1975-04-04.LAVOZDEGALICIA.DECLARACIONES AGT.JD ONETO.HIJO CARRILLO

Publicado: 1975-04-04 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
viernes, 4 de abril de 197Spágina 24 2a t>£ ©aíÍCÍÍt -CRONICA POLITICA¡31IÍIIISIMParece que las medidas económicas no serán tan radicales como en un principio se creíaSe pretende parar la inflación y reactivar distintos sectores económicosGarcía Trevijano habló de la ilegal “Junta Democrática”wtwm[iliüilllíüüüiülüüiiüüi!»llilHffSHIW8BB»HIIIWHWBBB88WH(SiWB8S8BB39Sro89B¡SIMADRID, 3.—(Crónica de JOSE ONETO).Durante toda la mañana y toda la tarde ha estado re­unido el Consejo de Minis­tros en Presidencia del Go­bierno, con Carlos Arias a la cabeza, para preparar la reunión del Gabinete de ma­ñana en el Palacio de El Pardo convocada por el Jefe del Estado. El Consejo de ma­ñana es el primero del se­gundo trimestre y supone la arentree» política de cara a los próximos meses. Al Con­sejo han asistido todos los miembros del Gobierno, ex­cepto el ministro de Asuntos Exteriores. Pedro Cortina, que prácticamente durante todo el día ha estado con el titular de Asuntos Exteriores de la República Federal Alemana que, dentro de una notable expectación política, ha lle­gado esta mañana a Madrid, en una visita relámpago de 48 horas, durante las quemantendrá entrevistas con el Jefe del Estado, el Princi­pe de España y el Presiden­te del Gobierno.Se espera que el Consejode mañana adopte una serie de importantes medidas eco­nómicas que han venido sien­do estudiadas desde la pasa­da semana y perfiladas enla reunión que ayer tuvo el vicepresidente económico, Ra­fael Cabello de Alba, con los ministros económicos del Go­bierno.Al parecer, las medidas no son tan radicales como en principio se creía, ya que no se trata de una congelación general de-precios y salarios, lo que supondría una nueva estabilización económica, sino que la congelación es parcial e irá acompañada de algu­nas medidas de tipo fiscal. Con este nuevo cuadro eco­nómico se pretende de nuevo parar la inflación y reacti­var los distintos sectores eco­nómicos que han estado para­lizados prácticamente duran­te todo el primer trimestre.La totalidad de los indica­dores económicos han descen­dido, a la vez que se ha pro­ducido un notable aumentode paro y tm crecimiento de precios que, en los últimos cinco meses, se fija casi en un veinte por ciento.Antonio García Trevijano y Forte, abogado del desapare­cido diario «Madrid» y nota­rio excedente, ha convocado esta tarde a un grupo de pe­riodistas para comentar —ha dicho— las noticias sobre su abandono de la ilegal «Junta Democrática de España». No puede decirse si el señor Tre­vijano ha desmentido o no la noticia en cuestión, aun­que, por su exposición, pa­rece deducirse que no sólo no ha abandonado la llamada «Junta Democrática», sino que tiene numerosas conexiones con la misma.A lo largo de su exposición, el apoderado de Calvo Serer ha declarado que tanto el «Partido Socialista Obrero Es­pañol» (P.S.O.E.) como la de­mocracia cristiana del señor Gil Robles, hacen el juego al Gobierno y al sistema, al aceptar, el segundo, el esta­tuto de asociaciones de 1964 y al dejarse querer, el prime­ro. Conciliador, con respec­to al ex-ministro don Joaquín Ruiz Giménez, el señor Gar­cía Trevijano no ha querido pronunciarse sobre su, perte­nencia a la llamada «Junta Democrática», aunque ha aña­dido que suscribe todos sus puntos programáticos y se so­lidariza con ellos.Según el señor García Tre­vijano, el Gobierno está pro­tegiendo la imagen de! P. S. O. E. «Respeto esta táctica del Gobierno y la estimulo porque es un síntoma de aper­tura, pero hay una diferen­cia discriminatoria».En previsión de lo que se decida en el Consejo de MinistrosCOMPAS DE ESPERA EN EL CONFLICTO PESQUERO DEL CANTABRICOHoy serán estudiados los problemas del sectorLXJL. PlllMA DE MEDIANOCHE¥LA CULPAI A culpa, naturalmente, la tiene la *■ prensa.Ya lo dijeron en los estadios.Ya se ha repetido en Zaragoza.Y como la frontera entre el bien y el mal, entre el «me lanzo» y el «me reprimo» es tan tenue, tan sutil, tan le­ve, se vive en el dilema de que te den el Premio Balmes o te metan en la cárcel.PLATO NACIONALAcaso porque la boca no es enteramente dei país.MALA OPINIONIjTRO personaje que se repite. w El de quien tiene Una pobre opinión de sus compatriotas.«Cuando dos españoles discuten —so­lía decir— no es necesariamente verdad que uno de ellos tenga toda la razón. Lo más frecuente es que ninguno de ellos tenga razón o que la tengan los dos».Por eso no le gustaba ninguna de las dos Españas machadianas. Soñaba con una tercera España que estaba por in­ventar.Y seguía esperando. _>QUERER Y PEDIRrL país, desdel negó, está lleno de **ite que sí sabe lo que quiere.Otra cosa es que no sepa, que no acierte, a pedirloCuando lo intenta, a fuerza de tor­peza semántica, nadie lo entiende.O lo entienden mal y van y le qui­tan el pasaporte.Nuevo plato nacional portugués.11 El bacalao sin... spínolas.Me lo ha contado, palabra, un «ultra» de toda la vida.TAREA DIFICILIJE ahí que algún día tendrá que aa~ “ cerse justicia a aquellos que sortea­ron los temporales del silencio informa­tivo, del «está prohibido todo lo que no está autorizado» y, sin gran facilidad para meterse con nada y con nadie, con­siguieron ir diciendo, como podían, lo poco que se podía decir.Porque a la hora de levantarse la veda crítica, hay piedrás para todo el que quiera tirarlas y la cosa parecía ponerse de un fácil que casi daba asco.Hasta que a uno que jugó a camarón que se duerme, se lo llevó la corriente.Homenaje, sin embargo, a aquellos profesionales abnegados que cuando só­lo se podía hablar mal o regular de los árbitros de fútbol y de los conceja­les, eran comprendidos cuando habla­ban de algo más que de fútbol y de concejales.DEMOCRATAS A BARULLOrL gran descubrimiento del momento es que ** todos, más o menos, somos verdaderamente democráticos.Incluso el señor Klsslnger, el señor Breznef, el señor Fraga, el señor Cantarero, el señor Ruiz Jiménez, el señor Areilza... Si me apuran, Incluso el señor Girón, el señor Carrillo, etcé­tera, etcétera.Se dice que en el próximo Diluvio Universal será botada un arca en el que embarcará una pareja de demócratas de todas las especies.Tan sólo Fidel Castro, Blas Pinar y acaso el camarada Mao, con tres o cuatro más, serán excluidos de esta oportunidad de sal­varse por el socorrido camino de la democra­cia camaleónica en uso.ECHARSE A TEMBLAR y II OS tremendos líos del lenguaje.Cuando alguien me habla de la crítica 11 constructiva, de la libertad sin libertinaje o de ;; la remuneración adecuada, entre muchas otras cosas apellidadas, me echo a temblar en nom- 1 I bre de la crítica, en nombre de ¡a libertad, y en nombre de la remuneración..EL PAIS SILENCIOSOLIBERAL SUPERSTARI vino el otro y dijo:1 —Porque lo que ei país quiere...—Oye, un momento. ¿Cómo sabes lo que el país quiere? ¿Cómo te has enterado? ¿Quién te lo ha dicho?El país, en efecto, permanece mudo, iné­dito, ignorado. A lo mejor —a !o peor— el país no quiere nada. Grandes cosas, al menos.A lo mejor al país le basta con que eí Real Madrid vuelva a- ser campeón de Liga, con que quedemos bien el la «Eurovisión», con que nos visite Jacqueline ex-Kennedy, ®x-Qnassis, en su próximo viaje de bodas.el país no dice esta boca es mía,HtmMMtMH ****** fr+4-t-H-H-frRA un hombre tremendamente libera!.Al menos, así se proclamaba, así se eti­quetaba.Pero cada vez que alguien le llevaba la contraria en política, en fútbol, en literatura, II en el trabajo e incluso en valoración de mu- ;;jeres, se ponía al borde de< infarto y las bilis lo coloreaban en el más depurado sistema II Pal. ;:Era un hombre que se consideraba con un i: gran prestigio- liberal. ;;Lo que' pasa es que se' murió sin que nadie, ;; más que él mismo, se hubiera dado cuenta 11 de lo ¡iberaiísimo que era. 111" * IMADRID, 3.— (De nues­tra Redacción, por Ma­riano Guindal).La huelga pesquera del Ñor. te, sigue aún en punto muer­to. Según nos ha informado el señor Muñoz Delgado, secre­tario general del Sindicato de la Pesca, los pescadores de ba. jura que se encuentran en paro desde el pasado día 15 de mar­zo, no han salido hoy. Y esto no significa una actitud de pro­testa sino que cabe interpre­tarlo como un compás de es­pera en privisión de lo que se decida en el Consejo de Ministros decisorio de mañana viernes.Ayer, tras los acuerdos adop­tados con el ministro de Co­mercio, los represenantes de los pescadores habían dado la consigna de salir a la mar, tras la promesa del señor Ce­rón de una solución inmedia­ta al problema del aumento de los derechos de compen­sación y la exigencia al mismo tiempo del ministro de. que los pescadores abandonasen 1c actitud de fuerza.Los representantes de los pescadores advirtieron que con­seguir la unanimidad de los pescadores para que se rein­corporen esta madrugada a la mar era muy difícil. Como en realidad ha sucedido. El señor Muñoz Delgado, no obs­tante nos ha indicado: «Ante la actual situación se podría decir que se ha intentado, pero no se ha logrado, la vuelta a la normalidad de la flota pesquera de bajura dei Can­tábrico». También se nos ha Indicado que esta postura deparo se observará seguramente hasta el lunes próximo.«Tenga usted en cuenta —nos dice el portavoz del Sindica­to— que gran parte de los pes. queros no han salido a faenar a causa de lo avanzado que está la semana y ya no com­pensa salir hoy para regresar pasado mañana».Para mañana se tiene pre­vista una reunión del pleno de la Comisión Consultiva de pes­ca, que preside e! subsecreta­rio de la Marina Mercante, don Enrique Amador Franco, don­de se tratará de todos los pro­blemas que tiene planteado el sector pesquero y en la que seguramente se expondrán los deseos de los pescadores de que se suspenda la importa­ción de pescado, que se fijen precios indicativos para la pes­ca de bajura y que se fijen precio testigos para la de an­choa de 42 pesetas kilogramo en fresco, 76 pesetas en salazón y 229 pesetas para la anchoa en filetes. También se expon­drán el problema de las im­portaciones de bonito, cuya campaña comienza dentro de algunos meses.La comisión integrada por los presidentes de las Cofra­días de pescadores de «Santa Clara», en Ondárroa, T-equitio y Bermeo permanecerán en la capital de España, donde han venido realizando diversas ges­tiones para solucionar e! pro­blema del sector pesquero de bajura del Cantábrico, hasta después que sa celebre el Con­sejo de Ministros y obtengan oficialmente la promesa ás defensa de «us derechos.página 32£a Galiciaviernes, 4 dé abrí! dé 1975EL HIJO DE SANTIAGO CARRILLO ESTUVO]TRES DIAS EN MADRIDPodría haber informado de ciertas diferencias surgidas entre Trevijano y ios comunistas de la «Junta Democrática»EL GRUPO TEATRAL GALES «SOFT KNIFE» REPRESENTO «OS VELLOS NON DEBEN DE NAMORARSE», EN LENGUA GALLEGAridad lingüística, que no en vano tenía un triple acento, según la triple procedencia de los actores: inglés, argentino y gallego.La pieza de Lorca resultó ser un juego gracioso y diver­tido, con una gran viveza y colorido. Nada tienen que en­vidiarle a los componentes del grupo «Tábano», que también habían logrado una buena creación.MADRID, 37—Un hijo de San­tiago Carrillo ha permanecido en Madrid durante tres días, según ha podido saber «Cifra» en fuentes competentes.El hijo del secretario general del'«Partido Comunista Espa­ñol», Santiago Carrillo Menén- dez, de 24 años de edad, que, como su padre, reside en Pa- rás, llegó al aeropuerto de Ba­rajas provisto de pasaporte es­pañol.En ningún momento se le pu­sieron obstáculos a su entrada en España, si bien, al parecer, durante los tres días que per­maneció en Madrid estuvo es- trechaménte vigilado.En medios políticos se cree saber que el hijo de Santiago Carrillo podría haber tenidocontactos con algunas personas, a las que habraí informado de ciertas diferencias que han sur­gido entre Trevijano y los co­munistas de la «Junta Democrá­tica».Igualmente, otro de los moti­vos de su viaje podría estar relacionado con la busca de apoyos para evitar que Santia­go Carrillo pueda ser desmon­tado de la secretaría general del «Partido Comunista Espa­ñol», ya que, al parecer, la facción joven de este partido está intentando desbancar al lí­der comunista, al que le acha­can una excesiva y comprome­tida contemporización con los restantes grupos que integran la «Junta Democrática».—(CI­FRA)- - ____EL SEÑORt DON TEODORO MOUREFalleció en su casa de La Piolla, el día de ayer, a los 85 años de edad, confortado con los Auxilios Espirituales ----- D. E. P. -----Su viuda, Dolores Castiñeira; sus hijos, Mercedes (au­sente), Carmen, Maximino, María (ausente), José y Sara; hijos políticos, Severino Calvo y Evaristo Ríos (ausentes); Dolores Blanco, Pilar Beiras y Manuel Fernández; nietos, sobrinos y demás familia,RUEGAN una oración por su eterno descanso y la asis­tencia a la conducción del cadáver al Cementerio parro­quial de San Pedro de Nantón, que tendrá lugar hoy, vier­nes. a las CINCO de la tarde, favor que agradecerán.LA PIOLLA, 4 dé abril de 1975.EL SEÑOR■f Don David Torres Naveira(TAXISTA)Falleció el día de ayer, después de recibir los Santos Sacramentos. — D. E. P.Sus bijos, Manuel, David y María Luisa Torres Lemos; hijas políticas, Azucena Colmenero Lago y Francisca Abad Rodríguez; hermanos, José, Delfina y María (ausente); her­manos políticos. Generosa Vázquez, Josefa Sánchez y José Lemos; nietos, sobrinos y demás familia,RUEGAN una oración por el eterno descanso de su alma. El acto del sepelio al Cementerio General, se efectua­rá a las ONCE de la mañana del día de hoy. El funeral se celebrará en la iglesia parroquial de San Rosendo, hoy, a las DOCE de la mañana.Casa mortuoria: San Isidoro, 3-2.°, derecha.LA CORONA, 4 de abril de 1975. (Pompas Fúnebres, S. A.)EL SEÑOR‘f Don José Parad el o Gómez-Falleció el 24 de marzo de 1975, a la edad de 78 años, confortado con los Auxilios Espirituales ---- D. E. P. -----Sus hijas, Marcelina, Maruja y Francisca (ausente); hijos políticos, Antonio, Femando y José (ausente); hermanos polí­ticos, Manolo y Antonio; sobrinos, nietos, biznietos y demás familia,RUEGAN una oración por el eterno descanso de su alma, y la asistencia al acto de funeral, que tendrá lugar mañana sábado, día 5, a las SEIS Y MEDIA de la tarde, en la Iglesia del Puerto (Santa Cruz), por cuyo favor anticipan gracias.MONTROVE-OLEIROS, 4 DE ABRIL DE 1975............ i ' .......ilo sala estuvo abarrotada de público universitarioSANTIAGO. — (De nuestra Delegación),El grupo teatral «Soft Knñ fe», perteneciente a la Uni­versidad de C a r d i f f (País de Gales), ha puesto en escena ayer por la tarde, en el Aula de Cultura de Santia­go, «Os vellos non deben de namorarse», de Castelao; «El retablillo de don Cristóbal», de García Lorca, y «Morte e vida severina», de Meló Neto.Existía gran expectación por ver cómo un grupo foráneo, integrado en su mayor parte por extranjeros, actualizaba la obra más importante que hay aún hoy en el panorama tea­tral gallego, la obra del artis­ta y político Alfonso R. Caste­lao. La sala estuvo abarrota­da de público, en su mayor parte universitarios, teniendo que seguir . la representación de pie un buen número de personas.Indudablemente que el inte­rés y la importancia del acto lo constituían, en primer lu­gar, los mismos protagonistas del grupo «Soft Knife», al ha­ber elegido una pieza gallega para darla a conocer en una tierra tan lejana y a la vez tan cercana, como el País de Gales. Pero también la misma puesta en escena supo dar de sí.un buen experimento artís­tico, dentro de unas claves es­cénicas modernas, sin el paila- nismo al que se nos tiene acos­tumbrados cada vez que he­mos visto «Os vellos...», a ex­cepción de la versión castella­na que se estrenó en el Capsa de Barcelona, si bien en aque­lla ocasión, sin la fuerza .que la lengua gallega imprime a las distintas situaciones popu­lares y, más aún, a; las distin­tas situaciones populares y, tas expresiones que establecen la relación entre lo fáctico y lo presentido en cada perso­naje. La interioridad del dra­ma ha quedado patente.En ocasiones se notaba al­gún bajón rítmico, acentuado en la a veces deficiente sono-Por lo que se refiere & «Mon­te e vida severina», con músi­ca de Chico Buarque, uno de los mejores músicos brasile­ños, ha sido un intento plásti­co-musical de mostrar uno de los más importantes dramas que se han escrito en «1 Bra­sil, también en el idioma ori­ginal. Se echaba en falta una mayor orquestación, disculpa- ' da por lá ausencia de un saxo- fonista. También el coro estu­vo un tanto apagado. Por lo demás, el espectáculo fue una recreación más de las muchas que «Morte e vida severina* admite.L. A. POUSADefendidos por Pedro! RfusRECURSOS DE TRES ¿BOGADOS CONDENADOS POR UN DELITO DE IMPRESOS CLANDESTINOSMADRID, 3. — Ante la Sala del Supremo se ha celebrado vista de los recursos interpues­tos por Alberto Fina Sánglas, María Montserrat Avilés Vila y Ascensión Solé Puig, contra sentencia del Tribunal de Or­den Público que les condenara, como autores de un delito de impresos clandestinos, a los dos primeros a sendas penas de cuatro meses de arresto, y a la tercera, con agravante de reincidencia, dados sus ante­cedentes penales por delito de manifestación no pacífica, a cinco meses de privación deALGUNAS INVERSIONES ESPAÑOLAS EN PORTUGAL IIAN SIDO AFECTADAS POR LAS NACIONALIZACIONESSe centran de modo preferente en bancos, seguros e inmueblesMADRID, 3.— Algunas inver­siones españolas en Portugal se han visto afectadas directa­mente por las recientes naciona­lizaciones en la banca y los se­guros de aquel país, según un. informe que publica la revista «Cambio 16» en su último nú­mero. Las inversiones españolas en Portugal se centran de modo preferente en inmuebles, ban­cos y seguros.Entre los bancos españoles que destacan en la economía portuguesa, la revista citada menciona al «Popular» y al Ur-quijo». Por su parte, el grupo «Huarte» tiene intereses comu­nes con la compañía «Unión Fabril», y con el «Banco Portu­gués Atlántico». La publicidad en televisión, y la distribución editorial, cuentan asimismo pre­sencia española.La nacionalización realizada en Portugal en el sector de los seguros —añade «Cambio 16»— no ha afectado a las compañías españolas «Equitativa» y «La Unión y él Fénix».—(EUROPA PRESS).libertad. La misma sentencia condenaba a Francisco Puerto Otero, con antecedentes pena­les por delito de propaganda ilegal, como autor de un delito de asociación ilícita, coi» agra­vante de reincidencia, a cinco años de prisión.Según la sentencia recurri­da, Puerto se incorporó, en abril de 1972, al denominado partido socialista unificado de Cataluña, para el que tuvo di­versas actividades, y en él mo­mento de ser detenido le fue­ron ocupados, entre otros do­cumentos y escritos, nueve ejemplares de una denomina­da «Circular informativa de la Asesoría, abril-setiembre 1972», para «abonados de la Asesoría* circular editada por los refe­ridos abogados, la cual daba noticias y copiaba otras, al­gunas con comentario « opi­niones, sin haber sido hecho antes el depósito señalado por la ley, pese a llevar publicán­dose varios años con carácter semestral La circular estaba a la vista en los antedespachos de los letrados, quienes envia­ban un ejemplar al Colegio de Abogados de Barcelona y la remitían a los abonados de la Asesoría, por Correos o con el cobrador.Defiende los recursos el de­cano del Colegio de Abogados de Madrid y presidente del Consejo General de la Aboga­cía Española, .Antonio Pedrol ’Rius, quien ha mantenido esta mañana que la publicación de la referida circular no consti­tuía el delito de impresos clan­destinos, por faltar requisitos de los que configuran ti mis­mo. — (CIFRA).tLÁPOR SUS COMPAÑEROS FALLECIDOSCATEDRA DE MUSRUEGA A TODOS SUS SIMPATIZANTES LA ASISTENCIA A LA MISA EN GALLEGO QUE CANTADA POR LA CORAL «GALICIA NOVA», SE CELEBRARA MAÑANA, SABADO, A LAS SIETE Y CUARTO DE LA TARDE, EN LA IGLESIA CONVENTUAL DE LAS MA­DRES CAPUCHINAS, EN SUFRAGIO DE LOS FALLECIDOS DE ESTA CATEDRA.BHmwaanRsnMBMHaHHnHMaaaMMMavHHBnnannHMHBÉnaHHMBannMMBE L S E Ñ O R■f* Don Eduardo Marino LemaFalleció en el día de ayer en su casa de Lestón-Payosaco (La- racha), a los 69 años de edad, confortado con los AA. EE. ----- D. E. P.Su esposa, Purificación Fombc Varela; hijas, Güila, Ame­lla y Marina; hijos políticos, Jesús Garda, Luciano Martínez y Colín Curesbi; hermanos; hermanos políticos; nietos, Eduar­do, Adolfo, María dd Pilar, Miguel y Raimundo^ y demás familia,RUEGAN fe asistencia a la conducción éñ eadáver al Cementerio Parroquial de San Martín de Lesión, hoy viernes, día 4, a las CINCO de Ja tarde, por ¡o que anticipan gracia?. UESTON-PAY OSACO-LARACHA, 4 DE ABRIS, DE am