1976-06-14.POR FAVOR.DON RAFAEL CALVO LLEGA A MADRID ANTONIO ALVAREZ SOLIS...
Publicado: 1976-06-14 · Medio: POR FAVOR
Ver texto extraído
14 junio. ario 3. número 102 ptas. ASOCIATE, -.E=IJ ASOCIATE MUCHO... COMO SI FUERA ESTA LA ULTIMA VEZ • La l'humana, es iota ganizaciOn volant(I riansiMle Marqués de la Florida •1)e la Hermandad de .-I H;- eces Provisionales. ANO 3 NUMERO 102 - 14 DE JUNIO 1976 DIALOGOS IMPOSIBLES por Antonio Abur'', -Solis DON RAFAEL CALVO LLEGA A MADRID La llegada de don Rafael Cal- vo Serer a Barajas fue esplén- dida. Había, esperándole, más de cuarenta fotógrafos y dos inspectores de policía. Se lo lle- varon los inspectores, cosa, por otra parte, ló g ica, va que uno no acierta a adivinar qué hu- biesen hecho los fotógrafos con don Rafael Calvo Serer de ha- bérselo llevado con ellos tras disparar sus máquinas. Antes de abandonar Paris el schor Calvo &Ter declaró que %tibia a España acogiéndose a las últimas declaraciones produ- cidas en nuestro país sobre la in- corporación española al ámbito de las democracias occidentales. El señor Calvo leyó estas decla- raciones y discursos y veinti- cuatro horas después besaba tierra patria en el aeropuerto de Madrid. Y como es obvio dar en salir y el señor Trevijano, también. Por lo menos, y cuan- do escribimos estas notas para ustedes, está tardando. Mientras asistíamos a este trance en Ma- drid —en donde nos encontrába- mos para presentar una colec- ción editorial— recordábamos tina jota que define, con el ran- cio y sólido saber de la tierra, situaciones por el estilo: «Mira, Pilar de mi vida, ahora si que estamos bien; tú preñada y yo en la cárcel. Tú no tienes quien te meta y yo no tengo quien me saque.» Claro que lo que ocurre a los señores Calvo Serer y Trevijano no viene a ser exactamente lo mismo que aquellos que describe la jota, pero sí le da un aire o semejanza. ;París, París! Ese es el gran lugar para practicar de momen- to la democracia española. Se ha precipitado el señor Cal vo. se equivocó. El schor Calvo, de- bido quizás al exilio, ha perdido de vista la mecánica política es- pañola. Aquí hay que dejar re- posar las declaraciones, como se deja reposar el arroz, antes de consumirlas. Cuando alguien di- ce desde el poder que ya hemos entrado en la democracia lo me- jor es seguir en Paris unos días más. Parece evidente que la transmisión del espíritu demo- crático desde las altas esferas hasta los niveles administrativos encargados de la administración de esj espíritu es lenta. Conviene no precipitarse, pues. Si el señor Calvo hubiese procedido con un mínimo conocimiento de la reali- dad española habría enviado por delante a gente menor de su par- tido o grupo para ver qué. pasa- ba. Claro que la dificultad tal vez estribe en que el partido del se- ñor Calvo sólo cuenta con el mis- mo. Esto entorpece mucho el test que acabamos de proponer. Ya a punto de tomar el avión en la capital francesa el señor Calvo Serer añadió que confiaba en la reaparición del diario «Ma- drid«, que fue dinamitado estan- do aún en su puente de mando el ilustre miembro dc la Coordina- dora Democrática. Para relanzar su periódico el señor Calvo es- pera la puesta en libertad del se ñor García Trevijano, su aboga do y colaborador más íntimo. Uno tiene la sensación de que también en este punto ha peca- do de optimista el señor Calvo. Consecuencia de esa precipita- ción es que «Madrid« puede tar- 3 1 dinarios que acontecen en la rúa.... Los eventos consuetudinarios qu LAS CORTES NO QUITAN LO VALIENTE Los socialistas del PSP se han reunido y Tierno Galvan ha dicho lo que tema que decir: que nadie ha regalado la tolerancia y que el proceso hacia la unidad socialista esta en marcha. Mientras tanto las Cortes trabajan como las loco- motoras en las películas de los hermanos Marx: al tope. ;Tara qué? Pues para dejar a punto la kv de asociaciones. a punto todavía no se sabe de qué ode quién. Cuando se pu- blique esta revista va se sabni el estado en el que ha que- dado la reforma asexiacionista pasada por las manos de las ('ortes. Mientras tanto los tiernistas han dicho lo que tenían que decir: Calvo Serer. Trevijano y Santiago Alvarez han ido donde al parecer tenían que ir v una de cal. veinte de are- na la reforma va de oca a oca y tira porque le toca. EL MISTERIO DE DON JUAN ¿Por qué la prensa especula tanto sobre si Don Juan viene o no viene a Mallorca? ¿Por qué se habla tanto de lo que hablan por teléfono Juan Carlos y su padre? ¿Por qué las idas y venidas o no idas ni venidas del Jefe de la Casa Real española parecen una fuerza disuasoria? ¿Contra quién? ¿Por qué? ¿Para que? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Con qué? ¿Cuál es el profundo misterio que a nadie confiesas? ¿Di por qué cierras los ojos cuando me besas? o-net42 DeL 5 2 QuI4L DE MÁS) FOWTES, "LA Guicunvi4" DL DÍA iket2.)-4I Q0E- SE e.Eue2A i MADWD ADANk6LEA G-E0EPAl. DE LA fe- PROVi- mapAD DE ALFERECE2 sicut_E9" Eni EL ae,AL DE LA "DraGAÄJizAe(oiu AJAWoxJAL DE CiaGo2 E2pAis3CLE.S3". APR-oUEei-/Au Do LA CELE- E9Ae.¡C»J DE LA SE 2 ASAWLEA DE LA OEA. Ek) (-1t, &A,iFiRLIA. D0 LA DC9?-4imU- CM DE Pi2E9o2 PoLirieo9 Etei Di tO PAÌ, Pue4oE eokio.51- MENTE 1DAR_EeE ÇE2 pOE CUEinA copJ EL_ PAtOR_ NUMEPO DE ViODA9 DE P£E2o9 PoU- Ti 6 *OS que acontecen en la rúa.... Los eventos consuetudinarios que acont( N 0-netasz DEL_ 5'? ze.izeE LA 'FUl214 F-.9P4A3 014.'2 SE PP...E.G.UkrfA EUZDF4. EPEOTACUGAZ AGTuAlico Gu i3EQ44nEeiT4L . EN) MEMOS' DE» UAJA sei..444 e L0624 P2tk11'- e0k1G2eSe DE Ce. 00 131R DE-Miela 4 eal--1/0 -9E12E2 r 4;' be DE Pi21.2iók 7)424 SANefez Ucer-E12.0 t- 41)EAJ49 EAJ PLENA 2E- Foi2M4, QUE libe_ Me NiEeiTO ACLARACION Por un lapsus no tipificado pero que nos atreveríamos a calificar de «lapsus de inercia», la parte redaccional de la semana anterior apareció firmada por Manolo V el Empeci- nado, cuando su verdadero autor era Josep Ramoneda. Bas- tara comprobar las fotos de abajo para comprender la di- ferencia que existe entre uno y otro autor. llfam,lo I . el LInperinaglo Josep Ramoneda TIROS SI, VOTOS NO Según parece la gira del señor Blas Piñar y su interven- ción pública constituyó un visto bueno por fin clarificado a la violencia y tan isto malo al pacifismo electoral. Perpetuo chantaje frente a la tibieza reformista. la agresi- idad en un tiempo verbal de la ultraderecha española ha dejado de ser verbal y la violencia del puñetazo con guante de hierro o ton cadena ha sido sustituida por el tiro limpio y el atentado con explosivos. I.a actitud de los poderes ante este tipo de desafío recuerda las peleas entre agresivos y pusilanimes. «Oiga usted. amigo, he creído in- terpretar su ademán como ten puñetazo contra mi cara.» «No se equivoca usted. Acabo de darle un punetazo. Consulte con su espejo mágico y comprobará que le faltan tres dientes y tiene la nariz hecha una pena.» ‘<Nluchas gracias por su in- formación.» «No ha, de que. A disponer.» ; . Dialogo forgia- no? No. Cotidianidad política. Y cuando el poder consulta con el espejo, como siempre consulta con espejos trucados recibe la acostumbrada respuesta: «No, no ha sido un puñe- tazo. tia sido un beso de arcángel.» DETENIDOS DE EXCEPCION Las detenciones de Calvo Serer y Santiago Al- varez responden al estado de excepción en que vive el país. En efecto, mientras no se llega a donde debía llegarse en asuntos donde han habido tiros y muertes por en medio, se llega a la retención de García Trevijano en Carabanchel, a la detención de Santiago Alvarez y a la detención de las deten- ciones: la de Calvo Serer en Barajas. Según parece se le ofreció optar entre quedarse e ir a la cárcel o volverse a París: « , El viaje de vuelta me lo pagan ustedes? Yo no tengo dinero», fue la respuesta de Calvo Serer. No estaba prevista la respuesta y Cal- vo Serer se fue a la cárcel provisto de un pijama que le llevó al aeropuerto su sobrino. Textos: Nlanolo Y el Empecinado. DIBUJOS: Jaime Perich. 7