1997-06-11.ABC.DOCUMENTOS JAIME CAMPMANY

Publicado: 1997-06-11 · Medio: ABC

Ver texto extraído
MIÉRCOLES  11 -6-97 

OPINIÓN 

A BC  

/ 21 

t r e n es  de  a l ta  v e l o c i d ad  h a c en 
entrega  a  las  autoridades  españo 
l as  de  c r i m i n a l es  de  s e g u n do 
grado.  En  la  actualidad, digan  lo 
que  digan los  que  tienen algo  que 
decir,  F r a n c ia   sigue  siendo  el  re 
fugio  de E T A, y  aún  se  contempla 
en  sus  amnistías  la figura  del «re 
fugiado  político»,  lo  que  supone 
un   i n s u l to a  toda  la  sociedad  es 
pañola.  «Francia  entrega  al  eta-
r ra   equis»,  y  todos  lo  c e l e b r a n. 
Pero  F r a n c ia   sabe  dónde  están,  y 
cómo v i v en y  de  qué  lo hacen  u na 
gran  parte  de los  asesinos  etarras 
y  s i g u en  e s t a n d o,  y  v i v i e n do 
t r a n q u i l a m e n te   a  sabiendas  de 
su   seguridad.  Se  ha  mejorado  un 
poco  desde  los  tiempos  del   c u r si 
de  G i s c a rd  d ' E s t a i g n,  pero  m uy 
superficialmente. 

L os   esfuerzos  p e r s o n a l es  son 
m uy   de  agradecer  y  loables,  pero 
es  el sistema  el  que  impide la pro 
funda  y  auténtica  colaboración. 
S in   el  apoyo  de   F r a n c i a,   E TA  ya 
h a b r ía  d e s a p a r e c i d o,  al  m e n os 
como  amenaza  i n m e d i a ta para  la 
Sociedad  española.  H oy  m i s m o, 

puede  usted  pasearse  por  la  Rué 
Gambetta  de  San  J u an   de  L u z,  o 
la  Rué  de  M a z a g r in de   B i a r r i tz   o 
por  cualquier  calle  de  Bayona,  o 
de  U r r u g ne  o  de  H e n d a ya  y  to 
parse  con  los  peores  facisnerosos 
gozando  de  su  libertad. Y  eso  su 
cede  porque  así  lo  aceptan  y  per 
m i t en   las  amigables  y  colabora 
doras  autoridades  francesas. 

Soy  consciente  de  que   esto  que 

digo  no  lo  p u e d en  s u s c r i b ir  ni 
d on   J a i me  M a y or  O r e ja  ni  d on 
A b el   Matutes  ni  doña  L o y o la  de 
Palacio,  que  sufren  y  padecen  del 
cinismo  oficial  y  tienen  el  deber 
de  ajustarse  a  las  consideracio 
nes  públicas  que  toda relación i n 
ternacional  requiere.  Pero  de  ahí 
a  callarse, media un largo  trecho. 
Y  s ó lo  c o mo  d e s a h o g o,  c o mo 
grito  de  alivio ante  la  desmesura 
de la deslealtad francesa  respecto 
a  España,  bueno  es  recordar,  de 
acuerdo  con la  fiel  interpretación 
de  n u e s t ro   i d i o m a,   q ue  q u i en 
hace  cabronadas  es  un  cabrón,  y 
que  España  no  merece  las  cabro 
nadas  continuas  de  los  franceses. 

Voilá. 

Alfonso  USSÍA 

ZIGZAG 

Medidas policiales y judiciales 

Tiene  m u c ha  razón  el  presi 
dente  de  la  Junta  de  Galicia, Ma 
nuel Fraga, al decir que  contra el 
terrorismo  es  preciso  intensifi 
car la «acción  policial y judicial», 
i n c l u y e n do   el  c u m p l i m i e n to 
completo  de  las  penas.  Frente  a 
las  a l i m a ñ as  e t a r r as  y  su  ca 
rnada  sólo  cabe  que  caiga  sobre 
ellos  todo  el  peso  de  la  ley.  En 
esta  vía  se  ha  situado con acierto 
el  Gobierno del P P, pues  otro ca 
mino,  además  de  que  sería  una 
burla a  los cientos de víctimas  de 
E T A,   r e s u l ta  c o m p l e t a m e n te 
ineficaz.  La  banda  mañosa  sólo 
conoce  el  lenguaje  de  la  más  co 
barde  violencia, como  ayer   vol 
vió  a  m o s t r ar  por  enésima  vez 
con  el  atentado  a  Javier.Pérez 
Aja.  Toda  la  sociedad  está  en  el 

punto  de mira  de los etarras,  que 
buscan  a la desesperada  sembrar 
la   tragedia  por  doquier  e  impo 
ner  su  dictadura  del  terror.  La 
inmensa  mayoría  de  los  españo 
les  comparte  las  palabras  de Ma 
n u el   F r a ga  y  rechaza  las  irres 
ponsables  opiniones  de  quienes 
hacen  el  juego a los terroristas al 
proponer  cualquier tipo de  nego 
ciación  o  diálogo  con  E T A,  que 
únicamente  supondría,  por  mu 
cho  que  i n t e n t en  revestirlo  de 
otra  forma,  la  indigna claudica 
ción  de  un  Estado  de  Derecho 
ante  u na  b a n da  de  a s e s i n o s. 
Aplicando  con  firmeza  medidas 
policiales  y  judiciales  es  posible 
acabar  con la lacra terrorista. 

ADRIANO 

TELEFONÍA  MÓVIL DIGITAL 

C F I T EL 

Avda. Cruz del  Campo, 4  - 458  1511 
Amador de  los  Ríos, 5  - 454  25  27 

Visítenos y recibirá un obsequio 

Escenas  políticas 

DOCUMENTOS 

CI R C U L AN   por  el  encres 

pado  mar  de  las   togas al 
gunos  documentos  de  lectura 
obligada,  absolutamente  i n 
dispensables  para 
navegar  por   esas 
aguas  y  no  enca 
llar  en  Scila  ni me 
terse  en Caribdis. 
A  los  escritos  jurí-
d i c os   no  se 
l es 
puede pedir ameni 
dad,  pero  ya  tiene 
uno  las  pestañas 
hechas  a  todo, a  la 
literatura  forense 
y  al  «Paraíso  per 
dido»  de  Milton.  Y 
además,  ya  lo  dice 
el  aforismo, «al pa 
pel y a la mujer, hasta el culo le 
has  de  ver».   M i ro   un  rato  el 
culo  de  Marlene Mourreau en 
televisión,  y,  hala,  a  los  docu 
mentos. 

Uno  de  esos  documentos  de 
lectura  obligada  es  el  recurso 
que  la  f i s c al  María  Dolores 
Márquez  de  Prado  ha  presen 
tado  en  la  Sala  de  lo  Conten 
cioso  de  la  A u d i e n c ia Nacio 
nal,  firmado  por   ella  y  por  el 
letrado  Antonio  García-Trevi-
jano.  Además  de  los argumen 
tos  puramente  jurídicos,  hay 
otros de carácter  extrajurídico 
que  d e c l a r an  la  c o n t a m i n a 
ción  política  de  la  decisión 
sancionadora.  Al   final  de  un 
proceso  oscuro  y  complejo, 
fueron  el  Gobierno y  su presi 
dente  quienes  decidieron un 
traslado  que,  a  medida que  se 
estudia  y  se  conocen  sus   cir 
c u n s t a n c i a s,   aparece  como 
más injusto e  inicuo. 

La   inspección  que  el  señor 
Martínez  Zato  efectuó  en  la 
Audiencia  Nacional no  parece 
un   modelo  de  ecuanimidad y 
justicia.  Martínez  Zato  es  un 
felipista  idólatra,  un  embele 
sado  de  Belloch y  un  ex  direc 
tor  g e n e r al  de  L e d e s m a,  y 
entró  a  inspeccionar a  los   fis 
cales  de la  Audiencia  a paso  de 
elefante.  La peor  librada  de los 
cuatro  fiscales  que  entonces 
se  llamaron «rebeldes»  y  que 
ahora, junto a sus  compañeros 
del  Consejo  F i s c a l,   tendrían 
que  ser  considerados  «ursuli 
nas»,  fue  Márquez  de  Prado. 
Parece  que  el  Consejo   Fiscal 
se  ha  propuesto  dos  objetivos 
primordiales y excelsos: jorobar 
a  sus compañeros más laborio 
sos y  eficaces  y  oponerse al as 
censo  en  la  Carrera de  cuales 
quiera  otros. El Consejo   Fiscal 
es  el «hombre  sagrado»  de Ba-
kunin:  su  misión  es  destruir. 
Los fiscales  del Consejo  aco 
g i e r on   c on  e n t u s i a s mo  an 
tropófago  las  propuestas  san-
cionadoras  de  Martínez  Zato, 

y  al  Fiscal  General del Estado 
( O r t iz   Ú r c u l o)  le  f a l t a r on 
arrestos para no hacer   caso de 
un  asesoramiento  tan   infun 
dado.  Luego,  a  la 
señora  ministra  le 
faltaron  esos  mis 
mos  arrestos  para 
r e c h a z ar  la  pro 
p u e s ta  de   O r t iz 
Úrculo.  Y  por  úl 
timo,  el  Gobierno 
i n g e n u a 
p e n só 
m e n te  que  e n 
t r e g a n do 
al 
Consejo  F i s c al   la 
cabeza  de  Már 
quez  de  Prado  iba 
a 
l as 
sosegar 
aguas,  cuando  en 
realidad lo único  que  logró  fue 
encresparlas más  y  envalento 
nar  a  los  «elementos».  O t ro 
d o c u m e n to  q ue  h a b r ía 
q ue  c o n o c e r,  y  q ue  h a s ta 
ahora  permanece  secreto,  es 
el  informe  de  la   m i n i s t ra   de 
Justicia  al  Gobierno  en  rela 
ción  con  el  castigo  a  la  fiscal 
sacrificada.  Ahí  quedaría  re 
velado  el  criterio  exculpador 
de  la   m i n i s t ra   y  el  carácter 
político  de la  decisión. 

Otro  papel.  El  informe  de 
los  peritos  de  Hacienda sobre 
Sogecable  fue  filtrado  a  «El 
país»  en  ausencia  del   titular 
del  j u z g a d o,  y  fue  m a n i p u 
lado  por  ese  periódico,  her 
mano  gemelo  de  Sogecable, 
ambos  hijos  de  P o l a n c o.  La 
falsificación  de  las  cuentas 
fue  c o n v e r t i da  en  e x c u l p a 
c i ón  de  los  r e s p o n s a b l e s. 
¡Fantástico  p e r i o d i s m o! El 
o r i g i n al   í n t e g ro  de  ese  i n 
forme  también  resulta de  lec 
tura indispensable. 

El   documento  con  instruc 
ciones  inhabituales que   Ortiz 
Úrculo dejó  escrito al fiscal del 
sumario  de  Sogecable,  Ignacio 
Gordillo,  tiene  carácter  de  tes 
tamento  dictado después  de la 
m u e r te  del  testador.  Lo  re 
dactó  Ortiz  Úrculo  después  de 
cesado,  y  en él se  ordena al  fis 
cal  que  se  oponga inmediata y 
sistemáticamente  a  cualquier 
medida  cautelar  que  adopte  el 
juez  contra  los  imputados  de 
Sogecable.  Es  un  documento 
que,  en  la  práctica,  paraliza 
un   s u m a r io  que  está  encon 
trando  toda  clase  de  obstácu 
los,  incluidos los  más  sucios, 
a r t i f i c i o s os   y  repugnantes: 
presiones  de  diverso  tipo, mu 
tilación  de actas judiciales,  fil 
tración  y  manipulación  de  do 
cumentos,  c a l u m n i a s,   inju 
rias,  espionaje,  el  tururú,  la 
b u l i b u l i b a n c ia   y  el  pirulí  de 
La  Habana. 

Jaime  CAMPMANY 

ABC SEVILLA (Sevilla) - 11/06/1997, Página 21
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.