1994-08-25.LAVOZDGALICIA.CONSPIRACION

Publicado: 1994-08-25 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
10 / NacionalJueves «OT25 de agosto de 1994'ff PIDEN PERDÓN POR EL TRATO DADO A DOS ERTZAINASJoaquín Estévez, director del hospital Nuestra Señora de Aránzazu, de San Sebastián, pi­dió disculpas ayer a los dos en­zainas apaleados en pasado día 15 en la capital donostiarra, que no fueron atendidos por el perso­nal médico del servicio de ur­gencias de este centro sanitario. Estévez confirmó, en un comu­nicado, la versión ofrecida por el departamento de Interior sobre el incidente ocurrido entre los dos enzainas heridos y el personal administrativo del hospital.FOTRO DETENIDO POR LOS INCIDENTES DE LA SALVEUn hombre fue detenido ayer por la Ertzaintza acusado de par­ticipar en los incidentes que se produjeron tras la celebración de La Salve, el pasado 14 de agosto en San Sebastián, según informó el departamento vasco de Inte­rior. El detenido, J.N.R.A, de 40 años, se entregó voluntariamente en las dependencias de la Ert­zaintza al saber que era buscado por su implicación en los alter­cados que se produjeron el día de la Salve.w GARCÍA TREVIJANO NIEGA QUE SEA UN CONSPIRADORAntonio García Trevijano publi­có ayer en el diario El Mundo un artículo titulado La catilinaria del verano, en el que niega que esté en una conspiración para acabar con la monarquía e ins­taurar una República de la que sería presidente. El artículo es contestación a otro publicado en La Vanguardia en el que José Luis de Villalonga denunciaba que en septiembre comenzará una conspiración para acabar con el sistema de la monarquía parlamentaria.Tf REGALAN CASCOS A LOS MOTORISTAS MULTADOSLos motoristas de la localidad jiennense de Bailén que han sido multados por no llevar casco protector se están llevando la sorpresa de recibir uno de regalo cuando van a pagar la sanción. Esta iniciativa la ha puesto en marcha el concejal de Tráfico de dicho ayuntamiento, Luis Mi­guel Polo Molina, con la que pretende concienciar a todos aquellos conductores reacios a utilizar casco. «Queremos de­mostrar que las sanciones no son consecuencia de cierto afán re­caudatorio, sino que tratamos de hacer ver a los jóvenes del riesgo que conlleva no llevar esta pro­tección», dijo Luís Miguel Polo.Acusa al Gobierno de «entregarse a intereses ajenos y minoritarios para sobrevivir»El consenso antiterrorista no es un cheque en blanco, dice AznarEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, pidió ayer al Gobierno que rectifique su política antiterrorista, advirtió que el consenso «no es un cheque en blanco para hacer lo que se quiera» y propuso también la firma de un gran acuerdo nacional sobre autonomías. Aznar se expresó así en lalocalidad vallisoletana de Quintanilla de Onésimo, al término de un cena ofrecida por militantes y simpatizantes del partido, dentro de los actos programados con motivo de la visita de trabajo de dos días que realiza a Castilla y León para preparar las elecciones autonómicas de la próxima primavera.JULIO MUÑOZAznar dijo que el Ejecutivo deberá «hacer mucho esfuerzo para probar su lealtad» a los pactos antiterroristasQUINTANILLA. Efe«Cuando el oportunismo pre­valece sobre la convicción o cuando se es desleal —afirmó el presidente del PP—, como ha sido el Gobierno al consen­so, surgen los problemas, se quiebra la confianza». Según el líder del PP, el Gobierno, además de cambiar las actua­ciones antiterroristas desarro­lladas en los últimos meses, «va a tener que hacer mucho esfuerzo para probar su lealtad y restaurar su confianza en la política antiterrorista».El presidente del PP propuso un gran acuerdo nacional so­bre autonomías en el que todos deben colaborar, «por lo que algunas autonomías deben su­perar su constante tendencia al victimismo y a la reivindica­ción permanente». Añadió que «Felipe González es incapaz de representar y defender los intereses de España», y acusó al Gobierno de «generar incer­tidumbre negativa con su debi­lidad, y de depender de deci­siones ajenas a la mayoría».«Así se explica —precisó— que el Gobierno, para sobrevi­vir, se haya entregado a intere­ses y condicionamientos aje­nos y minoritarios con tal de impedir la realización de la al­ternativa». Agregó que «en esta situación, partidos minori­tarios están tan a gusto: no hay proyecto nacional, hay gobier­no débil, imponen condicio­nes, luego para qué cambiar».Acusó al PSOE de renunciar «a poner en marcha un proyec­to español para sustituirlo por un inconcreto proyecto euro­peo, y al haber fracasado éste, nos hemos quedado sin nada», agregó Aznar, quien insistió en la importancia de «reconstruir un proyecto nacional propio».Ejes programáticosLos ejes fundamentales del programa político del PP para los próximos años, que ayer presentó en Valladolid, inclu­yen la erradicación de la co­rrupción, para restaurar así la autoridad moral de los gober­nantes, y fortalecer el Estado como instrumento de garantía del interés nacional. Aznar in­sistió en otras aspiraciones del PP que se refieren al logro del equilibrio institucional, la re­forma de la economía española para asegurar el progreso en las nuevas circunstancias de competencia mundial, y la de­terminación de compatibilidad del proyecto europeo con unhorizonte nacional de recupe­ración y regeneración.Manifestó que le preocupa la falta de una idea clara de Es­paña, porque «en la España de hoy falta coraje para defender las convicciones propias y, por el contrario, sobra oportunis­mo». Para Aznar, la tolerancia, que es junto al consenso prin­cipio básico del proyecto del PP, «no consiste en que todo da igual, sino en el respeto a la convicción ajena desde el mantenimiento de la propia».El PP denuncia que el «caso Atocha» afecta a seis autonomías que gobiernan los socialistasMADRID. EfeEl secretario del Grupo Po­pular en la Asamblea de Ma­drid, Manuel Cobo, denunció los negocios de la empresa Construcciones Atocha con seis comunidades autónomas que gobierna el PSOE. Según un comunicado del PP, «Ato­cha no sólo se ha beneficiado con la adjudicación irregular de obras en la Comunidad de Madrid» y recuerda anteriores denuncias de este partido con­tra un ex-consejero de Castilla-La Mancha, Rafael Martín Sanz, quien, según lospopulares, era socio fundador junto con Adrián de la Joya de la firma Seint, «que facturó importantes sumas de dinero en concepto de gestiones en adjudicaciones de obras en Ex­tremadura a la empresa Defen­sas Hidráulicas».El PP añade que esta situa­ción se puso en conocimiento del fiscal, por lo que «es in­creíble que el consejero de Ha­cienda de la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, nie­gue la relación de las empresas del grupo Atocha con gobier­nos socialistas de distintas co­munidades autónomas». Ma­nuel Cobo señaló que la comu­nidad gobernada por José Bono, después de la de Ma­drid, es la que más volumen de obras contrató con Defensas Hidráulicas, «alrededor de 1.500 millones de pesetas».En su opinión, «tanto Rafael Martín Sanz, como Adrián de la Joya, amigo de Virgilio Cano (consejero madrileño), además de ser socios fundado­res de Seint, estuvieron como consejeros de la empresa De­fensas Hidráulicas, que contra­tó obras con la Comunidad de Madrid por más de 3.000 mi­llones de pesetas». Además delas contratadas con Castilla-La Mancha, se adjudicaron obras por valor de 1.300 millones con la Comunidad Valenciana, 242 con la andaluza, 218 en Asturias, 151 millones en Mur­cia, 533 en obras de Defensa y con varios ayuntamientos so­cialistas, según el PP.Así, «se confirman las teo­rías que sobre Construcciones Atocha mantiene el PP» y aña­den que «hace una semana de­nunciábamos las cuentas de leasing, presuntamente falsas, que habían negociado distintas empresas cercanas a Atocha con compañías financieras».