1996-05-03.LA VOZ.EL REY NUNCA SE EQUIVOCA MIGUEL ANGEL DE LEON
Publicado: 1996-05-03 · Medio: LA VOZ
Ver texto extraído
2/LA voz PAGINAS DE MI DIARIO •r--^'mí':^''''rjiA:: VIERNES, 3 DE MAYO DE 1996 Escritores Canarios Honorato de Balzac, dice: "La ley del escritor, que le hace igual o superior al estadista, supone una decisión acerca de las cosas humanas y una fidelidad absolu ta a sus principios". Por supuesto: Com promiso con la sociedad. Ética. Toleran cia. Pluralismo. Me satisface grandemente hacerme eco a través de este medio sobre el Manifiesto elaborado por Luis León Barreto, Félix Martín Hormiga y Elsa López, en nombre de más de cuarenta escritores canarios. Seguidamente, paso a transcribir párrafos del mismo. Los escritores queremos resaltar la falta de vertebración de nuestra sociedad, en la medida en que dificulta la'acción y la recepción cultural, forjando un territorio con procesos creativos aislados que no ayudan a entender Canarias como un es pacio global. En el desarrollo del com promiso que todo escritor tiene en la so ciedad en que se inscribe, es imprescindi ble que el libro pueda llegar hasta los ex tremos más depauperados de la sociedad. Se exige a la Administración que ponga en marcha programas de encuentro de los creadores con la sociedad en general, esti mulando ciclos de conferencias, lecturas, recitales y debates en todos los rincones de las islas. Recomiendan a los docentes que asuman como obligatoriedad el estudio y la enseñanza de la literatura producida en Canarias, dentro de los nuevos planes de estudio. Deberán promoverse las Escuelas de Escritores, a partir de experiencias de Talleres de Escritura. "Demandamos de la Administración la creación de los servicios y las infraestruc turas que posibiliten el debate cultural, en especial las Bibliotecas, teniendo en cuen ta que una Biblioteca no es un recinto con libros en los estantes, sino que debe estar dirigida hacia los usuarios. La dotación humana de estos centros debidamente pro fesionalizada, y horario que cubra la posi bilidad de todos los sectores de edad y de ocupación. Trata de las Bibliotecas Infan tiles. Que debaten el problema de distribu ción de las ediciones, en busca de que el libro encuentre su mercado, evitando el "secuestro" de los ejemplares en las de pendencias oficiales". Este manifiesto o Declaración de los escritores canarios, es todo un aconteci miento que sin duda marca hito histórico en la cultura canaria. Como bien se dice, nuestra cultura debe estar en constante relación y reflexión con respecto al exte rior, pues sólo así será posible que en Ca narias podamos tener una cultura moderna y viable. Vuelvo a Honorato de Balzac: "Un es critor debe tener en moral y en política Aureliano Montero Gabarrón opiniones fijas y considerarse como un maestro de los hombres, pues los hom bres no necesitan maestros para dudar". No vale eso de "este me gusta porque lo que dice me halaga". Hay que reflexio nar. Tener un criterio. El compromiso con la sociedad y la ética, obliga a un profundo sentido de la responsabilidad. No se trata de "jugar". Sino de pensar seriamente. Y repito la alta significación a cargo de los escritores canarios. LA HISTORIA ESCALONADA El Rey nunca se equivoca No hace falta que Trevijano insista en recordarnos que en España no hay democraciaplena sino formal. Esa inexis tencia o carencia democrática la prueba y corrobora -un suponer- el miedo que sigue existiendo a hablar del Rey (a ha blar de forma crítica, se sobreentiende, no para darle jabón como en el diario de Ansón, con perdón por la triple rima). Ya les tengo dicho a los sufridos lectores de esta modesta tribuna impresa que no creo en ninguna institución, y mucho menos en la Monarquía, por más y por mucho que sea juancarlista-primera. Incluso cuando los reyes tenían un poder cuasi omnímodo, sus siervos se atrevían a advertirle en público sus carencias políticas o físicas, aunque fuera a base de juegos de palabras y aprovechando la entrega de un regalo: "De entre las flores y las hojas, Su Majestad cs-coja", dicen que le dijo alguna muchachita a la Reina de una España lejana en el tiempo. Pero una cosa es una cosa y otra cosa son dos cosas, como decía mi coronel de Artille ría. Y lo que tampoco vale es echarle al Rey culpas que no tiene, o achacarle meteduras de pata ajenas. de Acaba ocurrir con mo tivo de una re ciente visita de don Juan Car los a Bruselas (o por ahí arri ba), en donde leyó un discur so en el que ve nía a insinuar la posibilidad de la integración plena de Es paña en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN para los amigos y demás personas piadosas, NATO para quie nes lo lean por el retrovisor). Aparente mente, dejó caer el monarca, pizco más o menos, lo cojonudo que sería dejarnos ya de medias tintas y encaramamos a la OTAN como es debido y como hacen los hom bres: entiéndase, integrándonos también de hoz y coz en su estructura militar, que la llaman (al fin y al cabo, un eufemismo más). Como es fama, para que tal cosa ocurriera u ocurriese se tendría que convo car un nuevo referéndum al respecto y al efecto, tal y como quedó dicho y firmado en el plebiscito previo cuando Felipe González nos vendió y nos trocó/truncó/ trucó su "OTAN, de entrada no" por su "OTAN, de salida tampoco". ¡Ahí está la vaina! Pero el Rey, cuidado, no es el cul pable. Y no lo es, vive Dios, porque el Rey nunca se equivoca. Y no se equivoca no porque sea infalible, como dicen que lo es el Papa, sino porque el Rey jamás de los jamases escribe sus discursos, quepara esos tiene nna. jarea de negros que se lo prepa ran. Total, que les venía a decir que el Rey -en puridad- nunca se equivoca. Como mucho, lo/le equivocan otros. Y en este caso concreto y desafortunado de la OTAN, al Borbón lo equivocaron a dúo el Gobier no saliente a regañadientes de Felipe González y el Gobierno entrante (por de trás) de José María Aznar, que fueron los artífices del papelito con el que el Rey hizo el papelón. Las cositas claras y el choco late -a ser posible- espeso, porque el otro -el que se fuma- conduce a las esposas. Y luego están los malos pescadores que sólo tienen posibilidad de pescar algo a río revuelto, Es el patético caso, por ejemplo, de los independentistas del independentis- mo vivacartagenero que siempre acaban Miguel Ángel de León meando fuera del tiesto por culpa del estrabismo cerebral con el que imitan a la perfección a la gallina hiptotizada con el surco trazado ante sus ojos. Son los que vuelven a recordar el no raspadito de Canarias a la OTAN, porque los hay que cuando les interesa agarran el todo y cuando les conviene sólo cogen la parte: al menos que se sepa y se recuerde, aquel referéndum tenía alcance nacional (es tatal dirían algunos que yo me sé), no regional, insular o municipal. También en la Península hubieron pueblos, calles y casas que votaron no. Es más, tengo entendido que en las pasadas elecciones generales del 3-M algunos no votamos por Aznar... ¡y sin embargo va a ser el presidente de todos! ¿Lo entienden así y ahora los enteradillos ñlomarroquinosl Lo dudo, porque quienes aman las me dias verdades odian la verdad desnuda. LA VOZ DIARIO DE LANZAROTE REDACCIÓN: Plaza de la Constitución, 2 - 2°1 35300 Arrecife Tfno,s.: (928) 80 39 49 / 80 03 03 / 80 39 78 Fax: (928)8142 25 PUBLICIDAD; Avda. Mancomunidad, 14-2° 35500 Arrecife Tfnos.:(928)S164 5 4 / S 1 02 07 Fax: (928)8100 90 DIRFXTOR: Agu.stín Domingo Acosta Hernández « DIRFXTOR ADJUNTO: Manuel García Dcniz ,- DEPOSirO^LEGAL: GC-'»8/198.'i-|.70I.OI.VAA8()0.ll2 EDITA E IMPRIME: COMCANE, S.L. ¡CONOZCA SU CONTINENTE! MUSEO DE ÁFRICA ARRIETA TODOS LOS DÍAS DE 10.30 A 18.00 HORAS Radid Lanzaroti vompañiá (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.