2005-06-02.AHORA.DECADENCIA DE EUROPA AGT
Publicado: 2005-06-02 · Medio: AHORA
Ver texto extraído
DECADENCIA DE EUROPA AHORA. 2 JUNIO 2005 ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO La tecnoburocracia de Bruselas habla ya de la decadencia de Europa, como si alguna vez hubiera sido potencia. El verdadero escollo de la unidad europea no está en Francia ni en Holanda. Sólo consideraciones de subordinación a EEUU explican que Europa pueda considerarse realizada sin Rusia. Pero no sería coherente excluirla de una organización política que desea incluir a los países del Este y a Turquía. La incoherencia viene de los prejuicios sobre Rusia. Necesitamos creer que la cultura rusa no es occidental para estar seguros de que no es europea. Necesitamos olvidar que los Césares de Moscú salvaron a Europa de los tártaros, para sostener que la cultura rusa es asiática, como también se decía que la española era africana y que Europa terminaba en los Pirineos. Los rusos eslavófilos del XIX querían ser tradicionales y asiáticos, pero en el mismo sentido que Unamuno deseaba una España antigua y africana. La profecía sobre la decadencia de Europa, entre el poder de Rusia y EE UU, no la inventó Tocqueville. Nace en una carta del literato francés Grimm (1790) a la emperatriz Catalina: “nosotros, pueblos del centro, estaremos demasiado degradados, demasiado envilecidos, para saber, de otro modo que por una vaga y estúpida tradición, lo que hemos sido”. Ante el ateísmo de las revoluciones del 48, los románticos alemanes convertidos al catolicismo transformaron el temor a Rusia en esperanza de salvación o de castigo. Sus esperanzas espirituales se cumplieron cuando la Rusia soviética destruyó al anticristo (así llamaba Donoso Cortés a Proudhon) que los espantaba: el socialismo. Rusia configuró las fronteras de los nacionalismos que hoy perduran en el este europeo y ha disuelto la federación de repúblicas soviéticas. Sin el factor ruso, carecería de explicación la historia europea de los últimos siglos. Sin Rusia, la idea de una Europa potente e independiente no se realizará.