1976-06-06.LA VANGUARDIA.DETENCION CALVO SERER

Publicado: 1976-06-06 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
DOMINGO,  6 DE JUÑIÓ  DE 1976

LA  VANGUARDIA  ESPAÑOLA

Página  23

,;—‘—

  :----

 :-—j

 : ••

 N;0]
MKMAçIO
 U[V[NTUA Desfavorable ¡iiiréón  en ios
aris:  PEttAIONÉS$ftiIRE
Es
jJI:MI$ION DEI. PRIMER MINISIRO CHIRAC •  círculos políticos franceses
: iL  diputados gaullistas están ispue ss  a votar en contra       La
 proycto de 1ty sóbre la plusvalia
         .él
 votar i

París,  5  (De  nuestro  redactorj
 Según .Le  Figaro», el señor 4osé Ma-
 deteción  del  profesor Rafael Calvo ría de Areilza, ministro de Astos  Ex-
Serer  ha producido un considerable des-  tenores,  .que  tanto  ha  hecho para dar
                       esta
concierto  en  los  sectores  poIftios  de  en el  exterior una  imagen de  marca Ii-
 capi’ta mejor dispuestos a creer  beral a    La España posfranquista, no
en  la  viabilidad  del  programa reformis-  estará ciertaniente  asociado a une me
 que más parece un ajuete de cuen
 El  proFesor Calvo, que  durante  unos  tas  personal que la  aplicación riguro

 (CiónVca de  nuestro redacto.} —  Losdiputados  reorrna  pruesta  ¡n1cIøImente por  el  ministro de  Economía te  del  Gobierno  español.
 contra del proreota y  Ftnanzas. Así  y  todo.  los  gáulistas  consideran que  el

TRASLADETENCIONDECALVOSERER

:
artS,5

             dida

 —

 plusvUa, piesentado por el Gobierno. Eta  proyeóto de ley es  exoesivameMe avanzado.

 cuatro años  ha vivido  en  París, ha  co-  de  la  ley».

 Hace’un, mes  y  medio, el  presidente  de  la  República  laborado en  algunos de  los  grandes pe-

 Esta  es  posiblemente la  crítica  má

gauIta$  estár  dispuestos 
de  ley oI*e  
osqsión  en ‘la nayQría paiamentaria puede dar liuar  a una
gravé  frkckn  ersbre el  p)-eskfen’te e  a  ‘Aepbllc  y  el  pI-

 lariz4 jija  eraedvej’tenie

 a  os  diputados de  la mayorLa

 t1j!)isto  g  ‘los CÍ4OUlOS qtibemamentIos de est*QápL  palnwaria.

tal  sa epecuIa  esta’ tarde acerca de la posLle  dim’lsi4n  el
 ‘
señor Jacques Chrac
Tras  una semana d  dbates parlamentarIos ue  en ms

 .

 ‘

 ‘

 4,rø se  ‘negaran e1votar  en  favor  de  dicho  riódicos parisienses y  es  muy conocido  dura  que «Le  Figaro» ha  publicado en
 pzoyecto de  les’; ‘ ei-o  ahora, en el  curso  de  los  debates  por sus  ideas monárquicas y  liberales,  los  últimos  meses ‘respecto a  una se-
 bk!os  esta semana, se  ia  co*olado
 espectalistas franceses en  asuntos  ción  del  Gobierno español. Unicamente
 resIdenoal ia  es4aIado sot»-e los diputados gaullistas co•  españoles saben perfectamente ‘la fideli-  lo aparecido a  raíz de  la  detención del
 dad política del señor Calvo al conde de  señor  Antonio  García  Trevijano. çuya
Barcelona, de cuyo consejo privado for-  estancia  en  la  cárcel  de  Carabanchel
 aquí  comentarios poco  favora.

    lseror  Otid  AbW, presldønte ‘del grupo U.DR., acaba  

                           suscita

 que  la advertencia  

 parte.

 Paløcio del  Elíseo ha arwncado que el  reeldente

d  un momento han dado la  Impresión de di’Moos  de  sor-  nio  al ‘agua sobre lø  piel  de 4oa cocodrilos.
dos,  I
 el  prírneir I#rdS’O ‘ é’  tetl’raréin. este 4Jn de ‘‘ rn,Iiestar  quØ los gauflistas   io  aceptarán ninguna pre
de  íe Re(cid:16)ltlda
de  semana a  Bregançon, dónde estudiarén a  sltuión  póff-   alón ninguna ee4Ión. l    nlngtzna pasión», y  el señor Hector
fieL

 dlipütádo gaullsta por Allier,  ha añadido que  está  libros  ‘

          Rollr,d,

   El profesor ha  publicado aquí  varios  bIes  a  los  responsables de  la  Admi

 ha  rarticipado  en  actividades  nistración  española, puede compararse

El  acitual proyecto deley  es a si  versIón orgi’ñel’1o ‘que  uy  honrado con.t’er  una clIentela electoral que en cinco públicas de  la  antigua Junta bemocr-  a este artículo de  Guillerne Brulon.

:No’ ha pódido o no há querido meterlos én cintura

un  colador  e  una cazuela. jlas entnendas tian’&do  ten nu  ocasiones oonSejdvas le ia  manifestado su  confianza. Está  tica  de  España. Según dice  hoy .Le  Fi-
 .‘Mientras el  señor  Rafael Calvo Se-
garo’,  es el  elemento más moderado de  ter,  que nada tiene  de un  peligroso re
merases como bruta’es  y  lo’queehoraseestá iWscutlendo oleroque  los  dlpxtedos gsuifllstas votarán finalmente lo que  la  coordi’riación democrática,  a ‘la que  volucio’na’ri’o, esté  Internado en  la  cár’
en  4a Asamblea Naelonal mo 8 ns  que una carIcature d.  la  les renga en ‘gan,
                         a  pertenecer cuando la  fusión  de  ce’l de Carabanchel, será licito  dudar dø
la  Junta Democrática de  España con  la  la  s’inceridad de  los propósitos  del  ml.
 afirma  el  comenta-
 rista  al  final  de  su  artículo. —  T. L. R.
 Importante exposición
 «Ramsés el Grande»
 en París

 A  los analistas franceses les  ha  sor-
      prendido la  ‘razón de  la  detención y  el
 Quiere esta decir que la no aprobación tTomento en  que ha sido  practicada. La
Sa  europea totalmente kepéndiente de  •
una  alianza americana.. acaba de  eseri- ‘del próyecto de  ley sobre las plusvalías  razón, según parece, es  un  artículo pu-
ba- el  gefle’rj  De Qaulte ,i.3  denovlem- sería un  tnsmendo gclpe  político  propi-  blicado  hace  unos  cinco  años  en  «Le
bre de. 1959 y  adoptada hasta ahora pqr  nade tanto  a  la pelítica del presidente Monde” y  en el que el profesor critica.
tos  GobIernos de la y  RepóHica

 Re$k*Nca como al  actual sistema  ba  la  política  de’l  almirante  Carrero  Es lo  primera  vez  que  estas  obras

-Me  parece  difícl4  conoebfr una defen- no existe ni la  más mínima duda.

TRAIC1ON tos  de  patitas en  la  calle. Sobre esto

           Plataforma

 de  Confergencia Democráti-  niStro del  interior,

              ‘

ca.

 .

He  aquí, según, Jos epioios  del  g

mOral DO GálIé, a Fraçla en trancóde  ta sería entonc-es la tzquierda.
lrftegrárse otslti,ate  sri el Tratado del
Atlntiióo  Norte; es ócIr,

 1e «depender.  este fin  de semana entre  e  presidenté  ‘/0  cuenta con  muchos amigos.

 de i
 en general. La única alternativa reformis-  Blanco. Ello ha sorprendido vivamente en
 los círculos políticos sensibles a la po-
 Pero, vóvamos ahora a  la reunión de  lítica española, en los que el  señnr Cal-

 nxiestrcis salen de l

 Cci 1ro

 París, 5.  —  La  exposición  ‘Ramsés  el
Grande’.  ha  llecado a  Paris por  deseo ex-
 de los presidentes Giscard y  Sadat
         preso

Las  cosas se  complican un  poco al
considerar que  el  primer ministro es
precisamente el jefe efectivo de los gau
Ilistas. ¿Es que ed señor Jaeques Chirac
no  ha podido o no ha querido meter en
cintura  a  los diputados de  su  partido?
En  el  primer caso se le  podría imputar
falta  da autoridad, y  en el  segundo, no
faltaría  quien le  acusara de deslealdad
para  con el  presidénte da  la  República.
Todo  eI  mundo recuerda que cuando
las últimas elecciones presidenciales los
gaull’istas votaron de  •mada gana, forza
doe  por las circunstancias, en favor del
señor Valery Giscard d’Estalng. Y  para
nadie es  un secreto que la  U.D.R. no
sólo ha mantenido las distancias eespec
te  &I presidente de la  República, sino
que  en más de una ocasion ha criticado
severamente algunos aspectos de su po-
lítica.

Ahora mismo, aparte de la cuestión de
la  plusvalía, el  clan gaullista ha puesto
el  grito en  el cielo a causa del plan de
reorganización del ejército.  del  reciente
discurso del presidente de  la República
en  la  escuela de  altos estudios milita
res  y de ‘las Ideas expuestas por el  ge-
neral  Mery. jefe del Alto Estado Mayor;
El  presidente de  1a• República, el  mí-
rustre de la Guerra y el jefe del Alto Es-
tado  Mayor han llegado según parece a
fa  conctusiin de que Francia no está en
condiclønés para enfrentare. sola a una
     eventual agresión de una gran potencia.
y  que finalmente está tan necesitada de
fuerzas convencionle  como de  arma-
mente  nuclear.

‘

Hay conversaciones
secretas para resolver el
problema del Ulster
Belfast, 5. —  La existencia de conversa
clones  secretas entre  políticos católicos y
protestantes  para tratar  de  hallar ura  solu
crin  al  intrincado problema del Ulster ha
sido revelada hoy efl Belfast.

Miembros  del  Partido Unionista oficial  y
 Partido Socialdemócrata y Laborista. gru
dl
pos políticos opueslos, se  han venido reu
niendo desde antes de que fracasara la Olti
ma  convención.
Durante tres  mesis  se  llevaron a  cabo
alnco  reuniones en las que se discutió la
posIbilidad de  un gobierno de  coaliciór de
-es fuerzas do Irlenda del Norte dentro de la
estructura del Raino Unido.

Harry  Wast. jefe del Partido Unionista of i

Ial
 (protestante) contirmó la celetracion de
conversaciones destinadas a  saca’ el  asunto
de  Irlanda del Norte del punto muerto doid
se  encuentra para hallarle una oluciñn pO!i
tici.

        .
Mientras tanto la violencia ‘eaparecis esta
mañana. ciuatro heridcia graves hubieron de
sor  hospitalizados.
Este incidente se produjo en  Belfast, don-
da horas entes se había hallado un cadáver
u  un taxi. el de un proteetante que fue
saeltado por  desconocidos que dejaron  mal-
flerido e&miamo el taxista.

 Efe.

Más  actos  de violencia

 Belfast, 5. —  Doe Jóvenes abrieron fuego
ayer tarde ei  plena calle de Belfast contra
Liii  taxi  y dieron muerte
hirieron  gravemeote al  conductor.

 e  dos pasaieros e

A  pesar de las heridas, el  conductor del
taxi  pudo  controlar su vehículo, acribillado
a  halas, y  evité una colisión.

Este atentado ocurrió unas horas después
del  reivindicado por el movimiento earamiii
tar  protestante clandesttno .Ulster  Freedom
Figliters  en  el  pu.’  dos  nitichaclias lovenes
lueroti heridas por  balas. —  Afp-Ef e.

Estóllci

 una  bombo  en  el  domicilio

del  ex alcalde de Belfast

Bélfast,  5. —  Una bomba ha hecho expio-

Sión  lioy  co  Selfaat  en  el domicilio de  Wi
lliam  C.hristls. ex  alcalde. provocando un
incendio que aún no habían domInado e  pri
naera hora de la tarde. No ha habido víctimas.
Por  otra parte  los expertos del  €jército
britanlco tratan de descebar una bomba que
fue colocada por das hombres armadoa en el
dømlcilfo  de  un  hombre de negocios de  Bel-
fa st,

El  día 29 del  pesado mas  de  mayo.  una
 lilonto  lu  cdsa riel  al,

hornba  ,le. .1ro CI
calcle  Lic
 LILlO
estebaii tuoClice tu  t•• fliorilelito del alentai.b.
—  Efe-Aíp.;1]

 Al ci  CCnLVLI’. .

 Lui icl(,nderr: .

1

.

Este ‘es, descrito en  c’uatro palabras, de 108 parstldQs que componen la  mayo- ciado  por  el  Monarca español  ante  el

ml’tLtarmetite ie  4os Estadós UnIdos L gunos periódicos insinúan hoy que e’l se-  «L’Auro’re’. subrayan que  la  detención  hasta o’l 15 de  octubre.
palabra  traIcIón  eStá  yo  escrita  en  la  de la Rebkca  i  el  primer ‘ministro. Al-
maginaclón ‘de  los  gaulllstas  puros  y  flor  Jaques Chirac  ha  fracasado  en  del  profesor ha tenido  lugar  inmediata-
duros.

 .Le  Figaro’., 4Le Quotidien de París. y  Permanecerá ábierta desde el  15 de  mayo
   La exposición comprende 72 monumentos
 gesticn de  «coordinador y  animador»  nien,te después  del  discurso  pronun-  o lotes de objetos, todos ellos obras mees-
  tras del  Museo del  Cairo  que,  saJvo doe
el  clima en que ha surgido ‘la ‘retsíi6n  ría ‘pariamentaria. Los semanarios políti- Senado norteamericano y  en  el  que se   únicas excepciones, salen  de  Egipto  por
de  los parlamentarilos,
tra  el proyecto íe ey  sobre ‘las pluev’a- • sentar’n esta  nsinuación  en  forma  de  cíón  de  España.
 exti-acrdinaria colección oou,pa tres  ‘pl-
lías,  que asimIsmo es combatido, aunque  
  SOS completos del Grand  PaIeais,  expues
ta  en  una sucesión de  salas  que  evocan,
por  otras razones, por los partIdos que nistro no sIo  no ha impedido esa re- demuestra la  rigidez de  las institucio- además de la persona y  el  reino  de  Ram-
 n,  los  más  diversos  aspectos de ‘la
     b’elln de lÓs gaullistas, sino que ha sido  nes heredadas del franquismo y pone de   
componen  la Unión de la  Izquierda.
 La plnltt-piblicafranc’esa no aoeta-  capaz de  crear  unos  lazos de  entendí- manifiesto el  foso  existente  entre  las   brilltnte  civilización egipcia  del  Nuevo Ini-

 que aparecerán el lunes próximo pre- ponunció en favor de  la  democratiza- primera vez.

 «La  detención  del  señor  Calvo  Serer

 ¿Por qué? Porque ‘el primer  mi-

 de la U,DR. con- 

                              su

                         La

ría  Ioy  in  oblerno  que se deqla*are, míeflto efls  éstos, los centristas y  los  declaraciones hechas por  los  miembros   perla.
pOl’s y  slTñplé “ rflénte  conservadór.  Por  republicanos independiéntes, cuyas  dis-  del  Gobierno del señor Arias  Navarro y
esto  las conservadores franceses se d-
 «Ouo-
dieran  l’beraIes avanzados y par’tlda’ras hace un 
de  las  iieormas   sociales, Es rns  Ja  
rodlblHcad  reoi’st-’
‘1Ierno s  ‘lo que en defli’tla  Ie.mántlefle bataila, Da ello dependerá la  eventual
en  el poder,

 mediatamente  después  del  discurso  real
 si*rte  del  señor  Chirac.  Especulaciones  en  Washington,  es  una  «verdadera  pro-

 cor4las  sop  ahora  más  profundas  que  las  realidades».  ‘escribe  hoy  el

   Allí están los antepasados del gran Ram-
  SéS representados en  ‘estatuas y  relieves.
                      tidien
                      la
 obra colosal e  ingente del  arquItecto
Para  Gui’lleme Brulon,  redactor  jefe  Estado, visires, sumes sacerdotes, Inten
real,  la organización secular y  religiosa del
 de la sección internacional de  «Le Figa-  dantes y  escribas reales  eternizados en

 pré’sldsnte d  a  Repúbilica dará o no  la  ro», esta  detención, ‘llevada a  cabo in-  el  ejercicio de sus funciones.

 No  falten  en  este  inmenso fresco  del
 antiguo  Egipto  les  ciencias,  las  técnicas,

 se  preguntan si  el

 d& ‘ adtM  •‘ó-

 de  Paris».

 badores

 -

 ‘  .

 «

 ‘

 ‘

.

                     ‘

 ‘

 TREMEÑDO G’OL,PE’

 aparte, ‘una cosa  es cierta, y  es  que el  vocación». El comentarista, que durante  las letras y  las artes  del mobiliario. Llama
señor VaJe’ry Giscard d’Estaing tiene que estos últimos meses ha llevado a cabo  la atención una eleøsidra, el reloj de agua

‘

 ‘

 ‘

 .

             de

Si  cuando  las próximas  elecciones  le-  obrar  pi’ono y con serenidad. De lo con-  una intensa campaña en favor  del  nue-  más antiguo del  mundo.

 la  sociedad española».

 del ‘ ‘ex.’,

gistativas a  Asamblea Nacional no pus- trario la oposición se meterá por la bre. yo  régimen español y  que ‘siempre ha  está representada por algunas piezas úni
La  vida  religiosa  en  el  Nuevo  Imperio
de  presentar a ‘la oinl*n  púbLica trnaa 
 de esta crisis  y  plantará sus ovan-  defendido Ja causa  de  don  Juan  Car-  cas, entre las que destaca una capilla fu-
seformas  que  acrediten el  ‘liberaLisnió
avanzado de  la  ¡ctual  AdministracIón, 
la  mayoría Ie  diputados gau’ll’i.stas,
‘publicanos  lndeçe’ndI’entes serán  pues-  toral. —  Trlst.n  LA R0SA

 pØlít1as ‘en una zona extraordina- los  l  no  duda en  afirmar que  esta de-  rieraria  sobre un trineo,  cubierta de  textos
tención  «es  un golpe  bajo  propinado a  sagrados y  de  extrañas  divinidades pinta-
 y ‘re- rlam’e’fl’te ávrable  para el asalto elec- la  auténtica voluntad de  liberalización das con colores rutilantes  pe-fectamente
 dos. El feraón, hombre o  esfinge,
 representado en estatuas que perpe
 actitudes o  ritos religiosos.

 p  rimer ministro rhodesiano.
Liberación.
 pnfiua’do en su rancho desde 1972de  oro, una valilla de  oro y  plata, un  collar
Garíteid Todd,
ian.Smith declara qu  está dispuesto a enfrentarse con Mozambi- las pinturas de esta sepultura se  destine-

de  oro  de  más de 8  kilos  de  peso...
Grandes  fotografíes  en  color  describen
la  tuimba de  Nofretarí, esposa preferJda de
 Grande. A  la  restauración de
Ranisés  el
rán  íntegramente ‘los  beneficios de  la  ex-
El  sarcófago del  rey,  modesto para des-
‘Loñd’res, 5.  (Crónlcá de  u.eatro  re» relaciones con  el  presidente  de  Zambia,  do  de  forma  muy  contundente,  ocupará  orlnita’r  5  los  asaltadores de  tumbas  que
dactorj  —  l
ya  lo  profanaron una  vez,  fue  cuidadosa-
 parte de  las conversaciones. Si  el  mente e’scondi,’Jo para evtar  el  pillaje  y
 fue  detenido en enero de  Gobierno de  ‘Pretoria único  aliado que  no se descubrió hasta 1886. Con él se c3-
puesto ‘hoy en libertad al ec pri’mer mI-
rtistro  de  Rhodesia, Mr,  G’arfi’é’ld Todcl, ‘1972 por i’  obierno  de Smith que le  tiene en el mundo, d’eclde hacer causa  rra esta  exposición extraordinaria gua des-
óonfinado  durante  los  ltlmos
 cuatro  acusci de  pfovocar  la  violencia’  y  de  común con  Kissinger y  con  el ‘resto de  vela ante el viSitante  una  de  las  épocas
añós  en  su extenso  rendho aeroano a  ser  »up,-icao  para la  seguridad nado-  Estados  africanos,  la  suerte  de  lan  más prestigiosaa de  la  antigua civilización
Shabani, a unós trescletes  kilómetros’ nsi», rheja  Todd no ha salido te  la  Smith peligraría todavía más. Esta po-  del Nilo. —  L.  y.
!,  sur de SalIsbu.

 que, en el’iaso. de que apoye a la guerrilla

 las piezas de  la  exposición pueden

en  vida ha  llegado hasta nosotros,  y  onire
       El lujo  y el  refloamiento que  lo  ‘rodearon
rarse  doe espléndidos brazaletes que  ador
naron  sus  muñecas, un  lecho  con  places

 solédad. de  su  rancho.  En  febrero  de  sibilidad  es  muy  remota  debido  a  la

              conserva
                                                                está
                                                                     túan

               posición.

 Goblrno  de, ‘lan Smith. ha  door

                       gran

 ieíde  ‘

 K,apd.

0

 •

 ,

 ,

 ‘

‘

•pó’sonaIidad , ‘!nQa  que ‘ meo  porf*  latera’i
 período de 4 semanas con  Africa del Sur. Pero una declaración de
 añO”IlUeutorizad’o a trasladarse a In-  oposición que encontraría en  la  misma
‘Mrd  TO4  es  ea  estos  rnorniijo    l
neqocat aon ‘los dirIgentes seós
 nfli’
 neutralidad  en  la  política  iodesiana  de
rante su ‘niéndato como ptl’fller ji4iisso  
 deelGro  y  que  además no  efec-  Vorster  sería  sufIciente  para  debilitar
•St$!t2ç16  ts  prírnaros .ç’Gfltaotos son ‘t’us1’t’nisgu$ declaración política míen-  todavía más el  débil apoyo exteriOr de
fes’  tí  eró  íO  color’ para tratas le  un  tta,
iamblo  OrO’8ÑO  de  la  socledad’rtgde-
‘SiaM. Ea•”8’fl•o pesopaI •dá $Ígfl$  arlo 
  ‘
rnoderdo  
Jos&ta  Nkomo y  tiene  unas excelentes

 enCOítrara en  ‘Londres. Cumplió  Salisbury,

 politiça  firme  de  no  dejar  que  se

 Mrlcáti  Natiónsí Ootaic$l,

     PAR’flDARIO DE ACUERDOS CON  

 le  que  prometiera  regresar

 volvió  a  su  rancho  soli-

               ACTItUD

 u  prorn,’

 ‘Di»  la

 t

 ‘

 ‘  

 ‘

 ‘

Nimes,  5. —  Una  -acción  permanente
 DECIDIDA  contra las importaciones de fruta proce

 Mientras tanto, lan Smith sigue con    dentes de España e  Italia» fue  decidIda 1
 anoche en Laudun por unos 200 represen- 1

 FRANCIA: «Acción  • 1
 permanente» contra la 1
 fruta española  1

.-

»

    ‘

Goblern  y  del  Ejército rhodesiano. En
                   le
 vaya  de  las  menos  el  control  del
   tantee de organizaciones cje arboricultu- 1
 Los delegados decidieron efectuar te-  1
ra  del  sur de Francia.
 Todd representa  a  un  sector  de  la  co-  una  entrevista  publicada  hoy  en  ‘un  pa-
 dos  los  días «controles  en la  carretera 1
Ruptura de  alaciones  mundad ‘klanca de  Rhodesia partidario  riódico  de  Johannesburgo, el  «Premier»  para impedir e  paso de camiones carga- 1
 dos de fruta. Tales controles se afeo- 1
a  toda costø de llegar a un acuerdo con  ha declarado que si las tropas del Ejér-
 tuarán principalmente en la autopista A-9,  1
 l
 negros,. aijnque sea al precio de ce-  olto  de  Mozaimbi.que atacan Rhodesia o
d sr’ muóhos privilegios  sociales  y  eco-  apoyan  militarmente  a  los  movimientos
 donde ayer  se  descargó y  derramé por  1
 nómktos que  gozan la  minoría  de  los  guerrilleros  que  operan desde su  país,
 tierra el contenido de camiones con ner.  1
 melada, fruta y  vino  ‘procedentes de  Es-
 doscientos ochenta  mil  ciudadanos eu-  -no  dudará ni  un  momento en  lanzar
 pana
 con,traocensiva contra  el  régimen  de
 ropeos,

     LOS’ NEGROS

                           una

 ‘

            1

çliplbñ’táticas entre  ,
 ; .  
Egipto y Siria  .
El Cairo, 5  —  Egipto ha anui4clido $ø.
noche que ha clausurado la Embajada i-
ría  en El, CaIro y que ha ordenado a leí
dlplomátlco sirios que salgan del pele
en  el plazo de 48 horas.

 ‘

 ‘El ex primer ministro se ha referido  Sámoa Mahel». lan Smith ‘ha dicho que
 hoy  el  número de campos de detención  dispone todavía  de  ‘los  efectWos mill-  
Un  portavoz’ i$øi  Ministerio  egipcio de   que existen en  el  país. .Todos  están  tares  y  financieros para  lleva’r a  cabo
Aóuntos ExterIores ha dicho tambln que   l,enos y  se  están  construyendo ‘más»,  una aperación de  esta  naturaleza, »in-
.1  Gçibierno egipcio cIausuraa su Emba’    I  d’ho  a  un  corresponsal británico.  cluso  sin  la  ayuda de Africa  del Sur».
 la  prlm•era vez que el  Gobierno de
                            Es
jada en Damasco.
   PROXIMA ENTREVISTA minoría blanca  de  Rhodesia lanza una
       KISSINGER-VORSTER   amenaza semejante contra  el  -églmen

1_a medldó eg1pila esta &sclonad con
 Intervención siria en la guerra clvii del  ‘
I
Líbano,  que se  duramente ‘ criticada por
 comentarios de  observadores  de inspiración  marxista  de! país vecino,
el  Gobierno de el CaIr&
   Los enfrentamientos entre lles  tropas
En  opinión de los abservadorei,
medida diflcultalún m  las pocas posi-   fiekf Todd obedece a la tremenda pre-  regulares y  los nacionalistas son cada
cuyas’ relacione. se enfrentai’on a raisde  te  mismo mes  se  entrevistarán en Ale-  abiertos  actualmente en  Rhodesia, En
 sobre  len Smith,  Es-  día  más frecuentes en  los  tres  frentes
bilidadesque había de que EgIpto y Siria,
  mania Federal el  primer  ‘ministro  de  los  últimos  cuatro  días,  según fuerite
la  firma Por el Gobierno ,de El CIro dl
‘tPetdo,onhii’í&.aabre  I  sepai’jOn de    AfrIca del Sur.  doctor  Vorstor  y  el  se-
  del  Ejército,  han  perdido  la  vida  treinta
 el  índice  más  ele-
   cretario de  Estodo  norteamericano  Han-  y  cinco  guerrilleros.
tropís  en El Sinef,se  reconclllarán entro
sí  mediante los buenos ofIcios de Arabia
Saudit5 y  Kuwait, —  Efe,
_______________________________________

              ry
  sobre el  qi’e Kissinger se ha pronuncia- lucha abierta. —  Lu/s íOlX.

 Kissinger.  El problema de  Rhodesia, vacio de víctimas desd  que comenzó la

 esta   británicos 4a puesta en ‘libertad de Gar-

                 ‘
 .

 lnternaional

             SS9dli

 ‘

  .

 ,

 ‘

 y

    tubería
    de cobre desde i
    6 a 100  mm.  0.
    Para agua, gas,
    calefacción o

    industria.
   nufacturas

 1 N O SIA

             EsproncedalO5
 308  5244
              Tel

        308 87 04  Barcelona: