1973-02-14.LAVOZDEGALICIA.EMILIO ROMERO

Publicado: 1973-02-14 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
miércoles, 14 de febrero de 19732a 250$ be ©alíciaj: Paro de más de tres mil >sj: mineros, en Asturiasia * APLICACION DE SANCIONES ECONO- !' MICAS POR PARTE DE «HUNOSA»El secuestro y asesinato de la suegra de Klko LedgardEl presunto autor está casado, tiene dos hij< se llama Jorge G. Z. y nació en Valenc• Al parecer, atravesaba dificultades económicas• Dice que estaba rezando en una iglesia a la hora en que se produjo el raptoMADRID, 18.— Hasta el momento, en la Dirección General de Seguridad no ha sido facilitado el nombre del detenido como pre­sunto autor del secuestro y muerte de doña Manuela Freundt Rosell, madre política del presentador de TVE, Kiko Ledgard. El mo­tivo de no hacerse pública la identidad del detenido se debe a que el presunto autor de los hechos niega su participación en el se­cuestro y muerte de la mujer.Según manifestaciones hechas por per­sonas allegadas a la familia de la señora Freundt, se sabe que el detenido es conocido por el nombre de Jorge y sus apellidos res­ponden a las iniciales G. Z. Sin embargo, da­do que aún no ha podido probarse con certe­za su participación en los delitos que se le imputan, la Policía prefiere salvaguardar el buen nombre del detenido.PRUEBAS IMPORTANTESLas pruebas que existen se califican co­mo bastante importantes para que las autori­dades policiales se hayan decidido a detener a Jorge G. Z. y ponerlo a disposición del juez de guardia, junto con las diligencias practi­cadas.En efecto, la principal prueba parece es­tar en la declaración del taxista don Salvador Rovira Arias, que fue quien llevó la carta me­canografiada dando cuenta del secuestro y exi­giendo 200.000 dólares (12.000.000 de pesetas) al marido de la mujer secuestrada. El taxis­ta reconoció por fotografías y en «rueda de presos» al detenido, identificándole como el hombre que le entregó en Barajas la carta con las exigencias económicas para la libertad de la secuestrada.Por otra parte, el detenido asegura que cuando ocurrieron los hechos que, por el mo­mento, se le imputan, se encontraba él en una iglesia, rezando, si bien no hay testigos que le vieran a esa hora en el lugar que dice. Se sabe, asimismo, que ese dia llegó a su casa a una hora más tarde de lo que solía acudir, y por manifestaciones hechas por personas alle­gadas a la familia de la mujer secuestrada, parece desprenderse que Jorge G. Z. se en­contraba en apuros económicos. Se trata de un español, de Valencia, que ha residido en Perú durante varios años, casado con una pe­ruana y con dos hijas de su matrimonio.SIGUEN LAS INVESTIGACIONESLas investigaciones de la Bri­gada Criminal de Madrid no se han dado por cerradas con la de­tención del principal sospechoso. Los agentes continúan trabajan­do por si pudieran encontrarse nuevos indicios que decidieran de forma concluyente la partici­pación del detenido en los he­chos, o su total inocencia. Al mismo tiempo, se trata de averi­guar si Jorge G. Z. tuvo algún cómplice en la comisión de los delitos que se le imputan.No se descarta tampoco la hi­pótesis —en medios allegados a la familia de la victima— de que la mujer (que tenia casi 70 años)falleciera a causa de algún fallo cardiaco después de ser secues­trada, al ser objeto de alguna amenaza física por su raptor, el cual, al darse cuenta de que le podian imputar esta muerte, tra­tó de hacer desaparecer el cadá­ver. También existe la posibili­dad — y esta es otra hipótesis— de que el secuestrador, si se tra­tara de Jorge G. Z., hubiera da­do muerte a su victima para que ésta no le pudiera denunciar después de su liberación, seña­lándole como el autor del se­cuestro. — (EUROPA PRESS).HABLA KIKO LEDGARDMALAGA, 13. — Kiko Ledgard, el conocido presentador del pro­grama televisivo «Un, dos, tres;responda otra vez», anunció la muerte de su madre política en la noche del pasado sábado, cuando en compañía de dos de sus hijos actuaba en una fiesta que se celebró con motivo del día de San Valentín.Al final de su actuación, Kiko manifestó a los organizadores de la fiesta, pero no asi al público asistente, que le hablan llamado desde Madrid pari decirle que su suegra había muerto, aunque no dijo que asesinada. El pre­sentador estuvo firmando autó­grafos y cumplió con su compro­miso con los organizadores de la reunión, poco antes de comen­zar la cual había recibido la no­ticia de la muerte de su ma­dre política. — (EUROPA PRESS)"Hablé con el supuesto culpable y le pedí que confesase cuanto antes# KIKO LEDGARD CREE QUE LA POLICIA TIENEotras Pruebas importantesMADRID, 13. — «Estamos muy satisfechos todos tos familiares por la mo­deración y objetividad con que los medios de información del país han refle­jado la noticia terrible del secuestro y asesinato de mi madre poMHca», ha manifestado el presentador de Televisión. Kiko Ledgard a un redactor de «Eu­ropa Press».Igualmente, el presentador agradeció la labor desarrollada por tos pe rlodistas madrileños e insistió en que no contó lo que sabía del suceso con anterioridad porque las autoridades que investigaban ell caso se h> prohibieron.página diecisieteORGANIZADO POR LAS MUJERES UNIVERSITARIASActo en memoria y homenaje a don Américo Castro, en MadridMADRID, 13.—-(De nuestra Redacción).En el loca) de la Asociación Española de Mujeres Uni­versitarias —una de las tribunas más prestigiosas de Ma­drid— se ha celebrado un acto en memoria y homenaje a don Américo Castro, maestro de la crítica y de la historiografía. Asistieron destacadas personalidades del mundo IntelectuaLPresenté el acto don Rafael Lapesa, catedrático y aca­démico, y a continuación hablaron don Antonio Marichal, profesor de Literatura Española en Norteamérica; don Pau­lino Garagorri, profesor y secretario de «Revista de Occi­dente»; D. Steven Gilman, profesor e historiador norteame­ricano; don Jesús Aguirre, escritor; don Claudio Guillén, profesor de Literatura en Norteamérica, y don Domingo García Sabell, médico y escritor.Todas las intervenciones, muy brillantes y de alta cali­dad intelectual, merecieron cálido aplauso.Convenio colectivo de ((Vulcano»LA EMPRESA RENUNCIA A LOS PORCENTAJES POR CATEGORIASPreguntado si conocía la iden­tidad del supuesto autor del se­cuestro y muerte de doña Ma­nuela Freundt Rosell, Kiko ha respondido que sí, que le conocía desde .hace tiempo. «Lo siento —añadió— pero no puedo decir su nombre y sólo lo haré cuan­do lo haya hecho la Policía».El presentador ha manifesta­do, por otra parte, que se ha en­trevistado con el detenido. «He hablado con él —ha dicho— bas­tante tiempo, una vez que fueseseosos sooooooj0 oi! Dos hermanos de la §1 suegra de Kiko §I Ledgard fueron |l ministros del ¡ l Gobierno» en Perú»» o^soeooot coeeeeé*LIMA, 13.— Gran pesar se ha manifestado en Lima por la trá­gica muerte de Manuela Freundt Rosell, madre política del popu­lar presentador de la televisión española, Kiko Ledgard.Se recuerda la activa labor be­néfica que desarrollaba la señora Freundt en el distrito residencial de Miraflores, donde vivió duran­te años.Durante tres años fue presiden­ta de la sociedad «El Bien del Ho­gar», trabajando incansablemente j, servicio de la gente de modestos recursos.Tres hermanos de la señora Freundt Rossel ocuparon impor­tantes cargos en la Administra­ción y poderes públicos. Alejan­dro fue ministro de Justicia, Al­berto fue ministro de Justicia y Relaciones Exteriores respectiva­mente y Víctor fue presidente de la. Cámara de Diputados en el ré- r.'rnen del presidente Belaundererry.Hace más de dos años que la señora Freundt Rossel de Marrou vivía en España con su esposo Carlos Marrou, agente de/-cambio y Bolsa de Lima.— (EFE).detenido. Pero continúa negan­do lo que para la Policía resul­ta prácticamente evidente. Me ha dicho una y mil veces que él no ha sido y que no ha tenido nada que ver en el asunto. Yo le he rogado que, en caso de ser cierto, que confiese cuanto an­tes, pero sigue diciendo que no».En relación con el reconoci­miento efectuado por el taxista que sirvió de intermediario, Ki­ko Ledgard ha señalado que cree que la Policía tiene, ade­más, otras pruebas de importan­cia que él no conoce todavía.HA SIDO UN CHOQUE TERRIBLE«Para todos los familiares la noticia ha sido dramática —ha asegurado también el presenta­dor—, como se puede usted ima­ginar, ha sido un choque terri­ble. Somos una familia muy uni­da y creo que estamos reaccio­nando bien, incluido mi sue­gro». „Más adelante, Kiko Ledgard ha manifestado que, con el do­lor encima, es preciso seguir trabajando porque la vida es tra­bajo y es preciso ser fuertes y no dejarse acaparar por las tris­tezas.SE CELEBRARA UN FUNERAL«Todavía no sabemos —ha añadido el presentador de «Un, dos, tres...»— si mi suegra mu­rió por un paro cardíaco ante la consumación del secuestro. Es necesario esperar. Hay una serie de hipótesis, pero todo de­pende de lo que consiga descu­brir definitivamente la Policía».Por otra parte, Kiko ha seña­lado que la familia prepara la celebración de un funeral por el eterno descanso del alma de doña Manuela. «En cuanto al en­terramiento —ha agregado—, es­tán en marcha las gestiones per­tinentes, porque actualmente se encuentra en el campo santo del pueblecito de Torres de la Alameda, pero queremos que sea enterrada en un cementerio de Madrid. Todo este proceso es muy complicado y no puedo decir más que se hará poca apoco, por los cauces reglamen­tarios».Ayer noche, Televisión Espa­ñola emitió el programa «Un, dos, tres; responda otra vez», que presenta Kiko Ledgard y que fue grabado el jueves pasa­do, según ha manifestado el pro­pio presentador, continuará la programación la próxima sema­na con normalidad.«El suceso que afecta a mi familia —ha añadido— nos tie­ne muy afectados a todos. Pero hay una realidad indiscutible que es el trabajo y por eso, hay que seguir con el trabajo. Me consta que el público sabrá comprender todo esto». — (EU­ROPA PRESS).A PETICION DEL DEMANDANTESuspendido un juicio contraGarcía - Trevijano por querella de Emilio RomeroMADRID, 13. — Para hoy esta­ba señalado ante la sección sex­ta de la- Audiencia provincial la vista de la causa seguida a An­tonio García Trevijano por que. relia del director del diario «Pueblo», Emilio Romero.El querellante imputa al que­rellado que convocó una rueda de Prensa en los locales del dia­rio «Madrid», con asistencia de corresponsales extranjeros, para ofenderle públicamente.Suspendió, en principio, el ac­to de hoy el señor García Tre­vijano, por enfermedad de su abogado, catedrático José María Stampa Braum. Luego sustitu­yó al señor Stampa por Marcial Fernández Montes presidente del Consejo de Administración de «Nueva Plaza de Toros de Madrid», y el abogado del señor Romero, Ricardo Fernández de la Torre, invocando que igno­raba hubiera quedado vigente el señalamiento de nuevo, ha pe­dido la suspensión que le ha sido concedida. — (CIFRA).OVIEDO, 13. —Durante el día de hoy ha aumentado el núme­ro de ausencias voluntarias al trabajo en las cuencas mineras asturianas, principalmente en las del valle del Nalón. Entre el primero y el segundo tumo fal­laron 3.043 productores, según fuentes próximas a la Delega-/ ción de Sindicatos.En las minas de hulla de «Hu- nosa» la situación ha sido la siguiente: pozo «Carrio», 131 au­sencias al trabajo; pozo «San Mamés», 151; «Cerezal», 43; «Ven­turo», 145; «Sotón», 189; «María Luisa», 169; «Samufio», 270; «Fon­dón», 144; «Modesta», 61; «Santa Eulalia», 998, «Lláscaras», 217; «Pumarabule», 286, y pozo «San Víctor», 45. El último está sitúa* do en la cuenca del Caudal y todos los restantes pertenecen a la del Nalón.A las trece que registraron pa­ros esta mañana, se ha añadido «Minas Llamas». Las catorce es­tán situadas en la cuenca del Nalón, excepto el pozo «San Víc­tor», que está en la del Caudal.Por otra lado también están en paro 202 trabajadores de la empresa «Minas de Lieres», igualmente dedicada a la explo­tación de hulla y en la emprea «Coto Cortés», que tiene un pozo para la extracción de antracita en la cuenca del Narcea, hubo asimismo un paro de 32 trabaja­dores.PROBLEMA LABORALEste es el segundo día de inac. tlvidad laboral que se registra principalmente en el valle del Nalón, al parecer debido a una protesta por los descuentos de utilidades que los mineros hantenido en la nómina del mes de enero y según la nueva regu­lación aprobada a partir dél pri­mer día de dicho mes. También podría estar motivado el paro, en las minas de «Hunosa», por las sanciones de un día de suel­do que la empresa les aplicó por haber parado tras un acci­dente ocurrido en «Llascaras» y en el que perdieron la vida dos trabajadores.Por otra parte, en las cuencas mineras se siguen con expecta­ción las conversaciones que ac­tualmente se realizan en Madrid para obtener la nueva ordenan­za laboral del carbón, que afec­tará a los sectores de hulla, lig* nito y antracita.SANCIONES ECONOMICAS DE «HUNOSA»En el caso de las explotacio­nes de «Hunosa», la empresa ha decidido aplicar una sanción económica consistente en una séptima parte del salario de una quincena al productor que haya parado un día y una sépti­ma parte del de un mes ai que haya parado dos.La anormalidd laboral se de­be, al parecer y principalmente, a una disconformidad con el descuento aplicado a la nómina del mes de enero por el impues. to sobre rendimientos del tra­bajo personal. En el caso de «Hunosa», la motivación radica, también según las mismas fuen­tes, en una protesta por las san­ciones económicas aplicadas días atrás por la empresa cuando en estas minas hubo paros por un accidente ocurrido en el pozo «Lláscaras».—(EUROPA PRESS).VIGO.—(De nuestba Delegación, por teletipo).Las negociaciones del convenio colectivo de la empresa «Astilleros Vulcano», han entrado en una nue­va fase, sin que de momento se vislumbre definitiva salida y apro­bación del mismo, satisfaciendo los extremos que interesan a las partes. El sábado, el jurado in­formó al personal de las propues­tas de la empresa, al objeto de in­teresar la opinión del mismo al respecto.En su propuesta, la parte eco­nómica subraya la imperiosa ne­cesidad de que en el momento pre­sente, todo el personal colabore en la tardea de producción, la que no podrá satisfacerse la actual cartera de pedidos, si todos no cooperan, y ello vendrá impuesto por la in­versión prevista en mano de obray los plazos comprometidos.En resumen, la empresa ofrece a su personal una cantidad global de 16.000.000 de pesetás, el primer año, y el segundo, este incremento ascenderá a un 10 por ciento so­bre el anterior, lo que supone 17.600.000 de pesetas, si bien se hace constar que, caso de que el coste de vida en el mismo, fuera superior, en su índice, al mencio­nado incremento del 10 por ciento, éste sería incrementado propor­cionalmente.Estos 16.000.000 millones se re­partirán proporcionalmente, incre­mentando los sueldos de todos los trabajadores por igual. La empre­sa renuncia de este modo, td esta­blecimiento de porcentajes por ca­tegorías profesionales, que los tra­bajadores rechazaban.El jurado ha vuelto a reunirse para considerar la propuesta.(Anuncio Industrial)Circuitos eléctricos con carrocería blindadaEl tubo protector SEALTITE y ios racoresTHOMAS & BETTS, forman una perfecta “carrocería blindada" que defiende a sus circuitos eléctricos contra cualquier ataque dé agentes nocivos tales como: aceites, grasas, productos químicos, vapores, vibraciones, roces, etc.SEALTITE ANACONDA es la primera protección metálica flexible, estanca a líquidos, para conducto­res eléctricos, que combina ventajosamente la solidez de un tubo rígido con la flexibilidad de una man­guera.Si desea proteger a sus conductores eléctricos... Póngase de acuerdo conCLIFCOCLIFCO ESPAÑOLA, S. L. Rodríguez Arias, 60-BILBAO-13 Tfnos. 41 2250-41 2254 - 4.1 2258 - Telex 32144 Distribuidor: MACOCA - Avda. Alfonso Senra, 84 - Tfno. 84 - ORDENES (La Coruña)