2005-05-19.AHORA.DIFICULTAD DE SER ESPAÑOL AGT
Publicado: 2005-05-19 · Medio: AHORA
Ver texto extraído
DIFICULTAD DE SER ESPAÑOL AHORA, 19 MAYO 2005 ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO La Reconquista impidió en España el feudalismo que se opuso a la unificación monárquica en Inglaterra o Francia. Y las herejías, arañazos en la epidermis peninsular no causaron los traumas del cisma anglicano o del calvinismo francés. ¿Por qué entonces esa dificultad de ser y sentirse español en cualquier parte de España? Ortega lo explicó por un supuesto particularismo de los españoles, que el Estado pudo vertebrar mientras les dio la ilusión de participar en una empresa exterior: ¡La misma causa que unió a los hunos, árabes o mongoles! La explicación debe ser otra. Los reinos de Castilla y Aragón no gobernaron el Imperio. Fue la Casa de Austria quien los unió para adueñarse de España. El título de emperador superaba al de Rey de Aragón y Castilla. La conquista de América acentuó el orgullo castellano, y los desastres en Flandes y el Franco-Condado disminuyeron la identificación aragonesa con el Imperio germánico. El siglo XVIII comenzó con la guerra de sucesión. Pero el Duque de Anjou no llegó desnudo de equipaje, como el elector de Hannover a Inglaterra. Trajo consigo la hegemonía de la Casa de Borbón en Europa. España era un presa fácil para unirla a Francia. Pudo hacerlo Luis XIV Pero este monarca sólo pensaba en romper el cerco de Francia. Se contentó con arrebatar Flandes a los Austrias y sustituirlos en España con una dinastía borbónica que le guardara la espalda. Por segunda vez, la unidad de España la realizó una dinastía extranjera. No sólo Cataluña, todas las regiones perdieron una parte de su autonomía. Pero todas se hicieron autónomas cuando, para combatir a Napoleón, mudaron la conciencia estatal por la nacional. Sin derivar del derecho de autodeterminación ni de un movimiento de liberación, el separatismo nació, con la Restauración de Alfonso XII, como ambición de poder de unos intelectuales, que se recrearon en su particularismo regional para sentirse superiores a quienes les gobernaban con tanto desprecio desde el centro.