1972-04-16.VOLUNTAD.EMILIO ROMERO.AGT PROCESADO

Publicado: 1972-04-16 · Medio: VOLUNTAD

Ver texto extraído
LA ESPOSA DEL CAUDILLO ACTUÓ DEM A 
EN  LA  BOTADURA  DEL  "ARTEAGA" 

AYUDAS PARA  EDUCACIÓN 
ESPECIAL 

P o ra  escolares  con  deficiencias 

o 

inadaptaciones 

MADRID,  15  (Pyresa).—Los  escolares  con  deficiencias  o  inadap 

taciones  de  cualquier  tipo  qus  exijan  un  tratamiento  distinto  del  quo 
se  imparte  en  centros  docentes  de  régimen  ordinario,  podrán  bene 
ficiarse  de  ayudas  para  educación  espacia!,  según  una  convocatoria 
que  publicará  en  breve  e!  "Boletín  Oficial  del  Estado",  y  en  la  quo 
se  tienen  en  cuenta  las  características  peculiares  que  concurren  en 
est  campo  de  la  educación. 

Las  ayudas  podrán  concederse  a  los  alumnos  cuyas  edades  ss 
encuentren  comprendidas  entre  los  tres  y  los  dieciocho  años.  Cuan 
do  el  beneficiario  esté  en  el  grado  de  formación,  profesional,  el  limite 
máximo  de  edad  se  amplía  hasta  los  21  años. 

Quedarán  excluidos  de  la  convocatoria  aquellos  eácolares  que, 
por  la  gravedad  o  profundidad  de  su  anomalía,  deban  ser  asistidos 
en  instituciones  de  carácter  predominantemente  cjínico  o  asistencial. 
l.as  ayudas  que  pueden  solicitarse  son. las  jnlsmas'que  estable 
ce  e!  concurso  general  de  becas  para  er'cürsO  acadéTTiiio  1972-73. 
Las  dotaciones  económicas  serán  .también  idénticas,  pudiendo  alcan-
7.ar,  por  este  último  concepto  de  asistencia  técnica  y'  feíiabilitación, 
la  suma  de  nueve  mil  pesetas  anuales. 

En  cuanto  a  la  ayuda  en  concepto  da  residencia,  'podrá  ser  soli 
citada  por  aquellos  escolares  cuyos  padres  tengan  lá  residencia  en 
iugar  donde  no  exista  centro  da  educación  especial,  adecuado  para" 
su  problema  y,  excspclonalmenta,  por  aquellos'  escolares  que,  aun 
residiendo  en  la  misma  localidad  donde  se  encuentre  la  institución 
de  educación  especial,  sea  aconsejable  él  rntemamiento  por  circuns 
tancias  famiiiares  adversas,  siendo  necesario,  en  este  úiíimo  caso,  el 
Informe  del  especialista  aconsejando  su  internado. 

.  -

Las  solicitudes  para  obtener  ayudas  de  educación  especial,  de 

^  j-  4 . - : _ .-  . , f„ 
en  el  plazo  máximo  de;treinta  días,  a  partir  de  la 
la  convocatoria  en  el  centro  donde  el  alumno  esté 

• 

. 

— 

berán  presentarse 
publicación  de 
matriculado. 

UNA  TRUCHA  DE  TRES 
KILOS  EN  EL  NALON 

OVIEDO,  15  (PjTesa).-Si  hace 
irnos  días,  en  el  río  Narcea,  fue 
capturado ei salmón  de mayor pe 
so  de  la  te.rnporada,  con  doce  id-
los,  doscientos  gramos,  ahora  se 
ha  pescado  ia  truciía  que  puede 

supoticr  ¡también el  Record de  la 
actual  temporada, ya que el ejem 
plar  capturado  en  el  río  Nalón, 
ea  la zona de Can¿o tíe Caso, pe 
só  tres  luios,  trescientos  gramos. 

vas muestras de simpatía y adhe 
sión,  al aparecer en la tribuna co 
locada  al  pie  de  la  proa  bulbosa 
del  buque. 

Doña  Carinen  Poio  de  Franco 
fue  cumplimentada por las prime, 
ras  autoridades,  así  como  por  el 
director  de  Astano  y  altos cargos 
de  la  Naviera  Petrcnor.  Después 
que  el  párroco de  Perlio, benájjo 
|a  nave, la esposa  del  Jefe del Es 
tado, estrelló sobre la proa del bu 
que  una  botella  de  vino  español, 
ccmenzEudo  el  deslizamiento  del 
«Arteaga», que  invirtió  en  el  reco 
rrido hasta el mar 52 minutos. 

El  numeroso  púbUco  que  pre 
senció  la  botadura acogió, la  He-., 
gada  del  uArteaga»  a  la  ría  ferrc. 
lana  con  aplausos,  al  tIemi>o  que 
las  embarcaciones,  que  se  habían 
situado cerca die la boca de ta gra 
da,  hacían sonar sus sirenas. 

Una  vez en el  mar,  nueve remol 
cadores  procedieron  a  las  faenas 
de  transportar  al  superpelrolcro 
hasta  el  muelle  número  10,de  les 
Astilleros  de  Astano. 

REGRESO A MADRID, LA ESPO 
SA  DEL JEFE  DEL ESTADO 

Santiago  de Compostela, 15  (CI¬ 

fra).—La  esposa  del  J ^e del  Es 
tado,  doña  Carmen Polo  de  Fran 
co,  a bordo de un avión «DC-8»  de 
la  «Ah: Spaln», saUó esta  tarde,  a 
últhRa  hora, de regreso a Madrid. 
La  esposa  del  CaudUlo,  presidió 
en  El  Ferrol  dtel  Caudillo,  la  bo-
(adura  del  swperpetrolero  «Artea 
ga»,  del  que  fuea mdrina. 

En  el  mismo  avión,  también re 
tomaron a Madrid, el  ministro  de 
Industria^  José  María  Lóiwz  de 
Letona, y personalidades InvUadas 
o  dicho  acto  de botadura. 

El  avión salió  del aeropuerto de 

Labacolla,  a  tes  20,46 horas. 

^ ¿ Q UE  H AY  EN 

" B O T A S"  P A RA  LA 

-

P R I M A V E RA  Y  EL  V E R A N Ó? 

- C A DA  D IA  M A S^ 

ÜE  U NA  N O V E D A D. 

P a ra  l os  h o m b r e s ," 

_ 
i n s i s t i e n do 

' 

'  I t a l ia  s i g ue 
e s te  a i io 

en  el  t r a je  de  p u n t o. 
En 
" B o t a s" 
ya  t i e ne  u s t ed 
l os  n u e v os 
de  p u n to  m a s c u l i n o s ^^ 

t r a j es 

p r a n d es  o  p e q u e ñ o s,  • 
p or  t o d as  p a r t es 
/ 
h ay  n o v e d ad 
j/  c a m b i os 
e s ta 

t e m p o r a d a. 

• 

"Botas"  está  lleno de  esas  líBvedádes.'^^v  . 
Tantas,  que  si  usted  fuera  a  " B o t a s"  a  diario,  descubriría  cada  día' 
^ 
tnás de  una. 
Los  equipos de  "Botas" han  estado  viaj'ando  todo el invierno  a  ferias,' 

. 

Íjases, exposiciones  e  industrias de  Europa  entera.  Eligiendo  lo  mejor,' 

o  más  refinado,  lo que  se  va  a  llevar. 

—  — 

^EL  FERROL  DEL  CAUDILLO. 
15  {Pyresa).—A  las dnco  y cuarto 
•Be  esta tarde, se celebró en los As-
l luleros de Astano, la botadura del 
«uperpetrolcro  «Arteaga», de  tres 
cientos  veinticinco  mil  toneladas 
; <de  peso  muerto,  construido  para 
• la  Naviera  Petronor. 

Ccn  el  lanzamiento  de este  bu 
que  desde  las  gradas, los  Astille¬ 
, ros de Astano, eu  particular, y  los 
.  españoles,  en  general, baten todo.<! 
i. los  records, ya que  jamás ha sido 
¡; lanzado  al  mar  desde  una grad.a 
im buque  de igual  tonelaje. La in 
dustria japonesa construyó un pe-
• trolero  de  superior  tonelaje,  pem 
: su  construcción  se  realizó  en  di 
que seco y la botadura no  se hi/i> 
'• desde las gradas. 

El  acto de la botadura constitu 
yó un verdadero acontecimiento en 
la  ciudad y el  lanzamiento  fue pre 
sendado por un numm>so públiro 
Mcm^tos  antes  de  las  cinco  y 
cuarto  de  la  tarde,  llegaron  a  los 
Astilleros  de Astano, doña Carmen 
Polo de Franco, el ministro de In 
dustria, D. José M".  López de Leto 
na,  directores  generales  de  Enft'-. 
gia  y  Combustible,  Navegación, 
Puertos, Industrias Sideromctal-JJ'-
glcas y  Navales,  y  de Administra 
ción  Local, así  como los  capitanes 
generales de la Región y Zona  Ma. 
rítima del  Cantábrico, altos  car 
gos  de  la  naviera  propietaria del 
buque y de  los  Astilleros  de Asta-
no. La prtsenda  de  doña Carmen 
Polo de Franco, fue acoglda-con vi. 

h 

HA  FALLECIDO  EL  PADRE  DEL 
MINISTRO  DE JUSTICIA 
Contaba  94  años  de  edad 

MADRID,  15  (Cifra).-Ahrede-
dor  de  las  nueve  y  media  de  la 
•  Ooche  falleció  en  su  residencia 
,  de  "El  Plantío",  José  Luis  do 
' Oriol, padre del  ministro  de Jus-
'ticia.  En  el  momento  del  óbito  le 
acompañaban  todos  s us  hijos. 
Contaba  94 años  de  edad. 

'j  José  Luis  de  Oriol  y  Uriguen, 
V nació  en  Bilbao  el  14 de  noviem-
' bre de  1877.  Su padre era im  des 
tacado  militar  carlista que. cono 
ció  a  la  que  luego  seria su  espo-
• S&,  Dolores  Uriguen,  durante  cl 
.sitio  de  BUbao  en  el  transcurso 
:.  ' de  la  guerra carlista, a  ñuales  del 
,  siglo pasado. 

El  señor  Oriol  y  Uriguen  estu 
dió  la  carrera  de  Arquitectura, sl 
bien  destacó, sobre  todo,  en  aotl-
•vidades  industriales  y,  asi  partl-
jcipó  de  forma  destacada  en  la 
; creación  de  Hidroeléctrica  liapa-
I fióla. Vidrieras  de  Uodio,  Valca 
y  otras empresas. 

Contrajo matrimonio con la  se-
jfiorita  ala^-esa, Catalina de Urqm-
lo  y  Vitorica. Fruto  de esta  unión 
íu*ron siete  hijos:  José Maria, ac 
tual  marqués de  casa Oriol;  Fer 
nando,  muerto  durante la guerra 

civil  española;  Lucas,  Antonio 
Maria,  actual  ministro  de  Justi 
cia;  Sacramento, marquesa  de  Vi 
llarreal  de  Álava;  Catalina, reli 
giosa  carmelita  descalza;  Teresa, 
ya  fallecida,  e Ignacio. 

Vivió  durante  muchos  años  en 
la  provincia de Álava, a la que re 
presentó  en  las  Cortes Españolas 
cn  1931.  El  12  de  diciembre  de 
1932  fundó  el  periódico  "El Pen 
samiento  Alavés",  y  que  más  tar 
de  se  convertiria  en  el  actual 
"Norte Express". 

José  Lu's  de  Oriol  tomó  parte 
destacada  en el  alzamiento nacio 
nal,  junto al  entonces  coronel  del 
Regimiento  de  "Flandes",, Camilo 
Alonso  Vega.  Rehabilitó  el  mar 
quesado  de  Casa Oriol, que le fUi« 
concedido  a  un  tío  suyo y que ac 
tualmente  ostenta  su  hijo mayor 
Entre  sus  numerosas actividades 
industrales  y financieras figura la 
financiación del  tren  ideado  por 
el  ingeniero  Golcoechea,  llamado 
"Talgo"  (tren  arücu'ado  ligero 
Go:ooechea  Oriol)  en  honor  del 
inventor y  del  que  lo  financió 

sa  entierro  se  efectuará  el  lu 

nes. 

G A R C ÍA  TREVIJANO^ 

PRQCESADOf 

i 

injúnás' 

''Pueblo 

iJymo  supuesto  autor  de 
contra  el  director  de 
MADRID,  15  (Pyiesa).—El 3xn 
eado  de  Primera  Instancia e  Ins-
tnifcción,  número  8  de  Maiá'rid. 
ha  diotado  auto  de  procesamien 
to  contra  don  Antonio  GaircSa 
i Urevijano  Fortes,  señalaudo  «« 
'. in-úximo  día  19  como  fecha  pa. 
•4  que  se  redba  ly. dcdaradóc» 
Iaiüag»t4>ri».  En  úis.io  auto se  de. 
creta  la  Ubertad  rru.tional  del 
, |>n>cesado,  sin  fianza,  pero  con 
; obligación  de  comparecer ants  di 
eho  Juzgado,  o  ante  d  Trfbtascl 
qne  conozca  de  la  causa, los  diu 
15  y  30 de  cada mes. 

rado  dic<tado  como  consecuencia 
del.  Juiclu  celebrado  el  pasado 
día  12,  a  puerta  cenada,  cn  el 
menoionado  Jnzirado, en  la  caiu-
seguida  contra  den  Antonio 
García  Trevijano  Fortes,  aipod*. 
rado  del  diario  "Madrid",  como 
supuesto  autor  de  Injuiias  y  ca-
lúzanlas  contra la  persona de  áon 
Emilio  Romero  Gómez,  director 
de  "Pueblo",  y  dado  qne  no  hip-
bo  avenencia  entre  amibas  paites 
en  el  acto  previo  de comiriStaciáizt 
celebrado  en  el  Jiugado MuotcL. 
pal  número  17  de  esta  caipital. 

Asimismo  se  requteie  al  s«Sor 
García  Trevijano  para  qae  deipo-
Bicte  una  fianza  de  150.(K)0  pi%-
•etas  para  asegurar  las  respoa. 
BrJfHidades  pcconlarias  qu¡3  pus-
»l;.n  declararse  prcciilsntes. 

¿V-tt  awj  de  pjxcesaanimto  ha 

Como  abordo  defensor  del  ee. 
fiot  García,  Trcrijano  actuó  don 
José  María  Stampa  B«WMi, y  co 
mo  representanjte  del  stñor  Ro. 
mera  <">••-  Í'''I-VÍ»H»  «i cMrado 
áoa  Ricarío  Femándejí  de 
la 
Tcrrc 

El  buen gusto y la  tradición  al  sprvicio  de  la  elegancia 

VOIMTAD  ^