1998-02-18.LA VANGUARDIA.CONSPIRACION ANSON
Publicado: 1998-02-18 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
10 LA VANGUARDIA POLÍTICA MIÉRCOLES, 18 FEBRERO 1998 Polémicasobrelaoperacióndeacoso y derribocontraGonzález Una conspiración en fascículos Los hechos avalan la trama denunciada por Vilallonga en agosto de 1994, cuyo alcance conocía el Rey LA ÇONSPIRACIÓN Y LA EVOLUCIÓN DEL CASO GAL;0] . . . c 1 0 . . .—.. Átison sitúa despuésdeesia fecha el inicio • . : • . • • • . . si, 4i, ¼.C ____ ‘ 49 P , tIIIu1I - . . . . : ; . . . . ... .., . . . . . . .1 El PSOE nona las elecciones por cuartG vez consecutiva. Garzón es e’egido diputado • t ‘ . . . periodicas de los reuniones que maniendra con un grupo de periodistas, entre ellos la etralegia Pedro J. Ramirez, de acoso y derribo contra González, ante la evidencia de que el líder socialista no ha podido ser derrotado en las urnas para disenar . . j . _ . . . . . Banco de Espana . Banesto El interviene Mario Conde deja de presidir. . . . O en 1 a inanciera . . ... . . . . . •. . . . . . . . . . : . ....... .. . - . Garzón renuncio o su acta de Aznar amenazaGarzon reaiwe el caso GÁLArnedoy rzón Diinguez declarunante diputado y nueve días después Nacional vuelve a la Audiencia . t .- . .* . .. 4q 1 7 .. . Baltasar (,ii (1II - : con pedir lo reapertura caso GAL del . : . . . . 1: . . . . . . . . . . . : . : 2 ‘. b . . . . - .. : ktc :.,- 1 í’ ‘ . c petición propio . . : Según Cascos despacho i Manrique, ha denunciado se reúne sobre estas fechas en el Felipe González, 4ivarez de Pedro J. Ramírez con Jorge abogado de Amedo y Dominguez dingente de! PP habna dado el visto bueno El 4 ‘a:: /OSC 11 1 -,, __ -. Ie1I,)(• (,,nziIez 1 f ••• •••• un eai las nuevas revelaciones con I 1 A J • ae nmeao y uommguez sobre el caso GAL . ... . • :.? .. , . . . . : . . : . . . .. .. .. . : ;Zi . . . . -. . I’(•dro .1. Ri,nirt . : • ..: i que los dos pohc,as reactivasen -supuestamente u el caso GAL a cambio de ser indu!tads i . ei PP itegara ai Gooierno , mientras cuanao Manrique le comunica que sus defendidos deben,!mphcar en la guerro sucia . El ex poht,co socialista a Ricardo GaraaDambownea • . . babia apoyado al PP en la ultimo campana electoral ¡iabia mantenido varias reuniones el ano anterior conAznar barajaba como candidato del PP a la akaidia de Hi!bao. y su nombre se . Insü E. . u. Julián 5ancsÑnd,de primero de los nuevos en prisión 1 impncaaos del caso GAL en ingresar en prisión . . . . . . : . .i(1rin (f,,ide , . . . . — . — su nuevo ,Ç.. El ministro Garzón acusa ;onSant:ella ::!: y a Vera 1. Sanrtltll(z . de financiarlo Nueva reunión cond icaa Suárez t:neIlo ,. ge’- 1fE?i7,tte ________ a escuchas al Rey y a la “guerra sucio” I)a,,,b,,cnca contra ETA si no se aceptan sus condiciones “Me dicen que Luis María, entre otros, se lo toma en serio”. Anson habría comentado a personas prin cipáles los intentos de actuar contra la monarquía, más allá del acoso y derribo al PSOE. El entonces direc tor de “ABC” participó en reunio nes para esta campaña, pero dio un paso atrás al ver que se intentaba desestabilizar a la Corona. Vilallonga atribuía los datos a un par de informadores, uno de ellos ex agente del Mossad, pero los elemen tos básicos del artículo tuvieron una inspiración más alta y la atribución fue un recurso literario para salva guardar a su “garganta profunda”. El artículo pinchó el globo, en me dio del guirigay de amigos y conoci dos de los conspiradores. Martín Prieto se mofaba en “El Mundo” de tales maniobras desestabilizadoras: “La Conspiración. No una, sino La Conspiración, la conspiración de los astros, la madre de todas las Datos sobre el Monarca, facilitados por Conde o De la Rosa, han sido recogidos por “El Mundo” en los últimos cuatro años conspiraciones y el padre también, la Biblia en verso y hasta el coño de la Bernarda: la proclamación de la III República con Antonio García Trevijano”. En las páginas del mis mo periódico, García-Trevijano ca lificó el artículo de maniobra del felipismo “representado por ‘La Vanguardia’ y ‘El País”. “El Mundo” publica que el Cesid grabó conversaciones obogado del Rey González en y Betloli se reúnen Rodriguezibarra García asegura que en esta fecha para cerrar el caso Cascos mantiene en los GAL la Moncloa con Jesús Sontaella, de Conde, cuyas exigencias Banesto son rechazadas declara Suncristobal Damborenea ante Garzón a Garzón que Barrionuevo al Supremo y pide que se tome Serra, declara e implica a González autorizó el secuestro declaración de Segundo Marey por parte de los GAL a González, y Benegas Barrionuevo Íruslada elcaso . .-.. una con el grupo de sus reuniones . . . It r de periodistas conspiradores .‘ :. . . —. ii. ‘ .. .111(111 •llhcrio IkIIueIi . -. ... . . . . -.. . . .•th’ar—(asc,ç -. Joat Iiarrionucr(, MÁRIUS CAROL Barcelona El 22 de agosto de 1994 José Luis de Vilallonga publicaba una “Carta de París”, en las páginas de opinión.de “La Vanguardia”, que atragantó el desayuno de muchos españoles, al denunciar una supuesta conspiración triangular contra el Rey, en cuyos vértices figuraban el banque ro Mario Conde, el peno- dista Pedro J. Ramírez y el ex notario Antonio Gar cía-Trevij ano. El diario llegó a Marivent poco an tes de que la familiareal se sirviera el desayuno, que, como es costumbre en Mallorca, se prepara cada miembro a partir de un ge neroso “buffet”. El Rey conocía el contenido del artículo, palacete mallorquin en dos ocasiones durante agosto. En la segunda le entregó un borrador del texto, que don Juan Carlos guardó en un cajón bajo llave, sin mostrarlo ni a sus más di rectos colaboradores. El escrito del biógrafo del Monarca no decía en sus tres folios nada que no hubiera llegado antes a oídos suyos. pues Vilallonga había estado en el El artículo aireaba las maniobras conspira tivas a fin de dinamitarlas. Vilallonga lo ccn taba así: “Primero se desestabilizaría al go bierno atacando sin tregua a Felipe González en sus horas más bajas. Esta vez los ataques serían de carácter más personal que político. Se atacaría simultáneamente a Narcís Sena, aprovechando su actual vulnerabilidad y des Paralelamente se haría una fuerte amparo. campaña a favor de Aznar, ‘un hombre que durará el tiempo que queramos que dure’, se gún palabras de uno de los conjurados. Con cuidada sincronía se irían filtran do pequeñas y breves no ticias en detrimento de la figura del Rey, para aca bar publicando un dossier que comprometiera gra vemente al Monarca en al gún estado irreparable”. “Según los estrategas dela operación —agregaba—, el Rey, harto de tanta basura, acabaría por abdi car en su hijo don Felipe, el cual, dada su ju ventud y su inexperiencia política, sería más fácil de manejar, facilitando sin óponer resis tencia el paso de la monarquía a una república presidida por el inefable García-Trevijano.” Curiosamente y casi entrado con calzador aparecía el nombre de Luis María Anson: La misma operación contra el PSOE ha tenido una segunda fase: filtrar noticias en detrimento de la figura del Rey Injurias y vodeviles • Entre las maniobras desestabilizado- ras contra don Juan Carlos, “El Mun do” publicó el año pasado un extraño suceso, con tintes vodevilescos, en el chalet de Bárbara Rey, en el que volvió a aparecer el nombre de Manuel Prado. De estas informaciones podía deducirse que habían entrado a robar en el domi cilio de la actriz materiales comprome tedores para el Monarca. El caso se di solvió en pocas semanas como un azu carillo, aun a costa de sembrar sombras en una institución que ha aprobado con sobresaliente las pruebas de la transi ción y del intento de golpe de Estado. El mismo diario publicó una tira injuriosa contra el Príncipe el día 3 de octubre, la víspera de la boda de la Infanta, que causó profundo malestar en la Zarzuela. En palacio, un colaborador dedon Juan Carlos le recordó una frase de Manuel Vicent, cuando escribió en una de sus columnas, que toda la carne informati va en España ya estaba picada: “ya sólo quedaba por picar la del Rey.” del “Fortuna”. No acabaría el año sin que media ran ataques al Rey desde diversos frentes, en los que aparecían intere ses que encajaban con precisión de reloj suizo en la maquinaria conspi rativa denunciada. Un mes después del artículo de Vilallonga. el perio dista Jesús Cacho, mosquetero de Mario Conde, publicó el libro “M,C.”, donde dedicaba un capítu lo al Rey, qoe era un ataque frontal a la Corona. Medio año más tarde aparecieron en la revista italiana “Novella 2000” unas fotos del Rey tomando el sol desnudo en la cu bierta Los retratos habían sido retirados del mercado cuatro años antes por Javier de la Rosa. Pero en ese tiempo, la pareja Conde-De la Rosa se había desliza do desde las páginas de economía de los diarios hasta las de tribunales y, enseñaron lo peor, temiéndose uñas. Es más que una casualidad que “Nove lla 2000” perteneciera al grupo Rizzoli, prin cipal accionista de “El Mundo”, donde tam bién figuraba Conde. Un mes después, en las páginas de este diario se publicaba el anuncio de las escuchas del Cesid al Rey, donde apare cían los nombres de Manuel Prado y el prínci pe Tchokotoua, filtradas por Perote-Conde. En noviembre de 1995, a De la Rosa le puso nervioso un supuesto e inexistente pacto en tre el ex presidente de Banesto y el Gobierno. De la Rosa denunció entonces que entregó a Manuel Prado, amigo del Rey desde hacía 34 años, 12.000 millones para financiar un grupo de presión favorable a Kuwait durante la guerra del Golfo, que fueron a parar a dos cuentas suizas. El libro “El saqueo de Espa ña”, de José Díaz Herrera e Isabel Durán, apa recido en ese justo momento, puso de mani fiesto el chantaje a la Corona que anidaba tras esa denuncia. “El Rey tiene que abdicar. Ha berme metido en la cárcel a mí le va a costar la Corona al Borbón... Conel dinero que le he dado yo”, escriben los periodistas a partir de una conversación grabada al financiero. La fiscalía investigó el chantaje y Aznar sostuvo que “el Gobierno dé González se dedica a in ventar fantasmas”. Finalmente, las aguas vol vieron a su cauáe. Anson tituló en “ABC” con una frase que cerraría la polémica con un can dado: “Trifulca de financieros”..;1]