2001-03-25.EL MUNDO.EL PEGASO DEL REPUBLICANO JAIME PEÑAFIEL

Publicado: 2001-03-25 · Medio: EL MUNDO

Ver texto extraído
EL PEGASO DEL REPUBLICANO
EL MUNDO 25/03/2001
JAIME PEÑAFIEL
En el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona se exhibe una interesante colección de coches, entre ellos 11 deportivos Pegaso de 50. Fue un coche de esta marca el motivo de una curiosa anécdota, protagonizada por el futuro Rey de España, que, entonces, no era, y un republicano, que lo sigue siendo. 
En aquella época, 1956 ó 57, Don Juan Carlos era un joven cadete. Un día que se encontraba en la puerta del Gran Hotel de Zaragoza acompañado de su tutor, el duque de la Torre, vio cómo aparcaba un Pegaso Turing, único y descapotable, posiblemente, el mejor coche que se ha fabricado en España. Del automóvil, descendió un extraño joven, moreno, muy moreno, y de grandes bigotes que se cubría con un sombrero de paja. El Príncipe se acercó a contemplar aquella joya, al tiempo que le preguntaba: «¿Eres mexicano?».«Sí. Me llamo Antonio García, Tono para los amigos». «Si no te importa, le pregunto a este señor», su preceptor, «si puedo dar una vuelta». El Príncipe y «el mexicano» no sólo dieron varias vueltas sino que se dirigieron a la carretera de Ronda. Una vez allí, Don Juan Carlos se sentó al volante y llegó a poner el Pegaso a más de 200 kilómetros hora. De ello no se enteró nunca el inflexible y antipático Martínez Campos. 
Tan impresionado por la máquina estaba el real cadete que se atrevió a pedirle a Tono que le llevara hasta la Academia Militar. Posiblemente, para fardar. «Quiero que seamos amigos y salgamos juntos», le pidió Don Juan Carlos. Lo fueron durante mucho tiempo. E incluso mucho más de lo que tardó el Príncipe en conocer la auténtica identidad de aquel «amigo mexicano que he conocido en Zaragoza, llamado Tono García, y que tiene un Pegaso descapotable gris perla», le explicó a su padre, el conde de Barcelona, cuando regresó de vacaciones a Estoril. «¡Pero, Juanito, te ha tomado el pelo! Ese mexicano se llama Antonio García Trevijano, es granadino, notario en Teruel y, además, republicano». Que lo sigue siendo.¿Cómo reaccionó Don Juan Carlos cuando regresó a Zaragoza? La próxima semana...