2016-08-28.CLASICOALVOLANTE.EL MINI AZUL BORBÓN. LA HISTORIA REAL (Y REPUBLICANA) SOBRE RUEDAS.JAIME PEÑAFIEL

Publicado: 2016-08-28 · Medio: CLASICOALVOLANTE

Ver texto extraído
EL MINI AZUL BORBÓN. LA HISTORIA
REAL (Y REPUBLICANA) SOBRE
RUEDAS

28/08/2016

EL FALLECIMIENTO DE JOSÉ IGNACIO GÓMEZ VALBUENA, CHÓFER PERSONAL DE DON

JUAN CARLOS, NOS SIRVE COMO PRETEXTO PARA RECORDAR LA HISTORIA DE LOS

COCHES QUE HAN TRASLADADO A NUESTROS JEFES DE ESTADO DESDE MEDIADOS

DEL SIGLO PASADO

PARA ELLO, HEMOS SELECCIONADO EL INTERESANTE LIBRO DE JAIME PEÑAFIEL “EL

MINI AZUL BORBÓN. LA HISTORIA REAL (Y REPUBLICANA) SOBRE RUEDAS”

Valencia, 28 de agosto de 2016.- El pasado viernes 26 de agosto leímos en el obituario de la

edición en papel de La Vanguardia una reseña dedicada a José Ignacio Gómez Valbuena (1947-

2016) (fotografía de la izquierda, al volante), conductor y encargado del garaje de la familia real;

he de reconocer que para mí, y pienso que para la inmensa mayoría de nuestros lectores, era un

desconocido  a pesar de haberlo visto en números actos protocolarios…. al volante de alguno de

los Rolls-Royce Phantom IV (fotografías inferiores) que transportaban en actos oficiales a Don

Juan Carlos desde que se incorporó al parque móvil de la Zarzuela en 1971, convirtiéndose en su

chófer personal,  y responsable desde 2004 de mantener el parque de vehículos oficiales y

privados de la Casa Real.

Por esta razón, la inmensa mayoría de los aficionados a los

vehículos históricos y clásicos que hemos contemplado con  interés

la aparición pública de estos regios vehículos, seguramente

habremos visto en numerosas ocasiones a José Ignacio al volante

de los mismos, pero su figura nos habrá pasado desapercibida,

confundida entre la atención que captan los propios coches, los

ocupantes, los coches y motos de escolta, etc.

La historia del Rolls-Royce Silver Wraith y de los tres Phantom IV adquiridos por Franco durante

los años cincuenta del siglo pasado es conocida y ha sido bien documentada en la prensa

especializada, como el bonito reportaje que les dedicó la revista Motor Clásico en su primer

número, del que se cumplen 30 años en octubre.  Muchos ciudadanos los han podido contemplar

en directo en multitud de actos protocolarios así como en exposiciones y ferias en los que han sido

expuestos. En la actualidad, estos vehículos se encuentran adscritos a la Guardia Real, encargada

de su custodia, mantenimiento y  de proporcionar el servicio de guardia militar, rendir honores y

dar escoltas solemnes a S.M. el Rey y a los miembros de Su Real Familia que se determinen,

prestando análogos servicios a los jefes de Estado extranjeros cuando se ordene.

Para los lectores que estén interesados en profundizar en este bonito tema, les recomendamos el

libro de Jaime Peñafiel “El Mini Azul Borbón. La historia real (y republicana) sobre ruedas”,

publicado en  2009 por Ediciones Temas de Hoy.

Durante este libro, estructurado en diez capítulos, un prólogo, un epílogo y un índice onomástico,

se repasa la afición de Don Juan Carlos hacia los automóviles,  manifestada en sus años de

juventud con su amistad con Antonio García-Trevijano, dueño de un fabuloso Pegaso Z102;

especial atención se le presta al primer coche de Don Juan Carlos, el célebre Mini azul que fue

objeto de interesantes artículos en revistas del motor especializadas, como Auto  Bild

Clásicos (número 9, diciembre 2010) o Coches Clásicos (número 112, junio 2014). Una parte

importante del libro lo ocupan los Rolls-Royce adquiridos por Franco para su uso oficial, así como

el famoso Mercedes-Benz 540 G4 que le regaló Hitler.

Peñafiel no se centra únicamente en los coches usados por Franco, sino que extiende su interés

hacia los coches usados por líderes políticos, como Carrillo y su Cadillac 75-33 (también objeto de

un interesante reportaje en Motor Clásico (número 31, agosto de 1990), el Dodge Dart en el que

perdió la vida Carrero Blanco o el Audi V8 que le salvó la vida a José María Aznar en el atentado

sufrido en 1995. También se recuerda el trágico accidente sufrido por Alfonso de Borbón con su

Citroën CX, en el que falleció su hijo Fran: el libro también recuerda el fatal destino de Lady Dy y

su prometido Dody Al Fayed, fallecidos en París en 1997 cuando el Mercedes de la Clase S en el

que viajaban sufrió un brutal accidente al huir del acoso de los paparazzis.   A lo largo de las más

de 300 páginas del libro pasan más coches y personales interesantes, como Gracia de Mónaco o

Kennedy, cuyo destino se unió trágicamente al del coche en el que viajaban.

Podemos concluir diciendo que es un libro interesante, aunque más dirigido hacia el gran público

que al lector aficionado al vehículo histórico, o al motor en general; se echa en falta una relación

de los vehículos que prestaron servicios oficiales para Franco o en la Casa de S. M. El Rey, como

hizo hace años la desaparecida revista Altas Prestaciones, o El País Semanal en un excelente

reportaje  publicado en 2011 dedicado a la Guardia Real; también se agradecería más rigor a la

hora de citar explicaciones técnicas o huir de tópicos falsos, como los que pretenden explicar el

que aparezca arrodillada Emily, la figurilla que adorna las calandras de los Rolls-Royce, “como

muestra de respeto a los ocupantes del coche….“

Con todo, se agradece el esfuerzo de Jaime Peñafiel para acercar al gran público una interesante

parte de nuestra historia, muchas veces ignorada por el gran público, destino de este libro.

Jaime Peñafiel nació en Granada. Estudió Derecho en la universidad de Granada y periodismo en la

de Navarra. A lo largo de su dilatada carrera ha sido redactor, corresponsal, director, consejero y

colaborador de radio, televisión, prensa escrita y agencias de información.  Como periodista, ha

cubierto actos tan variados como la guerra de Vietnam, la Guerra de los seis días, el primer viaje

de un papa (Pablo VI) a los Santos Lugares, 140 viajes…

Ficha técnica

Título: El Mini Azul Borbón. La historia real (y republicana) sobre ruedas.

Autor: Jaime Peñafiel.

Editorial: Editoral Planeta de Libros

Formato: Rústico con solapas, 155x235mm.

Número de páginas: 319

ISBN: 978-84-8460-681-9

Precio: 21 euros.