1976-05-15.LA VANGUARDIA.DECLARACION

Publicado: 1976-05-15 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
Página  8

TRIBUNALES

La resolución definitiva del pleito de los
montes de Irta (Peñíscola),

 pendiente

del Supremo

En 1958, cuatrocientas cincuenta hectáreas situadas junto al mar
se vendieron por cinco mil pesetas
Madrid,  i4  (De  nuestra  Redacción.) —  Ante  la  Sala Primera del Tribunal
Supemo,  se  ha celebrado la  vista del  recurso interpuesto contra la  sentencia
de  la  Audiencia Territorial de  Valencia que  declaró nulas las  operaciones de
compra-venta de 450 hectáreas de terrenos situados junto  al  mar, en Peñíscola,
vendidos por  3.000 pesetas.

Un  primer pleito llegó ya hasta el  Supremo en febrero de  1970, pero no tuvo

eficacia  por  defectos de forma.

Según  la  sentencia recurrida, desde  1907 éran propietarios de  los rnencio
nados  terrenos, 193 personas, gentes humildes en  su  mayoría, que fundaron
a  pdncipio de siglo la Comunidad de los Montes de Irta,  enclavados en el término
 de  PeñíscoIa  Junto al  famoso castillo del Papa Luna. Ocurrió después
municipal
que  todos  estos terrenos fueron vendidos a  don Eugenio Luijién Mir  y  Mir  por
cinco  mil pesetas, más otras condiciones, como la construcción de una carretera,
hoteles  e  instalaciones turístIcas, para mejoira de  la  localidacL Esto ocurría en
1958.  Luego  el señor ‘Mir vendería  lo adquirido, o parte de ello, a otras entidades,
y  algunas  de éstas también venderían a terceros,  con lo cual resultó perjudicada
•a  Comunidad de Montes de  Irta.

Paro uno  de  los comuneros, don Rafael Llopis Ayza, intentó en principio im

 las operaciones de  compra-venta, lo cual no le  fue posible, convirtiéndose

pedir
en  litigante contra vendedores y compradores.

El  señor  Llopis, en  el  segundo pleito, consiguió una sentencia del Juzgado
de  Primera Instancia de  Vinaroz que declaraba nulas algunas de las operaciones
de  compra-venta  de los citados terrenos, nulidad que después amplió la  Audiencia
Territorial de  Valencia, decretando la  nulidad de  todas las  operaciones.

En  esta ocasión, los recurrentes contra la  sentencia de  la  Audiencia Terri

tonal  valenciana han sido vendedores y  compradores de  los citados terrenos.
El  recurso ha sido defendido por el  abogado don l.uis Herrán de las  Pozas, y se
ha  opuesto el  letrado dei  señor  Llopis, don Joaquín Ruiz Giménez. —  José
MARTIN MORALES.

Jreinta miembros de la «Platajunta»,

 citados para declarar

ante el J.O.P.

En medios próximos a la defensa, han

decaído  los ánimos en cuanto a la espe
rada noticia de que los procesados de la
Platajunta  fuesen puestos en libertad
en  los próximos días, informa .Logos»’.
‘Por su parte, el  Juzgado de Orden Pú.
blico número 1  ha cursado unas 30 cita-
clones a miembros de la rPlatajunta con
el  fin de  que presten declaración en  el”
sumario incoado.

Los procesados de la ‘PlataJunta’ son
don Antonio García-Trevijano (Grupo la-
dependiente),  don  Marcelino Camacho
(Comisiones Obreras). don Francisco Ja-
vier  Alvarez Dorronsoro (Movimiento Co-
•munista de  España) y don Nazario José
Aguado Aguilar (Partido del Trabajo). Son
acusados de Un presunto delito contra la
forma  de gobierno. —  Logos.

blica  el  segundo de  dichos periódicos y  que
dice  así:

‘En  la mañana de ayer, por las respectivas
informaciones  publicadas el  pasado sábado
día  8  sobre la presentación del  anteproyecto
de  estatuto elaborado por ASA —siglas que
corresponden a Alianza  Socialista de Anda-
lucía.—,  prestaron declaración ante al  Juz
gado  de  Instrucción  número 6,  de  los  de
Sevilla,  el  dftector  de  ‘ABC’,
 don Joaquín
Carlos  ‘López Lozano, y el  de  ‘El  Correo de
Andalucía’,  don  José  María  Requena Sa-
ri-era,  —  ‘Cifra.

SEVILLA: Prestan  declaración
ante  el  Juzgado  los directores  de
«ABC» y «El Correo de
     Andclucío»
SevIIa,  14. —  Comunca  Cifra  que  los
directores  de los diarios matutinos sevillanos
ABC’
 han
prestado  declaración  ante  el  Juzgado de
Instrucción,  según  una noticia  que  hoy  pu-

 Correo  de  AndaIucia,

 y  El

.

PALMA: CREACION DE LA

ASOCIACION «AMIGOS
DEL SAHARA»

Palma de  Mallorca, 14. —  Impulsar  la  es-
tarioia  de  estudiante5 y  eníermeras españo
las  en  Argelia  para ayudar a  grupo.5 saha
rauis refugiados en este país. es  uno de  los
propósitos  de  ura  asociación  denominada
Amigos  del  Sahara. que  pretende  consti
tuirse  en  esta cudad.

Así  lo  ha  mantfestado a  «Cifra» el  doc-
tor  José  María dél  Hoyo.  perteneciente al
,Partit  Socialista de  Les  llIas,
 que  recden
teniente  viajó  a  Arge  con  objeto  de  man-
tener  contactos 
 miembros del  « Frente
Polisario’.

Asirnisnio  el  doOtor Del Hoyo describió la
cituación  de  los  refugiados saharaLlis  en
Argelia  Gofio  muy grave  y  necesitada  de
urgentes  remedis  en  ‘el e epecto sanitario.
Cifra.

CESAN EL DIRECTOR
Y  El SUBDIRECTOR
DE «REALIDADES»

Madrid  14. —  La  empresa Publicaciones
Controladas,  S. A.’,
 editora  del  semanario
-Realidades», ha  rescindido el  contrajo que
tenía  suscrito  con don  Guillermo Luis  Díez
Plaja  y  don  Félix  Santos, director  y  s’ubdi
rector  respectivamente, de la publicación. La
rovista  cuenta con  diez semanas de  presen
Cia  en  el mercado. —  Cifra.

AVÁNGUAkDI;0]
[

 ‘

DISPAROS CONTRA UN RESTAURANTE
DE ‘ GUECHO

LA  VANGUARDIA ESPAÑOLA

PROXIMO CONGRESO
INTERNACIONAL
‘PICARESCA

 SOBRE

Guadalajara, 14  —  Organizado por  el  pa-
trO1lato  ‘Arcipreste  de  Hita’..  del  que  es
presidente  de  honOr Su  Majestad  el  Rey,
se  celebraré el  primer  congreso internado
nal  sobre  la  picaresca en  Madrid,  Guada
lajars  e  Hita del  21 al  27’ del próximo  mes
de  junio.

 •

 ‘ ‘

‘Este  congreso, que  estudiará  los  oríge
nes  y  desarrollo da  la ipioaresca a  lo  largo
de  le  historia,  contará con  la  participación
de  numerosos congresistas europeos y ame-
ricanos,
 que  ya  han  presentad0 más  de
cien  comunicaciones.

Con  la  clausura  del  congreso,  se  cele-
brará  en  Hile  durante el  festival  de  teatro
medieval  en  ei  que se  representará la  ver-
sión  escénica de  .Gargantúa y  Pantagruel»
de  Rabelais, realizada Por  e!  profesor  Ma-
nuel  Criado de  Val  y  con  música de  Cris-
tóba’l  Halffter. —  Cifra.

ORDEN PUBLICO

Bilbao,  14. —  El  mufli•dipio de  Guecho ha
vuelto  a  ser  escenario  de  otro  atentado
terrorista.  Un  individuo desconocido ofectuó
tres  disparos de  pistola  contra una  de  las
lunas  del  escaparate del  restaurante  ETa

rastro.

El

DON JUAN CARLOS 1,
PRESIDENTE DE HONOR
DEL XVI CONGRESO INTER
NACIONAL DE AUTOESCUELAS
Madrid,  14. —  Su  Majestad  el  rey  don
Juan Carlos 1 ha aceptado’ la  presidencia de
honor de  XVI  Congreso Internacional de  ALI
toescuelas  que tendrá lugar  en  Madrid des-
de  el  31 de  mayo al 4  de  junio  próximo.

Los  países que  han anunciado su  partid
padión  son  República Federal Alemana. Bo
livia,
 Irak,  Hungría,  Suiza,  Francia,  Méjí
co,  Austria,  Suecia,  Estados Unidos, Nige
n.a,  Gran  Bretaña, Japón,  Luxemburgo, No-
ruega•  Finlandia, Ghana, Tailandia, Yuqosla
vio,
 Holanda, Dinamarca, Grecia y  España.
Esta  cifra  supera  en  nueve  el  número de
países  que  habitualmente participa en  estos
congresos.  En cuanto al  número de  partici.
pantes  se  halla  ya  muy cercano a  las  800
personas.

Las  conferencias y  trabajos  técnicos  se
centraron  sobre el  terna  Formación de  con-
ductores:  presente y  futuro  en e  que  par-
ticiparán  destacadas personalidade5 especia-
lizadas  en  psicología y  educación así  como
representantes gubernamentales de  diversos

países.—  •Pyresa.,

SABADO, 15 DE MAYO DE 1976

La  Coruña,  14.  (Especial para  La  Van-
guardia.’.) —  Con  ocasión de  la reunión  ce-
lebrada  en  Santiago de  Compostela por  el
ministro  de  la  Vivienda,  don  Francisco Lo-
zafo  Vicente,  can  ros  presidentes de  las
Diputaciones de  las  cuatro provincias galle-
gas,  dijo  entre  otras coaas:

“El desarrollo justo es imposible sin una
politlca de ordenaclon del territorio
 del ministro de la Vivienda
interesantes declaraciones
La  experiencia recogida aconseja en estas
momentos una variación de orientación. Con-
sidero  que el  centro de  gravedad debe po-
nerse para el  futuro no tanto en  sectores
económicos determinados, como en  la  pro-
moción  integral  por áreas del territorio, por
colectividades completas, para permitir un
desarrollo armónico de  las  mismas, empe
zando  desde la  base,  es  decir, desde las
comunidades más reducidas, para su  Ints-
gración  en  unidades territoriales más ‘am-
pliaa.
esquema de desarrollo integral justo, es im
posible en  el  futuro sin una previa política
de  ordenación de  los  asentamientos huma
nos  y  del  territOrio, Y  ello  no  sólo  por
razón  de la  calidad de  la  vida, sino por la
exigencia de  la  justicia distribuida a  nivel
nacional, e  incluso por  razón de  eficacia,
porque una sociedad con desequilibrios inter
nos  presupone la  no utilización de todas las
fuerzas  productivas que acaban por  consti
tuirse  en  lastre del  propio desarrollo; todo
ello  ordenado a  la  satisfacción de  las nece
sidades espirituales y  materiales del  hom
bre.,,

‘La  utilización de  modelos de desarrollo
ajenos ha producido resultados inadecuados
al  aplicarlos a  otras áreas geográficas y en
épocas  distintas de  aquellas para  las  que
fueron concebidas. Por otra parte, el desarro
Ib  efectivo y  real  de  nuestro país  no ha
sido capaz de superar desequilibrios muy im
portantes e  injustificables entre  sectores,
entre  regiones e  incluso entre comarcas de
una  misma región.

 Pienso, en  definitiva, que cualquier

rnarise,
Ereaga, del  citado  municipio.

 sito  en  el  paseo  de  la  playa c’e

El  agresor se  dio  a  la  fuga,  sin  de/ar

Se  sospecha que  e!  autor  riel  atentado
pueda  ser  algún miembro de  grupos de  ex
treme  derecha,

 propietario  del  establecimiento, señor
Lazcano. presentó la  correspondiente denun
cia  en  la  Jefatura  Superior d0  Policía  de
esta  capital.  Los  daños son  del  orden  da
diez  mil  pesetas. —  Logos.

.

Ocho  mujeres detenidas en
Lasorrte
San  Sebastián, 14. —  En  la  localidad de
Lasarte,  próxima a  San Sebastián, donde se
ubica  la fábrica .‘Michelin,  fueron detenidas
8  mujeres, acusadas de  insultar a  miembros
de  la  Guardia Civil,  que cumpliendo con  su
servicio  patrullaban por  las  celles  de  este
núcleo  urbano. Al  parecer, son  esposes de
trabajadores  en  pero de  dicha factoría  MMi
chelin’.

Como  consecuencia de  estas detenciones,
alrededor  de  las  nueve de  la  noche de  ayer
se  organizó una  manifestación de  trabe jedo-
res  en  las  proximidades del  cuartel  de  la
Guardia  Civil,  solicitando, pacíficamente, la
libertad  de  estas mujeres, A  los  pocos mi-
nutos  llegaron a  Lasarte fuerzas de  la  Guar
día  Civil procedentes de  San Sebastián, que
solicitaron  que los  manifestantes se disolvie
reo,  haciéndolo éstos  sin  que  se  practicara
ninguna nueva detención.

Las  mujeres detenidas pasaron a disposi
ción  de  la  autoridad judicial,  acusadas de
insultos  a  las  fuerzas de  la  Guardia Civil,
—

 Pyresa.

Mós,’tarde  dijo:
,La  Ley del Suelo, reformada, cuyo texto
articulado  ha • sido  recientemente aprobado,
crea  el  instrumento idóneo para estos fines:
los  planes directores territoriales de  coordi
nación.
 El  plan director territorial tiene como mi-
.
son  fundamental la  de señalar las grandes
d,rectrices que han de  orientar y  coordinar
la  ordenación del  territorio, dentro  de  las
previsiones del Plan Nacional de Ordeneción
y  de la  planificación económicá y  social.

  Finalmente enundió los  principios  básicos
orgánicos  y  de  procedimiento a  que  debe
ajustarse  la  elaboración de  los planes direc
tores  territoriales  de  coordinacIón y que son
los  siguientes:

Aprobación  por  el  Consejo de  Ministres
a  propuesta del  ministro de  la Vivienda, por
razón  de  armonía con  los  intereses genera
les  del  país.

Presencia da  las corporaciones locales  en
todas  las fases  de  su  elaboración, para  la
debida  ponderación y  potenciación  de  los
intereses  autóctonos.

Participación  y  coordinación de  los  distin
tos  departamentos ministeriales,  para  que
en  el  ejercicio  de SUS  competencias queden
armónicamente  integradas sus  decisiones al
servicio  de  las necesidades regionales.

Actuación  rápida  por  la  importancia y  ur
gencia  del terna con  una regionalización real
y  operativa compatible con  cualquier institu
cionalización  futura  que  pueden  tener  las
regiones.

verano  a todo ritmo

“deportivos”
LA CADENA.

Ya  están  en tu zapatería  los nuevos “Training1’
u  -“Basquetones”  junto  a  otros  inigual.ables
modelos  depórtivos de  Calzados  LA CADENA.;1]

Todos  tan  jóvenes  como  tú  j

 el  verano.  Tan
 para  e  deporte como alegres  para la
,.,versión.  Para andar, correr,  saltar,  bailar, vivir
cada  minuto del día con toda comodidad, en plena

 ticos

,

1

 •

 :i.

 Este  verano, ponte LA  CADENÁ....  iu atodo  ritmol

.>.

“LA  CADENA’.. MARCA EL PASO.

CaFzados

Fabricado  por  SEVILLAS,  S,A 1’Arnedo  (Logroño  O