1995-06-14.EL MUNDO.EL ESPIONAJE DEL CESID
Publicado: 1995-06-14 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
EL ESPIONAJE DEL CESID EL MUNDO. 14/06/1995. Página, 11 Las reacciones de los «espiados» por el CESID no se han hecho esperar. La mayoría inició ayer mismo las acciones legales necesarias para querellarse contra este organismo, contra su responsable y contra el Gobierno. Algunos aseguraron tajantemente que «nunca» han utilizado teléfonos inalámbricos o móviles. Frente a la indignación, pocos manifestaron sorpresa por la grabación de sus conversaciones privadas. Casi todos sospechaban desde hacía tiempo que sus líneas telefónicas estaban o habían estado «pinchadas». GARCIA-TREVIJANO Abogado «Nunca he usado un teléfono móvil» El abogado Antonio García-Trevijano preparaba ayer la querella penal contra el CESID y su director, Emilio Alonso Manglano por haberle grabado ilegalmente dos conversaciones en 1990. «Nunca he utilizado un teléfono móvil o inalámbrico, así que está claro que han "pinchado" la línea del despacho profesional», señaló. García-Trevijano sospechaba desde hacía tiempo que sus teléfonos estaban intervenidos porque en algunas ocasiones había oído ruidos extraños en la línea. El abogado explicó que recurriría por la vía penal porque la Ley de Defensa del Honor y la Intimidad porque prescribe a los cuatro años. En este sentido, indicó que presentará una querella contra el funcionario público que ha hecho uso indebido de sus funciones y ha cometido un delito y negó que en la fecha de las grabaciones tuviese entre manos un asunto muy importante. JORGE VERSTRYNGE Ex secretario general de AP «Hace tiempo que el CESID necesita renovarse» El ex secretario general de Alianza Popular y actual militante del PSOE, espiado por el CESID en 1985, no tiene intención de querellarse o emitir una protesta por estos hechos. «En aquellos años -explicaba ayer- existía cierto peligro de involución democrática y por tanto se entiende que el CESID tomara este tipo de medidas en un entorno político diferente». Verstrynge, no obstante, indicó que «no tiene justificación» que desde entonces este organismo no haya renovado «ni sus funciones, que deberían centrarse en los servicios de inteligencia exteriores, ni a personas como Manglano». En su opinión «hace tiempo que son necesarias caras nuevas en el CESID». FERNANDO MUGICA Abogado «Estos hechos me producen náuseas» El abogado Fernando Múgica, al que el CESID grabó una conversación con su hermano Enrique, señaló ayer que la persona que haya ordenado espiar al Rey o se haya beneficiado con las grabaciones de las conversaciones del CESID es un «loco» y un «delincuente». Múgica exigió al Gobierno la inmediata depuración de responsabilidades por este hecho «lamentable», sobre el que dijo que sólo le produce «náuseas». Al ser preguntado por la responsabilidad de Narcís Serra, respondió: «Tendrá alguna responsabilidad si ha ordenado estas grabaciones o se ha beneficiado de las mismas». Por último, no quiso desvelar si va a iniciar alguna acción legal contra el CESID. JOSE Mª RUIZ MATEOS Empresario «Es indignante chantajear al Rey» El empresario José María Ruiz Mateos decidió ayer emprender acciones legales contra el Gobierno, como responsable de las escuchas telefónicas de las que ha sido objeto, si bien se mostró convencido de que «no servirá de nada». Ruiz Mateos sospechaba que sus líneas telefónicas estaban «pinchadas», pero se mostró más preocupado por el espionaje del Rey Juan Carlos que por el propio: «Estoy encantado porque esto significa que todavía preocupo al Gobierno, que me tienen miedo, pero lo que realmente es indignante es el chantaje al Jefe del Estado». «Está claro -continuó- que le tratan de inhabilitar detectando sus negocios con Colón y Carvajal y con el príncipe Tchokotoua. Lo de las escuchas es típico de una dictadura, sólo puede darse en Cuba o en España». RAMON LILLO Inspector de Policía «No quiero ni pensar lo que han podido grabar» El inspector Ramón Lillo, que dirigió la unidad de Policía Judicial adscrita a la Audiencia Nacional, considera «muy preocupante» que se difundan conversaciones suyas con confidentes e informadores porque pueden poner en riesgo a estas personas y comprometer relaciones de índole profesional. Al margen de la indignación que le producen estos hechos, Lillo aseguró ayer que «no quiere ni pensar» lo que pueden haber captado los servicios secretos sobre la lucha antiterrorista. Ramón Lillo aseguró que su teléfono era «normal» y que en ocasiones sospechó sobre un posible «pinchazo» que no pudo confirmar. Por otra parte, anunció que no ejercerá acciones legales contra el CESID y añadió, irónicamente, que está agradecido a este servicio «por haberse preocupado de protegerle». JUAN LUIS CEBRIAN Consejero delegado de PRISA «Pensé que el PSOE cortaría estas actividades» Juan Luis Cebrián, consejero delegado de PRISA, editora de El País, estudia la posibilidad de emprender acciones legales, tras saber que ha sido espiado por el CESID. «Que he sido espiado y perseguido por los servicios de información no es ninguna novedad, ya que en 1979 y 1980, durante el periodo de UCD falsificaron cartas y simularon cuentas corrientes a mi nombre, al tiempo que me acusaban de ser del KGB», señaló Cebrián. «Pensé que el Gobierno socialista pondría coto a estas actividades, pero hace mucho tiempo que me decepcioné al respecto. Tampoco he visto que en otras ocasiones fiscales y jueces hayan reaccionado como es debido», precisó. . ENRIQUE MUGICA Ex ministro de Justicia «Voy a jugar a la Lotería porque el azar es repetitivo» El ex ministro de Justicia, Enrique Múgica, al que el CESID captó varias conversaciones en 1986 señaló ayer que «hay que hacer cumplir la Constitución, que es muy clara» en la protección de las comunicaciones privadas. Múgica aseguró que «como militante socialista tengo que esforzarme por que se cumpla la Constitución, que garantiza el secreto de las comunicaciones y en especial de las postales, telegráficas y telefónicas». Añadió que «habrá que ver como se ha infringido, quién lo ha hecho y se tendrán que depurar las responsabilidades necesarias». Con tono jocoso, indicó que «al parecer las grabaciones del CESID se hicieron por azar y a mí me captaron cuatro conversaciones entre febrero y marzo de 1986. A la vista de esta información voy a empezar a jugar a la lotería porque veo que el azar es bastante repetitivo y a lo mejor vuelve a intervenir sobre mí en forma de número premiado». JOSE ANTONIO SEGURADO Empresario «Esta manía de la grabación es una vergüenza» «Una vergüenza». Así definió ayer José Antonio Segurado, uno de los empresarios espiados por el CESID, la grabación de conversaciones privadas, si bien dijo que no emprenderá acciones legales porque sus resultados «tardan mucho». En declaraciones a la Ser, precisó que él «jamás» ha hablado con el príncipe Tchokotoua, por lo cual esa conversación no puede estar grabada. «Yo he conocido a este señor hace cinco o seis años en una fiesta en casa de un amigo común y luego no le he saludado nada más que en mis múltiples viajes a Palma alguna vez en el avión. Por lo tanto, esa cinta, esa grabación concreta, es absolutamente falsa», aseguró. Sí confirmó la existencia de una conversación con Carlos Ferrer «sobre un tema electoral de la propia CEOE». «Esta manía de la grabación realmente tiene desde hace mucho tiempo bastantes defensores y desde luego es una vergüenza». ISABEL TOCINO Diputada del Partido Popular «Es necesaria una moción de censura» La diputada del PP respondió ayer a la grabación de una conversación suya con Angel Sanchís que la situación creada justifica la presentación de una moción de censura. «Si tampoco en esta ocasión se presenta, no sé para qué valen determinados instrumentos parlamentarios, aunque esta mi posición personal y acataré la decisión de mi partido». Tocino resaltó que no se conforma con las comparecencias parlamentarias y que no se trata de un asunto personal, por lo que no iniciará acciones legales. «No me siento individualmente afectada, porque lo que se ha quebrado es la confianza en el Estado de Derecho, en el sistema democrático del Gobierno socialista». ANGEL SANCHIS Ex tesorero del Partido Popular «Los Manglanos van por el mismo sitio» El ex-tesorero del PP Angel Sanchís comentó ayer, en relación al espionaje del que ha sido objeto por el CESID, que los dos Manglanos, (el juez Luis Manglano que levantó el caso Naseiro y el director del CESID, Emilio Alonso Manglano), «van por el mismo sitio». Sanchís destacó la gravedad de que el CESID haya grabado sus conversaciones, indicando que las escuchas que ordenó el juez Luis Manglano fueron declaradas ilegales. A nivel personal dijo que no emprenderá acciones judiciales. Para Sanchís lo más grave es el espionaje al Rey y a los ministros, que calificó de «barbaridad».