1975-01-24.DIARIODBURGOS.DR. FUEJO.JUNTA DEMOCRATICA
Publicado: 1975-01-24 · Medio: DIARIODBURGOS
Ver texto extraído
l as a c t i v i d a d es de l os presuntos Siguen promotores de a s o c i a c i o n es p o l í t i c as se encierra en la capilla Un grupo de estudiantes de Valladolíd 7 * Fraga dijo en el ((Club Siglo XXI» que el Régimen tiene que evolucionar aunque respetando su estructura actual del Hospital provincial Nota del Rectorado, sobre este incidente A N E PA p r o y e c ta u na j i ra de p r o p a g a n da p or p r o v i n c i as Un g r u po p r e t e n de c o n s t i t u i r, en M a d r i d, " F a l a n ge E s p a ñ o l a" Madrid (Cifra). — «El Régl- formación en asociación política, ser multados ni procesados. El de los derechos del antiguo los ru- Tanto el Sr. Fuejo como el quiridos en nombre de FET de fueron men actual ha generado la ópo- que ya fue anunciada ayer en luez no ha encontrado materia FET do los JONS en beneficio ca más fecunda en paz. convl- Guadalajara por su presidente, de delito en la actuación de del «Movimiento Nacional» es- tablece que los derechos ad- vencia y desarrollo desde 1908, Leopoldo Stampa. Por lo pronto, ambos. pero no tiene más remedio que han sido desmentidos evolucionar aunque aceptando su mores que circulaban en tomo Sr. Rodríguez Aragón las JONS, pasarán a ser patrl- estructura actual y la Monarquía, a posibles nombres para esta detenidos por la Policía en re- monio del Movimiento Nacional personificada en el Príncipe asociación pues, según se ha ilegal y habrán que registrarse todos Juan Carlos», ha dicho don Ma- sabido, existe el acuerdo firme de la denonvinada «Junta de- a nombre de éste, nuel Fraga Irlbarne. a los pos- de que la futura asociación res- mocrática de Madrid», cele- tres de una comida que este ponda a las mismas Por todo lo expuesto el Sr. siglas brada en un céntrico hotel de mediodía le fue ofrecida por el de «A. N. E. P. A.», aunque aún la capital con la excusa da tra- Márquez Morrillo solicita que no se ha determinado el sign?- tar asuntos referentes a una se le Infornve lo más urgente •Club Siglo XXI» sociedad mercantil, según ha posible, sobre si él Régimen Jurídico da las Asociaciones Po- doscientas cincuenta personas, Continúa retenido en la DI- líticas permite a una asocla- lodas ellas miembros del Club, to el presidente, señor Stam- entre las que figuraban los mi- pa, como el vicepresidente, se- rección General de Seguridad ción política que pretende cons- nistros de Educación y Ciencia ñor Serrats, se proponen pro- el escritor D. Armando López tltulrse denominarse «Falange y de Información y Turismo, nunclar varias conferencias en Salinas. Se Ignora si su deten- Española de las JONS. vario ex-ministros y otras per- distintos puntos de España. El ción está relacionada con la de sonalidades. presidente hablará mañana, día los señores Fuejo y Rodríguez «CAMBIO 16» PUEDE SER Asistieron B dicho acto unas ficado de estas siglas. Para este fin de semana, tan- informado la Policía. laclón con una reunión El señor Fraga manifestó que 24, en Zaragoza, y pasado en Lé- Aragón. SUSPENDIDA Se sabe, por otra parte, que 'c^áos se encuentra en España movido rida. Y el señor Serrats el dfa de¿larar Madrid (Logos). - El Minis- por su afán de participación y. 25. en Huesca. Asimismo, para han sIdo Información y Turls- terio de por ello, se propone presentar días próximos, pero aun sin de- antQ |a p0||CÍa |os padodistas su candidatura al servicio del terminar, se sabe que el señor D p| corresponsal de mo' a travé8 de la Dirección Estado. Expuso a continuación Stampa se propone hablar en Va- «Tele-Exores»' y D José Oneto General de Régimen Jurídico de '\R vanmiar- Prensa, ha incoado un expedlen- su historia personal y, tras ha- lencla y en Las Palmas y el se- ror,peDnnsfli' L cer un examen de ia situación ñor Serrats en Huelva y corresponsal ae «La vanguar- ,. r......... ,w„mo„ A*, ir. citi.oPiAr. cn día» y comentarista político de te administrativo a la revista política en general, señaló que Lugo, «Cambio 16» en relación con -Cambio 16». por la publicación estos días está manteniendo con la rueda de Prensa celebrada «¡n «¡I numero sesenta y cinco versaciones con distintas per- «IZOUIERDA FALANGISTA» el pasado viernes y convocada d! áo* artículos, uno de ellos sonas con vistas a su partici En el umbral del cambio», fir presuntamente por la denom'i- pación a la vista del Estatuto mado por D. Luis onzález Sea- de Asociaciones Políticas. ra. y el otro una mesa redon da con varias personalidades vascas, bajo el título «Vascos y trece», publica hoy el dia rio "Informaciones». será p o l í t i ca OIIIPRPW PiiMhAta caí AWPP popafloi A quierda Falangista» Hubo a continuación una de- primera asociación la nada «Junta democrática». cDrr<,+o «r. u..-,i.,« (Logos). — Barcelona ANb . cena de intervenciones entre las creada en Cataluña, han decía- que destaca la del señor Osorio rado a un redactor de «Dia- que se mostró de acuerdo con rio de Barcelona», fuentes au- torizadas próximas a la citada el señor Fraga en la necesidad de 7™ o b r r e o m ú ñ^ ló que. según su criterio, las gista» está promovida en Bar- asociaciones deben nacer sin celona por don Ignacio Rublo °!wf,_ k un liderazgo reconocido. El expediente incoado, conti • núa el citado diarlo, considera la falta cometida como de-muy Fernández, don Antonio Pelle. ^ j i S , ha Qd'ri9r a' Cons«3)o gravei)> por Io que la sancIón Madrid (Logos). — José An tonio Diego Márquez Horrillo *****K?™™! 1 ? ^ como la suspensión por T K máxim0 a .ontre a |a rev.8ta podrfa „ -Izquierda Falangista, -han 'rc,onai Para exponer f ^ ^ . ^f Por su parte, Salvador Serrats, Jero y don Alberto Peramonte vicepresidente de «ANEPA». ma- Oliver, entro otras personas, nifestó que el momento político Los tres mencionados son abo- wangistas que desde ha- cuatro meseg En círcui08 pr5. actual exige la presencia de «•* gados en ejercicio y su edad^ fe % oesean constituir Fa- x¡m0g a la D|rección General da persona válida, por lo que oscila entre los 35 y 45 años. ^ g8 "P8"013- como asocia- de| Rég|men jurfcj|C0 de Prensa se congratuló de la presencia , en la que todos puedan existe la creencia de que es en España del señor Fraga Irl- añadido las fuentes arriba :n- umrse- prematuro y carece de fundá Se esperaba que el derecho mente por Precipitado el rumor bame. Añadió que «ANEPA» está dlcadas—. buscará su clientela predicando y postulando la ne- entre la clase media y tos In- de asociación política sería un de Q^: -Cambio 16. podría ser cesidad de participación del pue- dustrlales medios. Los promo- derecho d libre asociación des- suspendida por cuatro meses, blo español, pero aún no ha tores están afiliados al Moví- de el cual se pudiera constituir por cuanto , hasta el momento expuesto su programa. «Cuan- miento, aunque algunos dimi-, |a Falange. Paro estas do se conozca se sabrá si es te V la sanción administrativa tieron de cargos directivos. En Za8 pretenden ser defraudadas posible o no la aglutinación de torno al problema regional, la Dor auienes interorntan mi* «l dependerá del dictamen que en grupos que algunos propugnan, respuesta fue: -Este e¡ un tema E s t a t X" iSrfdfco^ dlia" Tol-ül su día €mlta ,a autoridad com- -ANEPA.. sigue sin negarse a que tenem08 mily Judiado y tuirse como asociadón mantener conversaciones con sobre el qUe basat.emos buena otros grupos pero yo estimo tan parte de nuestro programa... peligrosa una excesiva aglutl- Sin embarg0i nada ^ s9 prec¡. ^ nación como una excesiva pro- saron al respecto. liferación de asociaciones». naíista DO? otro Con lo rí.Lt Tltada 7 suspend,?a Por un nai jta Por otro- ^on 10 cua1' plazo no superior a las dos se- a cual- T i t eo exreoto a oo? uí la sólo se ha Incoado un expedlen- f T \a C o^ En C,rCL',0S r ^ ' ? ?^ | a T a S^ n ^ n to petente. ^ TJ^ '"TA* • • ~ ^ Durante ei resto del día el . ^ cuanto a sus con actos con un derecho para todos los aspa- manas. , Valladolíd (Logos). — Un hospitalario, no ha tenido encierro volunt a r io de 69 otro recurso que el de poner representantes estudiantiles los hechos en conocimiento la capilla del Hospital de la autoridad gubernativa, en provincial, ha sido la nota destacada de la jornada de hoy en los medios universi tarios vallisoletanos. El en- cierro comenzó a la una de la tarde. El decano del Cen tro t r a tó de solucionar el conflicto en diálogo con los estudiantes, pero a falta de acuerdo, éstos continua r on en su actitud. R E L O J ES J O Y AS A r t í c u l os r e g a lo Posteriormente se reunió la Junta de Gobierno quien p u so en conocimiento del hecho al rector, sefior Del Sol, que se encontraba en Madrid. Con la llegada de éste, continuaron los contac tos, sin resultado posi t i v o alguno. A últimas horas de la tarde, la fuerza pública penetró en la capilla desalo jando a los asistentes. Las reivindicaciones estu diantiles parecen centi-arse en la inmediata reapertura de las Instalaciones univer sitarias, así como del dere cho a reunirse dentro de las Facultades. NOTA D EL RECTORADO Valladolíd.— El Rectorado de la Universidad ha hecho pública la siguiente nota: «La tensa situación produ cida en algunas Facultades y Centros universita r í o s, aconsejó la suspensión de las actividades a cá démlcas. tanto el A pesar de ello, Rectorado como los decanos y directores h an e s t a do siempre dispuestos a dialo gar con los representantes estudiantiles y de hecho ta les diálogos se han repetido a lo largo de estos días. Sin embargo, en el día de ayer hubo una reunión no auto rizada en la Fac u 11 a d de Medicina y de nuevo, en el día de hoy se ha ocupado la capilla del hospital por un grupo de estudiantes. Ante la negativa de loa mismos a secundar la oTd«n dada por el decano, la auto ridad académica, después de fracasar en su propósito de lograr un abandono volunta rio, obligada a preservar de agitaciones los centros uni versitarios y dados los peli gros que pueden derivarse de una t al c o n c e ntración de personas en un c e n t ro PRECIOS SENSACIONALES DESDE MAÑANA A SU SERVICIO G A D E MA VITORIA, 184. G A M O N AL Nota del Colegio de Doctores y licenciados de Barcelona Barcelona (Logos). — La. Junta de Gobieíno del Cole gio de Doctorea y Licencia dos, ha hecho pública una nota de protesta, dirigida al delegado de E d u c a c i ón y Ciencia y con el ruego de que la haga llegar al Minis terio, en los siguientes ex tremos: jL— Consta a está Junta de Gobierno que las peticio nes de los P.N.N. son total mente justas y resumen los problemas m ás graves q üe tiene ese numeroso sector de profesio n a l es de la ense ñanza. 2.—Que estas mismas peti ciones han sido planteadas por los P.N.N. de toda Es p a ña en numerosas ocasio nes ante el Ministerio a tra vés de las Delegaciones cn escritos, visitas de represen tantes..., y por los órganos colegiados y el Consejo na cional de Colegios ante el mismo Ministerio, sin que haya habido nunca una res puesta que ofrezca solución real de sus , problemas. señor Fraga Irlbarne ha continua- la ^"'erda tradicional, se dijo: noles. se niega a los falangistas do sus conversaciones que hoy <,Si v,en3nt a "«sotros. los acó- como tales: interpretación que tuvieron como marco su doml- f"103 " ^ ^ as sean civiliza- se pretende basar en lo establo- cilio Se sabe que durante más d()s V i c e n t e s. En la izquier- cido en el segundo párrafo del de media hora estuvo reunido da tradicional existen personas, articulo 11 da dicho estatuto con el señor Sánchez Terán. con estas do i condiciones. que establece en el segundo subsecretario de Obras Públicas. por último' ,as mencionadas párrafo del artículo 11 de di que está considerado como hom- lentes puntualizaron que nada cho estatuto que establece que bre con grandes Influencias en ver «líQulerda falan- una asociación nó podrá usar un amplio sector progresista 9lsta- con la asociación del se- para su Identificación singular denonvinaciones que son patrl- del país, y con Joaquín Ruiz ñor Cantarero. monio común del Movimiento, Giménez. tíena . También asistió a la comida EL DR- FUEJ0. EN LIBERTAD ¿y es que acaso Falange Es- el Conde de Motrico que re- pañola es por denominación pa cientemente ha realizado un vía- Madrid (Logos). — A las 12 trimonio común del Movimien- je a Guipúzcoa, donde parece de la madrugada quedó en 11- to? Ante la Ley Orgánica del que sostuvo conversaciones con bertad 61 doctor D- Donato Estado y a partir del decreto vistas a la formación de una Fueí0' jefe c,ínico de clru9ía de 19 & AUrll de 1973. es cier- asoclación de tipo regionallsta. torácica de la Ciudad Sanita- to que existió una entidad po- Habló. pero sus palabras han r,a "La Paz"' ^ tr09 pres" "t'Ca de carácter nacional que, sido interpretadas por unos, co- tar declaración ante el |uez de de momento (durante 30 años), mo un deseo de Integrarse en el Orden Público número 1, prl- se denominó Falange Española grupo o en la asociación de Fra- mer0' Pasó a los calabozos de Tradicionallsta y de la JONS. ga. y por otros, como expre- las Salesas y después a la pri- sión de su deseo de continuar s'én de Carabanchel con multa Aquella entidad política era con sus gestiones para encabe- gubernativa de 100.000 pesetas un partido. Con la Ley Orgáni- zar otra asociación. Respecto al La sanción fue abonada a 'as ca no solo desaparece toda señor Silva, que hoy se encuen- ocho de la tarde aproximada- alusión al «partido», el partido tra en Barcelona, parece que mente por el abogado D. An- desaparece y se sustituye por está manteniendo algunos con- ion]0 García Trevijano. y en la «comunión de los españoles tactos pero, de momento, con- papel de pagos al Estado. Ho- en los principios promulgados tinúa en su mutismo y nada ras después el Sr. Fuejo fue por la Ley. A esa comunión en los principios él le denomina se sabe de cuál va a ser postura, puesto en libertad. No obstante, han comenzado & citado abogado ha maní- «Movimiento Nacional» y ya no a circular ya posibles nombres festado que recurrirá contra la se hace a partir ds la Ley Orgá- para la comisión organizadora multa y que si no gana el -e- nica referencia a Falange Es- de la asociación del señor Fraga, curso en vías: administrativas pañola Tradicionallsta y de las Concretamente, se habló de Pío acudirá al Tribunal Supremo. JONS. sino es para decir que Cabanillas, Barrera de Judicialmente, por tanto, y esta denominación desaparece Casliella. Ricardo de la Cierva, por lo que concierna al Juzgado Fernando Ordóñaz y Sánchez Te- de Orden Público, el caso ha Abril sobre titularidad patrlmo- rán como posibles integrantes quedado sobreseído totalmente nial del Movimiento Nacional respecto a los señores Fuejo y en su preámbulo trata de justi- de ella. Aragón. puestos ficar la transmisión que se va libertad ayer sin a hacer en su parte dispositiva Por su parte. «ANEPA» conti- Rodríguez núa sus gestiones para su trans- El decreto 847-1970 de 3 da también en Irlmo. BALANCE DE DIEZ AÑOS TAURINOS tre novilleros es como si- gue: " El Monaguillo" (73) Palomo Linares (72), Plores Madrid (Cifra).— Duran- siázquez (58), Miguel Mar (52), Estos j u i i án García te el período comprendido cuez (95)( "Marismefio (A%L comprendido entre 1964 y José 1973, ambos inclusive, se ce Luls calloso (71), " El Niño If-braron en E s p a ña 10.259 d<J la capea" (48), "Currl- iro» ^ g] y Manuel Avoca cerridas de toros y novilla- das oon picadores, según da- (51) _ tos de la Dirección General de Teatro y E s p e c t á c u l o. espectáculos, unos 3.000 anuales, a ima media Durante el mismo deca- de cinco m il espectadores, nio, hubo 20.000 novilladas suponen 15 millones de as.fí- sin picar y otros festejo* término E. año en el que se organi- medio del precio de las .0- zaron m ás corridas fue en calidades puede estimarse éú 1971, con 677, mientras que 500 pesetas para las corrl" las novilla- el mayor número de novi- ¿ a s, 400 para las be^s- liadas con picadores lugar en el a ño 1964, perio- rradas, ttó do en el que se celebraron movimiento de 2Í.500 millo- 509 tuvo dati y 250 para tentes anuales. El res de pésetes. lo qué supone Loa toreros que cada uno CORRIDA EN SAN CRISTOBALL (90>, (Efe).— Primera de de esos diez años participa- ron en mayor número de San Cristóbal (Venezuela) corridas fueron: "El V i tr f e ná " El Cordobés" (77), Paco Camino (95), "El Cor- Toros mejicanos de Javier dobés) (109) Miguel Már- Garfias, Lleno. " El V l tV quez (101), Miguel Márquez ovacionado en los dos Pa- (&7), lomo Linares, una orja y "Et Cordobés" (87), Paqúi- vuelta en su primero y ova- r r i" (86) y " El Niño de la ción y pitos al toro en el Capea" (84). quinto. Rafael Ponzo, " El Cordobés" (121 \ L a' misma estadística en- clonado en sus dos toros 3— Que k la vista de lo expuesto en los anteriores apartados estima totalmente inoportuna la imposición de sanciones y estima que esa^ medida hace aún m ás difí la el entendimiento y cil justa solución del conflicto. 4,— Pedimos, una vez m á s, que la actitud sancionaclora sea sustituida por unas ne gociaciones correctas e n t re la Administración y repre- i sentantes de los P.N.N., en busca de soluciones adecua das, estipulando un plazo fi jo para llegar a esas solu ciones y partiendo de una positiva disposición de en contrarlas. 6.— Que esta Junta de Go bierno se ofrece a mediar en el conflicto y a colaborar en la búsqueda de soluciones en el supuesto de que sean adoptadas las actitudes indi- cadas anteriormente. 6,— Pedimos una urgente consideración y respuesta a. este escrito, por la gravedad del problema y las conse cuencias que de su incorrec-, to tratamiento puedan deri-. varse. A I N C AR T O C A D I S C OS CONCEPCION, 6, BAJO Teléfono 202341 42