1968-07-27.ABC.EMILIO ROMERO

Publicado: 1968-07-27 · Medio: ABC

Ver texto extraído
A B C.   N.°  30,247.  S Á B A DO   27  DE  JULIO  DE   ISSS.  EDICIÓN  DE   ANDALUCÍA.  PAGINA  25 

Tras  diecisiete  días  de  huelgo 
m  LA  T A R DE   DE  A Y EE  E N T RO 
AL   T R A B A JO   LA  CASI  T O T A L I 
D AD   DE  LA   P L A N T I L LA   DE 
F A S A - R E N A U LT 

Las  condiciones  de  la  empresa, 
aceptadas 
El   conflicto  de  Fasa-Henault se  encuen 
tra,  por  fin,  en   vías  de  solución.  En  el 
turno  de  la   mañana  de  ayer  entraron s,x 
trábalo  3S8 empleados, entre  técnicos, ad 
ministrativos,  encargados  de  talleres  y 
productores.  Por  la  tarde,  a  las  tres,  en 
t ró   al trabaio  el resto  de  los obreros  que 
se  había  negado  a  entrar  en  la   mañana, 
según  ha  manifestado  el  director  de  la 
factoría.  Las tres  de  la tarde  era  la   ñora 
topa  filada  por  la  empresa  para  que  to 
do  el  personal  se   reintegrará  a  sus  pues 
tos,  aceptando  las  condiciones de  la   mis 
ma.  Entre  los  que  han  hecho  su  entrada 
a  la  factoría  en  las  dos  tandas  —siete 
de  la  mañana  y  tres  de  la  tarde—  se 
cuenta  toda  la   plantilla,  m e n os  unos 
treinta  productores. 

El   director  de  la  empresa  ha  manifes 
tado  que  mucho  de  los  trabajadores  que 
han  hecho  su  entrada  a  las   tres  de  la 
tarde  lo  han  hecho  sin  comer,  excitados 
y  cansados  por  la  larga  asamblea  cele 
brada  durante  la   mañana  en  la Casa   Sin 
dical.  En   vista  de  ello,  los  directivos  de 
la  empresa  tomaron  la   decisión  de  dejar 
marchar  a  las  cuatro  de  la  tarde  a  los 
trabajadores  que  se  sentían  indispuestos 
para  que  pudiesen  descansar.  A  todos 
ellos  l is   será  abonado, eí  importe  de  la 
jornada. 

El   lunes  se  desplazará  a  Madrid  el di 
rector  de  Fasa-Benault para  tratar  con 3a 
gerencia  de  la  empresa  sobre  las   decisio 
nes  que  deberá  tomar  respecto  a  los  an 
ticipos  para  los  trabajadores  y  el   núme 
ro  de  despedidos,  ya  que  la empresa  pro 
metió  que  cinco  de  los  quince  despedí-
dos,  al  menos,  no   serían  castigados  con 
el  despido. 

Entre  los  representantes  de  los  obre 
ros  y  la  empresa  se   estudiará  la  forma 
de  recuperar  el  trabajo  perdido  durante 
los  diecisiete  días  que  ha  durado  el   con 
flicto  laboral Fasa-Renault. 
Pleno de  la  Sección  Social  del  Sin 
dicato  Provincial  de  Transportes  y 
Comunicaciones 
El   Servicio  de  Información  Sindical 

nos  envía  la  siguiente  nota: 

otros  acuerdos  de  gran  interés  para  los 
trabajadores  de  transportes,  que  serán 
comunicados  asimismo  a  la   Sección  So 
cial  Central  como  complementos  de  los 
adoptados  por  dichos  grupos  sociales. 

Por  último,   en  el   capítulo  de  ruegos 
y  preguntas,  el  Pleno   acordó  expresar  su 
solidaridad  con  los  trabajadores  de  la 
empresa  Fasa-Renault  y  su  deseo  de  que 
el  problema  con  que  se  enfrentan  actual 
mente  dichos  trabajadores  sea  resuelto 
inmediatamente  y  de  manera  totalmente 
favorable  a  los  trabajadores  afectados». 
Reunión  de!  Grupa  Sindica!  de 
Vacuno  Lechero 
El   Servicio  de  Información  y  Publica 
ciones  Sindicales  nos  envía  la  siguiente 
nota: 

«Se  pone  en  conocimiento de  los   com 
ponentes  del  grupo  de  ganado  vacuno le 
chero,  que  el  día 29,  a  las  doce  horas,  en 
primera  citación,  y  a  las  doce  y  treinta, 
en  sesunda,  han  sido  convocados  en  se 
sión  plenaria,  para  tratar  asuntos  rela 
cionados  con  la   adquisición  de  pulpa, 
tierras  y  otros  más. 

Tendrá  lugar  en  el   salón  de  actos  de 
la  Delegación  Provincial   de  Sindicatos, 
rogándose  su  puntual  asistencia». 
Ciento  cincuenta  trabajadores  de 
Metal-Mazda,  en  paro  por  malas 
condiciones  de  trabajo 
Madrid  26.  Unos cientos  cincuenta tra 
bajadores  de  la   sección  de  grupos  auto 
máticos  de  la  empresa   Metal-Mazda  han 
observado  esta  mañana  un  paro  de  me 
dia  hora  en  señal  de  protesta  por  no  ha 
ber  recibido  unos  guantes  nuevos  con 
los  que  trabajar  y  que  consideran  im 
prescindibles,  dada  la  alta  temperatura 
a  que  tienen  que  recoger  las  lámparas. 
Una  vez  que  les  fueron  entregados  los 
nuevos  guantes,  los  trabajadores  se  re 
incorporaron  normalmente  al  trabajo. 
Obreros  de  Marconi  solicitan  la 
readmisión  de  cinco  compañeros 
Trabajadores  de  distintas  empresas  de 
Alcalá  de  Henares  han  enviado  un   escri 
to  al  jefe  de  personal  de   Marconi  en  el 
que  solicitan  la  readmisión  de  los  cinco 
trabajadores  despedidos  recientemente 
por 
la  empresa  a  consecuencia  de  un 
paro  laboral.—Europa  Press. 
Nuevas ordenanzas  laborales para 
la  industria  de  ¡a  madera 
Madrid  26.  El Sindicato  Nacional  de la 
Madera  v  Corcho  ha  confeccionado  unas 
muevas  ordenanzas  laborales  que  afectan 
a  unos  trescientos  m il trabajadores  de  es 
ta  industria. Cubre todos  los aspectos  que 
cabría  integrar desde  las retribuciones ex 
traordinarias,  dietas,  calificaciones (profe 
sionales  a vacaciones. 

:  maeión  solicitar  del  Gobierno  la  descon 

gelación  de salarios.—Mencheta. 

Quince  productores  de  Bilbao 
sancionados 
Bilbao  23.  Sanciones  individuales no* 
importe  de  37.500  y  25.000  pesetas  han 
sido  impuestas  por  la  autoridad  corres 
pondiente  a  quince  trabajadores  de  la 
empresa  Sociedad Española  de Construc 
ción  Naval,   de  Sestao  (Vizcaya),  deteni 
dos  recientemente  bajo  la   acusación  da 
integrar  un  llamado   «comité»  contrario  a 
las  directrices  de  la   Organización  Sindi 
cal,  informan  hoy  fuentes  oficiales. 

Dichas  fuentes  ponen  asimismo de  nía 
nifíesfco  que  los  citados  han  sido  puestos 
en  libertad tras  prestar  declaración  en  el 
Juzgado  de  Orden  Público  que  lleva  el 
caso,  en  el  que  se  hallan  inculpados  por 
ilegales, 
sus  actividades,  consideradas 
desarrolladas  dentro  de  la  citada  empre 
sa.—Cifra. 
Multa  al  párroco  de  una  iglesia, 
bilbaíno 
Bilbao  26.  La  autoridad  gubernativa 
ha  decidido imponej una   sanción  de 37.500 
pesetas  aí  párroco  de. la  iglesia  bilbaína 
de  San  Antón,  don  Claudio  Gallastegui, 
por  haber  permitido que,  durante  la misa 
celebrada  en  sufragio  del  alma  del  joven 
francisco  Javier  Echevarrieta  —esta  fue 
2a  primera  misa celebrada  con esta  inten 
ción  en  Y-izcaya  y  Guipúzcoa—,  estuviera 
colocada  sobre  el  altar  una   fotografía  de 
gran  tamaño  del  citado  joven,   fotografía 
que,  al  acabar  el  santo   sacrificio,  fue  al 
zada  para  ser  mostrada  a  los  asistentes, 
lo  que  provocó  numerosos  incidentes  en 
el  interior  del  templo,  donde  se  oyeron 

;lesia.—Europa  Press. 

DEMANDA  J U D I C I AL  CONTRA 
"PUEBLO"  POR  PRETENDIDAS 
•  ¿ALUMNIAS" E  INJURIAS 

f 

Don Antonio  García  Trevijano pide 
ana  indemnización  de  cinco  millo-
nes  de  pesetas 
Madrid  26.  Ante  el  Juzgado  Municipal 
Decano  de  Madrid  ha  sido  presentada  es 
ta  mañana,  por  calumnia  e  injurias,  de 
manda  de  conciliación  previa  a  la  quere 
lla  criminal  contra  el  director  del diario 
«Pueblo»,  don  Emilio  Romero;  el  corres-, 
ponsal  del  citado  diario  en   Nueva  York 
don  José  María   Carrascal, y  don Atanasio 
Ndongo  y  don  Saturnino  Ibongo,  por  in 
formaciones  publicadas  en  «Pueblo»  los 
días  9,  10, 11; 18, 19  y  20 de  julio.  El que 
rellante  es  don  Antonio  García  Treviiann 
y  Forte, -asistido por  ol  letrado  don   José 
Mariastanipa,  catedrático  de  Derecho T>e-
na!  d.o  la  "Universidad  de  Grabas»,. 

! 

:t.i representación  del  señor  García   Tn •' 

t-ljano  pide  a  los  demandados  oue  «se 
avenga»  a  reconocer  aue  no  responde  »' 

Se  trata  de  establece?  el  carnet  de  em-
ioresa responsable, que se pongan en   vigor 
¡ios acuerdos  del Consejo de   Ministros  re-
Sativos  a  las  condiciones mínimas,  que  ss 
desarrolle  el decreto  de  1987 en  las indus 
trias  de  tableros  contrachapados  y  otras 
y  la  creación  ds  una   comisión  coordina 
dora  de  todas  ías actividades de  5a made-
.ra  que  alcance  desde  la   repoblación  fo 
restal  y  explotación  de  los bosques  hasta 
las fases  ultimas industriales. 

«En  el  día  de  ayer  se  ha  celebrado  en 
el  salón  de  actos  de  la   Delegación  Pro 
vincial  da  Sindicatos  una   reunión  ule-
naris  de  la   Sección  Social   del Sindicato 
Provincial  de  Transportes  y  Comunica 
ciones, con  asistencia  de  m ás de  ochenta 
vocales  sindicales  provinciales,  balo  la, 
presidencia  del  titular  de   áiea¿  entidad, 
don  Manuel  Calleja  Alvares,   y  la  actua 
ción  como  secretario  del  asesor  de  la 
misma.,  don  Francisco  García  González. 
En   el .curso  de  dicha  reunión  se  ha  dado 
cuenta  a  los  reunidos  de  los  acuerdos 
adoptados  en  las  reuniones  celebradas 
por 
los  diferentes  grupos  sociales  que 
integran  dicha  Sección  Social  Provincial, 
en  relación   con  las  modificaciones  que 
deben  introducirse  en  la  nueva   Regla 
mentación  Nacional   de  Trabajo  de  los 
ramos  de  actividad  encuadrados  en   este 
Sindicato:  así  como  de  las  reformas  aue 
deben  hacerse  en  la   legislación  sobre 
convenios  colectivos sindicales y  las  pro 
cedentes  para  hacer  m ás  eficaz  la   insti 
tución  del  Jurado  da  Empresa.  Todos 
estos  acuerdos  ,habrán  de  servir de  base 
en  las  reuniones  que  las  Comisiones  Na 
cionales  Permanentes  de 
la   Sección  So 
cial  Central  de  dicho  Sindicato  van  a 
celebrar  en  la.segunda  Quincena de  sep 
ABC SEVILLA (Sevilla) - 27/07/1968, Página 19
tiembre  próximo. 
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
8$  ^gptarojs  eg'gsta  rsuniíajBlgg^s 
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.

,Igualmente,  la, demanda,pide  que  se  ñé 
satisfacción  al  señor  García   Trevijano  y 
le. sea,abonada  una  indemnización  de  cin 
co  millones de  pesetas. 
.  Anteri  rmente,  según  informaciones pu 
blicadas  en  varios  diarios, el   señor  Gar 
cía  Trevijano  se  dirigió  al  director  gene 
ral  de Prensa en  solicitud  de  que  se  inicie • 
expediente  contra  la   dirección  del  peño-i 
dico  «Pueblo»  por  incumplimiento de  Ja; 
ley  de  Prensa.,  en  la  que  se   T S í i e r g ;^   fr*  ' 

SE   V E K DE 
g  Finca  de  cabida  importante,  con  p 
M  toda  su  ganadería  lanar  y  reses 
¡¡ 
ü 
bravas 
¡1  Dispone  de  plaza  de  toros,  casa  de  ¡¡ 
B 
¡§ 
señores,  etc. 
jj  Escribir:  Asaltado  41.  SeriE*  g 

1  la verdad y han  sido vertidas con deshon 
ra  y  cescredito»  del  mismo  las  informa-
cienes  referentes  a  «Turbias  maniobras». 
«Apoderarse  económicamente   de  Guinea 
después  dé  la   independencia»,  «Intento 

todos  los  puntos  de  vista»,  «Apoyar  acti 
vidades  contra. España»,  «Facilitar   dmero 
para  difamar, a  España  ante  la  ONU»,  et 
cétera,  que  se  publicaron  en  el  diario 
«Pueblo». 

E n  F 5^  JA 

En   la  reunión,  en  la  que  se  aprobaron 
las mencionadas bases, se  acordó  por acia-