1976-04-01.EL ECODCANARIAS.DETENIDOS

Publicado: 1976-04-01 · Medio: EL ECODCANARIAS

Ver texto extraído
LAS  PALMAS  DE  GRAN  CANARIA,  jueves,  1"  de  abril  de  1976 

EL  ECO  DE  CANARIAS 

-  Página  3 

—

^ — i

*- 

^

^

^

^

• 

^

l

^ — — — ^ M — ^

' 

i

^ —— 

III  •• 

I  • !•  111  11  11 

• • «•  • ! •• 

• 

iiiM  I 

• 

• 

i i m i i i» 

• 

^ 

i n i B ii 

KíOOdCfOdOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOC 

"LE rOINT" ANAIIZA LA' 
SITUACIÓN ESPAilA 
El  PliLO.  JONTO1 KY 

Se  está  frfguando  un tipo de 
democracia  sin precedentes 
'%oluGiÉsileDGiosa y slfl barricadas' 

PL PUEBLO, JUNTO A LOS REYES 

S E V I l i A . " En  la  fotí»,  il<>s  R^yes  4e  España,  dura-nte  la  visita 
a  la  'barriada  de  Cerro  ^|1 ^Águila,  visitarain  la  casa  de  una 
fam'Ua  rrod.esta,  w i ^ po  sataábdo?  S>or  una.  »hnlpáttca  Knciana. 
<E<íto  CIFRA  GRAFÍCAlV 

^ ,,  ¡' 

P A R Í S,  31  (Efe).«-Una  alianza  lnv1stbl«  entre  el  Rey  y  el 
PL'eblo  está  fraguando  en  España  un  tipo  de  democracia  sin 
precedentes  históricos,  de  acuerdo  con  el  análisis  de  la  revista 
•nc!ependiente  francesa  «Le ^^^Int».  Esta  Idemocrácta,'q|ie  se-
S"n  el  semanario  ya  existía  en  tiempos  de  'Franco,  pero  que 
oa  Surgido  tras  la  coronación  de  Juan  Carlos  I  como  Rey,  e.s 
/•"a  auténtica  «Fevojucióii  silenciosa  y  sin  barricadas». 

Se  trata  de  un  proceso  «casi  Inexplicable  y  sorprei|de|ite», 
llevado  con  una  discreción  tal,  que  «nadie  parece  haberse  da-
00  cuenta  más  allá  de  las  fronteras»,  afirma  «íLe  Point»  en  su 
'argo  análisis  sobre  la  siluaeión  española,  firmado  por  el  di-
'•eclor  adjunto,  Georges  Suffert. 

«Le  Point»,  creada  por  un  grupo  ide  periodistas  protesio-
:na!e%  que  trabajan  en  «L'Express»  y  que  lo  abandonaron  por 
considerarla  demasiado  politizada,  alcanza  una  tirada  semanal 
ás  1M.0CO  ejemplares. 

El  articulo  de  Suffert,  que  ocupa  cuatro  páginas  Comple 
tas  en  el  número  de  esta  semana,  asegura  que  «el  antiguo  Ré-
g:men  se  ha  diluido  literalmente  en  una  especie  de  democra 
cia  al  estilo  occidental,  sin  reglas  de  Juego  precisas». 

Y  añade:  «Y,  ski  embargo,  funciona». 
Para  «Le  Point»,  és  secreto  de  f io  está  en''a  aUatiza  en 

tre  la  c'sse  media  y  el  Rey.  «Hoy,  todo  el  mundo 
bastante  bien  los  planes  del  Rey»,  dice. 

comprende 

Estos  planes,  según  adivina  el  semanario  francés,  «concre 
tarán  jurídicamente  el  advenimiento  de  una  <i^mocracia  en 
España»,  con  la  votación  por  las  Cortes,  antes  del  15  de  ma 
yo,  de  las  Leyes  sobre  libertad  de  asociación,  de  retinión,  etc. 
nada  de  la  panoplia  ordinaria  de  los  regímenes  occidentales». 
Como  prueba  'del  proceso  democrático  y  de  que  «no  fa'ta 
el  artículo  cita  la  creación  de  nuevos  diarios,  tas  críticas  abier 
tas  al  Gobierno,  las'huelgas,  las  negociaciones  ejitre  patronos  y 
obreros  y 
mo  sucedió  en  Asturias. 

las  votaciones  secretas  para  volver  al  trabajo,  c o 

El  largo  análisis  da  a  entender  que  ios  jHanes  de  la  Mo 
narquía  pueden  sufrir  intentos  de  erosión  por  parte  de  la  opo 
sición  de  derecha  y  de  izquierda,  aunque  estima  que«  Juan  Cár-
**•* va  a  ganar  la  partidja». 

Por  un  lado,  y  si  las  Cortes  se  intentan  oponer  a  los  pro 
yectos  reformista-s.  «el  Rey  sometería  el  cionjiuito  constltucio-
"*'  y  If^slativo  a  un  referéndum». 

«Nadie  duda  del  resultado  —sigue  «Le  Point»—:  ia  Hberali-
'^ación  democrática  y  la-Monarquía  serían  ratificadas  en  sufra-
Slo  universal  por  una  ajriaat^jite  mayoiia». 

Respecto  a  la  Izquierda,  ía  revista  señala  que  aunque  téc 
nicamente  l ó á p a r t t í og  políticos  sígi»n  prohibidos,  sus  dirigen-
**s  «se  reúnen,  coaeeden  entrevistas  ia  los  perlc'íUcos  e  i|itervie-
nen  diariamente  eá  la  vida  política»-

De  todoé  é»tos  grupos,,  que  «uma|)  más  de  208,  según  él  se 
manario,  el  partido  coajunist»  e«  el  a"e  más  recelos  suscita.  In 
cluso  entre  la  Izquierda,  «fio  quieren  caniWar  nada»,  dicen  al 
gunos  miembros  de  la  oposición. 

, 

«Los  comunistas  anhelan-—escribe  Suffert—,  sli»  propagar 
lo  demasiado,  recuperar  el  sistema  tal  como  es,  meterlo  en  el 
bolsfllo». 

*Pero,  en  último  término,  U  alianza  Pueblo—Rey  ganará  la 
partida,  porque  tos  e s p i ó l es  han' d^cublerto  la  prosperidad  y 
no  quieren  perderla,  y  d«séan  la  Bbertíld  y  la  democracia, 
aunque  «no  Quieren  p«g»r  por  ella,  el  prtcio  de  una  guerra  ci 
, 
vil». 

-  • 

.^OOOOOOOOOOOOOOOOOCXÍOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO 

U  ESPOSA  DEL 

PRESIDENTE 

PERUANO,  EN  MADRID 

ha 

i á ^ ér  M ;-

(%resa).—IA 

(MAORao,  31 

toa 
doce  y  media,  procectante  de  L;s-
^a, 
Itegodo  O  'B^TOjíis,  doña 
Céctüa  CcrtKriteío  de 
cSneiisen,  e ^ ) o so  ds)  ipreeicteiMe  d's 
lEn  el  aeróipuerío  diíc 
Cgiomljib; 
o  loe.  'iperiócfcetás: 
í í i ^ ' « i « n t o.  ©n-
canto<ío  de  estar  nuevamente  por 
tierras  esj[)pfio^p_s,'V  p!>r  habré  eidc 
•"Vitada  por  "tíds  diKjues-'cte'Cédiz. 
dsí  como  'iporJe  colqt>pracíc»r> pree-

tad'a  o  'la  exposición  d«,  arte  c o-
Joffltfianc.  Espero 
tomcjo  nfvuiy  grata». 

tener  una  es-. 

•Lo 

iprimero  dama 

colombiana 
i os  pr-óxlnvos  días 
ccloínbia-. 

¡inouguroró  on 
|a  exposición  de  or(e 
no  «fl  fe  ¿osa  de  Veióiquez.  Es-
tiwier&rr  a  recituirla  ilos^duques  de 
Códiz,  el  embaiador  de  Colcmbio, 
©n  Madrid  y  el  prtmer 
tor  de  embaiodores. 

introduc 

ESPAÑA  P O L Í T I CA 
LA  UNION  DEMÓCRATA  CRISTIANA  PROPUGNA 
UNA  PLATAFORMA  CONFEDERATIVA 

viable  a 

MADRID,  31 

(Pyresa).—«La 
pronta  constitución  de  una  pla 
taforma,  <de  tipo  confederativo, 
abierta  a  todos  los  grupos  de 
'.i 
mócratas  cristianos,  parece 
única  fórmula 
corto 
p'azo  para  cumplir  con  el  inelu 
dible  deber  patriótico  de  hacer 
la  aportación 
seria  y  efectiva 
la  ur 
de  nuestra  Ideología  a 
lograr 
tarea  de 
gente  y  difícil 
una 
transición  . rápida  y  vegu-
ra  hacia  la  democracia»^  se 
gún  manifiesta  la  Unión  Demó 
crata  Cristiana,  en  un  comuni 
cado  hecho  público  hoy,  eUi-
la  celebración 
borado  durante 
de  utl^  asamblea 
Interprovin-
cial  extraordinaria,  manteniti a 
durante 
los  pasados  días  27  y 
28. 

La  Unión  Demócrata  Cristia-
' na,  a  través  de  la  citada  decla 
ración  política,  expresa  su  preo  < 
cupación  «ante  la  situación  por 
la  que  el  país  atraviesa  y  que 
pudiera  derivarse, 
alguna 
inexistencia  de 
medida,  de 
^tapas  claramente  previstas  efi 
e'  camino  de  la  democracia,  así 
como  de  una  previsible  dispa 
ridad  entre 
los  objetivos  que 
propugna  el  Gobierno  y  'a  ac 

en 

la 

En  relación  con  otros 

titud  de  los  supremos  organis-' 
legislativa». 
mos  consultivos  y 
gru 
pos  demócrata  cristianos,  la  L. 
convicción 
D.  C.  reafirma  su 
de  que  sólo 
la  unidad  de  to 
dos  ellos  o,  cuandij  reenns  y 
provisionalmente^  algún  tipo  cíe 
coordinación  foñnai.  permitirá 
movilizar  todo  el  potencial  que 
esta  ideología  tiene  en  el  país, 
acercamieato 
propugnar.'do  el 
recíproco  de 
los  grupos 
y  tendencias,  «sin  exclusiones, 
desde  la  Unión  Democrática  E.s 
izquierda  de 
la 
pañola  hasta 
mocrática». 

todos 

En  este  sentido, 

. a , U.  D.  C. 
ratifica  su  propósito  de  iniciar 
inmediatamente 
conversaciones 
formajes  con  otros  grupos  de 
mócrata—cristianos,  para  e-ta-
blecer  una  plataforma  confedi;-
rativa  que  perm'ta 
co'rdinar 
sus  esfuerzos,  sus  medios  y es 
trategias.  Igualmente,  «cree  po 
sible  la  eventual  articu  ación rie 
un  «Frente  Electoral  de  Cen 
tro»  que  ofrezca  una  alternat'-
va  entre 
los  enormes  riesgos 
cjue  entrañaría  e'  choque  entre 
un  «Frente  Popular»  englobado 

illlilliillllilllllllllllltllllllllllllillliiilllllllillililllllllllllllilllllliiilililllllllilt 

FRAGA,  EN PARÍS 

PARÍS,  31  (Pyresa)—El  mi 
nistro  del  Interior  y  vicepresi 
dente  dé)  Gobierno,  Manuel 
Fraga  Irjbarne,  ha  asistido  hoy 
én  P»rís  al  nuevo  período  de 
jeiStonés'del  Consejo,  Ejecutivo 
de  l a ' ú i j ón  Latina.  Dicha  or-
lOlrisfáci^,  creada  en  Madrid  en 
1954,  agrupa  a  tc'dos 
los  paí 
ses  de  cultura 
latina,  de  Eu 
ropa  y  de  América  y  el  señor 

Con  motivo  de  su 

Fi'aga  fue  elegido  presidente  Je 
la  misnxa,  en  el  Tercer  Con 
greso  Internacional, 
celetn-ado 
en  Venecia,  en  febrero  de  1975. 
estancia 
en  París,  su  colega  el  niinist'-o 
de  pstado  y  ministro  del  Inte 
le  ha 
rior,  señor  Ponlatoiwsli}, 
ofrecido  un  almuerzo.  El  señor' 
Fraga  ha  salido  esta  tarde  pa-' 
ra  Mádri'd. 

y,  un 

la  ruptura 

constituida 

en  t o mo  ai  partido  comunista, 
a  la  izquiei'Ja  y  a  los  partidos 
dt 
«Frente 
Nacicna  »,  que  comprendiese.Ia 
extrema  derecha  y  diversos  sec 
tores  del  «franquismo» 
inmovi-
lista. 
Finalmente,  en  la  citada  .Asam 
blea,  ouedó 
una. 
comisión  nacional  que 
repre 
sentará  a  U.  D.  C.  Forman  par 
te  de  esta  comisión,  el  secre 
tario  general'  de  la  ntisma,  Je 
sús  Barros  de  Lis  Gaspar  y 
ios  vocales,  José  Manuel  Arri-
.Antonio 
gita  Oesca'zo, 
Cánovas  del  Castillo,  Manuel 
Chamón  Rubio,  José  Ramón  Fe-
rrer  Peña,  José  Ignacio  García; 
Femándpz.  Javier  Guisande  Ru 
bio,  José  Ramón  LavUIa  'Pa 
rís,  José  .Antonio  Rublo  Sacris 
tán  y  Jesús  Ugalde  Agúndez. 

Juan 

Continúan  detenidos 
Ah/f>ro7. Dorronsoro, 
Cr'macho,  Aguado  y 
Cfirnia  T revi ¡ano 

VAnmn. 

31  (Pyresa).—A  pri-
m-TH  tnra  '5^  la  noche,  conti-
n"-han  detenidos  en  la  DIrec; 
ción  General  de  Seguridad 
lo.'I 
.señores 
l>orronsoro' 
.Alvarez 
Camacho,  Aguado  y  García  Tre-
vijano. 

Las  esposas  de  los  tres  pri-: 
interesarse! 

meros  acudieron  a 
por  sus  maridos,  sin  que  se  le;.-
lesi 
permitiera  visitarles,  y  se 
en-'' 
comunicó  que  todavía  se 
las  di-,' 
centraban  sin  resolver 
iigencias  que  se  están  realizan-: 
do.  Mañana  por 
seí 
cump'en  las  72  horas  de  deten-' 
clon  de  los  señores  Alvarez  Do 
rronsoro,  Camacho  y  Aguado 
del 
mientras  que,  en  el 
señor  García  Trevljano,  el  pla 
zo  de' detenció  legal  finaliza  el 
día  2  por  la  mañana^ 

tarde, 

caso 

la 

El  Proyecto  de 

Modificación  del 

Código  Penal 

MADRID.  31  (Pyresa).—£1  pro-
yeolo  de  Lsy  -de  mee  '  coción  de' 
los 
Có'o" go  Psnal,  ciíyo  envío  o 
Cortes  ESipíOñolas  se  acordó  en 
la  reun  ón  del  Conseio  ¿3  M.ms-
tres  de'  pesado  ú'.a  18,  aún  no  ho 
llegado  a 
lo  Gomara,  según  ha 
pcc'do  saber  Byreso.  Lo  m:smo 
suce-d'e  con  e'. Ircíodo  c'3  entra  los 
Es'.odos  Lír.'dos  de  Ajnlárica  y 
Espcria,  del  que 
comendar 
tos  Ex'erlcres  de 
rotif  c o c ón  o  no  al  'Peno  da 
Gomara. 

re 
la  Ccm  s ón  d s'  Asun 
los  Ccrtss.  su 
'o 

tendrá  qu3 

UNION  ELÉCTRICA  DE 

CUNIiniAS, S.ñ 

sus 

COimuiiica  a 

abonados 
que.  ipara  eloctuar  trabajos  de 
conservación  en  suis  ¡nsialacio-
neis  de  la  zona  que  imás  adelan 
te  Se  señala,  se  procederá  al 
corte  del  isumini.stro  de  ener 
gía  eléctrica  en  la  íecha  y  ho 
ras  que  a  continuación  so  in 
dica: 

ZONA  NORTE: 

Sector  comprendido  por 
T.  M . de  Teror  v  Vallese.-o, 
Ff.ha:  2  de  Abril  de  r 7 8. 
Horas:  De  8  a  H. 

l')s 

Lo  que  se  hace  público  en 
cumiplirniento 
de  lo  dispuesto 
en  e!  Artículo  68  del  vigente 
Regla.mento  de  Verificación  y 
Regularidad  en  el 
suminisiro 
de  energía. 

Las  Palmes  de  Gran  Cana 

ria,  SO de  Marzo  de  1976. 

LA  DIRECCIÓN 

c> 

Si usted 
va a ser 
mamá... 

Envíenos  su  dirección  y  recibirá  una  tarjeta 
que  le  permitirá  comprar  en  nuestra  Sección 
de  Canastillas  con  el  107o  de  descuento. 

Las  primeras  1.000  mamqs  que  realicen  una 
compra  superior  ü  l.OOO  ptas. 
RECIBIRÁN  UN  ESPLENDIDO  OBSEQUIO 
valorado  en  9 00  ptas. 

• • H ^^ 

I 

Galerías 
Preciados 

Colaboran:  NENÜCO  -  ARA  G R IY  -  JANE  -  FLAY  -  DQDQT 

(c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.