1973-04-05.LAVOZDEGALICIA.EMILIO ROMERO

Publicado: 1973-04-05 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
página d i ec¡ocho£a be ©aliciaJueves, 5 de abril de 1973LA POLICIA TUVO QUE DESALOJAR DOS FACULTADESINCIDENTES EN U UNIVERSIDAD DE MADRID• Barcelona: manifestaciones callejeras, con lanzamiento de explosivos de fabricación caseraMADRID, 4. — La Policía desalojó esta mañana la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense mientras se celebraba una asamblea a nivel de centro, no autorizadá. En el curso del desalojo se produjeron algunos enfrentamientos con la fuerza pública, que procedió a Identificar a algunas personas y retiró varios carnets de identidad en número no precisado.La situación alcanzó alguna tensión cuando un reducido núme­ro de estudiantes atacó a pedradas a las fuerzas del orden esta­cionadas en el campus.Las clases se han impartido hoy con cierta irregularidad como consecuencia del paro parcial que, en apoyo de sus reivindicaciones salariales y laborales, vienen manteniendo profesores no numera­rios de varias facultades, principalmente de la de Ciencias, donde últimamente se ha realizado alguna «sentada» al igual que en la misma Facultad de la Autónoma. — (EUROPA PRESS).DESALOJO EN MEDICINAMADRID, 4. — Se han produ­cido varios incidentes en la Ciu­dad Universitaria madrileña, a lo largo de esta mañana, que han obligado a- intervenir a la fuer­za pública.En la explanada situada entre las Facultades de Filosofía yLetras y Derecho, grupos de es­tudiantes insultaron y apedrea­ron a los agentes y éstos hubie­ron de penetrar en el último de los centros mencionados para proceder a su desalojo. Según parece, fueron retiradas las do­cumentaciones personales de al­gunos de los alborotadores.Por motivos análogos, . losBarcelona: Concentración de unos 5CO jóvenesLANZARON GRITOS Y CASCOTES EN LA DESEMBOCADURA DE ALGUNAS CALLESTAMBIEN OBSTACULIZARON EL TRAFICO Y TIRARON OCTAVILLASBARCELONA, 4. — Poco después de las ocho de esta noche, alrededor de medio millar de jóvenes se concentraron en la calle de Córcega en su confluencia con Rogent, en la barriada del Clot, de donde partieron lanzando gritos en di­rección a la Avenida del General Mola.Los manifestantes colocaron vallas y lanzaron cascotes de las obras públicas en la desembocadura de algunas calles, como la de Xifre y Dos de Mayo, obstaculizando el tránsito, y lanzando octavillas. — (EUROPA PRESS).TRAS SU ABSOLUCION POR SUPUESTAS INJURIAS A EMILIO ROMEROGARCIA TREVIJANG EXIGE A IA ASOCIACION DE LA PRENSA DE MADRID QUE REPARE LAREPROBACION PUBLICA DE QUE FUi OBJETOMADRID, 4. — Don Antonio García-Trevij ano Forte dirigió el pasado día 2 la siguiente carta al presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid:Ilustrísimo señor: La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, reunida en sesión ordinaria el 3 de marzo de 1972, adoptó y difundió en la prensa nacional un acuerdo relativo a las manifestaciones que hice en la conferencia de prensa de 9 de febrero de 1972, referentes a Emilio Romero y al diario «Pueblo».A pesar del grave daño moral que ese acuerdo de la Junta di­rectiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, injusto e in­justificado, me ha producido, no intenté ninguna acción defensiva ni aún explicatoria, porque com­prendí muy bien la inutilidad de mi acción, dada la intención de los promotores de este acuerdo, que deformaron conscientemente la verdad para provocar la soli­daridad profesional de sus com­pañeros en la Junta directiva.Pero hoy, con la publicación de la sentencia de la Audiencia pro­vincial, que ha conocido, y fa­llado sobre los mismos extremos que motivaron la reprobación de la Junta directiva, existe una ba­se objetiva de crédito y certeza moral indudables, que prueban incontestablemente la falsedad de los datos que la Junta directiva tuvo en cuenta para adoptar dicho acuerdo, y el carácter gratuito del juicio de valor que sobre mi con­ducta emitió públicamente.Para constancia oficial, le en­vío fotocopia íntegra de esta sen­tencia de la Audiencia, que me absuelve libremente y que acre­dita que en mis manifestaciones dejé expresamente a salvo tanto a los periodistas como al restante personal del diario «Pueblo».En consecuencia, por no haber vertido ofensa o desconsideración alguna contra el diario «Pueblo» ni contra la persona de su direc­tor, en defensa de mi honor per­sonal y de mi prestigio como abo­gado —en cuya calidad actué en la citada conferencia de Prensa- exijo a la Junta directiva de la Asociación de la Prensa de Ma­drid:A. —Revoque el acuerdo del día 3 de marzo de 1972.B. —Adopte un nuevo acuerdo en consonancia con la sentencia de la Audiencia provincial.C. —Que repare públicamente' el daño moral que me ha produ­cido, facilitando a la Prensa na­cional un comunicado que satisfa­ga mi honorabilidad personal y mi prestigio profesional.No dudo que usted y sus com­pañeros de la Junta directiva, co­locados ante la verdad y la con­ciencia, atenderán mi petición, por ser de justicia elemental. Los intereses, el prestigio social de la Asociación de la Prensa saldrán robustecidos ante esta prueba pú­blica de probidad y buena fe».— (EUROPA PRESS).EMILIO ROMERO RECURRI­RA LA SENTENCIAMADRID, 4.—El diario «Pue­blo» anuncia hoy que su director, don Emilio Romero, ha interpues­to recurso de casación contra la sentencia de la sección sexta de la Audiencia provincial de Ma­drid, que ha absuelto a don An­tonio] García-Trevijano del delito de injurias que le fuese imputado. — (EUROPA PRESS).1 HOSPITAL GENERAL DE GALICIA!!! SE CONVOCA HI UNA PLAZA DE I ¡ ASISTENTE SOCIAL ¡I! RETRIBUCION ANUAL LIQUIDA: 148.558 jj|j SE EXIGE: ¡jÜ — Mayor de 18 oños ¡j55 — Servicio social cumplido :{j¡ _ Estar en posesión del título de asistente social fj:: Solicitudes, con «curriculum vitae» dirigidas al señor [( |! Director del Hospital General de Galicia. jj|| Plazo de presentación de instancias hasta el día 15 ¡¡ || de abril de 1973. »agentes de la autoridad hubie­ron de penetrar también en la Facultad de Medicina. —• (CI­FRA).MANIFESTACION ESTUDIANTIL EN BARCELONABARCELONA, 4. — Unos 500 estudiantes se congregaron po­co antes del mediodía en las in­mediaciones de la Facultad de Económicas, en Pedralbes, don­de durante unos minutos corta­ron el tráfico en la Avenida del Generalísimo.Ante la presencia de la Fuerza pública, se disolvieron en gru­pos, algunos de los cuales se dirigieron hacia la Plaza de la Universidad, donde igualmente la presencia de la Policía Arma- de les hizo desviarse hacia el Pa­seo de Gracia con el cruce de la calle de Provenza, donde se disolvieron definitivamente, des­pués de lanzar algunos explosi­vos, al parecer de fabricación casera.En la Ciudad Universitaria de Pedralbes, en la Autónoma de Bell aterra, se registró escasa asistencia a clase. — (EUROPA PRESS).OCTAVILLAS SUBVERSIVASBARCELONA, 4. — Varios co­natos de manifestación se han registrado esta mañana en di­versos lugares de la ciudad, pro­vocados, al parecer, por estu­diantes que repartían octavillas de carácter subversivo y pinta­ban letreros en las paredes.El primero tuvo por escena­rio la barriada de Collblanch, y, más tarde, hubo otro en los al­rededores del Hospital Clínico, donde se halla situada la Facul­tad de Medicina. — (CIFRA).REAPERTURA DE ECONOMICAS,EN MALAGAMALAGA, 4. — La presidencia de la comisión rectora de la Universidad de Málaga comuni­ca que la Facultad de Ciencias económicas y empresariales per­teneciente a la misma, reanuda­rá sus clases correspondientes al grado de licenciatura el pró­ximo día 9,Las clases habían sido inte­rrumpidas recientemente, con motivo de ciertos incidentes ocurridos en la Facultad. — (CI­FRA).PARO DE PROFESORESDE E.G.B. EN 15 CENTROS PRIVADOS DE SEVILLASEVILLA, 4. — En varios cen­tros privados de enseñanza —unos quince— de Sevilla, ca­pital y provincia, se produjo esta mañana, al igual que ayer, an paro de profesores de En­señanza General Básica.Los implicados fundamentan su actitud en la discriminación que afirman padecen en rela­ción con otros profesores de F..G.B. que por el hecho de per­tenecer a la enseñanza estatal y tener las plazas en propiedad, perciben salarios mayores que los suyos, a pesar de la equi­paración señalada en la misma Ley de Educación.El lunes, los afectados, hicie­ron copiar a sus alumnos una carta para los padres de éstos, en la que explicaban los moti­vos del paro. - (EUROPA PRESS).En el Teatro de la Zarzuela de MadridCONCIERTO OE MUSICA GALLEGA A CARGO DE LA CORAL «OE RUADA»,OE ORENSEMADRID, 4.— La Coral oren- sana «De Ruada» dio esta tarde un concierto en el «Teatro de la Zarzuela», en homenaje a la fa­milia Barreiros, y, además, en reen­cuentro con los orensanos, gallegos y amigos afincados en Madrid.La Coral «De Ruada», bajo la batuta de su director Manuel de Dios, interpretó un selecto progra­ma dividido en cuatro ciclos y dos partes.Asistieron el presidente del Tri­bunal Supremo, Francisco Ruiz Ja- rabo, con el presidente del Centro Gallego y señora de Lobo Monte­ro; el gobernador civil de Orense, Daniel Regalado Aznar; el presi­dente de la Diputación orensana, David Ferrer Garrido; el ex-minis- tro José Solís; el fiscal, Eugenio Ló­pez y López; secretario de] Centro Gallego, señor Vázquez Guillén, con otros directivos, personalidades y un numeroso público, en su mayo­ría orensanos, además de otros re­levantes gallegos.Finalmente, le fue ofrecida una cena en un céntrico hotel a los componentes de la Coral y perso­nalidades. — (CIFRA).LA SUPRESION DE VUELOS “CHARTER” A ALVEDROMAÑANA R SUBSECRETARIO DEL MINISTERIO DEL AIRE RECIBIRA A UNA REPRESENTACION CORUÑESALA INTEGRAN EL PRESIDENTE DE LA CAMARA DE COMERCIO Y LOS TENIENTES DE ALCALDE SEÑORES CASTRILLON LDMBARDERO Y GARCIA AGUDINEste último dijo que es necesario, cuando menos, que se dé una explicación de los hechosEl presidente del C. I.T. envió telegramas a los ministros de Información y del Aire, y a los señores Mellón Gil y Franco y Pasqual del PobilAnteayer en el Ayuntamiento co­ruñés y ayer en la Delegación de Sindicatos se habló, largo y tendi­do, de la supresión de los vuelos «charter» a Alvedro, de los avio­nes de línea regular, de los reac­tores y de la mercancía. Estos puntos, en realidad, ya habían si­do tratados tanto por los represen­tantes del Municipio como; por la Cámara de Comercio.Y así. el lunes, el alcalde, donHASTA EL 16 DE ABRIL1 OVILLO GRATIS POR CADA COMPRA DE 5 OVILLOSEstablecimientos distribuidores:'‘PHILDARALFIR - Galiano, 19 EL FERROLI.* DEL CARMEN PAADIN - Concepción Arenal, 101 EL FERROLNuevas normas sobre transporte por carreteraNo serán sancionados los camiones que excedan un 2 por ciento del peso máximo autorizadoBARCELONA, 4,—La Jefatu­ra provincial de Tráfico ha re­mitido un comunicado en re­lación con el Decreto 385/73, de 1 de marzo, por el que se modifican, los artículos 32 y 299 del Código de la Circula­ción, que ha afectado desde su puesta en vigor, el pasado día 1 de abril, al normal desenvol­vimiento del transporte de ma­teriales de la construcción.La nota de la Jefatura de Tráfico contiene los siguien­tes puntos:1.—Los camiones rígidos o articulados que al circular no sobrepasen los 16.000 kilos de peso en carga o peso total, po­dran hacerlo por cualquier c-aA.ELABORADOS METALICOS, S.E M E S ALA CORUÑACO NVOCATOR 1 AEn sesión del Consejo de Administración del 5 de Marzo de 1973, se acordó la celebración de la Junta General Ordinaria de accionistas, para las 11 horas del día 28 de Abril próximo, en primera convocatoria, en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio de esta ciudad, y para la misma hora del primer día siguiente hábil, en segunda convocatoria, si a ello hubiera lugar, para tratar el siguiente:ORDEN DEL DIALectura y aprobación, si procede, de la Memoria, Balance, cuenta de Pérdidas y Ganancias y propuesta de distribución cíe beneficios, correspondiente al ejer­cicio de 1972, así como la gestión del Consejo de Administración durante el mismo período. Reelección de Consejeros.Nombramiento de accionistas censores de cuentas para el ejercicio de 1973.Ruegos y preguntas.Tendrán derecho de asistencia a dicha Junta todos los se­ñores accionistas que justifiquen haber cumplido los requisitos establecidos en los Estatutos Sociales, y en las disposiciones legales vigentes.La Coruña, 30 de Marzo de 1973 El Presidente del Consejo de Administración fdo.) Luciano Yordi de Carnearte1.")2.»)3.")4/)rretera, no incluida en la auto­rización especial permanente de que vayan provistos.2. —Con objeto de no sancio­nar los aumentos de peso que pudieran ser debidos a varia ciones higroscópicas de la car­ga, no se denunciarán los ca­miones que excedan hasta un 2 por ciento del peso máximo autorizado.CONTROL DE PESO TOTAL3. —Por las fuerzas de vigi laneia se controlará preferen­temente el peso total, compro bándose y denunciándose el ex­ceso de peso por eje, sólo en casos muy justificados en que por los signos externos sea no­torio dicho exceso.4. —Se está preparando un inventario de las carreteras que no estando incluidas en las autorizaciones especiales, pue­dan soportar pesos superiores a 16 toneladas de peso total, y condiciones que se podrá cir cular por ellas.— (EUROPA PRESS).J.m del RIOIodícoraóóSInstalaciones ComercialesMEDICIONES-PROYECTOS -PRESUPUESTOSteléfono: 23 27 51IEL CONSEJO NACIONAL DEL MOVIMIENTO ESTUDIARA EL TEMA DE LAS RELACIONES IGLESIA - ESTADOMADRID, 4. — El Consejo Nacio­nal del Movimiento comenzará a estudiar el próximo día 11 el te­ma de las relaciones Iglesia-Es­tado, contenido en el informe po­lítico del Gobierno presentado ha ce un mes por el almirante Carre­ro Blanco,La comisión permanente, que estuvo reunida hoy durante una hora y cuarto, ha convocado pa­ra dicho día a la sección prime­ra dei Consejo, a quien ha sido asignado el punto séptimo de di­cho informe político, que se enu­mera de la siguiente forma:«Estudio y fijación de los cri­terios en las relaciones del Esta­do con la Iglesia, en función de la libertad religiosa y del carác­ter de nuestra comunidad en re­lación con el artículo segundo de los principios fundamentales del Movimiento Nacional».A este tema han sido presenta­das sugerencias por los consejeros nacionales.—(EUROPA PRESS).José Pérez-Ardá, ratificó la noti­cia de que el presidente de la Cámara, don Juan María Martínez Barbeito, se había desplazado a Madrid para iniciar las gestiones que luego seguiría con los repre­sentantes municipales. Se anunció, entonces, que irían a la capital de España los tenientes de alcalde señores Liaño, Castrillón y García Agudín. Ahora parece que el pri­mero no podrá desplazarse, aún cuando, como informamos ayer, en­vió un telegrama al ministro del Aire.Ayer, sin embargo, salió en el tren expreso el señor Castrillón Lombardero, que hoy por la ma­ñana se entrevistará con el señor Martínez Barbeito. Y el viernes, en el avión de las ocho de la ma­ñana saldrá, desde Santiago, el se­ñor García Agudín.Anoche conseguimos hablar con el señor Martínez Barbeito, quien nos dijo que ya tenía concertada una reunión con el subsecretario del Ministerio del Aire, general Rute, para las diez de la mañana del mismo viernes. A esta reunión asistirán también los señores Cas­trillón y García Agudín. Unos y otros llevan acopio de datos esta­dísticos, movimiento de viajeros, etc., para exponerlos no sólo ante el subsecretario del Ministerio, si­no a los representantes de «Avia- co».«No podemos —nos dijo ayer el señor García Agudín— quedarnos con las manos cruzadas. Argumen­tos que avalan nuestras peticiones los tenemos. Si La Coruña no con­sigue sus justas pretensiones, por lo menos que nos den una expli­cación convincente. Porqué la falta de instalaciones aduaneras no es un argumento a tener en cuenta».En fin, que las representaciones coruñesas pretenden, cuando me­nos, una aclaración a la confusa situación.TELEGRAMAS DEL PRESIDENTE DEL C.I.T.El presidente del C.I.T. de La Coruña, don Miguel Olives Fernán­dez, ha enviado, por su parte, te­legramas a los ministros de In­formación y Turismo y del Aire; secretario general técnico de la Presidencia del Gobierno, don José Luis Meilán Gil, y al consejero nacional del Movimiento por la provincia de La Coruña, don Ni­colás Franco y Pascual del Pobil. Los textos dicen:Al ministro de Información y Tu­rismo: «Totalmente sensibilizado tremenda pérdida turística y de contacto europeo significaría su presión definitiva vuelos «charter». Stop. Invoco buenos oficios Su Ex­celencia conocedor circunstancia turística Galicia, abogue reconside­ración medida».Al ministro del Aire: «Su Exce­lencia conoce perfección circuns­tancias Alvedro. Stop. Ruego, en calidad presidente C.I.T. Coruña reconsideración medida vuelos «charter» dadas incalculables pér didas para La Coruña y su área de influencia».Al señor Meilán: «Excmo. señor imbuido como presidente C.LT. tre­mendos perjuicios ocasionados Co­ruña y provincia, y área influen eia suspensión vuelos «charter» Al­vedro, ruego Su Excelencia Ínter vención positiva y rápida en su calidad coruñés y autoridad na­cional».Al señor Franco: «Con todo res peto en su calidad procurador y consejero nacional por La Coruña. insto ardientemente intervención valiosa positiva continuación vue­los «charter» Alvedro, evitación perjuicios turismo y viajeros».LA SUBCOMISION SINDICAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PEDIRA LA REANUDACION DE LOS VUELOS «CHARTER»Redactará un estudio para que se conceda el carácter de Internacional al aeropuerto de La CoruñaSolidarizarse con eJ malestar ge­neral que existe en La Coruña con motivo de la supresión de vuelos «charter» internacionales en el ae­ropuerto de Alvedro y realizar un razonado estudio sobre ese asunto para, por cauces sindicales, en viarlo a las autoridades corres pondientes, fueron los dos acné’ dos adoptados por la Subcomisir de Transportes Marítimos y Aé reos, de la Comisión de Transpor tes y Comunicaciones del Consejo Económico-Social Sindical de La Coruña, reunida ayer en el despa cho del delegado provincial de Sindicatos, quien presidió la se­sión.A la reunión asistieron repre­sentantes de agencias de viajes, de la Administración, el delegado de «Iberia» y economistas de la Or­ganización Sindical, todos ellos miembros de la Subcomisión men cionada.La confección del estudio se ini­ciará hoy y en él se recogerán los razonamientos sociales y eco nómicos que se orean oportunos, con objeto de que se conceda al aeropuerto de Alvedro el carácter de internacional, con lo cual po­drían reanudarse los vuelos ahora suspensidos.En la reunión de ayer se habló también de la necesidad de que los servicios de vuelos nacionales estén servidos por reactores. Y el señor Orjales, representante de agencias de viaje, dijo que los vuelos actuales en Alvedro tenían una ocupación del ochenta y cinco por ciento. Ocupación que signifi­caba una de las cifras más altas de Europa y lo que demuestra la rentabilidad de los servicios de La Coruña.Otro de los problemas que se estudiaron en la reunión fue la supresión de envíos de marisco desde el aeropuerto de Alvedro, y se acordó ponerse en contacto con los industriales afectados con el fin de que varíen los envases del marisco, ya que los que actual­mente estaban utilizando, según la compañía «Aviaco», deterioraba la parte del avión con que entraban en contacto.Estas gestiones, así como la delestudio sobre la supresión de vue­los «charter», se harán inmediata­mente para que los problemas se solucionen cuanto antes.Lea y anuncíese en:LA VOZ DE GALICIAEN SUBASTA PUBLICAVendidas en 2.500.000 pesetas las cabeceras de los periódicos «Primera Página», y «La Voz de Albacete»ALICANTE, 4. — Las cabeceras d< los periódicos «Primera Página»., de Alicante, «La Voz de Albacete» lian sido adjudicadas en la suma de 1.200.000 y 1.301.000 pesetas, respectivamente, en pública subas­ta, a don Antonio Segura Navarro, natural de Elche de la Sierra (Al­bacete), vecino de' Albacete.Ea subasta se ha celebrado este mediodía en la Magistratura de Trabajo número dos de Alicante para lesponder a las deudas labo­rales contundas con el personal del pumer diario citado por la propie­dad de dicha empreisa que lo es, a su vez, de «La Voz de Albacete». Estas deudas contraídas con el per­sonal —alrededor de medio cente­nar de trabajadores— en concepto de hal >eres y Seguridad Social as­en-tule1.400.000 pesetas.Después de tres años de existen­cia. el diario «Primera Página» de­jó de publicarse en julio pasado al no percibir sus empleados los habe­res correspondientes; a partir de esa fecha los interesados quedaron aco­gidos al seguro de desempleo. — (EUROPA PRESS).