1972-04-16.LA VANGUARDIA.EMILIO ROMERO
Publicado: 1972-04-16 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
Página 10 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA DOMINGO, 16 DE-ABRIL DE 1972 UNIVERSIDAD En e! «carnpus» universitario se ha guesto otra vez de manifiesto la politi- zación de la> Universidad. Se. pretendió hacer una Universidad apolítica y, como primer paso,1 se- decapitó iá hegemonía del SEL). Fue quizás una medida oportu- na y, desde luego, necesaria, Pero, a niedida que avanzábamos por el previsto camino de la democratización; resultaba inevitable que', la política, surgiese de nuevo. La libertad bien entendida se entiende para hacer política. Y la- Universidad es un termómetro muy sensible a este entendimiento. Lo ha sido siempre. Pronto se vio que la eterna utopía -—«los estudiantes, a estu- diar»— no tenía mayor viabilidad en este caso que en anteriores. Los estudiantes no se edesentendían de la diversa y encontrada inquietud de España y, por su juventud, lo expresaban en formas cada vez más apasionadas. España se.ha po- litizado, sin duda —hoy se anuncia el sintomático, más que,simbólico, embargo de don Jaime Jvliralles, don Enrique Tierno Galván, don Dionisio Ridruejo y don Alberto Mínguez, por negarse a pagar una multa de marcado cariz político— y la Universidad también, aparte de que sus manifestaciones sean más ostentosas • Hubo un tiempo en que se pudo pensar que la agitación estudiantil tenía una razón profesional, a la que se añadía, intencionadamente o no, colaterales políticos. Hoy nadie.se atreve a sostenerlo en serio. Los incidentes de ayer, con banderas • rojas, republicanas y nacionales enfrentadas, hablan de una división que nada tiene que ver con los planes de estudio. De una triste división. Porque aunque la mayoría de los estudiantes,"según nos comunican, condene los su cesos, no cabe duda de que existen minorías bastante nutridas como para alte- rar el orden universitario. Y que se han quitado el antifaz al mostrar la bandera. Esto indica una división y un enfrentamiento que margina, en cierto modo, actuación oficial. Parece como si los estudiantes se hubiesen dedicado a hacer, con relativa moderación todavía, «la guerra por su cuenta». Patética contraposición Y, así, somos testigos de la patética contraposición entre los planes y los presupuestos del Ministerio, entre su indudable interés y su esfuerzo, con los resultados que se alcanzan. Se ha dicho, con triste ironía, que el presupuesto universitario podría reducirse al de conservación de sus puertas, puesto que no se hace más que cerrarlas. Lo cierto es que nuestra madrileña Universidad no puede contar con un tiempo, fijo para desarrollar sus enseñanzas, porque se lo truncan las huelgas, alguna tan prolongada, como la de la Facultad de Medicina, de la que aún no sabemos si se ha anulado o no el selectivo. El resultado es, por lo =manos, desalentador. Y jn^s .ahora que, los estudiantes no exigen una mejor enseñanza, .sino que buscan la anulación de,lo. que cada grupo cree una peor ideología. Nunca se ha aprobado una asignatura con una bandera, y, segura- mente, no era esto lo que pretendían las tres que ayer combatieron" en el re- cinto de la Universidad, para extender después su manifestación a las calles ad- yacentes. Todo esto puede ser lamentable, pero, a la vez, constituye un hecho que no se puede ignorar. La política ha superado a los estudios. Una política de enfren- tamiento, que no es deseable en modo alguno. Aunque muchos españoles pien- sen que sí sería deseable la tantas veces, anunciada política de asociaciones — Manuel POMBO ÁNGULO. NOSOTROS LE AYUDAREMOS A LLEGAR A SER «ALGUIEN» Si! Nosotros, ÉRATELE, la más importante Organización Europea de Estudios por Co- rrespondencia. Nosotros le ayudaremos a ser «alguien» enseñándole en su basa una d« esftás'fírof esfonei (todas ellas de las mejor Retribuida*"del momenjíñí*''» ESPAÑA COLABORARA EN EL DESARROLLO DEL VUELO DEL «APOLO XVI» Madrid, 15. — Al igual que en anteriores misiones «Apolo», España participará en el desarrollo del vuelo del «Apolo XVI», que se iniciará mañana con su lanzamiento hacia la Luna desde cabo Kennedy. La estación de Fresnedillas, ayudada por la de Robledo de Chávela, permanecerá en contacto con la nave espacial unas' 150 ho- ras, aproximadamente, según se ha hecho constar en la propia estación. En general, la misión de la estación espa- ñola será similar a la de anteriores vuelos. Se ha informado en concreto que los téc- nicos no harán «nada nuevo» que no hayan realizado ya en anteriores aventuras espa- ciales. — Europa Press. EL MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS, A LONDRES Madrid, 15. — El ministro de Obras Pú- blicas marchará a Londres el próximo día 24 en visita oficial, que se prolongará hasta el día 27 de los corrientes. Durante su estancia en la capital británi- ca, el ministro español mantedrá contacto con su colega británico y otras personali- dades y girará una visita al Centro de Ex- perimentación Computadorizador de Londres, a los laboratorios «Stevenage», de polución atmosférica y dei agua, al centro de inves- tigación de I.a carretera y otros centros. También visitará el «metro» de Londres y el servicio de «commuter» de los ferro- carriles británicos. El señor Fernández de la Mora mantendrá asimismo conversaciones sobre problemas de transportes y contaminación y visitará al secretario de Estado para Asuntos Ex- teriores, en donde firmará el acuerdo sobre transporte internacional de mercancías por carretera. — Cifra. IMPRESIÓN DEL DÍA Vuelve el tema de asociaciones políticas Madrid, 15.' (Especial para «La Vanguar- dia».) — Las declaraciones de'ayer, del sobrino del Jefe del Estado y consejero nacional del Movimiento por la Cor uña, don Nicolás Franco y Pascual de Pobil, en el sentido de que el tema del asocia- cionismo va a volver a plantearse en. el Consejo Nacional del Movimiento; las manifestaciones del consejero del Reino la Mata Gorostiza en don Enrique de Barcelona, de que un gran sector de políticos desea que se ponga en marcha el asociacionismo, han contribuido a que de nuevo suene la señal de alerta aso- ciacionista en la prensa, hasta el punto que hoy el la primera pá- gina del vespertino madrileño «Informa- ciones». tema ocupa 'Las asociaciones políticas, otra vez en el tapete' es el titular del periódico que, aunque se muestra cauteloso, manifiesta., su seguridad de que el tema rebrota de nuevo después de las positivas palabras del presidente de la Hermandad de Alfé- reces Provisionales en la última circu- lar dirigida a los militantes. La luz verde del señor Ortí Bordas «La Ley Orgánica —dice el que En este mismo sentido se pronuncia el'cesado vicesecretario de la Secretaría General del Movimiento, don José Miguel Ortí Bordas, quien de forma tajante de-< 'Gaceta Universitaria» clara a la revista tendrá luz verde'. que «el asociacionísmo fue hombre de confianza de Torcuato Fer- nández Miranda— habla de ordenada con- currencia, de criterios y de contraste de pareceres sobre la acción política y está meridianamente la concu- rrencia de criterios ni. el contraste de pareceres puede realizarse sin una base asociativa.» claro. que ni ' De otra parte, recogidas informaciones en Madrid en diversos círculos políticos confirman que es deseo de numerosas personas del Gobierno dar una nueva ba- talla en pro de unas asociaciones poli- ticas, aprobadas en principio por el Con- sejo Nacional, con el célebre «Proyecto SolíS', y que no sólo nó. entraron en funcionamiento, sino que se vieron con- geladas tras el cambio de Gobierno de mil novecientos sesenta y nueve. . Estas mismas señalan también que mientras el. tema sea deba- tido por la prensa, los proyectos asocia- cionistas, por la propia mecánica del sis- tema; se informaciones retrasarían. El marathón del Plan de Desarrollo Cincuenta artículos en cuatro diae ha aprobado la Comisión de Leyes Funda- mentales y Presidencia del Gobierno de las Cortes que debate el III Plan de Des- arrollo: Ayer, viernes, sin quorum, sin enmendantes, sin apenas intervenciones la ni discusión, se batió el récord con aprobación de 27 artículos en poco menos de cuatro horas. El III Plan de Desarro- llo, que ha servido para que un grupo calificado de procuradores expongan sus diferencias con la política de la Presiden- cia del Gobierno, está pues prácticamen- te ultimado después del marathón de esta semana. Queda sólo el Artículo 65 y tíñales que se último y las disposiciones aprobarán con toda seguridad la semana próxima: , a la Después de las oposiciones juchas y discusiones inicíales, de la multitud dé enmiendas y de totalidad del proyecto, el Plan ha entrado en la mo- dorra y en la indiferencia hasta el punto de que la mayoría de, sesiones se han levantado sin la existencia de «quorpm'. Indudablemente, para esto no era nece- saria la discusión. El Plan hacía" el que la mayoría de los procuradores sé han mostrado indiferentes no ha sufrido mo- dificaciones sustanciales. Cincuenta ar- tículos en cuatro,días, hay que recono- cer que es un verdadero récord, — J. ' las «Es en laña siempre está dispuesta a contribuir, a medida de sus fuerzas, al progreso de los países iberoamericanos» Discurso de apertura por el señor Fernández Cuesta en la Feria dé Muestras de Sevilla RADIOTÉCNICO REPARADOR TRANSISTORES REPARADOR T,V. ELECTROTÉCNICO ELECTRÓNICO INDUSTRIAL FOTÓGRAFO íLas profesiones ¡lustradas, son de las más fascinantes y mejor retribui- das del momento. ÉRATELE se las •enseña por correspondencia, a través de sus Cursos teórico-práctícos de: RADIO FM-STEREO, TRANSISTO- RES, TELEVISIÓN, ELECTROTEC- NIA, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL y FOTOGRAFÍA PRACTICA. Inscribiéndose a uno de estos cursos recibirá GRATIS junto a las leccio- nes, el material para ja creación de un Laboratorio a nivel profesional.. lAdemás, al finalizar el curso, podrá asistir gratuitamente' durante quince días a los Laboratorios de la Escuela. para un período de perfeccionamiento. Envíe el cupón V obtendrá GFJATIS, siri compromiso, la más amplia infor- mación de éstos cursos. Consulta completa y gratuita; Al final de los cursos acreditado diploma. Ératele ESCUELA BE RADIO :Y TELEVISIÓN EUROPEA POR CORRESPONDENCIA Aragón, 1 4 0 / 3 3 5' Autorización Ministerial n." 148 Grupo 1.» •CURSO. Mf)UB8F iMMiniin pnaisnnM Ératele 1 4 0 / 3 35 BARCELONA (11) Fiun N" Sevilla, 15. — El subsecretario de Comer- cio, don Nemesio Fernández Cuesta, ha inau- gurado hoy la Feria de la Xil edición de Iberoamericanas de Sevilla en. el Muestras curso de un solemne acto al que han asis- tido las primeras autoridades civiles, milita- res y eclesiásticas de la ciudad' y una nu- trida representación del cuerpo diplomático hispanoamericano acreditado en España. El señor Fernández Cuesta, después de bendecido el recinto por el cardenal Bueno Monreal, cortó la cinta con los colores na- ¡onales de la entrada de la Feria, mientras ira interpretado e¡ himno nacional. En el curso del acto inaugural, el presi- dente dei certamen, señor García-Díaz anun- ció que esta será la última edición de la fe- ria hispánica que se celebre en los jardines de San Telmo, ya que en la próxima edición escenario será una zona más amplia en la barriada de los Remedios. También hablaron el secretario técnico del nstituto de Cultura Hispánica, Luis Hergueta. El alcalde de Sevilla, don Juan Fernández- Rodríguez y el embajador de Uruguay en Es- paña, don Luis María Posada Montero, en su calidad de decano del cuerpo diplomático iberoamericano, quien dijo que: el momento económico de los países hispanoamericanos presenta facetas particularmente graves, pe- ro todos los países de habla hispana están haciendo un gran esfuerzo para lograr un avance económico. España, cuna de la His- panidad, debe de colaborar en este esfuerzo de nuestros países, la compra de nuestros productos, ayudándonos en la medida de sus posibilidades. «Desde hace ya algunos años —siguió el embajador uruguayo—, España vivé un progreso sensa- cional. Milagroso, de desarrollo económico. Yo no dudo que la madre patria se ha de volcar también sobre nuestras economías, para incorporarnos todos los miembros de h comunidad hispánica al progreso económico que nos hemos trazado». interesándose en Discurso del subsecretario de Comercio Frente a El subsecretario, señor Fernández Cuesta, -clausuró el acto con el siguiente discurso: los pases que pueden y no quieren y frente a los que quieren y no pueden, España pretende tensar al máximo sus esfuerzos para poder y querer, para convertirse efectivamente en un valioso aliado del continente y facilitarle, en la medida de sus posibili- dades, su mercado expansivo, su experien- cia industrial, a un nivel útil de «aprovecha- miento, y su asistencia financiera, técnica, social y humana, dentro del máximo espí- ritu de comprensión y solidaridad, y en cumplimiento de una vocación irrenunciable. »En el marco de esta cada vez más es- trecha cooperación entre nuestros pueblos, se inscribe el reciente viaje a Washington iberoamericano Interamericano de Desarrollo de una misión española para analizar con el Banco la posibilidad de participar en la proyectada ampliación de capital de dicha institución. Y en este mismo sentido hay que destacar la singular la próxima vi- sita de nuestro ministro de Trabajo a Ar- gentina, Uruguay, Paraguay importancia de * Brasil.» El «Tercer mundo» «La gran familia del "Tercer mundo" —dijo más adelante—, los que pugnan por un razonable progreso, por evitar una traslación 'injusta de los aumen- tos de los precios internacionales, por no pagar el coste de las devaluaciones de los ricos, puede esgrimir argumentos que la familia de COLOCAMOS UN ENSANCHE EN SU AUTOMÓVIL, PARA TRANSPORTAR CUALQUIER ROULOTTE" O REMOLQUE. i l M l f W ES DEPORTIVOS SECCIÓN ESPECIALIZADA EN ACOPLAMIENTO Dt ENSANCHES DE TODA CLASE DE AUTOMÓVILES, T i j n s p o r le " N á u t i ca Molos EXPOSICIÓN; Pintor Mu, 2 (junto P.° Maiagall, 336 - HQRTA) Telefono--. 220 30 05 - 229 04 74 - FABRICA: 386 24 40 • « wl T R I B U N A L ES Don Antonio García Trevijano, procesado Madrid, 15. — Don Antonio García-Trevi- jano Forte, apoderado de «Madrid, Diario de la Noche, S. A.», ha sido procesado por dis- posición del juzgado número 8 de primera instancia de Madrid, ante el que se vio el pasado día 12 el juicio oral preceptivo en '= querella presentada por don Emilio Romero Gómez, director del diario «Pueblo», por su- puestas injurias pronunciadas por el se- ñor García Trevijano en una rueda de prensa locales el pasado día 9 de febrero, en los del diario «Madrid». En el auto de procesamiento se indica que se tome ai señor García-Trevijano declara- ción indagatoria, señalándose el día 19 del actual,, a las 11,30 de la mañana, para la práctica'de esta diligencia. Se decreta la libertad provisional del pro- cesado" sin fianza, constituyendo obligación de. comparecer ante el tribunal que conozca la causa los días 15 y, 30 df cada mes y siempre que se le ordene, tam- bién se le requiere para que preste, fiaiu.9 por-la cantidad de 150.000 pesetas para ase- juzgado o gurar las responsabilidades pecuniarias qud puedan declararse procedentes comp res- ponsabilidad civil. El señor Romero ha pe- dido una indemnización de 200 millones de pesetas. Como se recordará, el señor García' Tre- vijano y otros trabajadores y empleados dé «Madrid, Diario de la Noche, S. A.» pre- sentaron demandas previas á querellas con- tra el señor Romero Gómez por supuestas injurias y calumnias vertidas en algunos co- mentarios del periódico «Pueblo». El direc- tor de este diario, a su vez, se querelló con- tra el señor García Trevijano por las mani- festaciones . que éste hizo en la rueda de prensa del día 9 de febrero. Celebrados los actos de conciliación previos, que la ley es- tablece, finalizaron sin avenencia. Como el señor Romero Gómez insistió en su quere- lla, el pasado día 12 se celebró, a puerta cerrada, el juicio oral preceptivo. Desalías de este trámite el juez ha dispuesto que continúe adelante el procedimiento, con el procesamiento del señor García Trévijano. Europa Press. sí tienen en cambio capacidad de arrastra, Frente a sus banderas, no valen argumen- tos exclusivamente técnicos. Se necesiten imaginación y sensi- otras banderas, con bilidad, porque hemos de concluir, como dijo nuestro Caudillo, cm ' su mensaje de Fin de Año, que el país no puede aspirar a constituirse en un islote de calma, al margen de inquietudes del mundo.» las Recordó la evolución del llamado «Grupo de los 77» y dijo: libre y constructivamente en «España siempre está dispuesta a con- tribuir en la medida de sus fuerzas al progreso de los países iberoamericanos y a discutir las conferencias los problemas internacionales del desarrollo y de la cooperación a escala mundial. Piense que sobran las pretensio- nes de originalidad, pero que debemos «manciparnos mentalmente cuando los mol- des extranjeros no sean los que nos con- vienen, incluyendo en este plural a nuestra familia del otro lado del Atlántico. Porque sepan nuestros hermanos que los que les atacan son los mismos que nos atacan y los que nos ayudan son los mismos que apoyan de manera auténtica el encauza- miento de sus justas pretensiones.» «La hispanidad —terminó diciendo— es un proyecto sugestivo, un designio entraña- ble, que no ha de ser una flecha lanzada al aire sino dirigida certeramente a un blanco bien contorneado y definido, cuyo logro implica una responsabilidad! que me atrevo a calificar de histórica.» — Cifra y Logos. ¡GRAN OCASIÓN! Televisores 20" 24" LAS MEJORES MARCAS GARANTÍA 24 MESES Desde 125 ptas. sem. o 500 ptas. rnss SIN letras por e¡ BANCO Cambiamos su TV. usado Llame a ios teléfonos 329-55-55/242-56-1Ü Todas lloras CEPILLOS INDUSTRIALES Marca KULLEN-MEZ da importación alemana. Compare rendimientos De venta,en los establecimientos dei ramo Importador. PRANK KEERL Infanta Carlota, 133-139 7o!éfono 230 48 60- 3?f 65 V) Barcelona- /5