1999-08-15.ABC.EL POLVO DEL VERANO RUIZ QUINTANO

Publicado: 1999-08-15 · Medio: ABC

Ver texto extraído
DOMINGO 15-8-99 ABC 

AL  DÍA 

El polvo  del  verano 
Lo dijo José Alfredo  Jiménez: 

«Cuántas luces  dejaste 
encendidas, /  yo no sé cómo voy 

a apagarlas.» No nos  habíamos 
repuesto del asombro  que nos 
produjo  el  eclipse -o el «apaguín», 
por decirlo como los asturianos-
cuando el cielo nos sorprendió  con 
una lluvia  de estrellas -las 
perseidas, o lágrimas  de San 
Lorenzo- procedente del polvo de 
un cometa que, según todos los 
indicios, puede haber  sido el polvo 
del verano. 

Torturas  medievales 
Aún no salgo de mi asombro tras 
leer la reciente noticia de la desarti 
culación  de  la  organización  china 
que se dedicaba a practicar abortos 
clandestinos y a la prostitución. Me 
parece increíble que en los umbra 
les  del  siglo  XXI estas  canalladas, 
que me recuerdan  a las tortiaras de 
la  Edad  Media,  sigan  ocurriendo. 
Las  condiciones  en  que  se  realiza 
ban las operaciones eran  totalmen 
te infralnmianas,  dignas de una pe 
lícula de terror como se han  caliñ-
cado  perfectamente. 

No se puede  consentir  que  estas 
cosas  ocurran.  Gracias  a  estas  dos 
maquiavélicas y perversas  mujeres 
ha  quedado  mancillado  el  nombre 
de  la  comunidad  china,  que  siem 
pre se ha caracterizado por ser tra 
bajadora,  disciplinada  y  amable. 
Ahora solamente queda que la Jus 
ticia no sea ciega y castigue con se 
veridad. 

M.  Rudén  García 

Playa  en  Madrid 
¿Quién dijo que «al llegar agosto, 
aquí  no  hay  playa»?  Que  gran 
error.  El viernes,  el centro  de Ma 
drid  se  convirtió,  más  que  en  ima 
playa con su mar, en un océano gra 
cias  a  la  rotura  de  unas  tuberías. 
Una  gran  pérdida  de  agua  necesa 
ria  en esta  época estival. Pero  hay 
que  señalar  que  refrescó  bastante 
el ambiente y dio un toque de color 
a la capital. 

Hubo momentos de tensión y tam 
bién  de cachondeo. Yo no pude pa 
rar  de  reírme  cuando  escuché  a 
una persona comentar con su pare 
ja que la riada -digna de la construc 
ción de un nuevo Arca- era produc 
to del eclipse. Insólito. 

voz  DE MADRID 

Juan Ignacio  Luca de Tena, 

número 7. 28027  Madrid. 

S  Telefax: 91 742 41 04 

e-mail:  madrid@abc.es 

Negar  la  historia 
Me parece  insólito, absiurdo e in 
necesario  el  revuelo  que  se  ha  le 
vantado entorno a la estatua ecues 
tre del general Franco situada en la 
madrileña plaza de San Juan  de la 
Cruz, frente  a  los Nuevos  Ministe 
rios. Coincido con la mayoría de la 
gente: esta  polémica  se ha  origina 
do porque los políticos de turno  no 
tienen nada que hacer -algo que ocu 
rre  todo el año- y nos  aburren  con 
sus absurdas  propuestas. 

Pese a quien pese, el Gobierno de 
Franco  es  parte  de  la  historia  de 
España y como tal hay que asumir 
lo.  No se puede negar la historia de 
im país. Ahora, los españoles presu 
mimos  de  demócratas,  tolerantes, 
etcétera, pero no lo demostramos. 
Si a esta gente de Izquierda Unida 
les molesta  la  estatua  ecuestre  del 
generalísimo  -por  cierto,  la  única 
en todo Madrid- que no la  miren  o 
no  pasen  por  la  zona. A mí  si  hay 
algo que me molesta  intento no en 
contrarme con eUo,  pero lo respeto 
y lo tolero. Esta  es la clave para  la 
convivencia: respeto y tolerancia. 
Así que por favor,  déjennos  vivir 
tranquilamente  en vez de proponer 
el  absurdo.  Solucionen  los  proble 
mas internos de su partido político, 
elaboren un programa  electoral co 
herente  con  ideas  nuevas  válidas, 
que convenza a la gente y que no se 
base  solamente  en  la  descaliflca-
ción, el reproche, la ira contenida y 
el rencor. 

Motoristas  sin  casco 
A pesar de las campañas que rea 
liza la Dirección General de Tranco 
(DGT)  concienciando a los  motoris 
tas  del uso  del casco para  minimi 
zar los riesgos  en  caso  de  acciden 
tes,  gran  parte  de  los  jóvenes  si 
guen haciendo  caso omiso de estas 
recomendaciones, poniendo en peli 
gro su vida fmidamentalmente,  así 
como la de otras personas. 

No entiendo  este  comportamien 
to,  y  no  sé  si  obedece  a  la  típica 
inconsciencia juvenü,  a su amor al 
riesgo  u  a  otras  causas.  Creo  que 
una forma  de resolver el problema, 
además de las campañas emprendi 
das por de la DGT, sería  enseñar  a 
nuestros jóvenes  en  las  escuelas  e 
institutos  educación  vial.  A ver  si 
así,  de ima vez por todas, se  acaba 
con  este problema,  que  tan  graves 
consecuencias acarrea.  Un ejemplo 
de eUo ha  sido la muerte  esta mis 
ma  semana  de vní  joven de 20 años 
en Arganda del Rey, localidad en la 
que vivo, precisamente por ir sin el 
casco reglamentario. 

Marta  Calvo  Martín 

Actos  vandálicos 
Vivo en  el distrito  del Puente  de 
VaUecas y estoy harta de ver el com 
portamiento  incívico  de  muchos 
chavales  que  se  dedican  a  quemar 
papeleras o a romper las mamparas 
de los autobuses los fines  de sema 
na, como si se tratara de una  diver 
sión,  sin  ser  conscientes  del  daño 
que causan y del dinero que  hacen 
perder  a  las  arcas  municipales, 
que,  al  fin  y  al  cabo,  pagamos  los 
contribuyentes.  Me  gustaría  decir 
a  quien  corresponda  que se  encar 
gue de poner  coto a  estos  actos  de 
vandalismo  callejero. 

Una vez más, el cielo ha venido 
en auxüio de la TV, que basa  toda 
su programación  estival en 
entretener  a los tontos para  que no 
molesten en la piaya o en la 
piscina: cambiar  de canal es como 
cambiar de tumbona  en el Titanic. 
Nadie sabe explicar de modo 
convincente la extraña  atracción 
que ese medio ejerce entre los 
imbéciles -nadie imita a  quien 
quiere, sino a quien puede-, pero al 
menos así se los  mantiene 
sentados. 

Mientras miran  a la TV, no se 

fijan  en las mujeres,  aunque 
Titania, como dice  Trevijano, 
pueda seguir  enamorándose de un 
asno, que las vacaciones de verano 
son, «indefectiblemente»,  para eUa, 
sobre todo si ya ha pasado de la 
primera juventud  y en sus ojos  aún 
brilla la noche oscura y  profunda, 
que,  como se sabe, es la noche  ideal 
para presenciar una lluvia  de 
estrellas. Pero, ¿quiénes son y 
dónde se encuentran  las estrellas? 
Madrid lleva  siete en su  bandera, 
porque Madrid, según Leguina,  que 
fue el primero que la izó, goza de 
im cielo la mar  de estrellado, y 
agosto parece el mes más  indicado 
para abrir  la boca de admiración  al 
contemplar nuestra  bóveda celeste. 
Si no son las de la bandera, y 

tampoco las de la política o la 
tauromaquia, las únicas  estrellas 
que nos quedan  son las  femeninas, 
pues Anelka,: la Schiffer  del gol, 
todavía no nos ha enseñado  nada. 
A Claudia  Schiffer,  que pasa  por 
ser la estrella de las mujeres  de 
bandera, le preguntaron  en  una 
entrevista: «¿Qué significan  para 
usted las medidas 95-62-92? «Son 
medidas.» contestó eUa. «¿Son esas 
sus medidas?» «No las conozco de 
memoria. Nunca he sabido mis 
propias medidas». Citamos  a 
Claudia Schiffer,  pero  podríamos 
citar a Anne Igartiburu,  que, en 
otra entrevista,  a la pregunta  «¿Ha 
leído a Sabino Arana?»  ha 
respondido tan  veraniegamente: 
«¡Claro! Es un  idealista, un filósofo 
como otros tantos.» Tal vez sea lo 
que Trevijano  denomina  el reinado 
estival de la mujer,  a tiro de 
zánganos de panal: «¡Qué ansiedad 
de compañía brüla  en esos ojos  sin 
cara y en esas piernas sin  cuerpo!» 
Y, Madrid, en verano, es un  panal. 

Carlos  Hernández 

Francisco  G.  Higueras 

Pedro  Rodríguez  Pérez 

I g n a c io  RUIZ  QUINTANO 

ABC (Madrid) - 15/08/1999, Página 62
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.