1976-10-22.LINEA.DIFAMACION.AGT OTRA VEZ VERDI

Publicado: 1976-10-22 · Medio: LINEA

Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 22/10/1976, página 4

Línea — 4 1 iru.ií!;! •rfp'-' [fiüfiíüfií! "iiii:" Émk v«T»ir]Vfli»-i¡ui;imffririi|ii'.ii''.i.'i»;!i 11 """liiiiiiiffliiiNi" •ÉiMiMIiiiiiiíiaiiiiiiiiiiiiiiiiiliill Viernes, 22 octubre 1976 • EL ARTICULO 35 Y BLAS PIÑAK £l presidente del Sindicato Nacional de la Construc ción, Pérez Olea, ha pnesto verde el artículo 35 durante su estancia en Murcia. De haber tciüdo fuerzai suUciente, estoy por decir que le habría gustado devolver el toro al corral por falta de trapío. Entre tanto, la izquierda no se Itantla al famoso artícñlot \ la hora de hincar el diente> cuanto mayor sea la superficie afectada, mejor. Así es que ya se sabe: una oleada de críticas sobrevuela d terri> torio. El lema pudiera ser éste: "No se prive usted. Ponga' a parir a las ntcdidas económicas. Dos veces, mejor que una". De todas formas, y hasta el próximo domingo, no cono ceremos, de verdad de verdad, cómo ha caído el programa económico entre los partidarios de "afirmadóií nacional", que, ao se olvide, constituya l^ón. Ese día, en Molina de Segura —pero ¿hace falta recordarlo?— habiará Blas Pinar. Y cuando el ilustre notario actúa, son machos los que llenen 4uc enmudecer. • EL DESLIZ DEL ASOCIADO Los raurciartos integrantes de cierto partido tienen entre pecho y espalda la preocupación o, por lo meaos, la inccrttdumbre: ,scómo ampliar, dulcificando y Devando el agua a su molinoy lo que el otro día afirmaba UKEA sobre cierto "desliz" de la persona que ocupa on alto cargo nacional en la asociación? De moniento, yo he querido recoger algo, un "avant mach". un anticipo, una migaja^ a las puertas de la sede social murciana. He creído advertbr esto: "Pues ¿qué qme-re que íe digamos, hombre? La noticia no nos ha sor prendido En absoluto. Ya conocíamos el paño... Vamos, queremos decir que conocíamos la debilidad de nuestro..." De pronto, ¡zas!, el lápiz rojo se lo traga,, y un nombre queda íircra. Mejor así. No quiero procesos. • ET^ IVUNISTRO SÉ FUE CONTENTO Es lo malo de tener .las cosas previstas coa demanda antelación. Si no he deducido nial, el señor ministro de Trabajo se vio forzado —ya se satie, las circunstancia^ de las que hablaba Ortega y Gasset— 9 canchar, pulir o retocar sobre la martdia alguno de los discursos que trajo prcpiurados para drenar en Murcia. De todas formas^ pese al aislado "oleaje" que azotó so bre su presonda, el seSor Renglfo^ según me confirma cierta autoridad murciana, ha vuelto a Madrid muy con tento de la visita. Es más, parece que la prhnera orden que ha dado a sus colaboradores ha sido ésía: "Adelante con Mtu-da". Fruto de esta decisión puede sor la Uamada que ayer se recibió en el despacho cte la misma autoridad murciana. Al otro lado del hQo, el secretario geaieral téc nico del Alínisterio. señor Sánchez Creus. A lo largo de la conversación, repito, fondadas espu^nzas y el anundo de quie directores gcneárales y otros cargos se han puesto a tmbaíar en la solución de los problemas expuestos al ministra La visita del señor Rengifo fue calificada ayer por mi Interlociitor conro "muy positiva". Y —a juzgar por las informaciones de que dispongo— no ten^ motivos, al menos de momento, para poner en duda la afirmación. • LAS "INFUNDADAS" ESPERANZAS Quien no debe de estar muy contento es el goíjemador civil Je la vecina provincia de Almería. No sé qué pasará aquí como se enteren los de 'El Alcázar". Porque, no lo olviden, jamás se rinden. Esto me huele a nif a travesura de cnjno infiltrado o a una conspiración judco-masónica. Aunque, al final, y como ocurre siempre, la culpa sea para el duende de ias imprentas^ En el programa de festejos de Huércal-Ovcra, y bajo la fotografía a toda página de la primera autoridad provincial, leo lo siguiente: "Excmo. Sr. D. Roberto García Calvo, gobernador civil y jefe pro vincial del IVfoñmiento, en quien tan INFUNDADAS espe ranzas tenemos depositadas los almertcnses..." • Con la revista ya en iá calle —posteriormente susti tuida poi otra correcta—. los lectores no salían de su asombro: "¿Debemos recoger esto como una prueba más de aperuira?- Alto, alto. No se precipiten: todo fue un error de imprenta que, hombre, tampoco es para rasgarse las vestiduras. Todos nos equivocamos alguna .vez en la vida. Pero, fcaray!, menudo problema trajo consigo ese °in" de más. • GARCÍA TREVIJANO, UNA VEZ MAS Como, según es su propósito, el señor García Trevi-, jano espere unos meses para contestar a las acusaciones que se le vienen haciendo sobre sus actuaciones eri Guinea, mucho me temo que necesitará de una secretaria abun dantemente dotada de personal. ' \ • "Diavió 16" acal» de unir una información acusatoria a la larga lista que se está elaborando. Dice textualmente: "Antonio García Trevijano (...) se llevó cuarenta y cinco millones de pesetas por firmar en calidad de arbitro un contrato suscrito entre el ministro del Interior de Guinea Ecuatorial y el industrial griego On^somir Porodanov para la confección v venta en el mercado inteirnaciones de los sellps de la mencionada República africana (...). A tenor de una de las cláusulas del contrato, el arbitro García TrcvljaS;!*, principal colaborador para la implantación del régimen de Macías en Guinea, debía perdbir tres iniUones Por cuatrimestre. Los cuarenta v cinco millones recibidos por Trevijano fueron depositados en el país, Banco y moneda por él designados". ' Como ven ustedes, todo este asunto relacionado con la ^ Guinea traerá cola. Yo, sin demora alguna, les recomiendo: . lean la entrevista que publltamos hoy en la página 6. Un j, gulneano cuenta muchas y sabrosas cosas. ^ VERDI •' PROM®\mQ POR R/IDIO JUVEISitlOi DE lUURClA Homenaje a los representantes de la Televisión alemana Ayer tardé,-en los loctúes de la emisora Radio Juventud de Murcia y en presencia del presidente de la Diputación, alcalde de Murcia, delegado provincial de Información y Turismo, sub jefe provincial y otras autoridades y jerarquías, se celebró un acto de homenaje al equipo de filmación de la televisión alema na, que durante varias senumas bá recogido para ser visiónado en aquel país, aspectos turísticos de Murcia capital. La Unión. Cartagena, Cabo de Palos y IA Manga. El programa, de una hora de duración, cuenta con la pre sencia del popular cantante «Mochi», quien presenta el do cumental intervinlraido en su desarrollo con la interpretación de seis canciones de su últi mo disco grabado. • PALABRAS DG ADOLFO FERNANDEZ ~ En primer lugar, y tras las palabras de presentación del locutor de la emisora herma na, su director, don Adolfo Fernández Agullar dirigió B los retmidos unas emotivas palabras, de las que destaca mos los siguientes párrafos: «A quiái pueda sorprender-que los estudios -de Radio Ju ventud de Murcia sean el es cenario donde' hoy se tributa este sencUlo, pero vibrante y emotivo homenaje de gratitud a la televisión alemana, hemos de recordarle que, desde anti guo, esta emisora no ha sido nunca im ente pasivo, sino que al contrario y día a día, redbmó para si tiñ honroso puesto de vanguardia, como fin último, y primordial, en la defensa de los intereses y di vulgación de los valores mur cianos, alli, hasta cualquier lu gar del mundo donde llegue nuestra mínima y emocionada señal de la antena». ~ En otro punto de su alocu ción, diría: «A este excelente equipo de profesionales, Mur-; cía les- debe que, dentro de pocas fechas y durante sesenta minutos, nuestro paisaje . y nuestras gentes, nuestro mar y nuestro campo, lleguen has ta el más escondido rincón germano»: Tras sus' palabras, rubrica das por aplausos, hizo entrega de la artística placa en plata a la directora-realizadora del , documental, señora Ingeborg Heitman, quien en inglés sal picado de algunas palabras en cast^ano, y ayudada por la traducción qué el "^ cantante Mochi iba haciendo a viva voz, egresó su agradecimiento por este homenaje, señalando que tanto el paisaje como sus gentes eran razón suficiente para hacer el docvunental. El alcalde de Murcia se in teresó por la posibilidad de disponer dé una copia de lo filmado, y la señora Heitman prometió corresponder a su ruego. Finalmente fue servido tm vino español, departiendo los reunidos dentro del mejor espíritu de fraternidad hispa-no-germana.—SERGIO Señora Ingeborg Hertman, rea* lizadora del programa- de la televisión alemana, con la pla ca de homenaje que le fue entregada en Radio Juventud de Murcia-(Foto VERDÜD) / La Unión, primsr premio ds embeltecimiento de pueblos El Jurado encargado de fallar el concurso de embelle cimiento de pueblos de. la provincia, promovido por la Jefatura provincial del Movimiento, en colaboración con distintas entidades y organismos, ha fallado .el primer pre mío. que ha sido concedido, a la localidad murciana de La Unióii. Dentro de unas fechcis se dará la relación com pleta de los. demás premios y los pueblos a los que ha -correspondido cada galardón. • OCHENTA "NOVATAS"D£LAS OBLATAS DESFILARON POR TRAPERÍA . La residencia de las Oblatas está viviendo unas fechas que, poco a poco, van convirtién dose en tradicionales. Es una vieja costumbre de genuino sabor universitario. IAS novatadas que sufren en sus carnes lás residentes recién llegadas del hogar paterno'son el tema de con-versración de las 200 estudiante que residen: en ella. • Anteayer fue sin duda el día fuerte. Ya des de inedia tarde las 80 novatas Iban de un lado para otro, entre nervios y risas, buscando un atuendo apropiado para "el paseo", que debían efectuar conducidas por m^ de un centenar de veteranas, por las calles más céntricas de la ciudad; En una'habitación de la residencia, Rosa, Simo, Isabel, Elvira, Adela, Pilar. Marga, Astin y Blanca —^todas novatas—, ine ponen al co rriente; quitándose la palabra unas á otras. •j-Hemos tenido que dirigir la circulación —apunta Simo—, ladrar por la calle ti cosas • peores. —Algunas —dice Blanca— se han negado al juego, cuatro o cinco; pero eso es mucho'peor: ¡las van a hacer sudar tinta! ^—¿Y esta tarúe? —Buerio, eso es el número fuerte. A las 8,3Ú salimos de la residencia con unas fachas... Llevamos un cubo en la mano, una caña da pescar —novio, se entiende—. en la otra, botas, zapatillas, pijamas, pantalones cortos, la cara pintada, cuanto más estrafalario mejor, y, ciar ro, como tas veteranas nos vigilan.es imposibl» escapar al paseo. , -—¿Cuándo finaliza el periodo de "novata-: das"? —El próximo viernes —por hoy—..¡Aún no» . queda mucho que pasar! —nos dice Simo. En este momento de la conversación toda la residencia sabe que LINEA está alli y acu> den a'la habitación dos veteranas para cercio-^ rarse de ello. Me invitan a tocar con ellas la' • guitarra. La habitación se queda pequeña, lio na de chicas, humo v guitarras. Veteranas y novatas se 'unen en canciones mientras esperan que el reloj rñarque las ocho de la tarde... ADA DE JOAN URCIA CAMP I 22 OCTUBRE 1951 FUNERAL EN CARTÜGENA POR LOS 49 CAIOOS • El periódico conseprador «Daily Telegraph» dice en un editorial que, felizmente para el resto del mundo occi dental, los Estados Unidos continúan s^i política de pres tar ayuda a España, a quien la Comisióik de Asignaciones del Senado 'acaba de destinar un 'centenar de millones de dó-laresi Añade' que. esa política de réalidade^,-;., aunque repugna a los ^socialistas y mandstas en todas partes, está dando ya resultados, c o m o demuestra con lá recuperación de Elspafia. • Estado de alarma en él Canal de Suez. Tiroteo en tre soldados egipcios y britá nicos en el puente de Elfer-dam. Paracaidistas ingleses ocupan militarmente varias zonas, y corte dé comunica ciones entre Egipto y las zo nas de Palestina. • Ayer se cumplió el XV aniversario del fusilamien to de aquellos 49 patriotas, cuyos nombres están grabados en la memoria de todos los cartageneros, que fueron sa cados de la cárcel de San An tón 'y vilmente sacrificados en •'el cementerio de Nuestra Se-fibra de los Remedios. Orga-! nizados por el Ayuntamiento y -la Delegación local de. ex , Cautivos, se celebró con tal motivo un solemne funeral en la capUIa de los Caídos de la parroquia de Santa María de Gracia, en' sufragio de sus al mas. JUANDÉ CÓlMPÍtdTORO ALHAIAS ROTAS. RELOIES ANTIGUOS, PLATA, DENTA • V DURAS DE ORO; ETC. ANDRÉS CARAYACA^ SELCAS, 14 (u«uina a SARDÓY» ; Ttl^íono;; 2JÍT» — -• MURCIA