1976-04-03.LAVOZDGALICIA.EL FIN DE LA TOLERANCIA UMBRAL

Publicado: 1976-04-03 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página IBbe (Galicia sábado, 3 de abril 'de 1976MMIIIIIIIIIIIIIIUIIUUaaillllRIIL.IBRBaBBBBBBBflHBBBBBBaiBB>B8SBBBBIBBflRBBEBBRBBBflUBIBB?iBBBBBBBBBBBBBflflBBBBBBBBBBBBBBBaiBflBBBBBBBBBBBBBBBIBQaImportante Empresa ramo Alimentación situada en VIG O---------------------- OFRECE PUESTO DE -----------------------JEFEKEXTRANJERO B■■ ■ ■IISí Funciones a desarrollar y conocimientos requeridos: ¡:■■ — Animación y dirección ventas en mercados exteriores, ¡j!! — Suficiente conocimiento idioma inglés. Se apreciará :|•i conocimiento idioma francés. - :::: — Experiencia en consonancia con puesto que se ofrece. Sii! — Conocimiento técnica comercio exterior. si■a ssÍ{ JEFE DE DEPARTAMENTO EXTRANJERO Hss•i Todas las propuestas serán estudiadas. Absoluta reserva a jj¡ ■■ colocados. ::55 ■■Escribir con historial a:APARTADO 344 —VI GOIBBBBBBBBBB3BIIBBIIBBS til S @ a a a a a ' a a a a a a a a a a a a a a a a a a1 SEa a a a a a a a a aGü —aa PREFERENCIAS:aPARAVENTA DE SERVICIOSBANCO EN EXPANSIONPRECISA PERSONALCon destino a sus Sucursales de La Coruña y su ProvinciaOFRECE:•laaaagia a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a aAmplias posibilidades profesionales Formación a cargo de la Entidad Ingreso en la plaza de preferencia de /os| candidatosCondiciones económicas a convenir .a a a a a a sExperiencia en ventas o vocación decidí-|a ao a- a a a a a ada hacia este campo.Estudios a nivel de Bachiller Superior similaresServicio Militar cumplido| Interesados escribir enviando historial académi-§ | co profesional, acompañando fotografía tama- a ¡¡jño carnet reciente, al Apartado de Correos nú- a | mero 566 de La Coruña. Oficina Sindical de Co-á 1 locación Ref. S-8284. áaa Plazo de recepción de solicitudes hasta el 5-4-76 §ÍaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaBaaBBaaaaaaBBaaaaaaaaaiSEMPRESA NACIONAL, UDER EN SU RAMO PARA LA DELEGACIÓN EN EL FERROLPRECISADelegado Comercial(500.000 PESETAS ANUALES)VALORAREMOS:Experiencia comercial en dirección de equipos de venta y relaciones públicas. Venta de servicios (seguros, pu­blicidad. editoriales, inversiones, etc.). Conocimiento de Ferrol y zona.OFRECEMOS:Puesto ejecutivo con dependencia de dirección. Amplias posibilidades de promoción. Ambiente agradable de tra­bajo.Interesados enviar historial académico • profesional a: DE­LEGADO- APARTADO, 606 — VIRO.^4+4-444444-4-f44444 4l-+-l44l 4 4 44-4-44444 444 44^*444»++4444444t444--GRSRlGfl BB MADRIDL4-444 444 4 4 4 4 4444 44+fr4 444444444444 4444444444444444 4444444-44 4tEL FIN DE LA TOLERANCIA44444-444444444444 44444 4 44'**>4444-4444444444 44444444444MADRID, 2. — (Crónica de FRANCISCO UMBRAL).Con Camacho en la cárcel y el «bunker» en la calle, se acabó la tolerancia. El día 1 de abril, a no sé cuantos años de la Victoria, en un Madrid que es ya como un estío previo, los pájaros can­tan, las nubes se levantan y alguien le echa siete llaves al sepulcro de la libertad.Ha sido una fecha cerrajera y gloriosa. Se suspendieron las dos manifestaciones anun­ciadas para el fin de semana político (de acuerdo con nues­tro pronóstico de prohibir también a los buenos, para prohibir sin escrúpido a los malos) los chicos de <¡Nuevo Diario» dieron un vino en ta­lleres para presentar el li­bro «Suspensión*, donde ha colaborado toda la profesión y toda la progresía, y Lara dio un coctel en un hotel para lanzar sus dos últimos premios de ensayo sobre la guerra civil, que. han recaí­do este año en dos hombres que están más bien del otro lado, qué le vamos a hacer. La España negra que cuen­tan en sus libros, parece que vuelve, es otra vez actualidad, y la tolerancia queda ya co­mo un brevísimo Siglo de Oro, fugaz y alborotado, que hemos vivido les españoles durante cinco días y una ho­ra.En esta última hora de to­lerancia, María Cuadra espe­raba que se podría hacer al­go, Pío Cábanillas volvía a la política de superficie y don Licinio de la Fuente entrega­ba a la rotativa «Una demo­cracia para nuestro tiempo», que es un artículo donde se nos explica una vez más lo que tiene que ser la demo­cracia. Pero yo creo que la democracia, como el amor, sólo se aprende con la prác­tica.Podemos ya empezar a es­cribir la historia en fascícu­los de la tolerancia, que ha sido algo asi como un rena­cimiento fugaz y dorado, des­pués de cuarenta años feuda­les, un renacimiento menor con estatuas de levita libe­ral y bacantes pálidas de huecograbado, como Victoria Vera, María José Goyanes y María José Cantudo. Todo re­snacimiento tiene su Venus desenterrada en la campiña de Roma, y las venus del mo­desto renacimiento político nacional fueron muchachas menestrales del campo man- chego, a las que luego ha chamuscado la nariz y ha vo­lado un seno el terrorismo ario de la extrema derecha.Otros le decían la permi- sivilidad. Ya expliqué en una crónica lo que era la permi- sivilidad. El permiso para ha­cer cosas sin permiso. El per­miso para hacer cosas no permitidas, siempre que te lo permitiesen. Pero la pa­labra tolerancia, que iba te­niendo un tinte más rosado y fucsia, era como una per­misividad secularizada que a algunos les hacían vivir una ilusión de liberalismo y un viento del pueblo. Sacar de la cárcel a los socialistas y me­ter en ella a tos comunistas es una forma de reafirmar con actos las diferencias y los pasos de cebra que parecían quedar asumidos por la Coor­dinación Democrática. Al­guien ha puesto una bomba de silencio en el plinto gra­ve de la unidad de las iz­quierdas, dejando resquebra­jaduras patéticas a la luz metropolitana.Y hay quien ha escrito ya la primera capitular, gótica y ensangrentada, en la futu­ra historia de la tolerancia española de 1976; que ha du­rado cien días, días de vino democrático y rosas popula­res, hasta morir, amordazada y ciega, en un primero de abril que respira el socialis­mo en el aire y luce flores de recuerdo en la estatua de Valle Inclán. La diosa Cibe­les, mito municipal de pie­dra que centra el ruedo ibé­rico frente a un Banco de Es­paña que se queda sin gente, era ya como la encárnación berroqueña de la tolerancia, e iba camino de ser la diosadescotada de la libertad, pe­ro alguien anuncia las me­morias de Franco, como un mar de prosa que vuelve en­crespado de barcos, y en to­das las cancillerías de Euro­pa se entorna la densa puer­ta en señal de duelo por la democracia -española, que ha muerto virgen y mártir. Un aire de Viudedad recorre el mapa.Camacho, García Trevijano, Aguilar y Dorronsoro, están en Carabanchel a disposición del Juzgado de Orden Pú­blico, Venancio Muro muere en La Paz y el sol luce para nada en un Madrid descora­zonado. La tolerancia se ha muerto, muerta está, que yo la vi, cuatro obreros la lle­vaban por las calles de Ma­drid.Llevaba una pierna fuera, por eso la conocí.MINISTERIO DE INDUSTRIADELEGACION PROVINCIAL Sección 3.a EnergíaLA CORUÑAPLAN DE ELECTRIFICACION RURAL DE LA PROVINCIA DE LA CORUÑAExpediente de expropiación e imposición de servidumbre d» paso de corriente eléctrica que se incoa por esta Delega­ción Provincial, para la ocupación de los bienes y derechos afectados por la línea a 15/20 KV. San Marcos - El Grajal- Lamastelle, en el término municipal de Oleiros, propiedad de la sociedad’ Fuerzas Eléctricas del Noroeste, S. A. (FENOSA), aprobada por resolución de esta Delegación Provincial de_ fe­cha 27 de mayo de 1974, e incluida en el Plan de Electrifica­ción Rural y en el programa de inversiones públicas por reso­lución del Consejo de Ministros de 23 de julio de 1971, por lo que le es de aplicación lo dispuesto en el apartado B), del ar­tículo 42 del Decreto 902/1969, de 9 de mayo, que lleva implí­cita la necesidad de la ocupación de los terrenos afectados y la urgencia de dicha ocupación a los efectos que regula el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de di­ciembre de 1954.---------------------- EDICTO —-----------EXPEDIENTE N.° 27.742En cumplimiento de lo ordenado en el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa antes citada, en relación con el número 6 del artículo 31 del Reglamento de la Ley 10/1966, de 18 de marzo, sobre Expropiación Forzosa y Sanciones en Materia de Instalaciones Eléctricas, aprobado por el Decreto 2619/1966 de 20 de octubre, se hace saber en resumen a todos los interesados afectados por la construcción de la instalación eléctrica de referencia, que después de transcurridos como mínimo ocho días hábiles a contar desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto, se dará comienzo al levantamiento sobre el terreno, por el Representante de la Administración, de las Actas Previas a la Ocnpación, corres­pondientes a las fincas situadas en el Ayuntamiento de Olei­ros, que al final se detallan, previniendo a dichos interesados que en la notificación individual que mediante cédula, habrá de practicárseles, así como en el tablón de anuncios del indi­cado Ayuntamiento y de esta Delegación Provincial, se seña­lará con la debida antelación legal, el dia y Ja hora en que tal diligencia habrá de tener lugar, advirtiéndoles también que en dichos actos podrán hacerse acompañar de sus Peritos y de un Notario a su cargo, -si así lo estimasen conveniente y que hasta la fecha de dicho levantamiento podrán rectificar los errores de hecho que se hayan padecido en la descripción, mediante escrito dirigido a esta Dependencia.La Coruña, 1 de abril de 1976.EL DELEGADO PROVINCIAL, FirmadoRELACION DE PROPIETARIOS,BIENES Y DERECHOS AFECTADOSFinca N.s: 37-38/1 — Paraje: El Seijal; Cultivo: Monte — Propietario: Oscar Ferrero Coviella; Domicilio: La Coruña, c/. Fernando Macias, 3-5 - 9.* A — Afección, Vuelo, Longitud en m.: 70; Superficie afectada en m.2: 560.