2006-04-11.ESTRELLA DIGITAL.EL ANÁLISIS DE AGT ES IMPECABLE MIGUEL ANGUERA
Publicado: 2006-04-11 · Medio: ESTRELLA DIGITAL
Ver texto extraído
EL ANÁLISIS DE GARCÍA-TREVIJANO ES IMPECABLE ESTRELLA DIGITAL 110406 MIGUEL ANGUERA Ya hace años que sigo la trayectoria política de Antonio García-Trevijano y, desde mi punto de vista, es uno de los pocos (por no decir el único) intelectuales españoles que describe la realidad política con total imparcialidad e independencia de criterio. Su análisis de los acontecimientos socio-políticos acaecidos en España durante la Transición -que, como él muy bien dice, nos llevó de la Dictadura de un partido a la Monarquía de varios- es sin duda el más lúcido de cuantos se han llevado a cabo durante estos últimos treinta años. Sin ningún tipo de atadura con grupos económicos, partidos políticos o medios de comunicación, describe la acción política de los protagonistas del consenso que nos llevó de la Tiranía a la Partitocracia sin el temor que a impide a los líderes de opinión y la élite intelectual lanzarse a la crítica abierta a un sistema corrupto desde su nacimiento. Y ello a pesar de que muchos de ellos saben que la solución no está en la alternancia de partidos en el gobierno, sino que el origen de todos los males se halla en el pacto antidemocrático que firmaron tras la muerte del dictador aquéllos que deseaban permanecer en el poder del Estado con los opositores al régimen que preferían una parte del pastel a la posibilidad de quedarse en ayunas. Si bien era de esperar que los primeros intentasen por todos los medios mantener sus privilegios, lo que supone una indignidad es que aquéllos que habían permanecido en la clandestinidad o en el exilio (algunos durante décadas) pactasen con sus represores. Tal alianza de intereses dio lugar a la actual situación política, que en mi opinión se podría resumir en que "de aquellos polvos vienen estos lodos". Pero lo realmente relevante en el discurso del político republicano es que no se queda en la crítica a aquella desdichada época de la historia de España (que vivió en primerísima persona) es que lo actualiza para dar una salida democrática a la nación, enfrentándose así a las oligarquías que nos impiden hacer uso de la libertad política y que, por puro egoísmo, consienten la desmembración de España en reinos de taifas. Considero pues la idea de la República Constitucional, propuesta ahora por Antonio García-Trevijano -y parafraseando el título de uno de sus libros- como la ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA que nos permitiría salir de este pozo sin fondo, de este nido de víboras en que se ha convertido España. Desde la admiración, el respeto que me merecen su trayectoria no sólo política sino vital (para mí este abogado y notario en excedencia es un ejemplo de constancia, tenacidad y, sobre todo valentía e integridad intelectual), deseo mostrar aquí mi total respaldo a cuantas acciones se lleven a cabo por parte de clubes republicanos, el Ateneo o desde la sociedad política con el objeto de lograr lo expuesto en el discurso de García-Trevijano (y que ya esbozó magistralmente en su "Discurso de la República"). Ánimo pues para todos aquellos demócratas que, sin prejuicios ni partidismos, deseen ver hecho realidad su anhelo de disfrutar de libertad política, a través de la cual se acabe con la corrupción política, inherente al sistema podrido que nos han impuesto. Por último, agradecer de todo corazón a este medio digital que permita que opiniones "marginales" o heterodoxas lleguen a la sociedad, pudiendo presumir así de una independencia y honestidad informativas que, desgraciadamente, cada vez escasean más en los medios de comunicación.