1993-05-08.EL MUNDO.EL GARZONISMO PONE EN EVIDENCIA AL FELÍPISMO
Publicado: 1993-05-08 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
EL GARZONISMO PONE EN EVIDENCIA AL FELÍPISMO EL MUNDO. Página, 2. 08/05/1993 Ninguna de las razones esgrimidas en su puesta de largo -mediante entrevistas en medios de comunicación afines- por el candidato Baltasar Garzón modifica un ápice la dura opinión que nos mereció la decisión del juez Garzón de poner al servicio del despotismo gubernamental el prestigio social que había acumulado combatiéndolo. En esta misma linea Antonio García Trevijano anticipa hoy en EL MUNDO su colaboración anunciada para el lunes, codificando una precisa teoría del «garzonismo» como mecanismo de corrupción de la democracia. Desde hoy mismo advertimos, sin embargo, que aunque la jugada funcione como narcótico electoral, este pecado traerá aneja su penitencia. Tal como exigía el guión, Baltasar Garzón se reafirmó ayer en sus pasadas apreciaciones sobre la Ley Corcuera, pidiendo la derogación de sus artículos más polémicos, aun en el caso de que el Tribunal Constitucional los respalde. O sea que no es sólo en el terreno jurídico sino también en el político en el que está enmendando la plana, no sólo al ministro Corcuera, sino a todos los miembros del Gobierno saliente, con Felipe González a la cabeza, y a todos los diputados y senadores socialistas que la votaron por unanimidad. A nosotros nos parece estupendo, pero habrá que ver lo que piensan ellos. Una de dos: o el «garzonismo» es la máscara electoral del «felipismo» o a este chico lo que hay que ofrecerle ya es la Presidencia del Gobierno. (Sigue sin explicar, por cierto, en calidad de qué y por qué «charló» durante cuatro horas con el policía Michel Domínguez, una vez que éste le dijo que no tenía intención de declarar nada ante él).