1980-06-01.LAVOZDEGALICIA.EL PAIS.CEBRIAN.UCD
Publicado: 1980-06-01 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
domingo, 1-junio-1980¿§a ¥o| de (palmaúltima hora eiEl industrial Serra Santamans nunca fue amenazado de muerte® Los secuestradores, siempre encapuchados, hablaban en castellanoJuan Luis Cebrián: «Suárez me ofreció la posibilidad de ser incluido en una lista de «UCD»LISBOA, 31. — (De Colpisa, por Alberto Míguez).«Suárez me ofreció la posibilidad de ser incluido en una lista de UCD, en posición que me garantizaba la elección. Lo mismo hizo con el consejero delegado del periódico, Jesús Po- lanco», declaró al semanario portugués «O Jornal» (socialista) el director del diario «El País», de Madrid, Juan Luis Cebrián.En esta entrevista, publicada ayer y realizada por el corresponsal del semanario en la capital de España, Manuel Lopes, Cebrián se refirió a la actual situación política española a la reciente condena a tres meses de cárcel y multa por haber publicado un editorial sobre la libertad de prensa en España. Según Cebrián, el Gobierno del Presidente Suárez está «asustado y preocupado» por la solidaridad nacional e internacional desencadenada tras la decisión del Tribunal Supremo español. Tras señalar que en los últimos 4 meses se está produciendo en España «un retroceso de las libertades democráticas». el director ■ de «El País»afirma que «la derecha franquista sigue administrando a su manera el poder democrático del país».«El problema no es sólo Suárez —dice también Cebrián—, lo prefiero a Landelino Lavilla o a Leopoldo Calvo Sotelo, que eran los candidatos que se preparaban para sustituirlo».Para el director de «El Pais», la iniciativa de Santiago Carrillo proponiéndolo para el cargo de senador en la plaza de Las Ventas tras su condena, fue una actitud honesta, que agradezco, no una maniobra del «PCE».El Gobierno dé «UCD» ha realizado varias tentativas para controlar «El País» —asegura Cebrián— y una de ellas fue ofrecerle a él y al consejero delegado, el editor de libros de texto Jesús Polanco, sendos puestos de diputados. «Hay también operaciones de compras de acciones,. en algunos casos clandestinas, o de poderes de voto por sectores ligados al ministro. José Luis Alvarez y otros sectores conservadores y católicos de «UCD», además de Praga, Areilza y García Trevi- jano».Otros 5.200 refugiados han abandonado Cuba por marLA HABANA, 31.— Con la salida de 5.313 emigrados cubanos en 84 barcos de distintos tipos y tamaños, se eleva a 93.685 las personas que han abandonado la isla de Cuba por el «puente marítimo» Mariel - Florida,Esta mañana se encontraban anclados en la bahía de Mariel _situada a unos 56 kilómetros de La Habana, solamente 368 yates, lanchas y barcos pesqueros procedentes de Estados Unidos, incluyendo la única embarcación que llegó el viernes.El patrón de uno de los últimos barcos que han arribado al citado puerto cubano señaló que para poder llegar a Cuba no le fue fácil burlar la férrea vigilancia dé los guardacostas, helicópteros y aviones norteamericanos que sobrevuelan constantemente las costas de Florida y el estrecho del mismo nombre.En la presente semana, partieron por el puerto de Mariel hacia Estados Unidos un total de 14.413 personas, incluyendo familiares de cubanos residentes en Norteamérica asilados de la Embajada de Perú ex presidiarios políticos y deUncueñtes comunes. •Actualmente hay miles de ciudadanos cubanos en espera que el oficial de inmigración llegue a su domicilio con la citación de su familiar reclamante, quien lo llevará a Estados Unidos en una de las embarcaciones norteamericanas ancladas en la bahía de Mariel.— (EFE).Roban la nómina de una empresa belga, por valor de unos 74 millones de pesetasBARCELONA, 31. — Jesús Serra Santamans, que se encuentra en su domicilio de Barcelona, ha explicado a sus familiares que fue abandonado esta madrugada aproximadamente a un kilómetro de la localidad os- cense de Candasnos, atado en el interior dé un saco de dormir.Sobre el estado de salud de Jesús Serra su hermano Antoni ha declarado que le ha encontrado «bien, pero muy afectado». «Su estado de salud —pro- sig\uó— no inspira preocupación, pero está muy cansado y ha sido visitado por un médico, que le ha recomendado mucho reposo».SIN NOCION DEL TIEMPOJesús Serra ha explicado a sus familiares que cuando fue abandonado no tenía noción alguna del tiempo. Ignoraba la hora e incluso el día presente.«Después de muchos esfuerzos —ha comentado su hermano Antoni—, consiguió salir del saco de dormir en que estaba atado, dirigiéndose a pie a Candasnos».Desde allí llamó a sus familiares, que ya tenían noticia de su liberación, pues, al parecer, fueron sus propios secuestradores quienes, por medio de una llamada telefónica, anunciaron su puesta en libertad a la familia. ■«Sobre sus dos meses de cautiverio ,—ha proseguido explicando Antoni Serra en torno a las manifestaciones de su hermano—, Jesús nos ha dicho que, al ser secuestrado, fue conducido a un punto que desconoce totalmente pero que debe serlejano, puesto que la conducción se le hizo larga».Los próximos dias los pasó en el mismo lugar, siendo trasladado con posterioridad en otras dos ocasiones. En los traslados fue siempre privado de visión.A lo largo de los dos meses de cautiverio, no ha visto ningún rostro. Los secuestradores iban siempre encapucahdos cuando se dejaban ver.Por otra parte, ninguna persona ha permanecido a su lado ocupando la habitación en que permanecía recluido. «Me vigilaban desde el otro lado de la puerta», ha explicado a su familia.El trato recibido por Jesús Serra ha sido calificado por su hermano de «decente», sin que en ningún momento llegaran a amenazarle directamente con poner fin a su vida.Por otra parte, Jesús Serra ha manifestado que durante los dos meses no ha oído a sus secuestradores hablar en otro idioma que no fuera el castellano.Jesús Serra ha explicado también que fue secuestrado exactamente delante de su domicilio, cuando se dirigía a recoger a su esposa.En cuanto a las especulaciones que han circulado sobre la posibilidad de que la familia hubiera pagado el rescate inicialmente exigido por los secuestradores —50 millones de pesetas—, el hermano de Jesús Serra manifestó únicamente: «Yo no digo que no se haya hecho», añadiendo que, aunque así fuera, «que lo ignoro, yo no he intervenido». — (EFE).Incursiones militares iraquíes en toda la frontera con IránTEHERAN, 31.— Las incursiones militares iraquíes, que comenzaron ayer con ataques contra varios puestos fronterizos iraníes, se extendieron hoy a toda la frontera.Comandos iraquíes, con el apoyo de artillería pesada, atacaron a partir de las 04,00 de esta madrugada (01,30 hora española) seis puestos fronterizos iraníes, informó hoy la agencia de noticias «PARS». Los tiroteos se prolongaron durante varias horas, sin causar, al parecer, víctimas.Por su parte, el periódico «República Islámica» publicó hoy la noticia de que helicópteros y aviones «Mig» del Ejército del Airejraquí lanzaron anoche ataques contra varios puestos fronterizos de las provincias de Kermanshah e llam.Según «PARS», aviones «Mig» y helicópteros iraquíes sobrevolaron a lo largo de la última noche toda la franja fronteriza, donde los tiroteos esporádicos no han cesado en casi 48 horas.La agencia iraní había comunicado ayer que veinte soldados iraquíes murieron, y un tanque iraquí fue destruido, en el combate que fuerzas iraníes mantuvieron el pasado jueves con invasores iraquíes en las cercanías de Gomrok, en la provincia de llam.El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Sadeq Gotbzadeh, se entrevistó hoy durante cuatro horas con el ayatola Jómeini para informarle sobre los últimos sucesos en la frontera con Irak.Según fuentes del Ministerio, el otro tema de la conversación entre Jomeini y Gotbzadeh fue la conferencia internacional sobre la injerencia norteamericana en Irán cuyo comienzo está previsto para el próximo 2 de junio. Según el «Teherán Times», más de cíen países han anunciado su asistencia a la reunión.Por su parte, el recién constituido parlamento iraní, que el pasado jueves aplazó hasta finales de julio su debate sobre la suerte de los 53 rehenes norteamericanos retenidos en Islam, comenzará en junio sus deliberaciones sobre la formación de un nuevo gobierno.El jefe del partido de la Repú-' blica Islámica, que conquistó lá mayoría de los escaños'parlamentarios, reveló ayer que su partido decidió apoyar a su propio candidato, el actual ministro de Comunicación y Transportes, Musa Kalantari, para la jefatura del Gobierno, frente al portavoz del Consejo Revolucionario, Hassan Habibi, que se perfila ya como el candidato del Presidente, Abolhassan Banisadr.Fuentes militares comunicaron hoy, por otro lado, que las fuerzas armadas estacionadas en el Kurdistán reconquistaron gran parte de las colinas que dominan la ciudad de Sanandaj y recobraron el control sobre la estación de televisión local. En la operación militar perdieron la vida los veinte «peshemergas» (guerrilleros kurdos) que ocupaban el edificio.— (EFE).CHARLEROI, 31. — Cerca de treinta millones de francos belgas (unos 74 millones de pesetas) es el botin de un atraco cometido al mediodía de ayer en la empresa «TMM», de Marci- nelle, se informó hoy.Cuatro personas, armadas con pistolas y escopetas de cañones recortados, entraron en los locales administrativos donde está la caja y se llevaron los sobres de la paga que, poco después, tenían que haber recibido los 1.500 trabajadores dé la fábrica.Los atracadores redujeron a los guardas armados que protegían el dinero y a los siete empleados de la caja.Mientras dos de ellos ataban . de píes y manos a los presentes, el tercero vació el contenido de las cajas con los sobres de las pagas en unas grandes bolsas de plástico, mientras que el cuarto protegía la retirada.Esta la hicieron rápidamente hacia un automóvil «Alfa-Romeo», de color verde, que enfiló hacia una carretera general, sin que haya sido localizado por la Policía, que tardó en ser avisada porque antes de huir los atracadores cortaron todas las lineas telefónicas de la fábrica. — (EFE).Madrid: detenidos cuatro libreros por vender «El libro rojo del colé»MADRID, 31. — El librero Angel Escarpa, de la librería «Miguel Hernández», que expone en la Feria del Libro de Madrid, ha sido detenido frente a la caseta de la feria, en relación qon la distribución de «El libro rojo del colé», según han informado fuentes del comité de libertad de expresión.Con este son ya tres las libreros detenidos, que continúan en las dependencias de la Jefatura Superior de Policía, prestando declaración. Las mismas fuentes han señalado que es muy posible que los tres detenidos no sean puestos en libertad hasta el lunes.CIERRE DE CASETASAlrededor de 60 casetas del total de 869 que participan en, la Feria del Libro han permanecido cerradas hoy, en solidaridad con los libreros detenidos. Dos de ellos, José Fuentes del Pilan y Fernando Cabal Riera, fueron detenidos, según fuentes de la editorial -«Miraguano», por no permitir a la Policía la entrada en la caseta en busca de ejemplares del controvertido «Libro rojo del. colé» sin una orden de registro.Detrás de la caseta del «INLE», sometida a una intensa vigilancia policial, libreros y editores realizaban gestiones encaminadas a lograr la libertad de los detenidos. Según se dijo en la 'reunión.el director general del Libro y Bibliotecas y el gobernador civil de Madrid intentaban también la.libertad de los libreros.: Por otro lado, fuentes cercanas a los abogados de los detenú.idos manifestaron que se ha remitido el casa al Juzgado número 1, . al que corresponden las diligencias relativas al «Libro rojo del colé». cuando, en realidad, él tema correspondería al Juzgado nú-, mero 19, ya que las detenciones efectuadas no tienen ninguna relación con este libro, puesto que no se encontró ningún ejemplar en la caseta.NUEVA DETENCIONOtro librero ha sido detenido en la Feria del Libro, en relación con «El libro rojo descole», con lo que son ya cuatro los detenidos por esta cuestión, informan fuentes del comité de libertad de expresión. \El nombre del detenido es Benjamín Barroso Ayats, de la liberta «Hermanos Sanz», que tiene una caseta en la Feria del Libro de Madrid. — (EFE). !,cajai~a~.:a¿.aa.KL'ag;'• i'-T: C; = !K^ fy■ «s":