1975-05-16.ABC.DETENCION
Publicado: 1975-05-16 · Medio: ABC
Ver texto extraído
A B C. V I E R N ES 16 DE MAYO DE 1975. PAG. 95. ULTIMA HORA EN A B C * ULTIMA HORA EN ABC GARCÍA TREVIJANO, REQUERI- DO POR LA POLICÍA EN TE- NERIFE Santa Cruz de Tenerife, 15. (Europa. Press.) El abogado y notario madrileño don Antonio García Trevijano ha sido re- querido por funcionarios de la Brigada de Investigación Social de Sonta Cruz de Te- nerife cuando salía de la Universidad de 3La Laguna. El señor García Trevijano ha sido trasladado a las dependencias de las autoridades gubernativas. Al parecer, la retención del señor García Trevijano está relacionada con una re- unión que ha mantenido esta misma ma- ñana en la Universidad de La Laguna con estudiantes de la Facultad de Derecho, en la que se trataron diversos temas políti- cos, alguno de los cuales pudiera referirse a organizaciones consideradas ilegales. Se sabe que también ha sido requerido por la Policía el abogado canario don José Joaquín Díaz Aguüar, quien fue puesto en libertad poco después. Se supone que el señor García Trevijano, una vez preste declaración en relación con su interven- ción en la Universidad, será dejado en libertad. RUIZ JIMÉNEZ ASISTE EN CURACAO AL BURÓ MUNDIAL DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA El ex ministro don Joaquín Rulz Jimé- nez partió para las Antillas holandesas, donde asistirá a la reunión del Buró Mun- dial de la Democracia Cristiana, que se celebra en la Iqcalidad de Curasao, infor- ma Europa Pxess. El señor ítuiz Jiménez ha sido invitado para asistir a este Congreso por don Ma- riano Rumor, ex presidente del Gobierno Italiano, quien preside la reunión del Bu- ró. Asisten, además, representantes de los grupos de los movimientos democristianos de todo el mundo. LLEGO A MADRID EL MINISTRO DE GOBERNACIÓN DE COREA DEL SUR «Sería una grave equivocación que Co- rea del Norte atacara a nuestro país, si- guiendo la política que los comunistas han AHOGADO UN NIÑO ANTE LA P A S I V I D AD DE LAS AUTORIDADES DE BERLÍN ORIENTAL Negaron et permiso de interven- ción a los bomberos occidentales Bonn, 15. (Pyresa.) TJn niño tur- co se ha ahogado en el río iSpree, que atraviesa Berlín, y algunos de sus tramos forman la frontera en- tre los dos sectores berlineses, sien- do, sin embargo, ambas orillas te- rritorio de la República Democráti- ca Alemana. Es el tercer niño que, jugando en las proximidades del río, resbala y se ahoga, porque los orien- tales niegan el permiso de interven- ción a los servicios occidentales de salvamento. Desde que el niño cayó al río hasta que los servicios de sal- vamento de Berlín oriental se pre- sentaron, había transcurrido una hora y más de dos horas hasta que fue rescatado de las aguas. Los oc- cidentales hubieran podido interve- nir en unos minutos, pero la poli- cía y los bomberos tropezaron con un «no» rotundo de los puestos fronte- rizos. empleado en Indochina. Estamos prepara- dos militar y económicamente para repe- ler cualquier agresión», declaró el minis- tro de Gobernación de Corea del Sur, Heung Sun Siüm, a su llegada al aero- puerto de Barajas, procedente de Casa- blanca, en visita oficial de cinco días de duración. El señor Shim dijo también que no ha habido cambio fundamental en cuanto a la situación política en su país, después de los acontecimientos de Vietnam y Cam- boya, y agregó que Corea del Sur está fortaleciendo todas sus fuerzas, no para lanzar agresión alguna, sino. para hacer frente a ella, señalando que su Gobierno ha seguido con atención el viaje del jefe del régimen de Corea del Norte a China, entendiendo que desea aplicar la misma fórmula, en la península- coreana. CUARENTA Y SIETE KILÓMETROS TEN- DRÁ EL DIQUE DE DEFENSA DEL DELTA DEL EBRO Tarragona, 15. (Europa Press.) Cua- renta y siete kilómetros de longitud ten- drá el dique de defensa que va a cons- truirse, para proteger las tierras del delta del E;bro, circunvalando todo el litoral de aquella zona del sur de Tarragona. El dique dispondrá de una carretera en su parte alta, y tendrá una altura de 2 metros 40 centímetros sobre el nivel del mar, en la parte que da al Mediterráneo. De los 47 kilómetros. 15 estarán construi- dos sobre el mar. El proyecto ha salido ya a información pública para proceder seguidamente a su subasta y construcción. LA NACIONALIDAD ANDORRANA Andorra, 15. (Efe.) Para discutir nue- vamente el tema de la nacionalidad ando- rrana tuvo lugar una reunión del Consejo General de los Valles, que trató igualmen- te del asunto de los andorranos de «pri- mera generación». Tras muchas deliberaciones, se propu- so que estos habitantes puedan gozar de todos los derechos prescritos en la legis- lación del país cuando cumplan cuarenta y cinco años de edad y previo cumplimiento de una serie de requisitos, como demos- trar conocer las características peculiares de la nación y el catalán, idioma oficial del país. SUBE LA LIBRA ESTERLINA Londres, 15. .(Efe.) Después de varias semanas de continuos descensos, la libra esterlina experimentó hoy una sensible re- cuperación en los mercados internaciona- les de divisas. Frente a las principales monedas oc- cidentales, la devaluación de la esterlina respecto a los niveles de diciembre de 1&71 quedó fijada hoy en un 24,8 por 100, mientras que el miércoles fue de un 25,1 y el martes un 25,2 por 100. Los expertos financieros atribuyen la su- bida de la moneda británica a la fortaleza demostrada hoy por el dólar tras el éxito de la misión de rescate del mercante «Ma- yaguez». Sin embargo, la recuperación de la es- terlina se había iniciado ya en la jomada del miércoles con la publicación del défi- cit de la balanza comercial británica en abril, inferior al esperado en algunos" círcu- los económicos. La estabilidad de la divisa británica se encuentra amenazada, sin embargo, por los temores de que el Gobierno de Lon- dres no consiga detener el fuerte pro- ceso de inflación, y también por la po- sibilidad de la victoria de un «no» en el referéndum del 5 de junio sobre el Mer- cado Común, HUBO TRES MUERTOS EXTRAÑA EXPLOSIÓN EN UNA SIDERÚRGICA FRAN- CESA Sólo podría explicarse por la presencia de un explosivo en el interior de un alto horno Beautor (Francia). 15. (Efe.) La ex- plosión que causó esta mañana la muerte de tres personas y graves heridas a otras once en la Siderurgia y Laminaciones de Beautor, al nordeste de París, sólo podrá explicarse después del análisis de loe me- tales que se encuentran en el interior del. horno ailto «Martin», dijeron esta tarde fuentes de la empresa. «Nos encontramos ante un enigma que tiene perplejos a todos los especialistas», dijo un portavoz de los técnicos encarga- dos de investigar las causas de la explo- sión, que se produjo en un horno alimen- tado por chatarra de recuperación. No pa- rece haberse cometido ninguna falta o negligencia técnica y, de momento, sólo la presencia de un cuerpo explosivo podría explicar el accidente. Según los técnicos, esta última hipótesis parece de difícil de- mostración. La explosión, que ha provocado la muer- te de tres obreros, un italiano, un portu- gués y un francés, destrozó dos paredes de la parte inferior del horno, en el lugar en que se encontraban descansando las víctimas, que fueron alcanzadas por metal en fusión a 1.400 grados centígrados de temperatura. CONFIRMADO EL NUEVO RÉGIMEN CAM- BOYANO EJECUTA A DOS EX PRIMEROS MINISTROS Se trata de Long Boret y de! prín- cipe Sirik Matak París, 15. (Efe.) Un portavoz del G. R. U. N. C. (Gobierno Real de Unión Nacional de Camboya) anun- ció en París que los principales di- rigentes «traidores» del antiguo ré- gimen de Phnom Penh, principal- mente los ex primeros ministros Long Boret y Sirik Matak, han sido ejecutados después de la entrada de las Fuerzas Armadas de Liberación en la capital camboyana. Una declaración del ministre de Información del G. R. U. N. c, di- fundida hoy en la capital francesa. indica que se han cumplido las sen- tencias de muerte pronunciadas con- tra «los jefes de fila de los traido- res» por el n Congreso Nacional ce- lebrado en la zona «liberada» de Camboya el 24 y 25 de febrero úl- timos. El citado Congreso condenó a muerte a siete dirigentes. De ellos cuatro lograron huir al extranjero; Long Boret, último primer ministro del antiguo régimen, y el aríncipe Sirik Matak, estaban en Phnom Penh a la entrada de los «jermes» rojos. ABC (Madrid) - 16/05/1975, Página 123 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.