1976-06-18.LAVOZDGALICIA.CRONICA POLITICA

Publicado: 1976-06-18 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
viernes, 18 de junio de 19762(% be ©alicíapágina 13MADRID, 17. — (Crónica de AMALIA SANCHEZ SAMPEDRO).La ir.araha de las reformas y los incidentes encontrados en su camino, será el tema más importante del Consejo de Ministros, según se c*se‘ gura en los distintos medios políticos. Se espera que el Gabinete dedique gran parte del tiempo destinado a su re­unión quincenal., a deliberar|^Eg¡g]g]aijlE|ilgl[SiB¡lgtSlliiliiirB||Bi!iii8i|ilBllilBltBIBtaBHil|gg||Ri□ aE.SESBSS0 iEssaasas ® CRONICA POLITICA jfjBaEBEESSaBSBBSESSSa a IEL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIARA LA MARCHA DEL PROGRAMA REFORMISTAsobre la marcha futura del iáIBE330B0B0B00BBBBB0000lprograma reformista y las reacciones que puede provo­car en las próximas sesiones de la Cámara, entre los par­lamentarios. El próximo ple­no, que tratará de la apro­bación definitiva de la refor­ma del Código Penal, podría celebrarse a finales de mes; incluso se da como fecha más probable el miércolesMarido y mujer se dan muerte mutuamente, en BérgamoBERGAMO, 17. — Marido y mujer se asesinaron recíproca­mente esta madrugada, en la ciudad de Bérgamo, con un mismo cuchillo de cocina, en una feroz contienda.Emilio Pesenti, albañil de profesión y de 44 años de edad, y Antoniétta, de 40, en las pri­meras horas de la .madrugada iniciaron, una violenta discu­sión que les llevó a las manos, según indicaron lo svecinos que acudieron a separarlos cuando todo estaba consumado.La Policía ha podido estable­cer que el marido agredió a la esposa con un cuchillo de coci­na, causándole heridas morta­les. Ello logró arrebatarle el cuchillo, con .el qué le dio muerte.Las desavenencias conyuga­les venían de antiguo y esta madrugada dieron fin en una verdadera tragedia. — (EFE).«FOFO» SIGUE GRAVEMADRID, 17. — Durante la pasada noche y la mañana de hoy, permanece estabiliza­do el estado de salud de «Fo­fo» (el popular payaso de la TV.), según comunicaron los médicos que le atienden, des­pués de una vista hecha a primeras horas de la mañana.El parte por consiguiente es el mismo que el facilitado ayer a las once de la noche: «No se han apreciado cambios sus­tanciales en el curso evoluti­vo. Se mantienen las constan­tes vitales y se ha aplicado de nuevo el riñón artificial co­mo terapéutica de su parte del proceso de fondo. Persis­te la gravedad». — (EUROPA PRESS).día 30, una vez que se ha­yan debatido en la Comisión de Justicia los criterios bá­sicos para adecuar el pro­yecto, lo que tendrá lugar en la próxima semana.Por otra parte,, y aunque el Gobierno pretenda atar todos los cabos que asegu­ren la salida airosa de la reforma a su paso por la Cá­mara. lOg santones del Régi­men —que votaron «no» a los partidos— van a hacer, por su parte, lo posible por­que las zancadillas a ios su­cesivos proyectos sean cada vez mayores.Por lo pronto, el grupo de procuradores en contra de la aprobada Ley de Asociacio­nes. casi todos ellos proce­dentes del Grupo Parlamen­tario del Frente Institucional, están dispuestos a presentar recurso de contrafuero con­tra la Ley y ya han celebra­do sus primeros contactos pa­ra tratar de esta posibilidad y actuar de forma colegiada. POLITICA INFORMATIVAEn distinto orden de cosas, otro de tos grandes temas deí Consejo de Ministros po­dría ser el estudio de la po­lítica informativa de la que se habría, ocupado e¡ Gabi­nete de su reunión anterior. E¡1 tema informativo sigue siendo la actualidad tras los insistentes rumores de tos úl­timos días que apuntaban hacia dificultades en el Mi­nisterio de Información y Tu­rismo y-la permanencia de su ' titular, al parecer por cuestiones derivadas áa un posible cese al semanario «Cambio Mi».De este tema se ocupa el rotativo americano «Was­hington. Post» que dedica su editorial de hoy a comentar las supuestas divergencias en el seno del Gobierno, sobre algunas informaciones publi­cadas en este semanario, la postura incómoda en que se encontraba Martín Gamero por ser partidario de una más amplia liberalización infor­mativa. Este editorial que es­tá siendo muy comentado en todas las redacciones de Ma­drid, ha debido causar algu­na. sorpresa v disgusto al Gobierno, que no desea enEn la Residencia de la Seguridad Social de La CoruñaAyer falleció Ricardo Montosa Catalina, joven trabajador de la empresa «Vidal», auxiliar de BazánHabía sufrido gravísimas quemaduras en accidente, cuando trabajaba a bordo de un petroleroEn la madrugada de ayer fa­lleció en la Residencia de la Seguridad Social de La Coruña el joven Ricardo Montosa, Cata­lina, obrero pintor de la empre­sa «Vidal», auxiliar de Bazán, que el jueves, día 10. había su­frido gravísimas quemaduras cuando trabajaba a bardo del petrolero «Calvo Sotelo» en el muelle norte de los de Bazán. En el mismo accidente había re­sultado también con quemadu­ras gravísimas el compañero de trabajo del finado. Francisco Balseiro Bouza, de 23 años,, na. tural de Oviedo, que sigue in­ternado en la citada Residen­cia.Ricardo Montosa Catalina, cuyo óbito se produjo ayer, co­mo decimos al principio, tinía 19 años de edad y había nacido en Gijón. Una explosión de ga­ses, producida por una chispa al romperse un cable en el tan­que de proa del «Calvo Sctelo», se convirtió en trágico acciden­te cuyo balance ahora es de un muerto y un herido en grave estado.El cadáver de Ricardo Monto­sa permanecía anoche en el Centro sanitario coruñés, y pro­bablemente será trasladado hoy a Ferrol, para su sepelio en Catabóis, ignorándose la hora en que será efectuado.ningún modo echar carnaza al contribuyente norteameri­cano y mucho menos indispo­nerlo en contra de España en momentos tan cruciales como los actuales en que el ministro de Hacienda se. en­cuentra gestionando la bús- . queda de dólares y la con­fianza de aquel pueblo.En cuanto a la situación, existe un franco ambiente de optimismo, por parte del se­manario, que espera se ha­yan superados por el momen­to todas las dificultades. En cuanto a la postura de Mar­tín Gamero. tampoco parece que vayan a producirse cam­bios, puesto que el titular de Información condicionaba, al parecer, su permanencia en el cargo a las posibles san­ciones de que pudiera ser objeto «Cambio 16» y que hubieran significado un re­troceso en la política da to­lerancia informativa que es­tá llevando su Departamento. Por otra parte el martes, se reunión en un almuerzo Mar­tín Gamero. con tres directi­vos del semanario, para in­tercambiar opiniones acerca del mismo.LAS TRES FALANGESPor otra parte, la apari­ción ayer en el «Boletín Ofi­cial del Estado» de la Ley de Partidos ha removido la actividad de algunos sectores políticos, incluso entre quie­nes no son partidarios de la misma. Uno d.e los primeros grupos en dar señales, ha si­do el encabezado por Rai­mundo Fernández Cuesta, Frente Nacional Español, que se ha apresurado a solicitar el cambio de nombre por el de «Falange Española v de loa JONS», título que reivin­dican en estos momentos tres distintos sectores, del falan­gismo. El reconocimiento de este título le fue denegado0 0 0 0 0 0 0 0 0 030000003000000000000063al grupo da Diego Márquez Horrillo cuando se constituyó en asociación política. Quie­nes hasta ahora vienen ha­ciendo uso del título de Fa­lange Española y de las JONS es el grupo encabeza­do por Pedro Conde, de ten­dencia hedillista, resultado de la unión de diversos gru­pos falangistas juveniles y sector más izquierdista de! falangismo.Este grupo ha hecho públi­co un comunicado en el que indica que Fernández Cuesta carece de razones para soli­citar esta denominación que —dicen— «ignoró e inmoló durante cuarenta años». Gran parte de las cuestiones fa­langistas, a¡ menos de los dos sectores más dispuestos al diálogo —el de Márquez Horillo y el de Pedro Con­de— podrían resolverse tras e) congreso que celebrará a finales de mes, el grupo de los Círculos José Antonio, en­cabezado por Márquez Ho- rrillo.INDEPENDIENTES V SOCIALISTASY en lo que a congresos se refiere, en la segunda quin­cena de octubre se celebrará el del Grupo de demócratas Independientes —nueva de­nominación del grupo enca­bezado por García Trevija- no— de Coordinación Demo­crática, según han decidido en una reunión celebrada el miércoles. Antes del mismo tienen previsto celebrar con­gresos sectoriales para la de­signación de sus compromi­sarios.Por otra parte, ante la in­minencia de las jomadas constituyentes de la Federa­ción de Partidos Socialistas, que se inician el sábado, se ha disuelto la Confederación Socialista integrada por ocho grupos regionales. La disolu­ción, que se debe al avanza­do proceso de fusión de tos componentes de la Confede­ración con los de la Federa­ción Socialista, ha sido con­siderada en medios compe­tentes como un importante paso a favor de la definitiva unificación del socialismo.Declaraciones del ministro de Hacienda a TV.E.«EL EXITO DEL VIAJE A LOS EE.UU. NO HUBIERA SIDO EL MISMO ANTES DE LA VISITA DE LOS REYES»«No es tan importante llevarse dólares como llevarse la cooperación con este país»NUEVA YORK. 17. — El éxi­to del viaje del ministro de Ha. rienda, según declaró el propio Juan Miguel Villar Mir en en­trevista con Jesús Hermida de la «Televisión Española», «no hubiera sido el mismo antes de la visita de los Reyes».Villar Mir, vicepresidente pa­ra Asuntos Económicos del Go­bierno español manifestó tam­bién en la entrevista que será transmitida posteriormente hoy por la «TVE», que «no es tan importante llevarse dólares co­mo llevarse la cooperación con Estados Unidos».El ministro formuló su decla­ración a la «TVE», refiriéndose a diversos aspectos de su ges­tión en Washington, de la que se mostró totalmente satisfe­cho, antes de pronunciar un importante discurso en el al­muerzo que brinda en su honor en el hotel Pierre la Cámara de Comercio Hispano-Norteame- ricana.Al almuerzo asistían todos los miembros de la misión que en­cabezó el ministro, el embaja­dor ante la ONU el cónsul ge­neral, y otras personalidades españolas y del mundo de los negocios de Estados Unidos (EFE).las ganancias", dijo uno deMás de un millar de personas en el entierro del trabajador Antonio Díaz Vila, en Maniños"La vida de un compañero vale más que todaslos asistentesrecordar la lucha «por una me­jor seguridad en el tabajo, ta­rea en la que no debe dejarse de actuar». «La vida de un eom pañero dijo uno, de ellos, vale más que todas las ganancias».Asistieron diversos represen­tantes sociales y laborales y entre ellos el delegado local sin­dical de Fene.Ante la tumba del trabajador fallecido, varios de sus compa­ñeros depositaron coronas.EL FERROL. — (De nuestra Delegación).Ayer, a las seis de la tarde, tuvo lugar el entierro del tra­bajador don Antonio Díaz Vi- la, fallecido el miércoles en ac­cidente laboral registrado en la factoría Astano. Pertenecía a la empresa auxiliar «Indu- nor S.A.».Desde su domicilio en esta ciudad, zona de Cánido, el ca­dáver fue trasladado al cemen­terio de Maniños, en Fene.Más de un millar de perso­nas, trabajadores y amigos, acompañaron los restos mor­tales hasta la necrópolis de Maniños, en donde recibió se­pultura en el nicho familiar, el infortunado Antonio Díaz Vila. Una vez finalizado el entierro.un representante del Comité déSeguridad de Astano y un com­pañero de empresas auxiliares hicieron uso de la palabra para■ y»+ DON FRANCISCO GENDE VARELAFALLECIO EL DIA DE AYER, DESPUES DE RECIBIR LOS SANTOS SACRAMENTOS,A LOS 40 ANOS DE EDAD ------ D. E. P. ------SUS AMIGOS DEL BAR "O PEÑASCO",RUEGAN una oración por el eterno descanso de su alma. El acto del sepelio al Ce­menterio de San Pedro de Visma, se efectuará a las CINCO de la tarde del día de hoy. Seguidamente se celebrará una misa en la iglesia parroquial.Casa mortuoria: TRAVESIA DE LOS ROSALES, 4. Bajo. (Zona Labañóu).LA CORUÑA, 18 DE JUNIO DE 1976.