1976-10-03.EL ECO D CANARIAS.DIVERGENCIAS JD

Publicado: 1976-10-03 · Medio: EL ECO D CANARIAS

Ver texto extraído
LAS  PALMAS  DE  G R AN  C A N A R I A,  domingo,  3  de  octubre  de  1976 

EL  BCQ  DE  C A N A R I AS  —  Página  7 

APUZADA  U  RATIFICACIÓN  DE  LOS 
ACUERDOS  DE U  OPOSICIÓN  EN  VALENCIA 
UNA  DE US  CAUSAS  ES U  DIVERGENCIA  ENTRE EL 
psóE,  m  E ID  CON GARCÍA  TREVIJANO 

MADRID,  2  (Cifr»>.—  Hasta 
la semana  próxima  no  se  rattfi-' 
carán  los  acuerdos  adoptados  ea 
la  reunión  celebrada  el  pasado 
día  25  en  Valencia  por  el  Comi 
té  de  Edace  de  "Coordinacióa 
las  instancias, 
Democrática"  y 
unitarias  de  las  aacienalidodcs, 
lian  informado  a  "Cifra"  fuén-
Its  de  "C. D,". 

Las mismas  fuentes  exVl|f»wan 
que  la  demora  es  deMdA' á  fpte 

algunos  partidos  lian  pedido  un 
•periodo  mayor  de  t'empo  para 
examinar  el  documento  en  que 
se  contienen  tales  acuerdos,  y 
que  se  denomina  "alternativa 
para  la  democracia". 

Sin  embargo, según  otras fuen 
tes  del  organismo  de  oposición, 
al.  parecer  las  dificultades  han 
sido  tóotlvadas  por  la  negativa 
de  tres-|>artidos  de  "C.  D.",  el 
"PSOÉ"',  "PSP"  e  "ID"  a  asis 

tir  a  reuniones  de  la  Cemislén 
Ejecutiva  de  "Coordlnaeión", 
mientras  no se  resuelva  la  polé 
mica  existente  con  Antonio  Gar 
cía  Trevijano,  líder  del  "grupo 
de 
indepen 
demócratas 
dientes". 

los 

Todas  las  esperanzas,  infor 
maron  a  "Cifra",  se  hallan 
puestas  en  la convocatoria  de  un 
pleno  de  "C.  D.",  en  el  que  se 
limen  estas  asperexas  entre  los 

componentes  del  organismo uni 
tario.  En  otro  caso,  agregaron 
'-OS  medios  citados,  el  documen 
to  de  Valencia  —consistente  en 
ocho  puntos,  en  los  que  se  con 
tiene  la  propuesta,  de  creación 
de  la  plataforma  de  organismos 
den»ocráticos  y  su  programa  po 
lítico—  corre  el peligro  de no  ser 
dado  a  la  pdbl'cidad,  como  ocu-
''riese  días  atrás  cén  la  declara 
ción  política  dénaminada  "Do 
cumento  Ollero". 

3O0OOOO0O00000O0O0000OO0OO0O0O0OOO000OO00O0OOOOOOOOO<K>OCCXX}CK}0OOOOOO0OOOOOOOOO<X>OOOOOOO(^^ 

i  EXCMO.  CABILDO 

INSULAR  DE  GRAN  CANARIA 

HISPANIDAD,  76 
PLAN CULTURAL - CASA DE COLON 
A.S.C.A.N, 

I SEMANA DE CINE DE LA NATURALEZA 

Lunes,  4 de octubre 

i 

Martes, 5 de octubre 

XWvk 

/ 

.  ^^.^>'^^^ 

piRrwouMTfnMS» 

/  \ 
naves 
mistehosas 

(SILENT  RUNNING! 

Bruce Dern 

HAIiSPO$SEGA 
(COLABORACIÓN) 
DIRECIOR 
HEINZ  SIEUMANN 

r  CLIFF  POTTS-  RON  RIFKIN  • JESSE  VINT-  -.  ...-,UÜU6LASTRUMBULL 
.-.D  DERIC  WASHBURN .  MIKE  C I M I NO  ,  STEVE  B O C H CO  .......LAor  PETER SCMICKaE 

Miércoles, 6  de^tub^e 

Jueves,  7 de  octubre 

ELDLV 
DEL 
DEUIN  Mff 

•> 

Josep(i[lB!/!iiei¿:"t3 
^GEORGECSCOTT 

üikfi  UlCtiOIS 

Caíala ei u nüri* .:e 
Ri]berl Werie 

^r'i>f' y^r. ieíüre  • Paul %mm  • fritz %imf 
ñvco (mbassif 
-j  unsriciusivaPflÜCINORS  í. 

P a n a v i s i ón  T e c h n i r o l ür 

DE  LA  SEUfA 

^ t t U NA  PRESENTACIÓN DE CINEMA  CEWTER flLtWS 

•^ 

DISTRIBUIDA  POP 

.ffftffftM 

Viernes, 8 de octubre 

CINE  RIALTO 

FUNCIONES  6  Y  8 

DE  LA  TARDE 

PRECIO:  30  PESETAS 

IIICONIJIIIIliACIOIIIII 

N im  DAVEIV«>om*/JÉAÑ VWU.ACÉ 

.^ 
m 

/ S í i r i W W Í A Y y j O H N H t f W l ll 

. 

LYNNE «COERICK/PATraCK  HOIT 

, 

^ ^ '°  RinH  KETTLEWa.L  omECTOR C O R N E L W I L DE 
m¡^  pflMBVISION/METROCOLOR 

9OOO0OO00O0000O00OO00000000000O0O00000O00000000O0000000C  OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.

DOCUMENTO  EMANAQO  DE  U 
REUMON  EN V A l M A,  EL 
DÍA  2^ PA$jÍor 

La  fecha  de  ayer  sábado  se 
eligió  para  1|  presentación  del 
documento  e¿borado  a  raíz  de 
la  reunión  eqtre  representantes 
de  Coordinación  Democr&tlca  y 
de  las  nacionalidades;  en  Valen 
cia  el  pasad^  día  25  de  sep 
tiembre. 

' 

En  Las  Palmas  se  presentó  el 
documento  e*  el  despacho  del 
abogado  José  Joaquín  Díaz  de 
AguHar.  Dando  así  la  alternati 
va  de  conocimiento  de  la  Plata 
forma  dé  Organismos  Democrá-
«ciiis. 

Sobre  la  Comisión  perm^eu-
'e;  que  quizá  tenga  su  próxlm» 
reunión  en  Canarfcw,  se  aclara 
que  serán  elegidos  por  el  con 
junto  de  organismos  unitarios; 
que Coordinación  representará  a 
quienes  no  reúnen  ese  requisito 
(An  alucia.  Murcia,  La IKanoha, 
Extremadura,  Madrid  ,r-rex!|ón, 
ArKgóB,  Cástijla—  LeóP,  RíúJa 
Asturias  y  Santander).  L»  comi' 
sión  serán  doj:e,  incluyendo  re-
gi4{nes  y  partidos;  número  esco 
gido  por  razones  de  operativi-
dad 

PROPUESTA  DE  CREACIÓN 
DE  LA  PLATAFORMA  t.E 
ORGANISMOS  j 
DEMOCRÁTICOS  Y  DE  SU 
PROGRAMA  POLÍTICO 

LA ALTERNATIVA  PARA 
, , 
LA  DEMOCKACI|l 

Lo»  ocho  puntos Ael  «oci^ien-
to,  que  forman  la  parte  más  Iw-
portante  del  mismo,  son: 

PRIMERO— Formación  inme 
diata  de  un  Gobierno  de  amplio 
consenso  democrático  que  abra, 
presida  y  garantice,  el  prQce-
sq  constituyente  4*1  Estado,  co 
mo  única  vía  que  pueda  permi 
tir  unas  elecciones  auténtica 
mente  libres. 

SEGUNDO.—  Legalización  si 
multánea  de  partidos  políticos  y 
organizaciones  sindicales  sin  ex 
clusiones. 

TERCERO.—  I^ec<;nQ,cimiento 

del  pileno  ejercicio  de  las  liber 
tades  de expresión, reunión,  ma 
nifestación  y huelga. 

CUARTO.—  Completa  amnis 
tía  para  los  presos  políticos,  li 
bre  retorno  de  los  exiliados,  y 
amnistía  laboral. 

QUINTO.—  Reconocimiento 
de  las  aspiraciones  a  estatutos 
de  autonomía  de  las  nacionali 
dades  y  regiones  que  las  relvin-,, 
diqUen  y  que  se  doten de  la  or 
ganización  poUt'ca  adecaada  par 
ra garantizar su  proceso  autonó 
mico  dudante  el  néríodo  consti 
tuyente  del  Estado,. lestaUeclén-
dose  provlsion»lmei]te,  para  l o| 
casos  específicos  de  Cataluña^ 
Euslcadi  y  Gal'cia,  los  pr'ncipios 
e  instituciones  configurados  ea^. 
sus  estatuto»  aprobados  o  pl<^ 
biscitados  y  formando  sus  res 
pectivos  gobiernos  de  autono 
mía. 

SEXTO.--  Aprobación  de  un 
programa  económico  concértadq 
eontra  la  inflación  ^  el  paro,  y 
de  reactivación  del  proceso  pro-
duct'vo  que  permita  la  supera 
ción  de  Ja  crisis  con  la  partid-
e<tción  de  le^  ^etprej  ^^iales 
más 'itr< e;»^ 

p¿r, la  ini^aá. 

•

'

•

'

.

,» 

< 

SÉPTIMO:—  tras  pn  Vlaa»-
razonable  de  ejercicios  ^c  todos-
y»a  Übertodea  KÚMÍCM/  T 
.'m^. 
diante  consulta  popular- y  con 
vocatoria  de  elecciones'.a-  una 
«sambtes  cwnst'twyeiite,- la^ sobe 
ranía  popular  resolverá  la  for 
ma  de  ^tado  y  la forma  de Go 
bierno. 

OCTAVO— Derogación  ^  tot 

das  las  L^ep  e ^ft|ti|Dioñés  qui»' 
M  «pogen,%«•<*»  jpiráiclMos  de 

De  este  gran ;4l»jetlvo  8|il9  éi 
posible  hoy  cqiiBbinando  ^  ne 
gociación  y  la  movilizacióíi  ciu 
dadana.  Negociación  pública  ; 
unitwia  de  la  oposición  c^n  Tos 
poderes  del  Estado  previa garan 
tía  del  libre  funoionamieqto  de 
todas  las  organizaciones  políti 
cas  y  sindicales,  para  la  iiistau-
ración.  del  programa  p^ítice 
aquí  deílQido.  MOVIUSIHÍIÓÉ  ciu 
dadana,  pacifica  y  feíggtoxisable, 
par» .urgir  la  negociación  y con-, 
seguir  en  ella  el  cambio  demo-
crát'í-o. 

• 

' 

Los  acnardos.  que  i^  »4f>piea, 
en  ]a  Plataforma'  serán  ej^uta* 
!p9s  pot;  UB»  ComNóq  P^ma' 
nente  que.  ept<^rá  |«innadá  por 
dos  represei^antes  ,B9r ,ca4a ot^ 
ganisino,  ]* atqndét^^f  »^ la  exis 
tencia  de  las  regiones  á.qi|e  re 
presenta Cbtfrdlnacfón  Democrá 
tica,  éste  organismo  contará  con 
doce  representantes. 

<km 

CARTA  DE  TB^ÍBláFE 
MESA  REDONDA  EN  leoí) 
DEtOSVINffi 

XC 

I  • 

En  el  Centro  Icodense  de  la  ciudaÜ  tinerfeña  de  loqa 
de  los  Vinos  se  celebró,  a  las  siete  y  media  de  la  tarde  de 
ayer,  una  mesa  redonda  en  torno  al  tema  «Problemática  de 
la  mujer». 

F U N C I ÓN  TEATRAL 

A  las  diez  y  media  de  la  noíché  del  sábado  fue  puesta 
én  escena  en  el  Teatro  Guimerá  de  la  capital  tlnerféña  la 
obra  del  poeta  chileno  Pablo  Neruda  «Fulgor  y  muerte  del 
Joaquín  Murieta»  bajo  la  dirección  de  Manuel  Fijón,  que-
; 
asimismo  es  el  autor  de  la  música. 

. 

, 

FUNERAL POR BARTOLOMÉ  GARCÍA 
LORENZO 

En  la  tarde  del  pasado  viernes  fue  oficiado  en  li^  ifle-
sia  de  San  Fernando  Rey^  del  barrio  santacrucero  de  So-
mosierra,  un  funeral  por  el  etemp  descanso  del  alma  del 
estudiante  Bartolomé  García  Lorenzo,  muerto  recientemen 
te  en  circunstancias  trágicas. 

t  • 

r 

A  su  terminación  se  celebró  una  asamblea  e n i^  t|ue  se 
pidió  aceleración  en  él  esdaréciniiento  de  los  hecbos  gue 
causaron  la  muerte  del  estudiante  y  la.  puesta  en  libeirtad 
de  los  detenidos  a  raiz  de  los  disturbios  de  la  pasada  se 
mana.