1990-09-25.EL INDEPENDIENTE.EL POLÍTICO POSMODERNO AGT
Publicado: 1990-09-25 · Medio: EL INDEPENDIENTE
Ver texto extraído
EL POLÍTICO POSMODERNO EL INDEPENDIENTE, 25 SEPTIEMBRE 1990 TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO Los personajes políticos, en las épocas sin ideales, no son tan idiotas como parecen. La inseguridad profesional frente a la libre competencia, el deslumbramiento de la pequeña burguesía ante el boato del Estado, la colocación en el negocio público de los herederos y empleados menos dotados para la gestión de los patrimonios privados, la frustración intelectual de los que han tomado contacto con la cultura superior, sin entrar en ella, empujan hacia la política a personajes secundarios que dan a la clase en que se integran ese idiotismo, no exento de cierta lógica, que hace inconfundibles a sus miembros. Todos los grupos profesionales conservan restos de su original idiotismo, como reliquias del secreto técnico que motivó el reconocimiento de su necesidad y de su prestigio social. Los médicos, con su esotérico lenguaje, y los abogados, con su dialecto forense, simbolizaron en tiempos pasados esa útil pedantería que hoy hace pasar por imbécil al que la usa fuera de su oficio. Pero en la política ha sucedido al revés. La modernidad aumenta el idiotismo. Hasta el punto de hacerle perder, con la pos-modernidad, la conciencia de su identidad. Los políticos actuales, como los jueces y los actores mediocres, siempre están en escena. El espectáculo de sí mismos los fascina a todas horas. Viven en un mundo de representación separado de la realidad civil exterior, en un espacio cerrado a los peligros de la inteligencia, cuando va unida a la integridad, y a los riesgos de los movimientos ciudadanos, cuando son autónomos. La conciencia le viene al político desde el exterior. Es la persona-imagen que la opinión ajena le permite ser. Como en la dialéctica de la servidumbre, necesita el reconocimiento de los medios para sentir, a sabiendas de su dependencia íntima, su personalidad pública. Por ello tienen terror a dimitir o a ser dimitidos.