1972-05-04.LA VANGUARDIA.EMILIO ROMERO
Publicado: 1972-05-04 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
ragma s LA VANGUARDIA ESPAÑOLA JUEVES, 4 DE MAYO DE 1372 LA CIUDAD DE DON ARTURO SORIA En Madrid, para la mayoría de los que gustaban pasear bajo las pérdidas acacias, había tres «clones». Dones como los que las hadas madrinas concedían junto a las cunas predestinadas: don Ramón de la Cruz, don Diego de Veláz- quéz, don Arturo Soria... También habla acacias y lentos paseos en Príncipe de Vergara, que hoy es General Mola y que no tiene don aunque tenga excelencia, y en Alfonso XII y en Menéndez y Peiayo, orillando de parejas enamoradas las dos lindes del Retiro. Hablo de un Madrid desaparecido. De herbolarios, tiendas con crédito y tabernas con retratos d© toreros y cabezas de toros con leyenda. Ahora Madrid tiene grandes almacenes con tarjetas de crédito, «pubs» en los que el whisky ha sustituido al oloroso y un tremendo ir y venir de automóviles, más o menos nacionales, sobre los troncos de aquellas acacias lencas que con- taran Carrere —el de la triste Amada mal Vestida— y González Ruano, el del Madrid entrevisto. Y, de sus calles con «don» a don Ramón de la Cruz, la lla- maron los jóvenes «Moncho Street», porque es un'a calle casi «hipie», a estilo Carnaby Street, la londinense y abigarrada, con drugs-store y escaparates psicodé- ¡icos, con muchachas estilizadas y muctrachos de largas melenas, camisas ceñi- das y rugientes motocicletas que, a lo mejor —porque los tiempos so-n así y no tenemos nada que oponer— estudian con provecho para médicos o ingenie- ros. «Moncho Street» ha bajado un poco en la preferencia de los juveniles y se la vuelve a llamar don Ramóin de la Cruz, para bien del recuerdo y la Litera- tura.1 A don José Ortega y Gasset, sin embargo, continúa llamándosela Lista, porque toda la filosofía orteguiana, todo el «Spectador» y toda la revista de Occidente,'incluso, no han podido con la fidelidad popular al antiguo nombre de Lista y, seguramente, a su más fácil pronunciación. De esta manera, un filósofo, esteta y liberal, no ha podido con un poeta afrancesado, aunque mu- chos de los que hablen de la calle de Lista, no sepan que fue director del madrileño colegio de San Mateo, que tuvo por discípulos a Ventura de la Vega, a Esconera y a Espronceda... y que ahí queda eso. El tercer don —don Arturo Soria— ha tenido, según como se mire, mejor y peor fortuna. Don Arturo Sori'a, adelantado de su tiempo, ideó una urbanización que, con muchos años de anticipación, preveía ya la contaminación atmosférica. Una urbanización de hoteles independientes, de jardines, avenidas y arbofado. Se la llamó y sé la llama la «Ciudad Lineal», creo que por el trazado de sus calles, aunque se la podía haber llamado la ciudad idea porque, dentro de lo posible, lo era. La gran arteria que <la cruza lleva el nombre, precisamente, de Arturo Soria. Hoy, la Comisaría de Urbanismo ha decretado su ordenación definitiva porque Madrid, al crecer, se lanza sobre los chalets de las urbanizaciones .—El Viso, Chamartín, Metropolitano, Ciucfad Lineal...— para transformarlos en casas por apartamentos cuyas alturas y contornos ajardinados defienden desde sus heroicas posiciones las ordenanzas. Pero lo cierto es que los far diñes se reducen, los espacios también, y que las nuevas casas no son colmenas como la mayoría de las que se construyen en el centro, pero tampoco puede llamár- selas viviendas unifamiliares precisamente. La ordenación de Arturo Soria trata de paliar en lo posible, esta huida de la capital hacia su periferia que va a terminar can SU periferia y, por ello, ha decidido entre otras medidas un retran- queo de veinte metros para que la avenida de Arturo Soria —por lo menos la avenida de Arturo Soria— conserve algo del encanto vegetal con que su creador la soñó. Acertada medida que cubre, en parte, lo que inevitablemente será des- trucción del reposo de la zona. Pero los tiempos son así. Además, después de esa monstruosidad que es la avenida del Generalísimo, con sus calles colatera- les y su zona comercial forzosamente bien. Con perdón de don Arturo Soria y, si ustedes lo desean, de don Ramón de la Cruz, de don Alberto Lista y de su sucesor el eximio y poco callejero filósofo don José Ortega y Gasset. — Manuel POMBO ÁNGULO. incluidas, todo debe parecemos MUSEO DE CERA PARA BARCELONA .Madrid, 3. (De nuestra Redacción,) — «Constituye par nosotros una satisfacción que se reconozca la auténtica categoría del inmueble elegido para instalar en él el Mu- seo de Cera de Barcelona», ha manifestado don Enrique Alarcón, uno de los promoto- res del citado museo y director artístico cinematográfico varias veces laureado. «Esto indica —agregó— el propósito que anima a los organizadores de montar una galería de figuras históricas y contemporáneas, ambien- tada con ¡a mayor dignidad y a la altura de una ciudad del rango de Barcelona.» El señor Alarcón fue quien'localizó la an- tigua sede de «Crédito y Docks», que mu- chos barceloneses tenían en el olvido o in- cluso desconocían, pese a estar situada a un paso de las Ramblas y de la Puerta de la Paz, y quien insistió para que el proyecto del Museo de Cera se ciña en su instala- ción, al estilo nonocentista que da carácter al antiguo edificio nanearlo. En principio, la Inauguración del Museo está programada para que coincida con las Fisstas de la Merced. :• LOS PROFESORES DE ESCUELAS DE CONDUCCIÓN SE REÚNEN Madrid, 3. (De nuestra Redacción.) — Para tratar del futuro del personal docente y auxiliar de escuelas de conducción de automóviles, se ha reunido la agrupación nacional. En la reunión, a la que asistieron ¡os se ñores López Medel y Lostau, presidentes del Sindicato Nacional de Enseñanza y de la Unión de Trabajadores y Técnicos, res- pectivamente, se trató, entre otros puntos, de las dificultades que dichos profesionales tienen para promocionarse como directores de escuelas, a causa de la normativa de la Jefatura Central de Tráfico de 19 de abril. Igualmente se planteó el intrusismo ex's- tente en la profesión, incrementado por unas situaciones de contrato de algunas escuelas con profesores, que aportan el vehículo y muchas veces los,.alumnos. Asimismo se trató de la necesidad de efectuar una modi- ficación en Iss tablas salariales, teniendo en cuenta el actual nivel de vida. Otro problema planteado fue el de la jor- nada laboral, poniéndose de manifiesto las ventajas que encierra la confnuidad de la misma. También se trató de la necesidad de que el Ministerio de Trabajo dicte resolu- ción sobre la obligatoriedad de cotización de estos profesiojjales por la base quinta, y que el Fondo Nacional de Protección al Tra- bajo facilite los medios para su promoción profesional. Finalmente se habló de la posibilidad de un convenio interprovincial y de la creación de la agrupación nacional autónoma y el carnet profesional sindical. somos especialistas en cruceros UTILICE SUS TARJETAS DINERS - EUROCARD BANCO DE BILBAO Y CUSA (LE PUEDE RESULTAR GRATUITO SU VIAJE) PARA PAGAR SU CRUCERO Y EXCURSIONES FACULTATIVAS PRUEBA DE ALTA VELOCIDAD EN EL PLAN DE MEJORA DELARENFE Un tren rápido Talgo logrará lle- gar hasta 212 kilómetros por hora Madrid, 3. — El próximo día 8 de mayo se realizará, una prueba ensayo de circula- ción de un tren rápido Talgo entre la Esta- ción madrileña de Chamartin y la localidad de Baides, en la provincia de Guadalajara, a la que se espera asista el ministro de Obras Públicas, don Gonzalo Fernández de la Mora, el presidente de Rerífe y di- versos aJtos cargos de la Compañía. La salida de Madrid se llevará a cabo llegar a Baides a a las 13'13 horas para las 14,28 sin hacer parada alguna en el recorrido. La salida de Baides se efectuará a las 14,44 y la llegada a Madrid está prevista para las 16 horas. En este último recorrido el tren realizará una prueba de alta velocidad entre los kilómetros 51 y 49, comprendidos en e1 trayecto de Gua- dalaiara a Azuqueca. Según fuentes bien informadas, se espera poder alcanzar los 210 kilómetros por hora de velocidad. solicite nuestro folleto especial de grandes cruceros Ramblas, 134-136. tel. 2 2130 97 Balmes,141.tel. 2284904 P de Gracia, 13 tel 2312505 A Gimo. Franco, 443tel 2301200 ENREUS: Lauria,46.tel.2 213878 60 años al servicio del turismo San Juan,32.tel.301739 En la actualidad existe ya una línea Talgo con el extranjero que enlaza Barcelona con Ginebra, y se tiene el proyecto de instalar la Barcelona-París en fecha pró- xima. Se trataría de un viaje nocturno que permitirá a los viajeros trasladarse de una a otra de dichas capitales en un tiempo de once horas. Con este fin, será necesario llevar a cabo en la capital catalana las obras de acondicionamiento y estructuración necesarias. — Europa Press. BENEFICÍESE valorando AHORA su coche usado a cambio de un S E AT nuevo IMPRESIÓN DEL DÍA Una hora y media durará el discurso del señor Girón en Valladoiid Madrid, 3. (Especial para «La Vanguar- dia»). — Treinta y cuatro folios a doble espacio dicen que tiene el discurso que don José Antonio Girón de Velasco pro- nunciará mañana por la tarde en Valla- dolid. Hora y media de lectura de doc- trina nacional-sindicalista en algunos pá- rrafos y de crítica política de los úl- timos quince años en otros. A pesar, de todo, se trata de mi discurso con lla- madas al asociacionlsmo, al pluralismo político y de corte europeísta. Los hom- bres cercanos al ex ministro de Trabajo dicen que en esta reaparición en Valla- doiid el señor Girón su mostrara ¡osean- toniano de acuerdo con la situación ac- tual de España y su futuro europeo. La reaparición del señor Girón ha pro- ducido expectación en los circuios fa- langistas que han organizado para ma- ñana una verdadera concentración en la ciudad castellana. Desde hace varios díes los periódicos vienen dedicando parte de sus comentarios políticos a esta reen- trada del ex ministro en la palestra po- lítica cuya primera aparición, después de catorce años de aislamiento, año pasado en el Consejo del Reino para el que fue elegido representante por el grupo de consejeros nacionales ¡unto con un sobrino del fundador de la Falange. fue el La «floración política» Esta tarde el falangista don Antonio Glbello, director de 'El Alcázar', pre- senta al señor Girón como 'líder Indis- cutible' de los trabajadores españoles y califica su discurso como «floración política" en esta primavera, aunque ésta sea inestable y desapacible. 'El retorno del señor Girón al prota- gonismo político —dice Gibello— no re- presenta, no puede representar en modo alguno, un hecho episódico' o extempó- reo: El acto de Valladoiid promete ser un acto de te en «/ futuro., Girón no sale a la palestra oara recrearse en el pasado ni halagar vanidades de presen- te. Sale para testimoniar y .convocar con su palabra un incisivo proyecto de fu- los'españoles turo, sugestivo para todos y muy significativamente para las gene- raciones jóvenes, estudiantes y trabaja- dores", hoy en gran parte sin rumbo y sin esperanzas.' Habrá que esperar a mañana para co- nocer oficialmente el discurso del señor Girón y sus referencias al. asociaclonís- mo. El asociacionismo 'No, dé asociacionismo aún no hay na- da, pero hay bastante ambiente*, afirma esta tarde don Torcuato Fernández Mi- randa, caricaturizado por un humorista -Pueblo> del periódico de los sindicatos y agobiado por infinidad de recortes da prensa e imágenes de discursos y cenas políticas. Efectivamente, prescindiendo de carica- turas, no parece que del asociacionismo haya algo aunque esta vez, y seria la tercera, la presión de los periódicos, de los políticos del sistema, de algunos mi- nistros es demasiado fuerte y unánime. No sé si efectivamente hay pactos de por medio, pero todas las informaciones señalan una reactivación del pluralismo con vista sobre todo a Europa. Parece que esta vez, y es la tercera, puede ser definitiva. Defensa profesional Por otra parte hoy se ha reunido la sección de Política Exterior del Consejo Nacional con el ministro de Asuntos Ex- teriores que ha proseguido el estudio de cuestiones, de política exterior solicita- de por algunos consejeros y se ha con- vocado para el martes el pleno de las Cortes donde se aprobará entre otros asuntos el III Plan de Desarrollo. En el terreno estrictamente profesional ha vuel- to a reunirse esta tarde la comisión per- manente de defensa de la profesión pe- riodista que quedó constituida ayer en el seno de la Asociación de la Prensa, según acuerdo de la junta general ex- traordinaria. La comisión, que tiene co- mo objetivo abordar los problemas pro- fesionales y académicos que afectan a los periodistas, ha designado cinco po- nencias que se encargarán de estudiar temas tan polémicos como las Asocia- ciones de .Redactores en España, «afrsí- re cláusula de conciencia, futura ordenación de empresas periodís- ticas, paro profesional, convocatoria de un próximo congreso nacional de perio- distas... "Madrid": La comisión ha empezado esta tarde a elaborar un amplio cuestionario sobre los problemas de la prensa en España para que sea contestado por el minis- tro de Información y Turismo en la se- informativa que el señor Sánchez sión Bella tendrá en las Cortes el próximo lunes. — J. T R I B U N A L ES Recurso ante el Supremo de un destacado miembro de la E.T.A. Madrid, 3. (De nuestra Redacción). — Sa- bino Arana Bilbao es un destacado miem- bro de la, E.T.A. sobre el que ya hemos escrito en numerosas ocasiones. Hoy lo hacemos con motivo de haberse celebrado en la sala segunda del Supremo la vista de un recurso que interpusiera el citado contra la sentencia del Tribunal de Orden Público, que relataba: Sabino, perteneciente a E.T.A., en febre- ro de 1967 marchó a Francia. Su viaje te- nía por objeto la visita a dirigentes de la organización. En Bayona se relacionó Sabino representaban al mando con los que allí instrucciones para de la E.T.A y recibió importantes. la realización de misiones Estuvo en Francia Sabino hasta abril de aquel año, mes en el que regresó a Es- paña, fijando su domicilio en Tolosa (Gui- púzcoa), donde se puso en contacto con Francisco Javier Bereno Omaecheverrla, perteneciente a E.T.A. desde 1963, el cual había estado también una temporada en Francia para instruirse en la forma de de- sarrollar los programas a realizar por la organización. Cumpliendo las consignas recibidas, en octubre de aquel 1967 Francisco Javier y Sabino trasladaron su residencia a Vitoria, donde permanecieron juntos hasta el siguien- te mes, en el que Francisco Javier se tras- ladó a Pamplona. En Vitoria, Arana continuó la labor co- menzada por los dos, consistente en hacer proselitisíno e instruir a los nuevos miem- bros de la organización, incluso en el ma- nejo de armas y explosivos, al mismo tiem- po que organizaba actos masivos para de- jar constancia pública de la existencia de E.T.A., y convencía a otros miembros anti- guos de la organización y para que tuvieran una mayor actividad en favor de la mis- ma. Arana llegó a preparar el asalto de un polvorín, para conseguir dinamita, con la que volar un monumento. El 9 de marzo de 1958, alguien avisó al inspector de po- licía Celestino Baroja Busteros de que aca- baba de ver entrar en un coche de otra persona a un desconocido. El funcionario se acercó para pedir la documentación al respo\lió intruso, que era Arana, el cual al requerimiento disparando una pistola so- bre el policía, que pudo esquivar el pro- yectil. Huyó Arana perseguido por el ins- pector, que consiguió darle alcance. De- mostrándose después que Arana carecía de licencia y guía para el arma. una pistola y municiones, arma para la que carecía de .Ucencia»? guía. La! sentencia del Tribunal de Orden Pú- blico condenó, como autores de delitos de asociación ilegal, a ¡lícita v propaganda Sabino Arana Bilbao, Francisco Javier Ba- (este último en reno y Ramón Urrlzalaui rebeldía) a cinco años de prisión y dos multas de diez mil pesetas cada una. Sa- bino Arana y Francisco Javier Bareno eran penados ¡lícita de también, por tenencia armas, a sendas penas de dos años de pri- sión, y Arana, por un delito de atentado a agente de la autoridad, a otros dos años de prisión. Y Francisco Javier Escubí y triarse eran condenados como au- Eusebio tores de un delito de propaganda ¡legal, a seis meses y un día de prisión y multa de diez mil pesetas cada uno. El agobago de Arana ha manienido su re- curso, y contestado por el fiscal, el asun- to ha quedado visto para resolución del Supremo. — José MARTIN MORALES. El Juzgado de Orden Público sobresee el sumario abierto al señor García Trevijano, apoderado de «Madrid» Madrid, 3. — El Juzgado de Orden Pú blico ha decidido sobreseer el sumario abierto al abogado y apoderado del diario • Madrid», don Antonio García-Trevijano y Forte, que fue Iniciado en base a la de- nuncia pública contenida en un articulo del diario «Pueblo» del 10 de febrero pa- sado. En dicho artículo, titulado «el mitin de ayer», se hacfa referencia a una rueda de prensa celebrada el día anterior en la se- de del diario «Madrid», y en la que el señor García-Trevijano anunció entonces I? reaparición del periódico. En el artículo de «Pueblo» se aludía a supuestas «injurias y ofensas evidentes al Jefe del Estado», al ministro de Informa- ción y al director de este periódico», ver- tidas por el señor García-Trevijanp, lo que motivó la actuación del Juzgado de Orden Público, ya.que se trata de un supuesto delito perseguible de oficio. A tal fin se practicaron diversas diligen- cias y se citó a declarar a varios perio- distas y personas que asistieran a la ya citada rueda de prensa, así como al pro- pio señor García-Trevijano como presunto inculpado. No habiendo encontrado eJ juzgado nin- gún indicio racional de culpabilidad contra dicho abogado, ha sobreseído el sumario. Europa Press. CENTRALSA W™ Urgelf135 T E L 2 5 4 . 2 3 . 06 ABIERTO DE 8 A21 HORAS (incluidosábados) I M P O R T A N T E: Una vez valorado su coche, presente e! recorte de este anuncio y le abonaremos 1 , O OO pesetas más por su vehículo Hasta ese día en que fue detenido Arana, además de las actividades expuestas que realizara en Vitoria distribuyó propaganda diversa y consiguió afiliar a E.T.A., entre otras personas, a Ramón Urrizalq-ui Azipíros. Ramón colaboró con Arana en numero- sas actividades, entre otras en el incendio de Ja Delegación Provincial de Sindicatos, para lo cual poseía un plano, que le fue ocupado, después de lo cual desapareció. Se encuentra en ignorado paradero y ha sido declarado en rebeldía. bes actividades de Francisco Javier en Pamplona fueron similares a las expuestas de sus correligionarios en Vitoria. Francis- co Javier se hospedó en el domicilio de Francisco Javier Escubí Larraz, buen cola- borador para la realización de propaganda, en lo que también le asistió Eusebio Iner- te Otermín. El 12 de marzo de 1968, Bareno fue dete- nido en la calle cuando era portador de SIN ENTRADA y por 400 FTAS. AL MES podrá disfrutar hoy mismo de un TELEVISOR con VHF-UHF' y B/N a elegir la marca por Ud. y desprecintado en su casa REGALAMOS MESITA Y ANTENA LLAME AL 220-73-68 Máxima seriedad, servimos al dia