1976-10-10.REVISTA GUADIANA.DORRONSORO

Publicado: 1976-10-10 · Medio: REVISTA GUADIANA

Ver texto extraído
REVISTA GUADIANA
7 días
Una sección a cargo de Germán Álvarez Blanco y Raimundo Castro.
COORDINACIÓN DEMOCRÁTICA: HORAS DURAS 
“La situación dentro de Coordinación Democrática es muy delicada”, dijo a GUADIANA el miembro del Comité Ejecutivo del PCE, Simón Sánchez Montero, representante del PCE en el organismo unitario de la oposición. El enfrentamiento del PSOE-Trevijano, la decisión del equipo Demócrata Cristiano, con la izquierda Democrática incluida, de participar en las próximas elecciones y las intenciones más o menos ocultas del PSP de hacer lo mismo, hace prever que la oposición democrática española renuncia a su táctica de la "ruptura pactada”, para iniciar el pacto de la reforma.
La Comisión Ejecutiva
Tras la reunión del viernes pasado del PSOE, este partido decidió reafirmar su actitud frente al “independiente” Trevijano. Es decir, no volver a celebrar ninguna reunión en Coordinación Democrática mientras asistiese este político.
Así, los socialistas de Felipe González daban un ultimátum: “O nosotros o Trevijano”.
“Affaires”, no
El motivo que aducían los socialistas era ni más ni menos, que los presuntos negocios, así como la presunta actitud que Trevijano adoptó durante la independencia de Guinea.
Según pudo saber este semanario, desde hacía un par de meses el PSOE cuenta con un meticuloso “dossier” sobre el asunto y en el cual el señor Trevijano saldría mal parado, según dijeron fuentes del PSOE. Después, el anuncio hecho por GUADIANA que se estaban preparando cuatro libros sobre el citado tema, provocó el enfrentamiento: “Si para dentro de unas pocas semanas se levanta la materia reservada que pesa sobre el tema Guinea, y aparecen estos libros y se hacen público estos informes que en la actualidad se están pasando mano por mano, nos encontraríamos dentro de CD con un embarazoso asunto que nos podría salpicar a todos. No por colaboradores, sino por consentidores. Si la principal arma de la oposición democrática es la lucha contra la corrupción franquista, no nos podemos permitir el lujo de un “affaire” dentro de nuestro organismo”, nos decían en círculos del PSOE.
Por otra parte, la oficina de prensa de este partido estimó que el problema estaba en vías de solución, ya que existía una auténtica voluntad de mantener la unidad de Coordinación Democrática. Por eso ya se han iniciado negociaciones al más alto nivel entre varios partidos para cerrar el “caso Trevijano”. Si bien se nos informó que en ningún momento estas negociaciones se hicieron con el “grupo de los independientes”.
El PCE, alarmado
Este suceso alarmó al PCE quien ve que este enfrentamiento podía terminar con la única arma válida para conquistar la democracia en nuestro país. Así, Simón Sánchez Montero nos comenta: “Nosotros esperamos que se pueda buscar una solución para dar una salida a este embarazoso asunto. En este momento no sé qué solución, pero seguro que encontraremos algo. Nosotros nunca hemos puesto vetos y nunca podríamos poner en peligro la unidad de CD. Sin embargo, creemos que por encima de cualquier cosa está la conservación de este organismo, que lo necesitamos para conquistar la democracia”.
Según observadores, si se tiene en cuenta que nunca el PCE ha sacrificado una política en pro de una persona, estas palabras habría que entenderlas como que el PCE, en última instancia, prefiere deshacerse de Trevijano que del PSOE. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los izquierdistas de CD apoyan plenamente a Trevijano. La última votación que se realizó en el seno de este organismo, mientras Trevijano se alzaba con catorce votos, el PSOE sólo conseguía ocho. Esto hace pensar que la ORT, PTE, y MCE podrían hacer causa común con el llamado Grupo Independiente, creándose un fuerte enfrentamiento en CD que podría terminar rompiéndole en dos partes.
En este punto, Javier Dorronsoro, dirigente del MC. nos dice: “No es que los izquierdistas apoyemos a Trevijano, sino que Trevijano está defendiendo los auténticos estatutos de CD frente a otros partidos que los quieren recortar. Por otra parte, nosotros creemos que ese informe que está circulando de Guinea en contra de Trevijano habrá de ser demostrado. Porque tal vez sea una maniobra para romper la unidad de la oposición”. Según la hipótesis de estos grupos, el “asunto Guinea” es sólo una excusa que se ha buscado el PSOE y el PSP.
“En el momento —nos dice un miembro del Comité Ejecutivo de la ORT— que Izquierda Democrática ha anunciado su participación en las próximas elecciones, no tiene sentido su estancia en Coordinación Democrática. Por otra parte, los socialistas no pueden dar todos los triunfos a los demócratas cristianos en las primeras Cortes Constituyentes. El PSOE ahora tiene que jugar un doble papel. Por un lado, tiene que adoptar una actitud izquierdista de cara a su base para que no se le produzca una escisión en su próximo congreso, y, por otra, no puede permitir que los DC se les desmarquen. En realidad, éste es el conflicto que existe en Coordinación Democrática. Y lo mismo pasa con el PSP.” ■