1975-05-16.INFORMACIONES.DETENCION
Publicado: 1975-05-16 · Medio: INFORMACIONES
Ver texto extraído
RAMÓN SEDO, al frente de la delegación española en el Tribunal Internacional de Justicia, es desde La Haya uno de Jos dos polos de atención de la cuestión del Sahara, que se ha puesto un tanto caldeada. El otro polo lo constituyen evi- dentemente SIMEÓN AKE, MARTA JIMÉNEZ y MANUTHEHR PISHVA, los tres delegados de la O. N. U. que a su paso por El Aaiún y Bu Craa" están levantando la sorpresa de una población quizá más sensibili- zada de lo sospechado por su in- dependencia. Nuestro embajador en La Haya ya ha dejado el toro en suerte, por la. parte española, an- te el Tribunal Internacional, pre- cisando Que España no está en la audiencia como «parte en una con- troversia con otros países o con la Organización de las Naciones.Uni- das», sino por el deber de colabo- rar con la O. N. U. en la descolo- nización del Sahara. La verdadera cuestión —recalcó— es la autode- terminación de! pueblo saharaul, y ho puede borrarse mediante el sistema de suscitar un litigio te- rritorial entre Estados. LUIS GONZÁLEZ SEARA, cate- drático de la Universidad Complu- tense, ha defendido, en una confe- rencia pronunciada en La Caja de Ahorros de Granada, que la socie- dad española actual es una socie- dad consciente, que pide fórmulas de convivencia más amplias. Para el presidente del semanario «Cam- bio 16», la planificación tfcnocrá- tica es una manipulación que sos- laya los objetivos últimos de una transformación social de auténtica libertad y dignidad humana Sobre la Prensa, sostuvo que ésta puede actuar de estimulo en la búsqueda de soluciones a problemas concre- tos, aunque para la eficacia en ese sentido es condición esencial que sea Prensa libre. MANOLO SUMMERS tiene vía libre para su película «Ya soy mu- jer», hasta ahora retenida, con otras más, por la censura. La pe- lícula podrá "ya proyectarse nor- malmente y, lo que es rnás extraño, sin un solo corte. Monseñor AÑOVEKOS ha sido objeto de muy diversos rumores y especulaciones. Primero, sobre su cambio provisional de domicilio. Luego se dijo que había venido a Madrid para entrevistarse con el presidente de la Conferencia Epis- copal, monseñor ENRIQUE Y TA- RANCON. Después, que se hallaba reunido en algún lugar secreto con otros obispos vascos. Está última versión ha resoltado la más apro- ximada a los hechos, aunque to- maba por secreto la falta de pu- blicidad. El obispo de Bilbao estu- vo reunido, en efecto, en San Se- bastían con los obispos de San Se- bastián y de Pamplona, y aunque, según fuentes próximas a monse- ñor Añoveros, la reunión fue una de las que los obispos de la región mantienen periódicamente, no se descarta que «hablaran de la actual situación que estamos atravesan- do». Por su parte, monseñor Enri- que y Xarancón publica una carta en la «Hoja Diocesana», escrita —dice— «bajo Ja terrible impre- sión de una criminal escalada de violencia en el norte dé España», y en la que, «como obispo y como español», condena y reprueba la violencia. a JOAQUÍN RU1Z, - GIMÉNEZ ha marchado para asistir a la reunión del Buró mundial de la Democra- cia Cristiana, que se celebra en Cu- racao, en las Antillas Holandesas. El ex ministro acude invitado por MARIANO RUMOR, ex primer mi- nistro italiano, que preside el con- greso de los movimientos democris- tianos de todo el mundo. Rulz-Gl- ménez estará de nuevo en Madrid el próximo domingo. DIEGO SOLDEVILLA, presidente del Círculo José Antonio de Sevi- lla, firma una nota del Círculo, en la que é s te abunda en la línea «contestataria» falangista propug- nada p or DIEGO MÁRQUEZ. El Circulo sevillano reconoce a éste «plena representatividad y facultad para definir la línea política acor* dada por los Círculos». Linea que, según el Circulo sevillano, implica, entre otros, cuatro puntos: «Somos republicanos; ntegrados en Falan- ge Española; no aceptaremos car- gos del Régimen, de represeataíi- vidad y de responsabilidad políti- ca, y afirmamos la necesidad de articular una Ley Constitucional.» «Nos producimos —dice el docu- mento— en la ortodoxia de la Fa- lange Española y fle las J.O.N.S., proclamando e impulsando el na- cionalsindicalismo. Con esta afir, mación se evidencia la presencia de una Falange viva, joven, exi- gente y decidida a erradicar el ca- pitalismo y consecuentemente el marxismo.» ANTONIO GARCÍA - TREVIJANO ha sido puesto en libertad, tras permanecer retenido por la Briga- da de Investigación Social en la ciudad de La Laguna. El abogado y notario madrileño había sido re- tenido a la salida de un acto orga- nizado por estudiantes, junto al también abogado JOSÉ JOAQUÍN DÍAZ AGÜILAR, y fue invitado, se- gún fuentes policiales, a explicar el motivo de una reunión no auto- rizada. HEUNG SUN SHIM, ministro de la Gobernación de la República de Corea del Sur, se encuentra desdé ayer en Madrid en visita oficial. El ministro Shim fue embajador de su país en España desde sep- tiembre del 72 a diciembre del 73, y en tan breve tiempo dejó aoní testimonios de buen hacer diplo- T*.. mático y una estela de simpatía y cordialidad en los medios oficiales y entre los numerosos-amigos que hizo en España. Durante su embajada se celebra- ron —entre otros— importantes acuerdos sobre pesca y se dio un gran Impulso a las relaciones co- merciales entre ambos países. Acompañan al ministro Shim los señores CHUNO BIN LEE y KAB DONG CHO, altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores. El señor Cíio, «Kaby» para sus amigos de España, estudió la carre- ra de Periodismo en Madrid y se graduó de doctor en la Universi- dad Complutense, ai tiempo que trabajaba intensamente, y a títu- lo estrictamente personal, para sen- tar las bases de las actuales rela- ciones entre Corea y España. Es probablemente el coreano que me- jor domina el idioma castellano, y" uno de los más impuestos en el conocimiento de nuestro país. Durante su estancia en Madrid, el ministro Shim visitará al Jefe del Estado, al Príncipe, al presiden- te del Gobierno y a los ministros de la Presidencia y Asuntos Exteriores.