1968-08-10.LA VANGUARDIA.EMILIO ROMERO
Publicado: 1968-08-10 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
SÁBADO, 10 DE AGOSTÓ 1968 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA Página 7 (INFORMACIONES DE NUESTRA REDACCIÓN POR TELETIPO) Verbenas en lontananza Sin causa aparente para ello el caso es que este año ha ¿«crecido el latido verbenero de la Villa. No faltó,' claro está, la célebre verbena de San Antonio, «la primera que Dios envia», que tuvo su rumbo y colorido acostum- brado, Pero aquí la pervivencia estriba tanto en la tradición como en la suerte de poseer escenario tan amplio y adecuado como la Bombilla —zona madri- leña gestera y verbenera de por sí— amén del fondo goyesco y luminoso de La Florida con las dos ermitas gemelas; la dedicada a museo de los frescos goyescos y la consagrada a la oración de los devotos. De las devotas, sobre todo, por aquello de que al santo le siguen pidiendo novio las modistillas de maatoneiilo y las chávalas de minifaida, igualadas por un mismo fervor. La verbena de San Antonio constituye excepción. Las que le siguen no parecen; tan animadas. No hemos tenido, por ejemplo, verbena del Carmen. Y era una de. las más populares y bellas. Durante muchos años se celebro en las calles de Chamberí. Cadenetas y luces colgaban de balcón a balcón y la gente paseaba jubilosa deteniéndose en las múltiples atracciones insta- ladas en plazas y aceras. Aquello se fue haciendo difícil por consideraciones de tráfico y la verbena se desplazó a los Nuevos Ministerios, donde tuvo¿ asimismo, sus días de gloria. Poco duradera, porque de allí hubo de ser. extirpada cuando los solares que la albergaron fueron vaciados para nuevas edificaciones. A partir de entonces, ya no hubo más verbena y la barriada sólo pudo conmemorar, en lo religioso, la festividad de su Patrona. Algo parecido ocurre con la de San Cayetano. Verbena madrileña ciento por ciento, popularísima, instalada sobre un barrio típico por los cuatro cos- tados. Su más preciada joya es la iglesia del santo,-obra, acaso la mejor, de José de Churriguera, arquitectónico homenaje del artífice de la portalada del hospicio al fundador de los íeatinos. Para conmemorar su festividad, el santo humilde ha recorrido en procesión las principales calles del distrito de lá Arganzuela, En cada rincón, un recuerdo popular y garboso. Junto al viejo teatro Pavón, la vivienda donde habitó, hasta su muerte, «el chico de la blusa», aquel madrileñísimo Vicente Pastor que supo conservar, en él prolongado retiro hasta la vejez, su prestigio de gran torero. También pasó el cortejo procesional por la calle de Mesón de Paredes, donde estuvo —o aún está, pero vacía del aliento que la animaba— la taberna de Antonio Sánchez, aquella de la que Antonio Díaz Cañábate escribió la historia y donde eran tertulianos habituales el pintor Zuloaga, Eugenio d'Ors y González de Can- damo. Quiere decir, que el ánimo devoto del barrio ha celebrado la solemnidad; quedando por su parte sin compensación el anhelo jubiloso y callejero propi- ciador de la tradicional verbena. Es mucho barrio este de Embajadores a efectos de tráfico rodado y embotellamientos circulatorios para poder celebrar el antiguo festejo. No obstante, no falta el exorno en calles y balcones y en algún viejo patio se desgranan, alegres, las notas del organillo. En cambio si hay, a pesar de los pesares, porque tampoco faltan las difi- cultades en cuanto hace a instalaciones callejeras, verbena de la Paloma. Ya se alegra este barrio con el ruido musical, optimista, contagioso de la «quer- mes». Esta noche se está celebrando nada menos que un concurso de mantones de Manila y chulapas y mañana serán elegidas la «Casta» y la «Susana» y sus damas de honor. Más de un Hilarión anacrónico deambulará por allí, echándole chiribitas los ojos picaros ante la guapura de estas madrileñitas reinas del verano. Deberá andarse con cuidado y subirse más de una vez a la acera, por aquello de los coches impacientes y los pitidos de claxons. Pues la calle, que fue para el madrileño de siempre, «la de todos» va con- virtiéndose, casi en exclusiva, de los automóviles. Hasta el punto de que las tradicionales verbenas de Madrid se nos van quedando cada vez más en lontananza. — Julio TRENAS. El «Niño tres millones» y otras materias tratadas por la Comisión Municipal de Gobierno Una barra de oro con tres medallas adosadas con las vírgenes de Atocha, de la Paloma y de la Almudena, será, el regalo que el Ayuntamiento de Ma- drid haga al «niño tres millones» que habrá nacido ya o estará a punto de nacer, aunque su nombre no se conozca hasta el lunes, según manifestó a los informadores municipales el alcalde ac- cidental de Madrid, don Jesús Suevos, al término de la reunión de la Comi- sión Municipal de Gobierno del Ayun- tamiento de Madrid que bajo su pre- sidencia se celebró a mediodía de ayer. Agregó igualmente el señor Suevos, en relación con el «niño tres millones», que el alcalde de la capital don Carlos Arias Navarro suspenderá por un día sus vacaciones a fin de trasladarse a la capital para él ser el padrino de la criatura. Se ha pensado, aunque está sin decidir, que la madrina de la cere- monia podía ser la niña que hace ahora poco más de nueve años fue la habi- tante dos millones de la capital. Dos asuntos de importancia que, se- gún el señor Suevos, fueron tratados en el transcurso de lá comisión, hacen re- ferencia, el uno a la petición del pro- fesor señor Agesta en el sentido de que a una calle o plaza de Madrid se le ponga el nombre del cardenal Herrera Oria, recientemente fallecido, y el otro, a que el Ayuntamiento, en colaboración con la Dirección General de Bellas Ar- tes, va a levantar un monumento en memoria de Ramiro de Maeztu. Sobre la petición del señor Sánchez Agesta, el primer teniente de alcalde de Madrid, señor Suevos, informó a los redactores que había sido muy bien re- cibida, y que se había pensado dar el ' nombre del cardenal a la plaza que se conoce con el nombre de Elíptica, en las inmediaciones del Instituto Social León XIII, una de las obras de don Ángel Herrera Oria. Sobre el monu- mento a Ramiro de Maeztu, dijo el se- ñor Suevos que el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con la Dirección Ge- neral de Bellas Artes a fin de determi- nar cómo ha de ser el monumento y su emplazamiento. NOVIAS La más extensa colección de MODELOS EXCLUSI- VOS confeccionados y a medida Confecciones Quero Mallorca, 172 (entre Muntaner y Casanova) Otro socavón Otro socavón se ha producido en el ¡uelo de la ciudad. Esta vez fue en la ;alle Embajadores, frente al número 85, londe reventó una conducción de agua iue provocó el hundimiento de algu- IOS adoquines al ablandarse el subsuelo. A las seis de la mañana de ayer, co- nenzó a salir agua y poco después el ¡horro adquiría proporciones alarman- tes, por lo que fueron avisados los bom- beros. Kl agua penetraba en algunas de las casas situadas a más bajo nivel que el de la calle. Poco después llegaron las brigadas de obreros y comenzaron la localización de la averia. También visitaron la zona inspecto- es del gas, por si el hundimiento hu- liese dañado estas tuberías. Toda la acera de los números impa- es de la calle Embajadores ha quedado in agua. Más de quince buzones incendiados Los bomberos, de madrugada, tuvieron que acudir a la calle de Moratines, fren- e al número 15, donde estaba ardiendo un buzón de correos. Parte de la corres- pondencia quedó destruida. Pasan ya de quince los incendios de buzones en Madrid en los últimos meses. Pese a las gestiones de la Policía para localizar y detener al pirómano, pues se supone que el autor de estos hechos es uno solo y maniático, las investigaciones no han dado resultado. OPINIONES DEL OBISPO DE CANARIAS SOBRÉ EL SINDICALISMO «El mundo obrero español es ma- yor de edad y por tanto puede ejercer libremente sus derechos» Madrid, 9. — A su regreso a Las Pal- mas, monseñor Infantes Florido, obispo de esta diócesis canaria ha manifestado en relación ooin la reciente declaración de la Conferencia , Episcopal española sobre sindicalismo: «Ya todos lo habrán leído. Es un documento doctrinal equi- librado y oportuno. No sé cómo podía esperarse con inquietud o temoo* por al- gunos españoles. La doctrina de la Igle- sia, expuesta por su magisterio, debe recibirse siempre con esperanza, ya que, a la luz de los principios cristianos debe configurarse la estructura de una so- ciedad, en su mayoría católica, ainnque aquello suponga tener que revisar los esquemas establecidos y .feetificarios. Pero personalmente opino que el mundo obrero español es mayor de edad y por tanto puede'ejercer rechos, decidir sin organización • ni di- rección,* dentro de las .justas exigencias del bien común. El trabajo —precisó el obispo de Las Palmas— no debe estar sometido al capital, ni debe existir un instrumento del que resulte, ni siquiera indirectamente, este triste fin». — Fiel. libremente sus de- LUGO: EL GOBERNADOR CIVIL PIDE Á LOS ALCALDES AUSTERIDAD EN LOS BANQUETES Con motivo de las fiestas patronales Lugo 9. — El gobernador, civil de Lu- go, señor del Río Iglesias, ha pedido a las corporaciones municipales austeridad en 'os banquetes y agasajos que se cele- bren durante jas fiestas patronales en honor de autoridades e invitados, en una circular que ha dirigido a todos los al- caldes. * .: ' Ei gobernador civil, q¿ie afirma no du- dar de la buena fe con .que estos desme- surados banquetes son: ofrecidos, opina que «la opinión general've pon desagrado cualquier desmesura u ostentación en comidas y agasajos más q menos oficiales y tiende a exagerar críticamente La fal- ta de austeridad» Pide en su circular el señor del. Rio que se suprima este tipo de banquetes o al menos se les orive,, de toda ostenta- ción, — Europa Press, DETENCIONES POR VENTA DE ESTUPEFACIENTES Madrid. 9. — Por presunta. venta' ilícita de estupefacientes han sido detenidos y puestos a disposición ju- dicial los extranjeros Evelyne Liliañe Lucilegrand Perrin, de 22 años, fran- cesa; Renato Chmsoli, de 26 años, ita- liano; Cornelia Streoriing, de 27 años, holandesa, y los portugueses José Fe- rreira Moutinho. de ' 2.8; Enrique Ló- pez da Silva Peixeira, de .24, y Sergio Arthur Leitao. de 23 años. Peligra el paf t-iüionin artístico de nuestros..'templos'-. El decano de Filosofía y Letras de Valladolid habla del problema de las imágenes sacras Santa María de la Rábida (Huelva), 8. «Se están produciendo en España lamen- tables e irreparables enajenaciones de imágenes sacras, en la mayor parte de los caso? debidas a la escasez dé medios con que cuentan .reluchas iglesias, al no recibir de los fieles el apoyo material necesario para su misión apostólica» ha. dicho el decano de la Facultad de Filo- sofía y Letras de Valladolid y catedráti- co de Arte, don Juan José Martín Gon- zález, en el seminario «Arte sacro ac- tual», que forma parte del XXVI curso de universitarios que se celebra en la Universidad Hispanoamericana de Santa María de la Rábida. El profesor Martín inició su diserta- ción refiriéndose a las nuevas directrices que respecto al arte sacro ha dado el Concilio Vatieano II, después de lo cual explicó el trato que debe aplicarse para la mejor conservación del patrimonio ar- tístico de nuestros templos. Habló después del desfase existente, én muchos casos, entre el arte religioso actual —que distinguió del arte sacro— y.la cultura de nuestros días. «Hay que evitar —indicó— esta desconexión y fa- cilitar el que las nuevas corrientes ar- tísticas se integren en la nueva ima- ginería.» «Asistimos —dijo después— a un rena- cimiento del Cristo, lo cual favorece el expresionismo.» Hizo referencia al pro- blema que le plantea al artista la con- cepción de una imagen, «por la que el fiel se eleva hacia Dios», y puntualizó que la imagen pierde su significado cuan- do se considera sólo desde el punto de vista artístico. Partiendo de la tesis de que «España se ha incorporado con evidente retraso a las nuevas técnicas arquitectónicas del arte religioso», el conferenciante hizo un bosquejo del estado de la mayoría de los templos españoles al acabar la gue- rra civil. «Era entonces —señaló— el momento más óptimo para reconstruirlos dando entrada a las nuevas corrientes arquitectónicas.» La ocasión, se malogró porque, según el profesor Martín, en la restauración se copiaron diversos estilos como el neogótico y el neoclásico. Aludió más adelante a que las nuevas generaciones de artistas han encontrado una tenaz oposición en todos los medios y citó al respecto el caso de Miguel Fi- sac con la iglesia del Espíritu Santo, construida en 1950, y que fue acogida desfavorablemente «pese a sus induda- bles calidades», que sintetizan las nue- vas corrientes arquitectónicas en las que todo converge hacía el altar, indiscuti- blemente el centro sobre el que gravita el ceremonial litúrgico. El profesor Martín concluyó su diser- tación con la proyección de unas dia- positivas de los templos españoles que —dijo—. irreversiblemente, apuntan hacia las nuevas corrientes, hoy imperantes en el mundo arquitectónico. Europa Press. lenta pero ASI OCURRIÓ LA DETENCIÓN DE DOS ATRA- CADORES QUE P A R T I C I P A R ON EN EL ASESINATO DE UN SERENO DE VITORIA El arresto lo realizó la Guardia Civil cuando intentaban robar en un comercio de Torrejón de Ardoz Pida POR TELEFONO sus ESTANTERÍAS METÁLICAS a... Madrid. 9. — Lorenzo González Arias y Manuel Martínez Santiago, detenidos en Torrejón de Ardoz la madrugada del lunes último en unión de Justo Domín- guez García, se han declarado convictos y confesos de participar en el atraco del día uno en el comercio Urcelay, de Vi- toria, según se comunica en fuentes ofi- ciales. Habían roto ya la luna del esca- parate del citado comercio cuando fue- ron sorprendidos por una brigada mu- nicipal. Lorenzo y Manuel, tras el for- NO HUBO AVENENCIA ENTRE DON ANTONIO GARCÍA TREVIJANO FORTE Y DON EMILIO ROMERO Madrid 9. — A Jas 12'25 de esta ma- ñana, en el Juzgado Municipal número 7 se celebró el acto de conciliación en- tre el demandante don Antonio Gsirc'a Trevijano Forte y los demandados don Emilio Romero, don José-María Carras- cal, don Saturnino Ibongo y don Ata- sasio N'Dongo, en presencia del juez, don Antonio Albazán. Don Antonio. García Trevijano Forte compareció asistido de su procurador, don Miguel Riaza Sánchez, y de su hombre bueno, don José-María Stampa Braun, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada. Los de- mandados don Emilio Romero y don José-Maria Carrascal estuvieron repre- sentados por los procuradores don En- rique Hernández Tabernilla y don Isi- dro del Valle, y asistidos por su hom- bre bueno, don Ricardo Fernández de la Torre, pero don Saturnino Ibongo y don Atanasio N'Dongo no comparecen, porque según diligencias del agente ju- dicial no son asalariados de «Pueblo» ni se conocen sus domicilios. El demandante, con carácter previo a la acción penal por delito de calumnias e injurias, pide que la otra parte se avenga a rectificar las. informaciones que considera ofensivas y a indemni- zarte por los perjuicios ocasionados con la cantidad de 5 millones. El hombre bueno de Jos demandados manifestó que no podía avenirse a asumir la res- ponsabilidad de que sean admitidas co- mo falsas las manifestaciones que han servido de base a las informaciones que han motivado este acto y, por consi- guiente, tampoco torna en consideración las pretensiones de indemnización, a la que tampoco se aviene. El hombre bueno del demandante, don José-Maria Stampa, replicó dicien- do que las manifestaciones de la otra parte constituyen mero alegato de ca- rácter político, que en nada desvirtúan la naturaleza injuriosa y calumniosa de los hechos y expresiones que han dado origen a la demanda. El hombre bueno de los demandados, dice que sus alega- ciones se basan, entre otras, en pruebas documentales de las actas del Comité de los 24 de la O.N.U. . Al no producirse acuerdo, a pesar de las intervenciones de ambas-partes, el acto de conciliación se dio por cele- brado sin avenencia. — Europa Press CATALUÑA 1968 AMPURIAS-ULLASTRET 11 agosto 1 día. 400 ptas. CADAQUES-ROSAS 11 agosto. 1 día. 400 ptas. • FUENTES LLOBREGAT 15 agosto. 1 día. 400 ptas. RIPOLL-NURIA 18 agosto. 1 día. 450 ptes. •Todos los domingos excursiones Todos los domingos excursiones VIAJES CONDE Agencia da Viajas Grupo A - Titulo 15 VERSARA, 3 Sucursal: P.° Colón, 18 jejeo consiguiente lograron escapar en un coche, se supone que hacia Madrid, y un tercer individuo, Félix Alberto Mon- toliu, como ya se publicó <¿n su día, fue 1 que dio muerte al sereno del «Hotel 'aramo», Eloy Mañero Urraca.. Dicho ndividuo murió también. Durante seis días, los que median en- tre el 1 y la madrugada del cinco al seis, no se tuvo más noticias de los dos esca- pados, hasta el robo de Torrejón de Ar- doz. En dicha madrugada, una patrulla de la Guardia Civil avistó un coche —un Morris 1.100 M.-628.320—, que se para- ba én un club, del que bajaron tres jó- venes que les indujeron sospechas. Sa- lieron al poco del club y merodearon por varias calles del pueblo, detenién- dose en un establecimiento de tejidos. Entonces les dieron el alto, pero los de- lincuentes, que v& habían forzado la puerta del comercio, intentaron huir, por lo que la Guardia Civil disparó contra el coche que utilizaban, siendo inmediata- mente detenidos. Luego se supo que el «Morris» había sido robado en las inmediaciones de la clínica de La Paz, de Madrid. Lorenzo González Arias, natural de j_eón y vecino de Madrid, es radiotéc- nico. Resultó herido de un disparo en la cabeza. Estaba reclamado por la ban- dera paracaidista de Alcantarilla (Mur- cia) siendo esta la segunda vez que de- sertaba, por lo que quedó a disposición de la autoridad de la base del Ejército del Aire de Torrejón. Anteriormente ha- bía cometido un robo en una sombrere- ría próxima a la plaza de Santa Ana, y otro de 8.000 pesetas en una • cafetería. Tiene 21 años. Manuel Martínez Santiago, natural y vecino de Madrid, tiene 17 años y tam- bién es radiotécnico. Había sido detenido varias veces por robo de automóviles y tenencia ilícita de armas. Justo Domínguez García, de 24 años, esta considerado como un delincuente peligroso, con numerosos antecedentes. En el momento de la detención se les ocuparon una pistola «Astra», con 8 pro- yectiles en el cargador, y una pistola «Llama» especial, la última sin cargar. Manifestaron que ambas armas las ha- bían robado la tarde del lunes de un ve- hículo en las proximidades de la plaza de Castilla. También les encontraron una cartera con destornilladores, guantes, llaves de automóviles y otros útiles. Manuel Martínez y Justo Domínguez se encuentran a disposición de la auto- ridad correspondiente. Mientras que el tercer sujeto, como se dice, fea quedado a disposición de la au- toridad militar. Cifra. MÁXIMA RAPIDEZ DE INSTALACIÓN O COMANDANTE BEN1TEZ.29 TEL. 2507408 Olineas) BARCELONA 14 CíMATILDE HERNÁNDEZ, 84 TEL.2710974 MADRID 19 con 23*QQQptas. de entrada o su actual coche usado le entregamos un 8 50 nuevo t.2234937-2239893 B G H I ^ I SS SERVICIO OFICIAL esq. M A L L O R CA aparcamiento propio Abierto de 8 a 21 horasjsabados incluidos) SOÜCITO "¡ÑFORMAobíToTcOÑDiciÓÑÉS NOMBRE i ¡ ' DOMICILIO- APARATOS para BLANQUEAR (encalar) paredes y techos varios MODELOS con o sin carretilla J. PLANAS Princesa, 53 Barcelona DIRECTAMENTE DE CONSTRUCTOR MAGNÍFICOS APARTAMENTOS CASTELLDEFELS Km. 20 Dos dormitorios. Comedor con hogar, co- cina, armarios fórmica, aseo completo, magnifica terraza, lavadero con termo, cuarto trastero, piscina y parque infantil (iluminada de noche), calles asfaltadas, conserjería, aparcamiento cubierto, zona jardín alrededor apartamentos. Máximas condiciones de pago. Precio 570.000 Ptas. MÍNIMA ENTRAIA-H1STQ S I ÍS Solicite folleto informativo. Mallorca,367,22 T 2 5 7 - 4 9 - 03 -Z7Z3U /./Gasoirnera'l» / CARRETERA GRAU A BARCELONA Km. 20