporciona­das a la gravedad de la culpa. El señor Miralles afirma que la interpretación del concorda­to por parte del Tribunal de Orden Público y por el obispo de Cartagena son diametral­mente opuestas, por lo que pi­de que la Santa Sede y el Go­bierno español interpreten de «común acuerdo» los artículos del Concordato puestos en en­tredicho. El juicio se ha sus­pendido, se han pasado estas peticiones al Ministerio fiscal y se esperan las respuestas del TOP y de la jurisdicción canóniga.DE NUEVO ROMERO-TREVIJANOEl otro asunto relacionado con los tribunales que ha sido hoy actualidad es el acto previo para la vista por supuestos delitos de calumnias e injurias, de Emilio Romero, director de «Pueblo», contra Antonio Gar­cía Trevijano, apoderado del diario «Madrid», celebrado es­ta mañana en el Juzgado nú­mero 8, a puerta cerrada. Emi­lio Romero que en el acto de conciliación no llegó a un acuer­do con García-Trevijano, ha pre- santado querella por supuestos delitos de calumnias e injurias contra el apoderado del diario «Madrid», en base a ciertas ma-EL SEÑORDON VICENTE RAMON LEDO PICOFalleció en Puentes, confortado con los Auxilios EspiritualesD. E. P.FUNERARIA «NUESTRA SE­ÑORA DEL CARMEN»,RUEGA la asistencia a los 1 actos de funeral y entierro que !¡ tendrán lugar HOY, día 13, a i las cuatro de la tarde, favores ; que agradecen. ,! Casa mortuodia Riego del Mo- j lino, s/n.¡ Puentes, 13 de abril de 1972tDOÑA MARIA UÍÍSA LOPEZ RIVERAFalleció el día 12 del actual, a los 33 años de edad, después de haber recibido los SS. SS.-------- D. E. P. --------Su apenado esposo, don Arturo Ramos Freire (empleado de FENOSA); hijas, María Lui­sa, Arturo, Fernando y Javier; madre, doña María Rivera Bouza; hermanos, Aurora y Juan; her­manos políticos, Fernando Fajil y Raquel Manso; Jesús, Manuel, Gumersindo, Dolores, Josefina, Luis y Carmen Ramos Freire; sobrinos, primos y demás familia,RUEGAN a sus amistades la asistencia al acto del sepelio, que se verificará en el día de hoy, a las CINCO Y MEDIA de la tarde, en el Cementerio General, por cuyo favor anticipan gracias.CASA MORTUORIA: TORRE, 58. (NO SE RECIBE DUELO).(«Gran Guneraria»)tD.a Salustiana Maceiras Ramos. (VIUDA DE JUAN AGULLA)Falleció en el día de ayer, confortada con los A. E.— D. E. P.Sus hijas, Amalia y María del Carmen; hijos políticos, Víc­tor Manuel Soneira Lema y Antonio Bazarra Fernandez; herma­nas, Domitila y Felisinda (ausente); hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia, . , . , -RUEGAN una oración por su alma y la asistencia a los fu­nerales que por su eterno descanso se celebrarán en la parro­quial de San Pedro de Muros, a las CINCO de la tarde del día de hoy así como a la conducción del cadáver al Cementerio municipal, acto que tendrá lugar a continuación, por cuyos fa­vores les anticipan gracias.CASA MORTUORIA: SAN PEDRO DE MUROS.San Pedro de Muros, 13 de abril de 1972.D.a MARIA DE LAsVrTUDES VAZQUEZ HERVASFalleció el día 12 del actual, después de recibir los S. S.— D. E. P.Su esposo, José Vázquez Salido; hijos, Josefina, José y An­drés; hijos políticos, Luis y Ana; hermanos, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familia,• RUEGAN una oración y la asistencia a la conducción del cadáver al Cementerio General, acto que tendrá lugar hoy, jueves, a las CINCO de la tarde, por cuyos favores anticipan las gracias.CASA MORTUORIA: Almirante Cadarso, A. F. - 4, derecha.(NO SE RECIBE DUELO) («Gran Funeraria»)EL SEÑORDON ALFONSO VILLA VARELAFalleció en el día de ayer, a los 50 años de edad, confortado con los Auxilios Espirituales.— D. E. P.Su madre, doña Leonor Vareia Ferro; hermanos, Antonio, Jesús, José, Soledad, Leonor y Adela Villa Varóla; hermanos políticos. Manuela, Jesusa, Guendi, Gerardo, Alfredo y Julio; y demás familia,DAN las gracias a cuantas personas se dignaron asistir al acto del sepelio, verificado en el día de ayer, así como a las que por otros medios les han testimoniado su condolencia.La Coruña, 13 de abril de 1972.tPRIMER ANIVERSARIO DE LA SEÑORArm JOSEFINA RODRIGUEZ VAZQUEZQue falleció el día 9 de abril de 1971, después de recibir los S. S.----- D. E. P. -----Su esposo, José Ramón Santos Sedes; hijos, Juan José, In­dalecio y Chicha; hijos políticos, Dulce María Cobo, María Tere­sa González y Manuel Basoa; hermanos, nietos, sobrinos y de­más familia,RUEGAN a sus amistades la tengan presente en sus oracio­nes y asistan al funeral que por el eterno descanso de su alma se celebrará mañana, viernes, a las ONCE de la mañana, en la iglesia parroquial de Santiago de Franza, por cuyos favores les vivirán eternamente agradecidos.Franza, 13 de abril de 1972.nifestaciones vertidas en una rueda de Prensa que el direc­tor del periódico sindical, con­sejero nacional y procurador en Cortes considera injurio­sas. El señor Romero Gómez, en la querella, emplea los mis­mos argumentos que en la de­manda de conciliación, celebra­da hace un mes y que aborda­ban al pasado del señor Rome­ro Gómez.El director de «Pueblo» re­clama» una indemnización de 200 millones de pesetas. Por su parte, el señor Garda Tre­vijano, en el acto de concilia- ción citado, se comprometió a pagar una indemnizadón de 200 pesetas.Como el acto de hoy se ha celebrado a puerta cerrada, se desconocen los trámites de las querellas y el resultado del hi­potético auto de procesamiento contra el apoderado del diario «Madrid».EL DIARIO «MADRID»De otra parte, la junta di­rectiva de la Asociación de la Prensa de Madrid ha convoca­do para el próximo miércoles, día 19, junta general extraor­dinaria para estudiar funda­mentalmente el problema del diario «Madrid» y las gestiones que durante varios meses ha venido efectuando la Asociación para la reapertura del periódi­co cancelado. Como se sabe, la anterior junta general celebra­da en diciembre, tomó el acuer. do de que la Asociación se en­cargase dé hacer las oportu­nas gestiones para elaborar una fórmula aceptable que permi­tiese la salida del diario. En es­te sentido se tienen noticias de que el presidente de la Asociación* Lucio del Alamo, ha elaborado un «libro blan­co» en el que se incluye una amplia documentación sobre el comportamiento de la Asocia­ción de la Prensa.Se recuerda que las negocia­ciones se rompieron por la exi ¿encía de la Organización Sin­dical de que 'los trabajadores del (Harto «Madrid» retirasen las querellas que habían pues­to contra el director del dia­rio «Pueblo», Emilio Romero, por supuestos delitos de calum­nias e injurias vertidos en un editorial aparecido en el perió­dico de los Sindicatos.Actualmente, los trabajado­res de «Madrid», constituidos en sociedad anónima, contí núan las gestiones para la rea­pertura del periódico. A este fin han solicitado del Fondo de Protección del Trabajo, unos créditos personales que hagan posible el funcionamiento de la sociedad «Gedima» (gestora del diario «Madrid»), para su posterior inscripción en el re­gistro de empresas periódísti cas.Mientras tanto, aprobado el expediente de crisis, el perso­nal del periódico que lleva ya mes y medio sin cobrar, ha so­licitado el seguro de desempleo que cubre la mitad del salario. En este caso el pago del segu­ro, según cálculos hechos por «Gedima», resulta más caro pa­ra la administración que la rea. pertura del periódico con los compromisos económicos inicia­les.Piden la declaración de conflicto colectivo en «Boetticher y Navarro»Supuesto abuso de autoridad del delegado de la empresa, en SevillaSEVILLA, 12.—En la empresa «Boetticher y Navarro, S, A.», ha promovido expediente de inicia­ción de conflicto colectivo el Sin. dicato del Metal, actuando como demandante, un enlace sindical en nombre propio y en el de to­dos los trabajadores de la em­presa.Como base del conflicto se adu­ce el supuesto abuso de la auto­ridad del delegado de la empre­sa en Sevilla, imputándose al mismo continuas amenazas de despido y sanción, forzar a los trabajadores a realizar horas ex­traordinarias anunciando deter­minadas sanciones en caso de que se nieguen a realizarlas, y haber despedido a un encargado con varios años de antigüedad sin causa que justifique, al pa­recer, tan grave decisión.—(EU­ROPA PRESS).UNA LANCHA COK HOMBRES ARMADOS OBLIGA A UN PEQUEÑO BUQUE INGLES A DESVIARSEA CUBANavegaba por el Caribe, con quince tripulante;BARRANQUIIAA (Colombia), 12. — El buque de naciona­lidad ingresa «Caribean Tiuna» ha sido obligado a desviar su rumbo hacia Cuba, informaron desde Miami (Estados Unidos) a la «Asociación de Marinos Profesionales de Colombia» (ASOMAR) con residencia en esta ciudad.El presidente de ASOMAR, Gerardo Castro, manifestó haber recibido una llamada telefónica desde Miami, del ai mador Salvador Sotomayor, para informarle que a primeras horas de ayer martes y cuando navegaba por el Mar Caribe el barco inglés «Caribean Tiuna» fue obligado por una embarca­ción tripulada por hombres armados a cambiar su rumbo v dirigirse a un puerto cubano: cuyo nombre se desconoce.Según la información facilitada por el armador Sotoma­yor, de Miami, el «Caribean Tiuna» es un buque de escaso to­nelaje y poca velocidad que se dedica al transporte de mer­cancías entre Santo Domingo y otros puertos del Caribe.A bordo del buque inglés viajaban quince personas entre tripulantes y pasajeros. — (EFE).EL TERREMOTO EN EL IRANSalvados dos niños de cinco años que estuvieron más de 34 horas bajo los escombros de su casa-»«-* ES PROBABLE QUE EL NUMEERO DE VICTIMAS SEA MAYOR DE CUATRO MILGHIR (Irán).— (Crónica de «Europa Press», recibida por té- lex, para LA VOZ DE GALICIA, por Arthwr Chesworth).Más de dos días después del violento terremoto que sacudió la provincia iraní de Fars. la si­tuación en Ghir, centro de la tragedia, es todavía caótica y trá­gica. Las autoridades hacen tocto lo posible para traer socorros a los siniestrados pero la destruc­ción ha sido tan grande y las co­municaciones son tan poco efi­caces que los trabajos de salva­mento y de ayuda se ven seria­mente dificultados.El ambiente de Ghir es pesado y fúnebre. Se calcula que la mi­tad de sus siete mil habitantes murieron en el seísmo y las au­toridades reconocen que la cifra total de victimas debe exceder bastante de tos cuatro mil en que se calcularon al principio. Una docena de aldeas situadas en lós cercanías de Ghir han quedado también completamente arrasa­das y allí es todavía más difícil enviar auxilios.Cuando se ha venido en coche desde la capital provincial de Shiraz, a doscientos veinte kiló­metros de distancia, se compren­de las dificultades que han te­nido que ser superadas para dar ayuda a los siniestrados. Las ca­rreteras, ni mejores ni peores que otras que se encuentran por esta parte del mundo, discurren por una zona montañosa que obliga a circular con relativa len­titud. Por otra parte, cuando ya se está cerca de Ghir y, más aún, entre esta ciudad y las aldeas cercanas, el camino está a veces interrumpido por grandes rocas y árboles arrancados por el te­rremoto. En otros lugares está inundado.SALVAMENTO DE DOS NIÑOSA pesar de estas dificultades, en Ghir se han producido algu­nos de esos hechos inexplicables que acompañan a veces a las tra­gedias de la naturaleza. El más sorprendente de todos ha sido el salvamento de dos niños de cin­co años que han sido encontrados vivos después de pasar treinta y cuatro horas sepultados en los escombros de sn casa. Uno de ellos, Majmud Saraie, se encon­traba jugando con un amigo fren­te a la casa, cuando se produjo el terremoto. La casa de Majmud, como las de los alrededores, que­daron reducidas a ruinas en po­cos segundos.Un llanto inexplicable ha lle­vado a los equipos de salvamen­to hacia los dos niños. Con gran cuidado se ha procedido a le­vantar los escombros y. trae una espera que ha parecido una eter­nidad, los dos niños han sido ex­traídos con vida. «¿Dónde están mis padres y mis hermanos?», es lo primero que ha preguntado el pequeño Majmud, Nadie se ha atrevido a contestarle que había n muerto. Entre otras cosas por­que no se puede descartar otro milagro como el que acoba de suceder.Este es el segundo horror d* la catástrofe. Tras de la muerte, la desesperación de loe super­vivientes. Pocas son las familias que no han tenido algún muerto y ninguna la que no ha sufrido, por lo menos, algún herido. Por el momento se ignora el númer o exacto de víctimas aunque como hemos dicho se calcula que as­cienden a la mitad de to pobla­ción de Ghir. Muchos están to­davía sepultados bajo los escom­bros y algunos debieron morir en el campo a causa de los derrun*■, bamientos de rocas.En la carretera, poco antes de ■ llegar a Ghir. y en la misma ci u-'[ dad he visto’ numerosos cadáve­res insepultos porque no ha si­do todavía posible ocuparse de ellos. Según se me ha dicho hay bastantes sin identificar porque familias enteras han sido aniqui­ladas por el terremoto. Pero hoy los trabajos de salvamento están ya bastante encauzados y se es­pera que mañana sean enterra­das las víctimas y se conozca su número exacto.CONDOLENCIA DE PABLO VICIUDAD DEL VATICANO, 12. Entristecido por el grave te­rremoto ocurrido nuevamente en el Irán, el Papa Pablo VI ha ma­nifestado su condolencia con un telegrama enviado al Sina Reza Pahlevi.El texto del telegrama dice así «Habiendo tenido conocimiento, con gran tristeza, de la grave­dad del terremoto que, una vez más, se registra en vuestro ama­do país, Nos expresamos a Vues tra Majestad Imperial y a todos los familiares de las víctimas nuestra profunda pena y la es­peranza de que todos los damni ficados puedan encontrar rápi­damente ayuda y consuelo en es­ta dura prueba. Con esta inten­ción Nos elevamos fervientes ora­ciones al Dios Todopoderoso y Misericordioso».— (EFE).^ceeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeseeeeeeeeeeeeeeeeeeeee*OPOSICIONESConvocadas 200 plazas, más vacantes para el Cuerpo Auxiliar o O de Oficinas de la Dirección General de Seguridad. Sexo Femenino ® Título Bachiller elemental. Edad 18 a 35 años. Instancias: o O hasta 24 - 4 - 72. »® Más 54 plazas de Auxiliares de la Junta de Construcciones, o o instalaciones y equipo escolar. (Ministerio de Educación y Cien- o o cia). Ambos sexos. Título: Bachiller elemental. Edad 18 años, § § sin limite. Instancias: hasta 10 - 5 - 72. <>o Pida programas y modelo Oficial de instancia (Franqueo § ® 15 pías, por oposición). Tenemos contestaciones al actual pro- O O grama. Comienzan clases. §8 PREPARACIONES EN FUNCIONAMIENTO ®O wo Ejecutivos, Auxiliares y Subalternos de Tráfico. Adminis- \\ ® trativos y Auxiliares de Ministerios. Oficiales y Auxiliares de « O CAMPSA y BANCO DE ESPAÑA. Auxiliares del I.N.P.; de ® o Extensión Agraria; de Banca; de Cajas de Ahorro; de Admi- o 8 nistración de Justicia, etc. ®DISPONEMOS DE CONTESTACIONES «acelerados Culturao o8 Cursos O Mecanografía,8 ALQUILAMOS MAQUINAS DE ESCRIBIR« o¡ ACADEMIA CARRANZA - C' CARRANZA, 15 - MADRID-ÍAeeeeeeeeseeeeeeeooeeseeoeeooooeeeoeeeeeeeeecode; Contabilidad, Cálculo, Taquigrafía, ® General, Idiomas, Secretariado. 8o « <> 4»¡CONSULTENOS!.. LE INFORMAREMOSI.