2010-01-26.ABC.EL ECONOMO RUIZ QUINTANO
Publicado: 2010-01-26 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ABC MARTES 26š1š2010 MADRID 45 AL DÍA Ignacio Ruiz Quintano EL ECÓNOMO Tiene el socialismo madrile- ño un personaje que se ha- ce llamar como un gran defen- sa central del Alavés, Carmo- na, y que es ecónomo, justo lo que Madrid necesita. A mí me hace más gracia que Gómez o que Lucas, esas «prima don- nas» sureñas que el zorro de Pe- dro Castro, experto en «tontos de los c...», envió a la capital para ponerlos en el vinagre, co- mo a boquerones. Rubalcaba no está mal, pues el Bar Faisán le proporcionará la populari- dad y el prestigio que hacen ti- lín al demócrata español. Pero Rubalcaba no sabe de núme- ros —tampoco es cosa de decir que no sabe de cuentas pen- dientes—, y, por ese lado, Car- mona me da más confianza. Es- te tío ha sido capaz de vender que Guerra y González son el Papillón y el conde de Monte- cristo, respectivamente, del franquismo, por la cárcel que padecieron. La realidad es que Guerra hacía las pintadas con- tra la dictadura en un garaje y enviaba las fotos a la dirección del partido (?) en Francia, don- de tomaban nota de los malos ratos que el teatrero sevillano le hacía pasar al Generalísimo. Y González, ni eso. Pero la gen- te tiene memoria de pez, Car- mona lo sabe y aprovecha para colocar su mercancía. Mis res- petos, pues, para la astucia de Carmona. En España, decir cár- cel y política es como decir pan y vino. «Según la teoría acepta- da por todos los españoles —escribía Fernández Flórez en la República—, el haber es- tado en la cárcel basta y sobra para poder gobernar». Angeli- to Galarza no dejó de hablar de su arresto ni después de ha- cerse el amo de la Seguridad. Y a Companys lo hicieron mi- nistro de Marina porque una vez lo habían tenido preso en un buque. ¿Aquello era justo? Fernández Flórez se negaba a escribir de la justicia española porque «a mí no me interesa vi- vir en la cárcel, pues no me in- teresa hacer carrera política». Trevijano tiene contado cómo en las redadas Solana suplica- ba, sin éxito, ser conducido con el grupo platajuntero a co- misaría. Me descubro ante Car- mona y su «multiplicador key- nesiano» aplicado a la propa- ganda. Los trabajos de demolición del inmueble afectado en la calle de Mariano Fernández concluyeron ayer ÁNGEL DE ANTONIO Hundimiento de un edificio en Estrecho Treinta personas desconocen cuando volverán a sus casas tras el derrumbe Son los inquilinos del bloque adyacente al que se hundió el jueves š Los vecinos recuperan entre escombros sus enseres š El Ayuntamiento les ofrece pisos SARA MEDIALDEA MADRID. El derrumbe par- cial de un edificio en la calle Mariano Fernández número 6, en el barrio madrileño de Estrecho (Tetuán) aún man- tiene fuera de sus viviendas a 57 vecinos, que se alojan en hoteles que les ha facilitado el Ayuntamiento de Madrid. Es- tas personas son 26 más de las que había el viernes: mu- chos de los que optaron en un primer momento por acudir a viviendas de familiares se han decidido por el hotel al ver que la situación se prolon- gaba. El Samur Social se ocupa de las necesidades de estos ve- cinos desalojados de urgen- cia, de los cuales 25 residían en el edificio derrumbado, y el resto en los colindantes: 31 en el número 8 —pendiente de valoración por los técnicos antes de volver a ser ocupa- do, ya que presentaba grie- tas— y una persona en el nú- mero 4 —sin peligro aparen- te—. Los vecinos del número 8 desconocen, casi una sema- na después del suceso, cuan- do podrán regresar a sus do- micilios y si lo podrán hacer. Trabajadores del Samur Social han acompañado a los vecinos que, durante el fin de semana, han podido acercar- se a recoger sus pertenencias y sus animales de compañía en las zonas de los edificios ve- cinos que no estaban afecta- das. Y también ha realizado gestiones para que los resi- dentes en el bloque hundido puedan recuperar de entre los escombros de sus vivien- das los enseres que aún pue- dan ser utilizados. De hecho, el sábado algu- nos vecinos del número 6 pre- senciaron en directo cómo una enorme grúa derribaba lo que aún quedaba en pie de sus casas: libros, cuadros, ro- pa y todo tipo de objetos per- sonales cayeron entre un ama- sijo de ladrillo y hierros. Todas esas toneladas de es- combros comenzaron a reti- rarse ayer, y se están trasla- dando a una parcela cercana para que los vecinos que lo de- seen puedan al menos inten- tar la recuperación de algu- nos objetos personales, según informó ayer a los medios la concejal de Urbanismo, Pilar Martínez. La búsqueda de pertenen- cias, que habían solicitado los vecinos, se produce desde ayer bajo control de la Policía Municipal, y cuando finalice, El edificio del número 8 de la calle Mariano Fernández no podrá ocuparse hasta que se hagan trabajos de recalce El Samur Social ha prestado apoyo psicológico a las familias los escombros serán traslada- dos a un vertedero. Será en- tonces, mañana, cuando la parcela del número 6 de la ca- lle de Mariano Fernández, una vez limpia, sea visitada por los técnicos municipales de Urbanismo para efectuar los necesarios trabajos de in- vestigación que aclaren las causas del derrumbe. Oferta de realojos Mientras, continúan dándose pasos para el realojo de las fa- milias que se han quedado sin casa. Por un lado, la EMVS ofrece a las familias que ocu- paban siete viviendas del in- mueble siniestrado su realojo en pisos públicos próximos, informa Ep. La misma oferta se hace ex- tensiva a otras cuatro fami- lias del bloque que ocupa el número 8, que no podrá vol- ver a ocuparse hasta que se efectúen en el mismo los tra- bajos de recalce que garanti- cen la seguridad del inmue- ble, indicaron en Urbanismo. El Samur Social se han ocu- pado de dar ayuda psicológi- ca grupal a los vecinos afecta- dos, y de forma pormenoriza- da a las familias, y especial- mente a los menores. ABC (Madrid) - 26/01/2010, Página 45 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.