1995-05-17.ABC.CONVOCATORIACONFERENCIA ATENEO LA DEMOCRACIA COMO IDEOLOGIA

Publicado: 1995-05-17 · Medio: ABC

Ver texto extraído
84/ABC

Convocatorias

Conferencias

A las cinco
•  Graciela  Rodríguez  de Lucas  en el Colegio Ma-
yor  Luis Vives (Francisco  Suárez, 7). «Construcciones
auxiliares de Aragón y Navarra».
•  Carmen  de Zulueta  en la Residencia de Estudian-
tes (Pinar, 23). «"El nuevo renacer de España". La ins-
titución Libre de Enseñanza».
A las cinco y media
•  Manuel  Mercado  Arangüena  en la  Fundación
Arte y Cultura (Duque de Medinaceli, 6). «El Madrid de
Amadeo de Saboya».
•  Trinidad de Antonio  en el Club Zayas  (Príncipe de
Vergara,  40). -Mujeres  coleccionistas:  Isabella de
Este. El mecenazgo en el Renacimiento».
A las seis y media
•  José  M. Ballesteros  Martínez  de Elorza  en  la
Universidad  San  Pablo  CEU (Julián  Romea, 23).
«Confrontación  hombre  y mujer  en el ámbito  social
deportivo».
A las siete
•  José  Ramón  Pardo  de Santayana  en el Círculo
Cultural  Medina (Serrano, 8). «España en Europa».
•  Kety  Pinaglio  en Ecocentro  (Esquilache. 4).
«Cómo encontrar el Paraíso perdido».
•  Octavio  Puche  Riart  en !a Escuela Técnica de  In-
genieros  de Minas  de la Universidad  Politécnica de
Madrid  (Ríos  Rosas,  21). «Historia de las aguas sub-
terráneas».
•  Amparo  Pérez  Barragán  en la Fundación  Grego-
rio  Sánchez  (Jorge  Juan,  19). «Fiscalidad de los fon-
dos de pensiones».
A las siete y media
•  Manuel  Lucena  Giraldo  en la Real  Sociedad
Económica Matritense (Plaza de la Villa, 2). «España y
América  en tiempos  de Jovellanos»  dentro  del ciclo
«Jovellanos y la España de sti tiempo.  II».
•  Antonio  García Trevijano en el Ateneo de Madrid
(Prado, 21). «La democracia como  ideología».
•  Profesora  Benhabib  en la Residencia  de Estu-
diantes  (Pinar, 23). «El diálogo con Martin  Heidegger:
la  ontología  de Hannah  Arendt  en la condición hu-
mana». Programa  «Cátedra  Fundación BBV».
•  Antonio  Fernández  de Molina  en la Fundación
Pastor  de Estudios  Clásicos  (Serrano,  107). «Emo-
ción y estrés» dentro del ciclo «El cerebro emocional».
•  Eckhard  Breitinger  en el Colegio  Mayor  Universi-
tario  Nuestra  Señora  de África  (Ramiro  de Maeztu,
s/n).  «Los escritos  autobiográficos  de Wole Soyinka y
la historia de Nigeria».
•  Alfonso  Gil en el Centro  Cultural de la Villa (Plaza
de Colón, s/n). «Zarzuela y literatura».
•  Juan José  Millas en la Junta Municipal Fortuna de
Leganés  (Amado, 20). «Ficción y realidad».
A las ocho
•  Rodolfo  Echevarría  Ruíz en la Sociedad de Estu-
dios  Internacionales  (Archivo  Histórico  Nacional,  Se-
rrano,  115). «El Tratado de Libre  Comercio  (Nafta) en
el contexto de la política exterior de México».
•  Pedro  Sorela en el Instituto de México en España
(Carrera de San Jerónimo, 46). «Editoriales en las dos
orillas».
•  Miguel  Hernán  en la Casa  de Úbeda  (Plaza del
Celenque,  3). «Satanismo  y  divinismo  en nuestro
tiempo».
•  José Álvarez  Lopeda en el Centro  Cultural Galileo
(Fernando el Católico, 35). «El Futurismo».

Homenajes

A las seis y media
•  En la Real  Academia  de Ciencias  Veterinarias (Fa-
cultad de Veterinaria de la Universidad  Complutense).
Homenaje  a Antonio  Lacasa  Godina  a cargo de
Guillermo  Suárez  Fernández.

Presentaciones

A  las siete
•  En el Centro  Cultural del Conde  Duque  (Conde Du-
que,  11). Presentación  del libro de poemas  «El  hom-
bre habitual» de José Miguel de Barea.
•  En el Fórum de la Fnac  (Preciados,  28). Presenta-
ción  de «Biblioteca  del presente»  de Manuel  Cruz.
A  las ocho
•  En el Círcu|p  de Bellas  Artes  (Marqués  de Casa
Riera, 2). Presentación del libro  «Delito por bailar cha-
chachá» de Guillermo  Cabrera  Infante.  Intervienen
Enrique  Baquedano,  Manolo  Rodríguez  Rivero,
Javier  Marías y Vicente  Molina  Foix.

MADRID

Mesas Redondas

A  las seis
•  En la sala  de Juan  de Villanueva  del Museo del
Prado.  «Museos:  respuesta y responsabilidad».  Inter-
vienen:  José  María  Luzón,  S.B. Engelsman,  Luis
Monreal y Luis I. Ramallo.
A las siete
•  En la Casa  de América  (Paseo  de Recoletos, 2).
«Los  procesos de paz y democracia  en el sistema de
las Naciones Unidas». Intervienen: Héctor  Gross Es-
piell,  Diego  Cordovez,  Javier  Rupérez  y  Víctor
Suanzes.  Presenta: José Ayala  Lasso.
A las siete y media
•  En la Casa  de América  (Paseo  de Recoletos, 2).
«Madrid-Buenos  Aires: semejanzas y diferencias».  In-
tervienen:  Justo  Solsona,  Raúl  Lier,  Oriol  Boñi-
gas y Emilio  Donato.  Modera: Rafael de la Hoz.
•  En la Casa de Castilla-La  Mancha (Paz, 4). La peña
de  Albacete  organiza  la CLXXVI  Tertulia  literaria
«Eduardo  Alonso».  Intervienen:  Charo  Morillay Te-
resa  Martín.
A las ocho
•  En la Casa  de Galicia  (Casado  del Alisal, 8).  «De-
bate  en torno a la literatura  gallega».  Intervienen:  Al-
fredo  Conde,  Xavier  Alcalá  y José  Cermaño Ba-
raja.

Exposiciones

A las ocho
•  En la Gran  Peña  (Gran Vía, 2). Inauguración  de  la
exposición  de pintores  del «Taller  de La  Gran
Peña»:  Fernando  Aguirre  de Yraola,  Irma Ca-
rrera,  Carmen  Cassinello  y Elisa  Cuarental  entre
otros.
•  En la Casa de Cultura de Pozuelo de Alarcón (Ca-
mino de las Huertas, s/n). Inauguración de la exposi-
ción  diseño  de joyas  de Mariola  Martín  y  Paco
Muñoz.
•  En el Centro  Cultural  Conde  Duque  (Conde  Duque,
11).  Inauguración de la exposición de las obras gana-
doras y seleccionadas de los premios  Villa de Madrid
1994,  «Francisco de Goya» de pintura, «Mariano Ben-
lliure» de Escultura,  «Daniel de Zuloaga» de cerámica
y  «Kaulak» de fotografía.

Conciertos

A  las siete y media
•  En la Fundación  Juan  March  (Castelló,  77). Ciclo
«Toldra  en su centenario»  (I). Concierto  a cargo de
María José  Montiel y Miguel Zanetti.

Necrológicas

Jimmy Raney
El guitarrista estadounidense Jimmy Raney,
uno de los instrumentalistas  más influyentes
del jazz moderno, ha fallecido en su domicilio
de Kentucky a los sesenta y siete años. Raney
era  conocido  por su dominio  de los estilos
«swing» y «be-bop» y por sus largos, variados
y originales solos en escena. Comenzó su ca-
rrera junto al pianista Lou Levy y tocó con al-
gunos de los mejores  artistas de jazz,  como
Woody  Hermán, Artie  Shaw,  Les Elgart y Al
Haig.  En las décadas de los cuarenta y  cin-
cuenta colaboró con el saxofonista Stan Getz,
quien  produjo varias de sus grabaciones y lo
dio a conoer al gran público. Permaneció ac-
tivo casi hasta el final de su vida, con  frecuen-
tes  giras  junto  a su hijo  Doug,  también
guitarrista.

Eric Porter

El actor Eric Porter, de 67 años de edad, ha

fallecido  en un hospital  londinense a conse-
cuencia de un cáncer.  Porter,  miembro fun-
dador  de la «Royal  Shakespeare  Company»
fue  conocido  para el gran  público por su  in-
terpretación del papel de patriarca de la  «Di-
nastía de los Forsyte», serie televisiva de  26
episodios emitida por la BBC en 1967. Porter
fue  sobre  todo  un actor  de teatro  clásico y
trabajó  también en algunos  películas  para la
gran pantalla.

MIÉRCOLES  17-5-95

= Farmacias
EN SERVICIO DE URGENCIA
DÍA Y NOCHE ININTERRUMPIDAMENTE
DÍA 17 DE MAYO
MADRID CAPITAL
Arganzuela-Villaverde-Usera:  Sahara,

60;  paseo de la Chopera, 63.

Carabanchel-Extremadura:  Piqueñas, 6;
José  Cadalso, 80; avenida de Oporto,
93;  Marcelino Castillo, 25.

Cent ro-Latina-Retiro-Mediodía.•
FernandoVI,29;  Segovia, 8; Juan de
Urbieta, 34; Ronda Atocha, 24.

Chamartín-Hortaleza-Canillas:  Príncipe

de Vergara, 225; El Chaparral, bloque J-
115;  Félix Boix, 1.

Moratalaz: Hacienda de Pavones, 4D.
Salamanca: Velázquez, 30.
Tetuán-Fuencarral-Peña  Grande-Barrio
del  Pilar:  Plaza  Redondela,  3;
Orense,29; Islas Aleutianas, 5.

Universidad-Moncloa-Chamberi:

Fernando el Católico, 17.

Vallecas (Puente de): Cártama, 2; aveni-

da Monte Igueldo, 119.

Vallecas (pueblo): Virgen de las Viñas, 5

(abierta hasta las 22 horas).

Ventas-San Blas-Canillejas: Alcalá, 172;
San Herculano, 7; Virgen del Lluc, 11.
Vicálvaro: Lago Van, 4 (abierta hasta las

22 horas).

MADRID PROVINCIA

Alcalá  de Henares:  San Marcos, 6
(abierta día y noche); Andrea  Doria, 1;
Daoiz y Velarde, 2 (abiertas hasta las 22
horas).

Alcobendas:  Paseo de la Chopera, 74
(abierta  día y noche);  Begonia 113
(abierta hasta las 22 horas).

Alcorcón:  General  Dávila, 2 (abierta
hasta las 23 horas); Zamora, 3 (abierta
día y noche).

Aranjuez:  Las Aves,  13 (abierta día y

noche).

Arganda  del  Rey:  Colonia  Los

Almendros,  bloque  12 (abierta  día  y
noche).

Collado  Villalba:  Pardo de Santallana,

28 (abierta día y noche).

Coslada:  Avenida  de Berlín,  10  bis

(abierta día y noche).

Fuenlabrada:  Lima, 46 (abierta  día  y

noche).

Getafe: Madrid, 40 (abierta de 22 horas a
9,30 del día siguiente); Cóndor, 2 (abier-
ta hasta las 22 horas); Azahar, 1 (abier-
ta hasta las 22 horas; cierra de 13,45 a
17 horas).

Leganés: San Nicolás, 9 (abierta día y
noche);  Priorato,  44, Zarzaquemada
(abiertas hasta las 23 horas).

Majadahonda:  Iglesia, 6 (abierta  hasta

las 22 horas).

Móstoles:  Avenida  de la  ONU, 9;

Huesca,11 (abiertas día y noche).

Parla: Cuencas, 40 (abierta día y noche).
Pozuelo  de  Alarcón:  Avenida del
Generalísimo, 10 (abierta día y noche).
Rozas de Madrid, Las: Cuesta de  San
Francisco,  9  (abierta  hasta  las  22
horas).

San Fernando de Henares: Vergara,  58

(abierta día y noche).

San  Sebastián  de los Reyes: San

Nicolás,7 (abierta día y noche).

Torrejón de Ardoz: Avenida de Madrid,

19 (abierta día y noche).

ABC (Madrid) - 17/05/1995, Página 84
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.